SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Instituto Tecnológico Universitario “Antonio José De Sucre”
Barquisimeto, Edo – Lara
Deporte y Salud
Profesor: Samir De Jesús Matute
Estudiante: Daniel Rodríguez
C.I. V – 27.649.042
Construcción Civil # 73
Semestre I
Introducción
Gran parte de los programas recreativos en nuestro país tienen fama de superfluos, carentes de
procesos, desorganizados y que no conducen a fines que permitan el desarrollo de los individuos,
las comunidades o las empresas. Esta mala imagen se debe en parte a la falta de formación técnica
y profesional del personal que orienta las acciones recreativas en el campo social, empresarial y
turístico.
El presente modulo pretende suministrar principios, procesos y herramientas prácticas que
conduzcan a los participantes a planificar, organizar, ejecutar y controlar más técnicamente el
programa recreativo con miras a lograr efectivos resultados y a que el dirigente mantenga o
recupere el liderazgo ante los usuarios y directivos de las instituciones y comunidad en general.
Desarrollo.
En mi caso, comenzaría por una reunión en la casa de uno de los compañeros de la
universidad, para un grupo no mayor de 8 personas, las cuales se dividirían una lista de
quehaceres, la cual se daría a compartir los encargos a cada personas, ejemplo:
2 Personas se encargan de la Compra de la comida.
2 Personas se encargan de la Música.
2 Personas se encargan de las Bebidas y otras cosas.
2 Personas se encargaría de los Juegos, Videos o Películas que se fueran a ver o utilizar.
También hay que tener claro en donde se haría el compartir en la casa, si fuera dentro de la casa o
las afueras, en porche, y las cosas que se utilizarían para la comodidad del grupo, como
almohadas, hamacas, sillas, mesas, luces entre otras cosas.
Se pudiera iniciar el compartir con conversaciones del tema la universidad, compartir sus
experiencias, temas de sus vidas, anécdotas, colocar una música agradable para poner en
ambiente el lugar, comenzar a preparar comida, bebidas, y se dividiría de quién se encarga de la
comida y las bebidas y se van turnando, se pudieran iniciar con juegos como el béisbol entre los
mismos compañeros del sexo masculino, y las mujeres pudieran encargar ya nombrado de la
comida, o estar en conversaciones, ya pasado un tiempo se pudieran reunir en círculo para
comenzar a comer o en una mesa, también sería de muy agrado para la reunión fotos para crear
más unión en el grupo, después se pudiera hacer un juego de barajas y se pudiera finalizar con
preguntas jugosas, picaronas y de intensidad.
Conclusión.
Este trabajo se concluye con una sola determinación: La UNIÓN, y de crear hermanos los
cuales se crean lazos de familia, también de socializar con personas de tu misma edad o diferentes
al igual del mismo o de diferente sexo, y esto sería una de las pequeñas cosas que se pudieran
hacer entre amigos y de compartir ideas y crear un mejor entorno.
Referencias.
1. http://www.funlibre.org/documentos/idrd/planeacion.html
2. http://www.efdeportes.com/efd138/organizacion-de-eventos-recreativos.htm

Más contenido relacionado

Similar a Organización De Actividad Recreativa

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Tatianadames
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Tatianadames
 
Taller sexualidad
Taller sexualidadTaller sexualidad
Taller sexualidad
nicolas covaleda
 
Taller sexualidad
Taller sexualidadTaller sexualidad
Taller sexualidad
stefanie escate tueros
 
Manual taller sexualidad
Manual taller sexualidadManual taller sexualidad
Manual taller sexualidad
Rana Banano
 
Familia buen rollito
Familia buen rollitoFamilia buen rollito
Familia buen rollito
programasjade
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
JudithMejia01
 
Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
Virginia Toso
 
Brenny Guzmán ( Practica Docente )
Brenny Guzmán  ( Practica Docente ) Brenny Guzmán  ( Practica Docente )
Brenny Guzmán ( Practica Docente )
Brenny Guzman
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docx
DailinCabo
 
DESARROLLAR UN PLAN DE ACCION PARA LA CREACION DE UN ESPACIO DE LECTURA Y ESP...
DESARROLLAR UN PLAN DE ACCION PARA LA CREACION DE UN ESPACIO DE LECTURA Y ESP...DESARROLLAR UN PLAN DE ACCION PARA LA CREACION DE UN ESPACIO DE LECTURA Y ESP...
DESARROLLAR UN PLAN DE ACCION PARA LA CREACION DE UN ESPACIO DE LECTURA Y ESP...
Joseuva rivas
 
Presentación escuela para padres m4 aegn
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegn
Ana Gomez Navarro
 
Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......
Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......
Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......
Licda Fernandez
 
GUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIA
GUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIAGUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIA
GUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIA
Eva Rodriguez Del Pino
 
Guía familias infantil-primaria
Guía familias infantil-primariaGuía familias infantil-primaria
Guía familias infantil-primaria
Eva Rodriguez Del Pino
 
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docxProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
YolandaUrpinoColina2
 
Manual deproyecto de vida
Manual deproyecto de vidaManual deproyecto de vida
Manual deproyecto de vida
ubertocortez
 
Manual deproyecto de vida
Manual deproyecto de vidaManual deproyecto de vida
Manual deproyecto de vida
Sandra Casierra
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docxSESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
leticia lara
 

Similar a Organización De Actividad Recreativa (20)

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Taller sexualidad
Taller sexualidadTaller sexualidad
Taller sexualidad
 
Taller sexualidad
Taller sexualidadTaller sexualidad
Taller sexualidad
 
Manual taller sexualidad
Manual taller sexualidadManual taller sexualidad
Manual taller sexualidad
 
Familia buen rollito
Familia buen rollitoFamilia buen rollito
Familia buen rollito
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Brenny Guzmán ( Practica Docente )
Brenny Guzmán  ( Practica Docente ) Brenny Guzmán  ( Practica Docente )
Brenny Guzmán ( Practica Docente )
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2.docx
 
DESARROLLAR UN PLAN DE ACCION PARA LA CREACION DE UN ESPACIO DE LECTURA Y ESP...
DESARROLLAR UN PLAN DE ACCION PARA LA CREACION DE UN ESPACIO DE LECTURA Y ESP...DESARROLLAR UN PLAN DE ACCION PARA LA CREACION DE UN ESPACIO DE LECTURA Y ESP...
DESARROLLAR UN PLAN DE ACCION PARA LA CREACION DE UN ESPACIO DE LECTURA Y ESP...
 
Presentación escuela para padres m4 aegn
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegn
 
Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......
Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......
Diario de-doble-entrada-de-las-tic-maestria (1)......
 
GUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIA
GUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIAGUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIA
GUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIA
 
Guía familias infantil-primaria
Guía familias infantil-primariaGuía familias infantil-primaria
Guía familias infantil-primaria
 
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docxProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
 
Manual deproyecto de vida
Manual deproyecto de vidaManual deproyecto de vida
Manual deproyecto de vida
 
Manual deproyecto de vida
Manual deproyecto de vidaManual deproyecto de vida
Manual deproyecto de vida
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
 
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docxSESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
SESIONES 15 al 19_MAYO_2023.docx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Organización De Actividad Recreativa

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Tecnológico Universitario “Antonio José De Sucre” Barquisimeto, Edo – Lara Deporte y Salud Profesor: Samir De Jesús Matute Estudiante: Daniel Rodríguez C.I. V – 27.649.042 Construcción Civil # 73 Semestre I
  • 2. Introducción Gran parte de los programas recreativos en nuestro país tienen fama de superfluos, carentes de procesos, desorganizados y que no conducen a fines que permitan el desarrollo de los individuos, las comunidades o las empresas. Esta mala imagen se debe en parte a la falta de formación técnica y profesional del personal que orienta las acciones recreativas en el campo social, empresarial y turístico. El presente modulo pretende suministrar principios, procesos y herramientas prácticas que conduzcan a los participantes a planificar, organizar, ejecutar y controlar más técnicamente el programa recreativo con miras a lograr efectivos resultados y a que el dirigente mantenga o recupere el liderazgo ante los usuarios y directivos de las instituciones y comunidad en general. Desarrollo. En mi caso, comenzaría por una reunión en la casa de uno de los compañeros de la universidad, para un grupo no mayor de 8 personas, las cuales se dividirían una lista de quehaceres, la cual se daría a compartir los encargos a cada personas, ejemplo: 2 Personas se encargan de la Compra de la comida. 2 Personas se encargan de la Música. 2 Personas se encargan de las Bebidas y otras cosas. 2 Personas se encargaría de los Juegos, Videos o Películas que se fueran a ver o utilizar. También hay que tener claro en donde se haría el compartir en la casa, si fuera dentro de la casa o las afueras, en porche, y las cosas que se utilizarían para la comodidad del grupo, como almohadas, hamacas, sillas, mesas, luces entre otras cosas. Se pudiera iniciar el compartir con conversaciones del tema la universidad, compartir sus experiencias, temas de sus vidas, anécdotas, colocar una música agradable para poner en ambiente el lugar, comenzar a preparar comida, bebidas, y se dividiría de quién se encarga de la comida y las bebidas y se van turnando, se pudieran iniciar con juegos como el béisbol entre los mismos compañeros del sexo masculino, y las mujeres pudieran encargar ya nombrado de la comida, o estar en conversaciones, ya pasado un tiempo se pudieran reunir en círculo para comenzar a comer o en una mesa, también sería de muy agrado para la reunión fotos para crear más unión en el grupo, después se pudiera hacer un juego de barajas y se pudiera finalizar con preguntas jugosas, picaronas y de intensidad. Conclusión. Este trabajo se concluye con una sola determinación: La UNIÓN, y de crear hermanos los cuales se crean lazos de familia, también de socializar con personas de tu misma edad o diferentes al igual del mismo o de diferente sexo, y esto sería una de las pequeñas cosas que se pudieran hacer entre amigos y de compartir ideas y crear un mejor entorno. Referencias. 1. http://www.funlibre.org/documentos/idrd/planeacion.html 2. http://www.efdeportes.com/efd138/organizacion-de-eventos-recreativos.htm