SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SON LOS
 ORGANIZADORES GRÁFICOS?
Además ordenan y
relacionan
información.
TIPOS DE ORGANIZADORES
          GRÁFICOS
• Mapas mentales.      • Grafico de Gantt.
• Telarañas.           • Lluvia de Ideas.
• Diagramas Causa-     • Cuadros
  Efecto.                anticipatorios.
• Líneas de Tiempo.    • Esquema.
                       • Constelación de
• Mapas                  palabras.
  conceptuales.
                       • Secuencia de
• Diagrama de Venn.      Hechos.
• Diagrama de flujo.   • El peine.
MAPAS MENTALES
DIAGRAMAS CAUSA- EFECTO.
Permite ordenar
                   una secuencia
                   de eventos o de
                   hitos sobre un
LÍNEAS DE TIEMPO
                   tema, de tal forma
                   que se visualice
                   con claridad la
                   relación temporal
                   entre ellos.
Técnica de estudio
dentro del
constructivismo que
produce aprendizajes
significativos al
relacionar los
conceptos. Se
caracteriza por su
simplificación, jerarquiz
ación e impacto visual y
DIAGRAMA DE VENN
 Estos diagramas se usan para mostrar
 gráficamente la agrupación de
 cosas elementos en
 conjuntos, representando cada
 conjunto mediante un círculo o un
 óvalo.
DIAGRAMA DE FLUJO
GRAFICO DE GANTT
Es una popular
herramienta
gráfica cuyo
objetivo es
mostrar el tiempo
de dedicación
previsto para
diferentes tareas
o actividades a lo
largo de un
tiempo total
determinado.
Es una herramienta de
trabajo grupal que
facilita el surgimiento de
nuevas ideas sobre un
tema o problema
determinado. La lluvia
de ideas es una técnica
de grupo para generar
ideas originales en un
ambiente relajado.
CUADRO ANTICIPATORIO

Muy útil para ir
siguiendo una
lectura o
contenido, va
organizando la
destreza
llamada
Inferencia.
ESQUEMA




Es una síntesis lógica y gráfica , que señala
relaciones y dependencias entre ideas
principales y secundarias.
CONSTELACIÓN DE PALABRAS

Permite visualizar un
concepto con sus ideas
relacionados , ya sea por
razones
semánticas, genéricas, való
ricas , etc.
Se utiliza para   SECUENCIAS DE HECHOS
ordenar una
historia en
determinado
número de
eventos o
episodios que
suceden
cronológicamen
te.
EL PEINE   Incorpora un
           concepto de
           todas sus
           variantes
           Ejemplo: en el
           mango se pone
           el tema y en
           cada diente del
           peine una
           variante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque intercultural
Desarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque interculturalDesarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque intercultural
Desarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque intercultural
FColicheo
 
Pensamiento espacial
Pensamiento espacialPensamiento espacial
Pensamiento espacial
jeibig
 
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
Alicia Suarez
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Moishef HerCo
 
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
SEJ
 
Separata de juegos como estrategia
Separata de juegos como estrategiaSeparata de juegos como estrategia
Separata de juegos como estrategia
candarave2011
 
Planeador de clases.
Planeador de clases.Planeador de clases.
Planeador de clases.
Karen Parra
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
JulioCastroZ
 
Presentación: Ciencia en la Edad Media
Presentación: Ciencia en la Edad MediaPresentación: Ciencia en la Edad Media
Presentación: Ciencia en la Edad Media
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Trabajo historia antigua4 (2)
Trabajo historia antigua4 (2)Trabajo historia antigua4 (2)
Trabajo historia antigua4 (2)
yai04
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
Fernando Álvarez
 

La actualidad más candente (12)

Desarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque intercultural
Desarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque interculturalDesarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque intercultural
Desarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque intercultural
 
Pensamiento espacial
Pensamiento espacialPensamiento espacial
Pensamiento espacial
 
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
 
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
Portafolio docente resolucion de problemas matematicos en primaria
 
Separata de juegos como estrategia
Separata de juegos como estrategiaSeparata de juegos como estrategia
Separata de juegos como estrategia
 
Planeador de clases.
Planeador de clases.Planeador de clases.
Planeador de clases.
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
 
Presentación: Ciencia en la Edad Media
Presentación: Ciencia en la Edad MediaPresentación: Ciencia en la Edad Media
Presentación: Ciencia en la Edad Media
 
Trabajo historia antigua4 (2)
Trabajo historia antigua4 (2)Trabajo historia antigua4 (2)
Trabajo historia antigua4 (2)
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 

Similar a Organizad..

Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Daniela Fernanda
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Randy Lopez Zapata
 
Organizad..
Organizad..Organizad..
Organizad..
camiladuvinguelo
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Camila Zapata
 
organizadores grficos cómo se hacen y sus tipos
organizadores grficos cómo se hacen y sus tiposorganizadores grficos cómo se hacen y sus tipos
organizadores grficos cómo se hacen y sus tipos
Francisco Hernández
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje Visual
Geraldine Garcia
 
431955613-Organizador.pptx
431955613-Organizador.pptx431955613-Organizador.pptx
431955613-Organizador.pptx
OscarBallesterosPea
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Danilo Monrroy
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Miguel Poveda
 
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOSORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
Medgar Montero ticse
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
GINA COELLO
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Alexandra Olarte Chavez
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Cristian Perez
 
Herramientas de la mente
Herramientas de la menteHerramientas de la mente
Herramientas de la mente
camilo vinueza
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
30olga
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
30olga
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Cristian C Rodriguez L
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Miguel Poveda
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
LuisReveggino1
 
Herramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoHerramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimiento
a_adrian
 

Similar a Organizad.. (20)

Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Organizad..
Organizad..Organizad..
Organizad..
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
organizadores grficos cómo se hacen y sus tipos
organizadores grficos cómo se hacen y sus tiposorganizadores grficos cómo se hacen y sus tipos
organizadores grficos cómo se hacen y sus tipos
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje Visual
 
431955613-Organizador.pptx
431955613-Organizador.pptx431955613-Organizador.pptx
431955613-Organizador.pptx
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOSORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Herramientas de la mente
Herramientas de la menteHerramientas de la mente
Herramientas de la mente
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Herramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientoHerramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimiento
 

Organizad..

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ SON LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS? Además ordenan y relacionan información.
  • 3. TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS • Mapas mentales. • Grafico de Gantt. • Telarañas. • Lluvia de Ideas. • Diagramas Causa- • Cuadros Efecto. anticipatorios. • Líneas de Tiempo. • Esquema. • Constelación de • Mapas palabras. conceptuales. • Secuencia de • Diagrama de Venn. Hechos. • Diagrama de flujo. • El peine.
  • 5.
  • 7. Permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un LÍNEAS DE TIEMPO tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos.
  • 8. Técnica de estudio dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquiz ación e impacto visual y
  • 9. DIAGRAMA DE VENN Estos diagramas se usan para mostrar gráficamente la agrupación de cosas elementos en conjuntos, representando cada conjunto mediante un círculo o un óvalo.
  • 11. GRAFICO DE GANTT Es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.
  • 12. Es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La lluvia de ideas es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado.
  • 13. CUADRO ANTICIPATORIO Muy útil para ir siguiendo una lectura o contenido, va organizando la destreza llamada Inferencia.
  • 14. ESQUEMA Es una síntesis lógica y gráfica , que señala relaciones y dependencias entre ideas principales y secundarias.
  • 15. CONSTELACIÓN DE PALABRAS Permite visualizar un concepto con sus ideas relacionados , ya sea por razones semánticas, genéricas, való ricas , etc.
  • 16. Se utiliza para SECUENCIAS DE HECHOS ordenar una historia en determinado número de eventos o episodios que suceden cronológicamen te.
  • 17. EL PEINE Incorpora un concepto de todas sus variantes Ejemplo: en el mango se pone el tema y en cada diente del peine una variante.