SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Clase 3 
Asignatura: Historia, Geografía y 
Ciencias Sociales 
Nivel:5º básico Semestre:2° Semestre 
Unidad didáctica: UNIDAD 3 Tiempo: 90 
minutos 
Objetivos de Aprendizaje (OA) 
OA 08: Identificar, en su entorno elementos del 
patrimonio colonial de Chile que siguen presentes 
hoy, como edificios, obras de arte y costumbres, entre 
otros. 
Habilidad(es) 
-Relacionar lo que ya saben con los 
elementos y condiciones del lugar visitado, 
logrando un aprendizaje significativo. 
-Conocer, reconocer y valorar la realidad 
visitada, rescatando valores históricos. 
Actitud(es) 
.Establecer lazos de pertenencia con su entorno 
social y natural a partir del conocimiento, la 
valoración y la reflexión sobre su historia 
personal, su comunidad y el país. 
Conocimiento(s) previo(s): 
La pervivencia del patrimonio colonial en Chile. 
Vida en la colonia 
Hechos históricos de la colonia 
Actividad(es) genérica(s) 
A partir de fuentes dadas elaboran un 
catastro con edificios y monumentos que 
hayan sido construidos durante el 
periodo colonial, ubicándolos y 
realizando un breve hecho histórico de 
distintos puntos. 
Objetivo o actividad(es) específica(s) 
Salida pedagógica a Museo Regional de 
Rancagua y Plaza de los Héroes. 
Reconocer y relacionar contenidos ya 
estudiados en las clases anteriores, 
ubicando lugares, patrimonios y personajes 
importantes de la Colonia. 
Contenido(s) 
La Colonia en Chile 
Costumbres y tradiciones durante la Colonia 
Fiestas y costumbres heredadas de aquella época en 
la actualidad. 
Secuencia didáctica 
Recursos de 
aprendizaje 
Indicador(es) de 
evaluación o logro 
Inicio : Responden en forma colectiva y oralmente : 
¿Conocen la Plaza de los Héroes y el Museo Regional? 
¿Qué creen que encontraran allí? 
-Bus para el traslado 
de los niños y niñas. 
-Colación. 
-Distintivos para 
Distinguen los 
diferentes grupos 
sociales y sus 
funciones.
¿Para qué creen que se hace esta salida? 
¿Qué otra información podemos encontrar en ese lugar? 
A partir de las respuesta de los alumnos se arma un esquema conceptual , esta primera 
aproximación que sistemiza las ideas y conocimientos de los niños será retomada luego de 
la salida , hasta ese momento todas las ideas planteadas por ellos se consideran validas y 
sujetas a verificación 
cada niño en caso 
de que en el lugar 
encontremos otros 
establecimientos. 
Relacionan 
contenidos pasados 
en clases en salida 
pedagógica 
Desarrollo : 
Los alumnos escucharan atentamente las recomendaciones disciplinarias antes de realizar 
la salida pedagógica. Al momento de llegar a la plaza, se organizan los estudiantes en 
grupos de 4 para empezar el recorrido, se les pide que lleven lápiz y papel para ir anotando 
datos relevantes e información que a ellos les parezca interesante. 
Se dará un tiempo de media hora para realizar la actividad de observar y recorrer cada 
rincón de la plaza, supervisando a cada grupo para mantener el orden, motivar a los 
estudiantes a leer nombres de calles y la historia de estas, los sucesos importantes y la 
ubicación de patrimonios, para así obtener mayor información. 
Luego terminada la actividad se ordenan y caminan al Museo, al entrar se le da la instrucción 
que los alumnos deberán ir todos juntos, para ir escuchando y comentando el lugar, 
reconociendo costumbres, arte, vida, etc. 
Al terminar el recorrido se les entregara una guía con respecto a todo lo que vieron en la 
visita, deberán desarrollarla individualmente en las inmediaciones del lugar. 
Cierre : 
Los estudiantes al volver al colegio contestan preguntas tales como : 
-¿Que fue lo que más les llamo la atención? 
-¿Qué les pareció la experiencia? 
-¿Les gustaría repetir la salida? 
Los estudiantes comentan la salida exponiendo sus apreciaciones de dicha actividad y 
comentado la guía entregada en el museo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía salida al museo
Guía salida al museoGuía salida al museo
Guía salida al museo
Anj Serato
 
Secuencia sociales 3 EP (PICTO)
Secuencia sociales 3 EP (PICTO)Secuencia sociales 3 EP (PICTO)
Secuencia sociales 3 EP (PICTO)
Marinés Ov
 
Planificaciones y Guías
Planificaciones y GuíasPlanificaciones y Guías
Planificaciones y Guías
Damary Moyano Contreras M
 
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2albiaque
 
Planificacion 1
Planificacion 1Planificacion 1
Planificacion 1
Gissela Carocca
 
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
glori63
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
Rocío Romero Crisóstomo
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1motitamiau
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1JM Hernández
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
Amanda Bucarey
 
Guíon 12 docentes
Guíon 12 docentesGuíon 12 docentes
Guíon 12 docentesKarime
 
Presentación1 estrategis de historia
Presentación1 estrategis de historiaPresentación1 estrategis de historia
Presentación1 estrategis de historia
karlaalcaraz
 
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
Rocío Romero Crisóstomo
 

La actualidad más candente (15)

Guía salida al museo
Guía salida al museoGuía salida al museo
Guía salida al museo
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Planificacion en sabana
Planificacion en sabanaPlanificacion en sabana
Planificacion en sabana
 
Secuencia sociales 3 EP (PICTO)
Secuencia sociales 3 EP (PICTO)Secuencia sociales 3 EP (PICTO)
Secuencia sociales 3 EP (PICTO)
 
Planificaciones y Guías
Planificaciones y GuíasPlanificaciones y Guías
Planificaciones y Guías
 
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
 
Planificacion 1
Planificacion 1Planificacion 1
Planificacion 1
 
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
 
Guíon 12 docentes
Guíon 12 docentesGuíon 12 docentes
Guíon 12 docentes
 
Presentación1 estrategis de historia
Presentación1 estrategis de historiaPresentación1 estrategis de historia
Presentación1 estrategis de historia
 
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
 

Destacado

Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
Gissela Carocca
 
Castas coloniales
Castas colonialesCastas coloniales
Castas coloniales
Vale Cortes
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
Gissela Carocca
 
Guía zona sur de chile. 5º básico
Guía zona sur de chile. 5º básicoGuía zona sur de chile. 5º básico
Guía zona sur de chile. 5º básicoVale Cortes
 
Mapa cuenca del mar Mediterráneo
Mapa cuenca del mar MediterráneoMapa cuenca del mar Mediterráneo
Mapa cuenca del mar MediterráneoVale Cortes
 
Juego "Descubriendo América"
Juego "Descubriendo América"Juego "Descubriendo América"
Juego "Descubriendo América"crespina
 
Guía de historia
Guía de historiaGuía de historia
Guía de historia
Gissela Carocca
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
Gissela Carocca
 

Destacado (10)

Actividad 3º
Actividad 3ºActividad 3º
Actividad 3º
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
 
Castas coloniales
Castas colonialesCastas coloniales
Castas coloniales
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Guía zona sur de chile. 5º básico
Guía zona sur de chile. 5º básicoGuía zona sur de chile. 5º básico
Guía zona sur de chile. 5º básico
 
Mapa cuenca del mar Mediterráneo
Mapa cuenca del mar MediterráneoMapa cuenca del mar Mediterráneo
Mapa cuenca del mar Mediterráneo
 
Juego "Descubriendo América"
Juego "Descubriendo América"Juego "Descubriendo América"
Juego "Descubriendo América"
 
Guía de actividades (La Colonia)
Guía de actividades (La Colonia)Guía de actividades (La Colonia)
Guía de actividades (La Colonia)
 
Guía de historia
Guía de historiaGuía de historia
Guía de historia
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 

Similar a Planificación 3

UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
garcessaez
 
Planificacion historia ejercicio
Planificacion historia ejercicioPlanificacion historia ejercicio
Planificacion historia ejercicio
valentinaelizabeth
 
Museo rubiela
Museo  rubielaMuseo  rubiela
Museo rubiela
Rubiela Barrientos
 
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docxSESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
LourdesMabelCasusolC
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturassmarabunta12
 
PLANEACION DECOLONIAL.docx
PLANEACION DECOLONIAL.docxPLANEACION DECOLONIAL.docx
PLANEACION DECOLONIAL.docx
JuanFelipeLozadaRinc
 
Nuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasadosNuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasadosEstefy Perez L
 
Taller 3 de Historia Hoy - Uribia
Taller 3 de Historia Hoy - UribiaTaller 3 de Historia Hoy - Uribia
Taller 3 de Historia Hoy - Uribia
guest1fa89f
 
Museos Escolares Presentacion
Museos Escolares PresentacionMuseos Escolares Presentacion
Museos Escolares Presentacionmuseo escolar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculumCuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculum
joseherrero93
 
Cuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculumCuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculum
joseherrero93
 
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias socialesTrabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias socialesMario Fonseca
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
Marce Velez
 
Planificación presentacion.pptx
Planificación presentacion.pptxPlanificación presentacion.pptx
Planificación presentacion.pptx
CarlosMuoz402144
 

Similar a Planificación 3 (20)

Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
 
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
 
Planificacion historia ejercicio
Planificacion historia ejercicioPlanificacion historia ejercicio
Planificacion historia ejercicio
 
1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)
 
Museo rubiela
Museo  rubielaMuseo  rubiela
Museo rubiela
 
Museo rubiela
Museo  rubielaMuseo  rubiela
Museo rubiela
 
Museo RUBIELA
Museo  RUBIELAMuseo  RUBIELA
Museo RUBIELA
 
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docxSESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
PLANEACION DECOLONIAL.docx
PLANEACION DECOLONIAL.docxPLANEACION DECOLONIAL.docx
PLANEACION DECOLONIAL.docx
 
Nuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasadosNuestros primeros antepasados
Nuestros primeros antepasados
 
Taller 3 de Historia Hoy - Uribia
Taller 3 de Historia Hoy - UribiaTaller 3 de Historia Hoy - Uribia
Taller 3 de Historia Hoy - Uribia
 
Museos Escolares Presentacion
Museos Escolares PresentacionMuseos Escolares Presentacion
Museos Escolares Presentacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
 
Cuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculumCuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculum
 
Cuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculumCuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculum
 
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias socialesTrabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
 
Planificación presentacion.pptx
Planificación presentacion.pptxPlanificación presentacion.pptx
Planificación presentacion.pptx
 

Más de Gissela Carocca

Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
Gissela Carocca
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
Gissela Carocca
 
Guía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaGuía salida pedagógica
Guía salida pedagógica
Gissela Carocca
 
Guía historia Edad Media
Guía historia Edad MediaGuía historia Edad Media
Guía historia Edad Media
Gissela Carocca
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
Gissela Carocca
 
Guía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaGuía salida pedagógica
Guía salida pedagógica
Gissela Carocca
 
Informe del juego didactico
Informe del juego didacticoInforme del juego didactico
Informe del juego didactico
Gissela Carocca
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
Gissela Carocca
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
Gissela Carocca
 

Más de Gissela Carocca (9)

Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
Guía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaGuía salida pedagógica
Guía salida pedagógica
 
Guía historia Edad Media
Guía historia Edad MediaGuía historia Edad Media
Guía historia Edad Media
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
Guía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaGuía salida pedagógica
Guía salida pedagógica
 
Informe del juego didactico
Informe del juego didacticoInforme del juego didactico
Informe del juego didactico
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Planificación 3

  • 1. Planificación de Clase 3 Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel:5º básico Semestre:2° Semestre Unidad didáctica: UNIDAD 3 Tiempo: 90 minutos Objetivos de Aprendizaje (OA) OA 08: Identificar, en su entorno elementos del patrimonio colonial de Chile que siguen presentes hoy, como edificios, obras de arte y costumbres, entre otros. Habilidad(es) -Relacionar lo que ya saben con los elementos y condiciones del lugar visitado, logrando un aprendizaje significativo. -Conocer, reconocer y valorar la realidad visitada, rescatando valores históricos. Actitud(es) .Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país. Conocimiento(s) previo(s): La pervivencia del patrimonio colonial en Chile. Vida en la colonia Hechos históricos de la colonia Actividad(es) genérica(s) A partir de fuentes dadas elaboran un catastro con edificios y monumentos que hayan sido construidos durante el periodo colonial, ubicándolos y realizando un breve hecho histórico de distintos puntos. Objetivo o actividad(es) específica(s) Salida pedagógica a Museo Regional de Rancagua y Plaza de los Héroes. Reconocer y relacionar contenidos ya estudiados en las clases anteriores, ubicando lugares, patrimonios y personajes importantes de la Colonia. Contenido(s) La Colonia en Chile Costumbres y tradiciones durante la Colonia Fiestas y costumbres heredadas de aquella época en la actualidad. Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje Indicador(es) de evaluación o logro Inicio : Responden en forma colectiva y oralmente : ¿Conocen la Plaza de los Héroes y el Museo Regional? ¿Qué creen que encontraran allí? -Bus para el traslado de los niños y niñas. -Colación. -Distintivos para Distinguen los diferentes grupos sociales y sus funciones.
  • 2. ¿Para qué creen que se hace esta salida? ¿Qué otra información podemos encontrar en ese lugar? A partir de las respuesta de los alumnos se arma un esquema conceptual , esta primera aproximación que sistemiza las ideas y conocimientos de los niños será retomada luego de la salida , hasta ese momento todas las ideas planteadas por ellos se consideran validas y sujetas a verificación cada niño en caso de que en el lugar encontremos otros establecimientos. Relacionan contenidos pasados en clases en salida pedagógica Desarrollo : Los alumnos escucharan atentamente las recomendaciones disciplinarias antes de realizar la salida pedagógica. Al momento de llegar a la plaza, se organizan los estudiantes en grupos de 4 para empezar el recorrido, se les pide que lleven lápiz y papel para ir anotando datos relevantes e información que a ellos les parezca interesante. Se dará un tiempo de media hora para realizar la actividad de observar y recorrer cada rincón de la plaza, supervisando a cada grupo para mantener el orden, motivar a los estudiantes a leer nombres de calles y la historia de estas, los sucesos importantes y la ubicación de patrimonios, para así obtener mayor información. Luego terminada la actividad se ordenan y caminan al Museo, al entrar se le da la instrucción que los alumnos deberán ir todos juntos, para ir escuchando y comentando el lugar, reconociendo costumbres, arte, vida, etc. Al terminar el recorrido se les entregara una guía con respecto a todo lo que vieron en la visita, deberán desarrollarla individualmente en las inmediaciones del lugar. Cierre : Los estudiantes al volver al colegio contestan preguntas tales como : -¿Que fue lo que más les llamo la atención? -¿Qué les pareció la experiencia? -¿Les gustaría repetir la salida? Los estudiantes comentan la salida exponiendo sus apreciaciones de dicha actividad y comentado la guía entregada en el museo.