SlideShare una empresa de Scribd logo
-DAR OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN REPRESENTACIONES.
- ESTIMULAR PARA APRENDER E INTERPRETAR MUSICA DEL PERIODO.

-PONER AL ALCANCE MATERIALES HISTÓRICOS.

- IR A MUSEOS. RECOGER FOTOS, TARJETAS POSTALES, LIBROS, ETC.
EL MAESTRO DEBE:
-ESCRIBIR CARTAS A PERSONAJES DEL PASADO.

- CUESTIONAR SUS HALLAZGOS.

-DISPONER DE UN MARCO CONTEXTUAL.

ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE DE
LA HISTORIA.
PLUCKROSE, H.

- PLANTEAR PREGUNTAS

CONSTRUCCIONES

TESTIMONIOS HISTORICOS

OBJETOS

DOCUMENTOS
DIDACTICA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACION
INFANTIL Y PRIMARIA. COPPER, HILARY

COMPRENDER EL CAMBIO
EN EL TIEMPO

ESTUDIOS DE CASO

EXAMINAR EL PASADO

USO DE LAS FUENTES:
objetos fotografías y cuadros
apropiados.

LA MEDIDA DEL PASO DEL
TIEMPO: adquisición de
conceptos complejos.
EL LENGUAJE DEL TIEMPO:
ampliar el vocabulario,
explorar significados. Ejem.
Ayer.

EL CONCEPTO DEL TIEMPO:
ser curiosos respecto al
pasado y descubrirlo.

INTERPRETACIONES DEL
PASADO: selección de
pruebas, reconstrucción de
hechos e interpretación.
CREAR SUS PROPIAS
INTERPRETACIONES.

RECURSOS DE SU ENTORNO.

LA HISTORIA DE SU
FAMILIA.

DIALOGO: hacer
deducciones, inferencias,
especular, comentar causas y
efectos, comprensión
histórica.

VISITAS A DIVERSOS
LUGARES.

LOS PADRES COMO
COLABORADORES EN LA
EDUCACIÓN INFANTIL SERAN
NARRADORES DEL PASADO.

LOS RELATOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion de la enseñanza de la historia
Reflexion de la enseñanza de la historiaReflexion de la enseñanza de la historia
Reflexion de la enseñanza de la historiaNay04
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionSusy Landa
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
Gissela Carocca
 
Propuesta de historia
Propuesta de historiaPropuesta de historia
Propuesta de historiaTony Onery
 
Reunión familias 2015
Reunión familias 2015Reunión familias 2015
Reunión familias 2015
Noelia Campos Romero
 
Pe Power Point
Pe Power PointPe Power Point
Pe Power PointEscuela14
 
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la copia
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la   copiaLa historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la   copia
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la copia
AlfoOnsoO
 

La actualidad más candente (10)

Reflexion de la enseñanza de la historia
Reflexion de la enseñanza de la historiaReflexion de la enseñanza de la historia
Reflexion de la enseñanza de la historia
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
 
Fichas de trabajo historia
Fichas de trabajo historiaFichas de trabajo historia
Fichas de trabajo historia
 
LET'S HIT THE ROAD!
LET'S HIT THE ROAD!LET'S HIT THE ROAD!
LET'S HIT THE ROAD!
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Propuesta de historia
Propuesta de historiaPropuesta de historia
Propuesta de historia
 
Reunión familias 2015
Reunión familias 2015Reunión familias 2015
Reunión familias 2015
 
Pe Power Point
Pe Power PointPe Power Point
Pe Power Point
 
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la copia
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la   copiaLa historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la   copia
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la copia
 

Destacado

MANUEL DÍAZ SOLA CV Spanish
MANUEL DÍAZ SOLA CV SpanishMANUEL DÍAZ SOLA CV Spanish
MANUEL DÍAZ SOLA CV SpanishManuki Díaz
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Laygo Gaskets
 
2. Genovese v Town of Southampton Declaration
2. Genovese v Town of Southampton Declaration2. Genovese v Town of Southampton Declaration
2. Genovese v Town of Southampton Declarationmurthalaw
 
Fall 2015 Highlights Infographic - APU color
Fall 2015 Highlights Infographic - APU colorFall 2015 Highlights Infographic - APU color
Fall 2015 Highlights Infographic - APU colorAdam Jan
 
Lempiere street, St Helier, Jersey
Lempiere street, St Helier, JerseyLempiere street, St Helier, Jersey
Lempiere street, St Helier, Jersey
Nicholas Socrates
 
Yessica yadira centeno juárez valores
Yessica  yadira centeno juárez valoresYessica  yadira centeno juárez valores
Yessica yadira centeno juárez valoressindy_karen1821
 
Gujranwala town weight loss clinic
Gujranwala town weight loss clinic Gujranwala town weight loss clinic
Gujranwala town weight loss clinic
mksinghdiet
 
Impoconsumo. Colombia
Impoconsumo. ColombiaImpoconsumo. Colombia
Impoconsumo. Colombia
bakertillycolombia
 

Destacado (10)

MANUEL DÍAZ SOLA CV Spanish
MANUEL DÍAZ SOLA CV SpanishMANUEL DÍAZ SOLA CV Spanish
MANUEL DÍAZ SOLA CV Spanish
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
2. Genovese v Town of Southampton Declaration
2. Genovese v Town of Southampton Declaration2. Genovese v Town of Southampton Declaration
2. Genovese v Town of Southampton Declaration
 
Fall 2015 Highlights Infographic - APU color
Fall 2015 Highlights Infographic - APU colorFall 2015 Highlights Infographic - APU color
Fall 2015 Highlights Infographic - APU color
 
Kalujskaya oblast
Kalujskaya oblastKalujskaya oblast
Kalujskaya oblast
 
Lempiere street, St Helier, Jersey
Lempiere street, St Helier, JerseyLempiere street, St Helier, Jersey
Lempiere street, St Helier, Jersey
 
Yessica yadira centeno juárez valores
Yessica  yadira centeno juárez valoresYessica  yadira centeno juárez valores
Yessica yadira centeno juárez valores
 
Gujranwala town weight loss clinic
Gujranwala town weight loss clinic Gujranwala town weight loss clinic
Gujranwala town weight loss clinic
 
Impoconsumo. Colombia
Impoconsumo. ColombiaImpoconsumo. Colombia
Impoconsumo. Colombia
 

Similar a DIDACTICA DE LA HISTORIA

Metodologia sesion 3 [autoguardado]
Metodologia sesion   3 [autoguardado]Metodologia sesion   3 [autoguardado]
Metodologia sesion 3 [autoguardado]lucerodeguerrero
 
Metodologia sesion 3 [autoguardado]
Metodologia sesion   3 [autoguardado]Metodologia sesion   3 [autoguardado]
Metodologia sesion 3 [autoguardado]lucerodeguerrero
 
Metodologia de la historia
Metodologia de la historiaMetodologia de la historia
Metodologia de la historiaevamariarico
 
Metodologia de la_historia2
Metodologia de la_historia2Metodologia de la_historia2
Metodologia de la_historia2rojasdevia
 
Mcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPER
Mcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPERMcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPER
Mcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPER
MarGeo2
 
Enseñanza y aprendizaje de la historia
Enseñanza y aprendizaje de la historiaEnseñanza y aprendizaje de la historia
Enseñanza y aprendizaje de la historiayanguita
 
Tercera sesión documentos analizado 1
Tercera sesión documentos analizado 1Tercera sesión documentos analizado 1
Tercera sesión documentos analizado 1nidiamarlene
 
Planifificacion: Conociendo la historia de nuestros antepasados
Planifificacion: Conociendo la historia de nuestros antepasadosPlanifificacion: Conociendo la historia de nuestros antepasados
Planifificacion: Conociendo la historia de nuestros antepasados
jordydiazpayano
 
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdfINTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
IvanPrincipeVelasque
 
Nbnc act 6 pluckrose
Nbnc act 6 pluckroseNbnc act 6 pluckrose
Nbnc act 6 pluckroseNorma Najera
 
Contrato didáctico historia
Contrato didáctico   historiaContrato didáctico   historia
Contrato didáctico historiavictoria rivas
 
Prehistoria en el duero
Prehistoria en el dueroPrehistoria en el duero
Prehistoria en el dueromasajo81
 
1 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp01
1 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp011 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp01
1 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp01Gisela Schinner
 
listado de fuentes bibliograficas
listado de fuentes bibliograficaslistado de fuentes bibliograficas
listado de fuentes bibliograficasJor_augusto
 
Testimonios históricos sesion3 equpo 5
Testimonios  históricos sesion3 equpo 5Testimonios  históricos sesion3 equpo 5
Testimonios históricos sesion3 equpo 5giselayazminhernandez
 
Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012boletinmusa
 

Similar a DIDACTICA DE LA HISTORIA (20)

Metodologia sesion 3 [autoguardado]
Metodologia sesion   3 [autoguardado]Metodologia sesion   3 [autoguardado]
Metodologia sesion 3 [autoguardado]
 
Metodologia sesion 3 [autoguardado]
Metodologia sesion   3 [autoguardado]Metodologia sesion   3 [autoguardado]
Metodologia sesion 3 [autoguardado]
 
Metodologia de la historia
Metodologia de la historiaMetodologia de la historia
Metodologia de la historia
 
Metodologia de la_historia2
Metodologia de la_historia2Metodologia de la_historia2
Metodologia de la_historia2
 
Mcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPER
Mcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPERMcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPER
Mcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPER
 
Enseñanza y aprendizaje de la historia
Enseñanza y aprendizaje de la historiaEnseñanza y aprendizaje de la historia
Enseñanza y aprendizaje de la historia
 
Tercera sesión documentos analizado 1
Tercera sesión documentos analizado 1Tercera sesión documentos analizado 1
Tercera sesión documentos analizado 1
 
Planifificacion: Conociendo la historia de nuestros antepasados
Planifificacion: Conociendo la historia de nuestros antepasadosPlanifificacion: Conociendo la historia de nuestros antepasados
Planifificacion: Conociendo la historia de nuestros antepasados
 
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdfINTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
INTRODUCCION A LA HISTORIA (ppt).pdf
 
Nbnc act 6 pluckrose
Nbnc act 6 pluckroseNbnc act 6 pluckrose
Nbnc act 6 pluckrose
 
Pluckrose
PluckrosePluckrose
Pluckrose
 
Contrato didáctico historia
Contrato didáctico   historiaContrato didáctico   historia
Contrato didáctico historia
 
Prehistoria en el duero
Prehistoria en el dueroPrehistoria en el duero
Prehistoria en el duero
 
1 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp01
1 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp011 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp01
1 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp01
 
listado de fuentes bibliograficas
listado de fuentes bibliograficaslistado de fuentes bibliograficas
listado de fuentes bibliograficas
 
Formato proyecto aula
Formato proyecto aulaFormato proyecto aula
Formato proyecto aula
 
Testimonios históricos sesion3 equpo 5
Testimonios  históricos sesion3 equpo 5Testimonios  históricos sesion3 equpo 5
Testimonios históricos sesion3 equpo 5
 
Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012
 
Listado de material bibliog.
Listado de material bibliog.Listado de material bibliog.
Listado de material bibliog.
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

DIDACTICA DE LA HISTORIA

  • 1. -DAR OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN REPRESENTACIONES. - ESTIMULAR PARA APRENDER E INTERPRETAR MUSICA DEL PERIODO. -PONER AL ALCANCE MATERIALES HISTÓRICOS. - IR A MUSEOS. RECOGER FOTOS, TARJETAS POSTALES, LIBROS, ETC. EL MAESTRO DEBE: -ESCRIBIR CARTAS A PERSONAJES DEL PASADO. - CUESTIONAR SUS HALLAZGOS. -DISPONER DE UN MARCO CONTEXTUAL. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. PLUCKROSE, H. - PLANTEAR PREGUNTAS CONSTRUCCIONES TESTIMONIOS HISTORICOS OBJETOS DOCUMENTOS
  • 2. DIDACTICA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA. COPPER, HILARY COMPRENDER EL CAMBIO EN EL TIEMPO ESTUDIOS DE CASO EXAMINAR EL PASADO USO DE LAS FUENTES: objetos fotografías y cuadros apropiados. LA MEDIDA DEL PASO DEL TIEMPO: adquisición de conceptos complejos. EL LENGUAJE DEL TIEMPO: ampliar el vocabulario, explorar significados. Ejem. Ayer. EL CONCEPTO DEL TIEMPO: ser curiosos respecto al pasado y descubrirlo. INTERPRETACIONES DEL PASADO: selección de pruebas, reconstrucción de hechos e interpretación. CREAR SUS PROPIAS INTERPRETACIONES. RECURSOS DE SU ENTORNO. LA HISTORIA DE SU FAMILIA. DIALOGO: hacer deducciones, inferencias, especular, comentar causas y efectos, comprensión histórica. VISITAS A DIVERSOS LUGARES. LOS PADRES COMO COLABORADORES EN LA EDUCACIÓN INFANTIL SERAN NARRADORES DEL PASADO. LOS RELATOS