SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUESTOS
QUÍMICOS
COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
ATOMO:
Porción material menor de un elemento químico que interviene en las
reacciones químicas y posee las propiedades características de dicho
elemento.
ELEMENTOS:
Sustancia simple que no se puede descomponer en partes más pequeñas o transformarse
en otra sustancia, cada elemento esta formado por un tipo único de átomos
MOLÉCULAS:
Agrupación definida y ordenada de átomos que constituye la porción más pequeña de una
sustancia pura y conserva todas sus propiedades.
COMPUESTO:
• Es una sustancia que se forma cuando los átomos
de dos o mas elementos diferentes se combinan
en una forma especifica para crear un material
nuevo con propiedades distintas por completo a
las de los elementos que lo constituyen. Tales
transformaciones son llamadas reacciones.
CLASIFICACIÓN DE LOS
COMPUESTOS:
• Según el número de elementos diferentes que hay en su fórmula química se clasifican en
Compuestos binarios, ternarios y cuaternarios. Así, por ejemplo, el NaCl, el H2O y el CO2 son
compuestos binarios; el NaOH y el H2SO4 son compuestos ternarios y el NaHCO3 es un
compuesto cuaternario
COMPUESTOS
ORGÁNICOS
COMPUESTOS SEGÚN
CLASE DE
ELEMENTOS
COMPUESTOS INORGÁNICOS
COMPUESTOS ORGANICOS
Estos compuestos se caracterizan porque en su fórmula química siempre se
encuentra presente el elemento carbono, combinado con otros elementos
que pueden ser hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y/o azufre
SISTEMAS DE NOMENCLATURA
SISTEMA
ESTEQUIOMETRICO
SISTEMA
STOKE
ÓXIDOS METÁLICOS
EJEMPLOS:
Al2O3 = Oxido de Aluminio (no aplica Stoke)
Mn2O7 = Oxido de Manganeso
(VII) (si aplica Stoke)
Ejercicios:
Escriba el nombre de los siguientes óxidos metálicos
Au2O3 = Li2O =
Ag2O =
Escriba la fórmula química para los siguientes óxidos
metálicos
Óxido de Bario = Óxido de
Niquel (III) =
Óxido de Estaño (II) =
HIDRÓXIDOS
EJEMPLOS:
KOH = Hidróxido de Potasio (no aplica Stoke)
Ni(OH)3 = Hidróxido de Niquel (III)
(si aplica Stoke)
Ejercicios:
Escriba el nombre de los siguientes Hidróxidos
MgOH = Al(OH)3 =
Ra(OH)2 =
Escriba la fórmula química de los siguientes
Hidróxidos
Hidróxido de Hierro (III) =
Hidróxido de Bario =
Hidróxido de Calcio =
OXIDOS NO METÁLICOS
EJEMPLOS:
Cl2O3 = Trióxido de dicloro (aplica estequiométrico)
SO2= Dióxido de azufre / Dióxido de monoazufre (aplica estequiomét
Ejercicios:
Escriba el nombre de los siguientes óxidos no metálicos
Cl2O7= NO3=
CO=
Escriba la fórmula química de los siguientes óxidos no metálicos
Trioxido de pentabromo=
Heptóxido de diyodo=
Hexóxido de tetraflúor=
SALES BINARIAS (SALES SIMPLES)
EJEMPLOS:
NaF= Fluoruro de Sodio
NiF= Fluoruro de Niquel (I)
Ni3S2 = Sulfuro de Niquel (II)
(en todos los casos se utiliza Stoke)
Ejercicios:
Escriba el nombre de las siguientes sales binarias
CaBr2 = CoF2 = LiI =
Escriba la fórmula química de los siguientes óxidos no
metálicos
Nitruro de Hierro (III)= Cianuro de
hidrógeno=
Carburo de Cobre (VI)=
Yoduro de Estaño (IV)=
NaCN= Cianuro de Sodio
SALES COMPUESTAS
Ejemplos:
Na4P2O7 = Fosfato de Sodio
Co2(SO3)3 = Sulfito de Cobalto (III)
Ejercicios:
Escriba el nombre de las siguientes sales compuesta
AgNO3= Na2CO3=
CuSO4=
Escriba la fórmula química de las siguientes sales com
Nitrato de zinc= Sulfato de Hierro (III)=
Permanganato de potasio=
ACIDOS HIDRÁCIDOS
Ejemplos:
HCl (ac) = ácido clorhídrico
HCl (g) = cloruro de hidrógeno
Ejercicios:
Escriba el nombre de los siguientes ácidos
hidrácidos
H2S (ac) = HI (g) =
Escriba la fórmula de los siguientes ácidos
hidrácidos
Sulfuro de hidrógeno =
Acido Yodhídrico =
ACIDOS OXÁCIDOS
Ejemplos:
HClO3= ácido clórico
HBrO= ácido hipobromoso
Ejercicios:
Escriba el nombre de los siguientes ácidos oxácidos
HBrO3= H2Cr2O7=
H3AsO3 =
Escriba la fórmula de los siguientes ácidos oxácidos
Ácido permangánico=
Ácido carbónico=
Ácido nitroso =
HIDRUROS
Ejemplos:
CaH2= Hidruro de Calcio (no aplica stoke)
CoH3 = Hidruro de Cobalto (III) ( aplica stoke)
Ejercicios:
Escriba el nombre de los siguientes hidruros
NaH= SrH2=
MnH3 =
Escriba la fórmula de los siguientes hidruros
Hidruro de litio=
Hidruro de Platino (II)=
Hidruro de Oro (I) =
UTILIDAD DE ALGUNOS
COMPUESTOS QUÍMICOS
ACIDO ACETICO:
ACIDO CLORHIDRICO:
CARBONATO DE CALCIO:
MONOXIDO DE DINITRÓGENO:
CARBONATO ACIDO DE SODIO
(BICARBOTATO DE SODIO):
UTILIDAD DE ALGUNOS
COMPUESTOS QUÍMICOS
HIDRÓXIDO DE SODIO:
HIDRÓXIDO DE POTASIO:
SACAROSA:
AMONIACO:
3. compuestos quimicos
3. compuestos quimicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia no 3 quimica introducción a la tabla periodica abril 23
Guia no 3 quimica introducción a la tabla periodica abril 23Guia no 3 quimica introducción a la tabla periodica abril 23
Guia no 3 quimica introducción a la tabla periodica abril 23
proyectosdecorazon
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
mvclarke
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicas
Fisica Faz
 
Presentacion quimica def. his. ram.
Presentacion quimica def. his. ram.Presentacion quimica def. his. ram.
Presentacion quimica def. his. ram.
Luis Baez
 
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Gaby Pérez Orellana
 

La actualidad más candente (20)

Óxidos Metálicos
Óxidos MetálicosÓxidos Metálicos
Óxidos Metálicos
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
 
Guia no 3 quimica introducción a la tabla periodica abril 23
Guia no 3 quimica introducción a la tabla periodica abril 23Guia no 3 quimica introducción a la tabla periodica abril 23
Guia no 3 quimica introducción a la tabla periodica abril 23
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Compuestos Químicos
Compuestos QuímicosCompuestos Químicos
Compuestos Químicos
 
Prueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o molePrueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o mole
 
Practica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos MetalicosPractica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos Metalicos
 
Hibridación del átomo de carbono
Hibridación del átomo de carbonoHibridación del átomo de carbono
Hibridación del átomo de carbono
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binarios
 
Taller estequiometria 11
Taller estequiometria 11Taller estequiometria 11
Taller estequiometria 11
 
masa atomica
masa atomicamasa atomica
masa atomica
 
Ejercicios de Estequiometria.pdf
Ejercicios de Estequiometria.pdfEjercicios de Estequiometria.pdf
Ejercicios de Estequiometria.pdf
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
 
Hidroxidos 3
Hidroxidos 3Hidroxidos 3
Hidroxidos 3
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicas
 
Prueba decimo
Prueba decimo Prueba decimo
Prueba decimo
 
Presentacion quimica def. his. ram.
Presentacion quimica def. his. ram.Presentacion quimica def. his. ram.
Presentacion quimica def. his. ram.
 
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltasActividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
 
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
 

Similar a 3. compuestos quimicos

Nomenclaturas y balanceo de ecuaciones
Nomenclaturas y balanceo de ecuacionesNomenclaturas y balanceo de ecuaciones
Nomenclaturas y balanceo de ecuaciones
edgargsalto
 
Nomenclaturas y ecuaciones Quimica
Nomenclaturas y ecuaciones QuimicaNomenclaturas y ecuaciones Quimica
Nomenclaturas y ecuaciones Quimica
orlanbarr
 
Teoría de nomenclatura inorgánica
Teoría de nomenclatura inorgánicaTeoría de nomenclatura inorgánica
Teoría de nomenclatura inorgánica
Elias Navarrete
 
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
LuisGilbertoCuestaBe2
 
Teoría de nomenclatura inorgánica
Teoría de nomenclatura inorgánicaTeoría de nomenclatura inorgánica
Teoría de nomenclatura inorgánica
Elias Navarrete
 

Similar a 3. compuestos quimicos (20)

Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
MODULO QUIMICA
MODULO QUIMICA MODULO QUIMICA
MODULO QUIMICA
 
NOMENCLATURA Y FORMULACION
NOMENCLATURA Y FORMULACIONNOMENCLATURA Y FORMULACION
NOMENCLATURA Y FORMULACION
 
Powerpoint qca terminado
Powerpoint qca terminadoPowerpoint qca terminado
Powerpoint qca terminado
 
Powerpoint qca terminado
Powerpoint qca terminadoPowerpoint qca terminado
Powerpoint qca terminado
 
Nomenclaturas y balanceo de ecuaciones
Nomenclaturas y balanceo de ecuacionesNomenclaturas y balanceo de ecuaciones
Nomenclaturas y balanceo de ecuaciones
 
Nomenclaturas y ecuaciones Quimica
Nomenclaturas y ecuaciones QuimicaNomenclaturas y ecuaciones Quimica
Nomenclaturas y ecuaciones Quimica
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
 
Capítulo 1. Átomos, moléculas e Iones (1).pptx
Capítulo 1. Átomos, moléculas e Iones (1).pptxCapítulo 1. Átomos, moléculas e Iones (1).pptx
Capítulo 1. Átomos, moléculas e Iones (1).pptx
 
Teoría de nomenclatura inorgánica
Teoría de nomenclatura inorgánicaTeoría de nomenclatura inorgánica
Teoría de nomenclatura inorgánica
 
tr1- quimica industrial.docx
tr1- quimica industrial.docxtr1- quimica industrial.docx
tr1- quimica industrial.docx
 
UGEL - NOMENCLATURA QUÍMICA
UGEL - NOMENCLATURA QUÍMICAUGEL - NOMENCLATURA QUÍMICA
UGEL - NOMENCLATURA QUÍMICA
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Sesion 03
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Sesion 03
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Sesion 03
 
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
 
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
 
Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)
 
Teoría de nomenclatura inorgánica
Teoría de nomenclatura inorgánicaTeoría de nomenclatura inorgánica
Teoría de nomenclatura inorgánica
 
Ejercicios de nomenclatura inorgánica
Ejercicios de nomenclatura inorgánicaEjercicios de nomenclatura inorgánica
Ejercicios de nomenclatura inorgánica
 

Más de Nombre Apellidos

Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simplesResumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Nombre Apellidos
 
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludableResumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
Nombre Apellidos
 
Ciencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_cr
Ciencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_crCiencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_cr
Ciencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_cr
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Resumen 3 compuestos_quimicos_
Resumen 3 compuestos_quimicos_Resumen 3 compuestos_quimicos_
Resumen 3 compuestos_quimicos_
 
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simplesResumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
 
Sistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidadesSistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidades
 
Sistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidadesSistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidades
 
Instrumentos de medida_setimo
Instrumentos de medida_setimoInstrumentos de medida_setimo
Instrumentos de medida_setimo
 
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludableResumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
 
Organizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivosOrganizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivos
 
Ciencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_cr
Ciencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_crCiencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_cr
Ciencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_cr
 
La celula sus_partes_y_clasificacion
La celula sus_partes_y_clasificacionLa celula sus_partes_y_clasificacion
La celula sus_partes_y_clasificacion
 
Sistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidadesSistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidades
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Presentacion resumen 4
Presentacion resumen 4Presentacion resumen 4
Presentacion resumen 4
 
Instrumentos de medida_setimo
Instrumentos de medida_setimoInstrumentos de medida_setimo
Instrumentos de medida_setimo
 
Presentacion resumen 3_
Presentacion resumen 3_Presentacion resumen 3_
Presentacion resumen 3_
 
Resumen no.7 decimo_biologia
Resumen no.7 decimo_biologiaResumen no.7 decimo_biologia
Resumen no.7 decimo_biologia
 
Resumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologiaResumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologia
 
Resumen no.5 decimo_biologia
Resumen no.5 decimo_biologiaResumen no.5 decimo_biologia
Resumen no.5 decimo_biologia
 
Resumen no.4 decimo_biologia
Resumen no.4 decimo_biologiaResumen no.4 decimo_biologia
Resumen no.4 decimo_biologia
 
Resumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologiaResumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologia
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

3. compuestos quimicos

  • 3. ATOMO: Porción material menor de un elemento químico que interviene en las reacciones químicas y posee las propiedades características de dicho elemento.
  • 4. ELEMENTOS: Sustancia simple que no se puede descomponer en partes más pequeñas o transformarse en otra sustancia, cada elemento esta formado por un tipo único de átomos
  • 5. MOLÉCULAS: Agrupación definida y ordenada de átomos que constituye la porción más pequeña de una sustancia pura y conserva todas sus propiedades.
  • 6. COMPUESTO: • Es una sustancia que se forma cuando los átomos de dos o mas elementos diferentes se combinan en una forma especifica para crear un material nuevo con propiedades distintas por completo a las de los elementos que lo constituyen. Tales transformaciones son llamadas reacciones.
  • 7.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS: • Según el número de elementos diferentes que hay en su fórmula química se clasifican en Compuestos binarios, ternarios y cuaternarios. Así, por ejemplo, el NaCl, el H2O y el CO2 son compuestos binarios; el NaOH y el H2SO4 son compuestos ternarios y el NaHCO3 es un compuesto cuaternario
  • 10. COMPUESTOS ORGANICOS Estos compuestos se caracterizan porque en su fórmula química siempre se encuentra presente el elemento carbono, combinado con otros elementos que pueden ser hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y/o azufre
  • 11.
  • 13.
  • 15. EJEMPLOS: Al2O3 = Oxido de Aluminio (no aplica Stoke) Mn2O7 = Oxido de Manganeso (VII) (si aplica Stoke) Ejercicios: Escriba el nombre de los siguientes óxidos metálicos Au2O3 = Li2O = Ag2O = Escriba la fórmula química para los siguientes óxidos metálicos Óxido de Bario = Óxido de Niquel (III) = Óxido de Estaño (II) =
  • 17. EJEMPLOS: KOH = Hidróxido de Potasio (no aplica Stoke) Ni(OH)3 = Hidróxido de Niquel (III) (si aplica Stoke) Ejercicios: Escriba el nombre de los siguientes Hidróxidos MgOH = Al(OH)3 = Ra(OH)2 = Escriba la fórmula química de los siguientes Hidróxidos Hidróxido de Hierro (III) = Hidróxido de Bario = Hidróxido de Calcio =
  • 19. EJEMPLOS: Cl2O3 = Trióxido de dicloro (aplica estequiométrico) SO2= Dióxido de azufre / Dióxido de monoazufre (aplica estequiomét Ejercicios: Escriba el nombre de los siguientes óxidos no metálicos Cl2O7= NO3= CO= Escriba la fórmula química de los siguientes óxidos no metálicos Trioxido de pentabromo= Heptóxido de diyodo= Hexóxido de tetraflúor=
  • 21. EJEMPLOS: NaF= Fluoruro de Sodio NiF= Fluoruro de Niquel (I) Ni3S2 = Sulfuro de Niquel (II) (en todos los casos se utiliza Stoke) Ejercicios: Escriba el nombre de las siguientes sales binarias CaBr2 = CoF2 = LiI = Escriba la fórmula química de los siguientes óxidos no metálicos Nitruro de Hierro (III)= Cianuro de hidrógeno= Carburo de Cobre (VI)= Yoduro de Estaño (IV)= NaCN= Cianuro de Sodio
  • 23. Ejemplos: Na4P2O7 = Fosfato de Sodio Co2(SO3)3 = Sulfito de Cobalto (III) Ejercicios: Escriba el nombre de las siguientes sales compuesta AgNO3= Na2CO3= CuSO4= Escriba la fórmula química de las siguientes sales com Nitrato de zinc= Sulfato de Hierro (III)= Permanganato de potasio=
  • 25. Ejemplos: HCl (ac) = ácido clorhídrico HCl (g) = cloruro de hidrógeno Ejercicios: Escriba el nombre de los siguientes ácidos hidrácidos H2S (ac) = HI (g) = Escriba la fórmula de los siguientes ácidos hidrácidos Sulfuro de hidrógeno = Acido Yodhídrico =
  • 27. Ejemplos: HClO3= ácido clórico HBrO= ácido hipobromoso Ejercicios: Escriba el nombre de los siguientes ácidos oxácidos HBrO3= H2Cr2O7= H3AsO3 = Escriba la fórmula de los siguientes ácidos oxácidos Ácido permangánico= Ácido carbónico= Ácido nitroso =
  • 29. Ejemplos: CaH2= Hidruro de Calcio (no aplica stoke) CoH3 = Hidruro de Cobalto (III) ( aplica stoke) Ejercicios: Escriba el nombre de los siguientes hidruros NaH= SrH2= MnH3 = Escriba la fórmula de los siguientes hidruros Hidruro de litio= Hidruro de Platino (II)= Hidruro de Oro (I) =
  • 30. UTILIDAD DE ALGUNOS COMPUESTOS QUÍMICOS ACIDO ACETICO: ACIDO CLORHIDRICO: CARBONATO DE CALCIO: MONOXIDO DE DINITRÓGENO: CARBONATO ACIDO DE SODIO (BICARBOTATO DE SODIO):
  • 31. UTILIDAD DE ALGUNOS COMPUESTOS QUÍMICOS HIDRÓXIDO DE SODIO: HIDRÓXIDO DE POTASIO: SACAROSA: AMONIACO: