SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto universitario Antonio José Sucre
Valencia
BACHILLER: Andri Dávila
El trabajo que se presenta a continuación trata sobre una actividad
dinámica la cual resalta nada más y nada menos que la recreación
siendo esta una fuente de vida de los y las estudiantes y debe ser
continua y permanente en todos los establecimientos educativos.
La dinámica o trabajo recreativo llevada a la práctica tiene como
finalidad plantear un proyecto dinámico para demostrar y resaltar
la importancia de las dinámicas grupales en el aprendizaje
cooperativo de mi generación. Compartiéndolo con mis queridos
compañeros de este primer semestre, se trata de querer mostrar su
gran capacidad de imaginar a través de factores como:
Capacidades, Factores intelectuales, Actitudes, Adaptación etc.
Las dinámicas, juegos y o recreación se han convertido hoy en día
es la manera más fácil de ocupar el tiempo libre, despertando el
interés por parte de los estudiantes sobre todo en los niños niñas y
adolescentes ya que brinda infinitas maneras de entretenimiento
desde juegos de mesa, juegos tradicionales, etc. Como también es
de gran ayuda para una educación mejor ya que es muy utilizada
por algunos maestros para romper el hielo o simplemente captar la
atención de sus alumnos.
Objetivos generales:
El objetivo general de esta dinámica es, llevar a cabo unas
prácticas dinámicas que tienen como finalidad:
 Educar a un grupo de estudiantes en deportes
 Divertir a los estudiantes.
 Entretener al grupo.
 Crear un ambiente de compañerismo e integración.
 Entrar en confianza así como desestresar a los jugadores
Objetivos específicos:
El objetivo específico es desarrollar una dinámica grupal
divertida para el entretenimiento de mis compañeros.
 Indagar sobre las dinámicas grupales.
 Diseñar una dinámica creativa.
 Aplicarla a través de un grupo de personas
 evaluar sus reacciones.
La actividad se lleva acabo de la siguiente manera:
Todos los participantes forman un círculo, el animador en este caso
queda en el centro, de pie. De esta manera se encarga de repetir un
cantico que dice “yo tengo un tic, tic, tic” seguido de unos
movimientos cómicos que hagan reír haciendo referencia al tic que
tiene la persona. Seguido de esto los demás participantes se
encargan de repetir el canto e imitar el movimiento que el sujeto
haga y así sucesivamente, Hasta que uno de ellos se ría y por ende
pierda y le toque el turno correspondiente.
Primeramente le doy gracias a dios por ser guía en mi vida, por
ayudarme a estar donde estoy por que sin él verdaderamente no
sería nada.
Agradezco también a mi madre y a mi padre por apoyarme en cada
una de mis decisiones y metas.
A mi hermana por ser mi gran amiga, a mi novio por ayudarme y
motivarme cada día a seguir adelante.
Y por último pero no menos importante a mis profesores de la UTS
valencia que sin duda alguna han sido un ejemplo a seguir.
http://www.webselah.com/dinamicas-divertidas
https://www.monografias.com/trabajos94/aplicacion-dinamicas-
grupales/aplicacion-dinamicas-grupales.shtml
http://proyectoderecreacionlaarcadia523.blogspot.com/2010/09/j
ustificacion.html
La presente actividad recreativa fue realizada con el fin de
compartir con mi grupo de estudio un momento de juegos y
actividades relacionadas, para conocernos, romper el hielo,
divertirnos y crear un ambiente sano para pasar el tiempo luego de
nuestras clases. Para esto se propuse 5 objetivos que permitieron
darle vida a esta actividad, se inició indagando acerca del tema en
estudio, luego se procedí a diseñar una dinámica interesante,
divertida y creativa para ser aplicada a través de un grupo de
personas con la finalidad intentar desestresarnos de estas últimas
clases como también a motivarlos así como a tener más confianza
en sí mismos.
Educacion fisica 1 UTS VALENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Leticia Tirado Sanchez
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
Lucelly Mosquera Mosquera
 
Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.
Karizz Gomez
 
Primer trabajo video crisis educativa
Primer trabajo video crisis educativaPrimer trabajo video crisis educativa
Primer trabajo video crisis educativaMar Led
 
Evaluacion de la segunda jornada de practicas
Evaluacion de la segunda jornada de practicasEvaluacion de la segunda jornada de practicas
Evaluacion de la segunda jornada de practicas
k4rol1n4
 

La actualidad más candente (8)

Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Diapositivas sergio
Diapositivas sergioDiapositivas sergio
Diapositivas sergio
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.Ambientes de aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje.
 
Primer trabajo video crisis educativa
Primer trabajo video crisis educativaPrimer trabajo video crisis educativa
Primer trabajo video crisis educativa
 
Evaluacion de la segunda jornada de practicas
Evaluacion de la segunda jornada de practicasEvaluacion de la segunda jornada de practicas
Evaluacion de la segunda jornada de practicas
 
Gmaldonado mi confrontación con la docencia
Gmaldonado mi confrontación con la docenciaGmaldonado mi confrontación con la docencia
Gmaldonado mi confrontación con la docencia
 
Reporte hola
Reporte holaReporte hola
Reporte hola
 

Similar a Educacion fisica 1 UTS VALENCIA

Actividad recreativa
Actividad recreativaActividad recreativa
Actividad recreativa
paolalewis
 
Jean carlos guerra 27064079 sec 70
Jean carlos guerra 27064079 sec 70Jean carlos guerra 27064079 sec 70
Jean carlos guerra 27064079 sec 70
Jean Crlos Theking
 
Tendenciaspedagogicas
TendenciaspedagogicasTendenciaspedagogicas
Tendenciaspedagogicas
DIPLOINNO2017
 
Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
Virginia Toso
 
Juramento docente
Juramento docenteJuramento docente
Producto global uso de las tec
Producto global uso de las tecProducto global uso de las tec
Producto global uso de las tec
lilianalizeth09
 
Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...
Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...
Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...
lucyfajardoc
 
Ticsiii producto global cristina sm
Ticsiii producto global cristina smTicsiii producto global cristina sm
Ticsiii producto global cristina smCristina Sanchez
 
Portfolio Vero
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Veroveritobis
 
GUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdf
GUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdfGUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdf
GUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdf
NoemAguilarTorres1
 
Se da la Bienvenida a los estudiantes (1).pptx
Se da la Bienvenida a los estudiantes (1).pptxSe da la Bienvenida a los estudiantes (1).pptx
Se da la Bienvenida a los estudiantes (1).pptx
dennisalfaro5
 
Trabajo digital word
Trabajo digital wordTrabajo digital word
Trabajo digital wordAdri Quijano
 
SESIONES_UNID._1_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._1_SEM._1.pdfSESIONES_UNID._1_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._1_SEM._1.pdf
JosLuisVigoAlejos3
 
SESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdfSESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdf
JosLuisVigoAlejos3
 
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
danielaanoriega
 
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IVProyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
ocampoanahi
 

Similar a Educacion fisica 1 UTS VALENCIA (20)

Actividad recreativa
Actividad recreativaActividad recreativa
Actividad recreativa
 
Jean carlos guerra 27064079 sec 70
Jean carlos guerra 27064079 sec 70Jean carlos guerra 27064079 sec 70
Jean carlos guerra 27064079 sec 70
 
Tendenciaspedagogicas
TendenciaspedagogicasTendenciaspedagogicas
Tendenciaspedagogicas
 
Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Juramento docente
Juramento docenteJuramento docente
Juramento docente
 
Producto global uso de las tec
Producto global uso de las tecProducto global uso de las tec
Producto global uso de las tec
 
Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...
Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...
Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...
 
Ticsiii producto global cristina sm
Ticsiii producto global cristina smTicsiii producto global cristina sm
Ticsiii producto global cristina sm
 
Portfolio Vero
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Vero
 
GUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdf
GUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdfGUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdf
GUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdf
 
Power point principios metodológicos
Power point principios metodológicosPower point principios metodológicos
Power point principios metodológicos
 
Portfolio lengua
Portfolio lenguaPortfolio lengua
Portfolio lengua
 
Se da la Bienvenida a los estudiantes (1).pptx
Se da la Bienvenida a los estudiantes (1).pptxSe da la Bienvenida a los estudiantes (1).pptx
Se da la Bienvenida a los estudiantes (1).pptx
 
Trabajo digital word
Trabajo digital wordTrabajo digital word
Trabajo digital word
 
SESIONES_UNID._1_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._1_SEM._1.pdfSESIONES_UNID._1_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._1_SEM._1.pdf
 
SESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdfSESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdf
 
Portfolio docente
Portfolio docentePortfolio docente
Portfolio docente
 
Portfolio docente
Portfolio docentePortfolio docente
Portfolio docente
 
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
 
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IVProyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 

Último (9)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 

Educacion fisica 1 UTS VALENCIA

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto universitario Antonio José Sucre Valencia BACHILLER: Andri Dávila
  • 2. El trabajo que se presenta a continuación trata sobre una actividad dinámica la cual resalta nada más y nada menos que la recreación siendo esta una fuente de vida de los y las estudiantes y debe ser continua y permanente en todos los establecimientos educativos. La dinámica o trabajo recreativo llevada a la práctica tiene como finalidad plantear un proyecto dinámico para demostrar y resaltar la importancia de las dinámicas grupales en el aprendizaje cooperativo de mi generación. Compartiéndolo con mis queridos compañeros de este primer semestre, se trata de querer mostrar su gran capacidad de imaginar a través de factores como: Capacidades, Factores intelectuales, Actitudes, Adaptación etc.
  • 3. Las dinámicas, juegos y o recreación se han convertido hoy en día es la manera más fácil de ocupar el tiempo libre, despertando el interés por parte de los estudiantes sobre todo en los niños niñas y adolescentes ya que brinda infinitas maneras de entretenimiento desde juegos de mesa, juegos tradicionales, etc. Como también es de gran ayuda para una educación mejor ya que es muy utilizada por algunos maestros para romper el hielo o simplemente captar la atención de sus alumnos. Objetivos generales: El objetivo general de esta dinámica es, llevar a cabo unas prácticas dinámicas que tienen como finalidad:
  • 4.  Educar a un grupo de estudiantes en deportes  Divertir a los estudiantes.  Entretener al grupo.  Crear un ambiente de compañerismo e integración.  Entrar en confianza así como desestresar a los jugadores Objetivos específicos: El objetivo específico es desarrollar una dinámica grupal divertida para el entretenimiento de mis compañeros.  Indagar sobre las dinámicas grupales.  Diseñar una dinámica creativa.  Aplicarla a través de un grupo de personas  evaluar sus reacciones. La actividad se lleva acabo de la siguiente manera: Todos los participantes forman un círculo, el animador en este caso queda en el centro, de pie. De esta manera se encarga de repetir un cantico que dice “yo tengo un tic, tic, tic” seguido de unos movimientos cómicos que hagan reír haciendo referencia al tic que tiene la persona. Seguido de esto los demás participantes se
  • 5. encargan de repetir el canto e imitar el movimiento que el sujeto haga y así sucesivamente, Hasta que uno de ellos se ría y por ende pierda y le toque el turno correspondiente.
  • 6. Primeramente le doy gracias a dios por ser guía en mi vida, por ayudarme a estar donde estoy por que sin él verdaderamente no sería nada. Agradezco también a mi madre y a mi padre por apoyarme en cada una de mis decisiones y metas. A mi hermana por ser mi gran amiga, a mi novio por ayudarme y motivarme cada día a seguir adelante. Y por último pero no menos importante a mis profesores de la UTS valencia que sin duda alguna han sido un ejemplo a seguir.
  • 8. La presente actividad recreativa fue realizada con el fin de compartir con mi grupo de estudio un momento de juegos y actividades relacionadas, para conocernos, romper el hielo, divertirnos y crear un ambiente sano para pasar el tiempo luego de nuestras clases. Para esto se propuse 5 objetivos que permitieron darle vida a esta actividad, se inició indagando acerca del tema en estudio, luego se procedí a diseñar una dinámica interesante, divertida y creativa para ser aplicada a través de un grupo de personas con la finalidad intentar desestresarnos de estas últimas clases como también a motivarlos así como a tener más confianza en sí mismos.