SlideShare una empresa de Scribd logo
ÓRGANOS DEL
CUERPO HUMANO
D I E G O S A LTO S G A R C I A
INTRODUCCIÓN A LOS ÓRGANOS DEL
CUERPO HUMANO
• Nuestro cuerpo no es una masa
homogénea y uniforme. Somos
organismos complejos, estando formados
por una gran cantidad de diferentes tipos
de células, tejidos, órganos y sistemas que
en su totalidad permiten en mayor o
menor medida nuestra supervivencia y la
adaptación al medio
• Los órganos del cuerpo humano son una
parte fundamental de este conjunto,
existiendo una gran variedad de ellos a lo
largo del cuerpo humano.
¿QUE ES UN
ÓRGANO?
• Consideramos como órgano a todo
conjunto de tejidos orgánicos asociados
que conforman un todo estructurado y
organizado como unidad, pudiendo por
sí misma realizar una (o varias)
funciones específicas dentro del
organismo.
PRINCIPALES
ÓRGANOS DEL
CUERPO
HUMANO
• Cerebro
• Ojo
• Corazón
• Pulmones
• Estomago
• Hígado
• Páncreas
• Intestino grueso y delgado
• Riñones
• Piel
EL CEREBRO
• El llamado órgano rey, el cerebro es el
núcleo del sistema nervioso y el
encargado de gestionar el conjunto de
funciones corporales a través del envío de
señales nerviosas que rigen el resto de
órganos y sistemas
• La percepción y el movimiento, así como
las habilidades intelectuales, son
producidas por su actuación y correcto
funcionamiento.
• Está formado por neuronas y tejidos
gliales.
LOS OJOS
• Los órganos sensoriales también
son muy relevantes para nuestra
supervivencia, ya que nos permiten
detectar lo que ocurre en el
exterior.
• Los ojos son uno de los órganos
sensoriales más importantes,
permitiéndonos la percepción de
imágenes a través de la captación
de estímulos lumínicos, siendo
posteriormente estas imágenes
procesadas por el cerebro.
EL CORAZÓN
• Órgano formado por tejido muscular y núcleo del
sistema cardiovascular, el corazón tiene como
principal función el bombeo de sangre a lo largo
del organismo.
• Gracias a su actuación podemos llevar el oxígeno
y los nutrientes al resto de órganos y sistemas
corporales, permitiendo su supervivencia.
• La principal función es repartir la sangre
oxigenada al resto del cuerpo después que se
oxigena.
LOS PULMONES
• Los pulmones son otro de los principales
órganos del cuerpo, y en este caso son el
elemento principal del sistema
respiratorio.
• Se trata de dos grandes órganos que
ocupan gran parte del tórax y cuya
principal función es la de obtener
oxígeno del ambiente para permitir la
respiración celular a la vez que eliminar
el dióxido de carbono y otros residuos
generados por el funcionamiento del
cuerpo.
ESTOMAGO
• El denominado segundo cerebro, es otro
de los órganos que permiten nuestra
supervivencia.
• Se trata del órgano encargado de diluir la
comida que ingerimos gracias a los ácidos
presentes en él y a los enviados por
diversas vesículas y otros órganos del
sistema.
• Gracias a su actuación podemos digerir los
alimentos y posteriormente absorver sus
nutrientes
HÍGADO
• Importante órgano del cuerpo humano
y parte del sistema digestivo, su
actuación nos permite la
metabolización de los nutrientes y las
diferentes sustancias que consumimos.
• También resulta fundamental a la hora
de eliminar y purgar elementos
interpretados como nocivos para el
cuerpo.
PÁNCREAS
• Otro de los órganos más
importantes del cuerpo, el
páncreas formar parte del sistema
digestivo y endocrino
• En él se secretan diferentes
enzimas y hormonas que permiten
la gestión y regulación de
diferentes elementos, como el
nivel glucémico a través de la
insulina secretada por los islotes
de Langerhans, o el glucagón o la
grelina.
INTESTINO GRUESO
Y DELGADO
• Los intestinos grueso y delgado
son una parte principal del tubo
digestivo, además de la más larga.
• Su importancia es capital, ya que al
pasar el alimento previamente
digerido en el estómago por ellos
se encargan de absorber los
nutrientes, de tal manera que
permite nuestra supervivencia.
RIÑONES
• Elemento fundamental del
organismo, estos órganos
permiten la depuración y filtrado
de la sangre de tal manera que
pueden eliminarse las toxinas y
los residuos generados por el
funcionamiento corporal a través
del sistema excretor.
• Además, permite la reabsorción
de sangre para reenviarla a
través del sistema circulatorio y
actúa como elemento
importante en la homeostasis
corporal y la regulación de la
presión sanguínea.
PIEL
• Uno de los órganos más visibles
externamente, la piel es la capa de tejido
que recubre nuestro cuerpo y nos separa de
la estimulación externa, siendo un elemento
protector.
• Además de ello, nos protege contra la
deshidratación y participa en la regulación
de la temperatura corporal y la excreción (a
través de las glándulas sudoríparas en ella
presentes) de toxinas.
• Se trata de un órgano adaptable y flexible
de gran importancia para nuestra
supervivencia, y al que sin embargo no se
suele prestar la misma atención que a otros
grandes órganos.
Organos del cuerpo humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
ssa hidalgo
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
milena romero lopez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Guia de laboratorio del sistema muscular
Guia de laboratorio del sistema muscularGuia de laboratorio del sistema muscular
Guia de laboratorio del sistema muscular
Rigo Dominguez
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfaticodaviliun
 
Clase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorioClase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorio
Kristopher Santo Cepeda
 
Corazon humano ppt
Corazon humano pptCorazon humano ppt
Corazon humano ppt
Ander Eduar Vasquez Aguinaga
 
Tipos de Tejido
Tipos de TejidoTipos de Tejido
Tipos de Tejido
Jorge Arizpe Dodero
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relaciónceipamos
 
Diapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseoDiapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseo
Rochy Montenegro
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Phaedra Lucens
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Wendy Aguero
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretorfrsnk17
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
constanzamercedes
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
leticia guadalajara
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
ALBA1801
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio

La actualidad más candente (20)

Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Guia de laboratorio del sistema muscular
Guia de laboratorio del sistema muscularGuia de laboratorio del sistema muscular
Guia de laboratorio del sistema muscular
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Clase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorioClase 6 sistema circulatorio
Clase 6 sistema circulatorio
 
Corazon humano ppt
Corazon humano pptCorazon humano ppt
Corazon humano ppt
 
Tipos de Tejido
Tipos de TejidoTipos de Tejido
Tipos de Tejido
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
Diapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseoDiapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Organos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemasOrganos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemas
 

Similar a Organos del cuerpo humano

Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
SamuelCusme
 
ORGANOS.pptx
ORGANOS.pptxORGANOS.pptx
ORGANOS.pptx
AloisRamirez
 
Cuerpo Humano
Cuerpo HumanoCuerpo Humano
Cuerpo Humano
Erika Uribe
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
MaradelosngelesCruzZ
 
Organos1
Organos1Organos1
Organos1
OscarSanchez480
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
JeanBailn
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Erika Uribe
 
TIC PRESENTACIÓN CLASE
TIC PRESENTACIÓN CLASETIC PRESENTACIÓN CLASE
TIC PRESENTACIÓN CLASE
SabrinaRuizCedeo
 
Organos vitales
Organos vitales Organos vitales
Organos vitales
italocolamarco
 
órganos del cuerpo humano vitales
órganos del cuerpo humano vitalesórganos del cuerpo humano vitales
órganos del cuerpo humano vitales
VALERIAZAMBRANO20
 
Órganos
ÓrganosÓrganos
Órganos
JeanBailn
 
Órganos
Órganos Órganos
Órganos
JosVega42
 
Organos vitales
Organos vitalesOrganos vitales
Organos vitales
CarlosJoseSaavedraFr
 
ORGANOS
ORGANOSORGANOS
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
*
 
El cuerpo humano.
El cuerpo humano.El cuerpo humano.
El cuerpo humano.
LucasHernndez8
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaOrganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
MelissaRezabala
 
Organizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivosOrganizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivos
Nombre Apellidos
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
JorgeJalil3
 

Similar a Organos del cuerpo humano (20)

Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 
ORGANOS.pptx
ORGANOS.pptxORGANOS.pptx
ORGANOS.pptx
 
Cuerpo Humano
Cuerpo HumanoCuerpo Humano
Cuerpo Humano
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
 
Organos1
Organos1Organos1
Organos1
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
TIC PRESENTACIÓN CLASE
TIC PRESENTACIÓN CLASETIC PRESENTACIÓN CLASE
TIC PRESENTACIÓN CLASE
 
organo
organoorgano
organo
 
Organos vitales
Organos vitales Organos vitales
Organos vitales
 
órganos del cuerpo humano vitales
órganos del cuerpo humano vitalesórganos del cuerpo humano vitales
órganos del cuerpo humano vitales
 
Órganos
ÓrganosÓrganos
Órganos
 
Órganos
Órganos Órganos
Órganos
 
Organos vitales
Organos vitalesOrganos vitales
Organos vitales
 
ORGANOS
ORGANOSORGANOS
ORGANOS
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
El cuerpo humano.
El cuerpo humano.El cuerpo humano.
El cuerpo humano.
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaOrganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
 
Organizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivosOrganizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivos
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Organos del cuerpo humano

  • 1. ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO D I E G O S A LTO S G A R C I A
  • 2. INTRODUCCIÓN A LOS ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO • Nuestro cuerpo no es una masa homogénea y uniforme. Somos organismos complejos, estando formados por una gran cantidad de diferentes tipos de células, tejidos, órganos y sistemas que en su totalidad permiten en mayor o menor medida nuestra supervivencia y la adaptación al medio • Los órganos del cuerpo humano son una parte fundamental de este conjunto, existiendo una gran variedad de ellos a lo largo del cuerpo humano.
  • 3. ¿QUE ES UN ÓRGANO? • Consideramos como órgano a todo conjunto de tejidos orgánicos asociados que conforman un todo estructurado y organizado como unidad, pudiendo por sí misma realizar una (o varias) funciones específicas dentro del organismo.
  • 4. PRINCIPALES ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO • Cerebro • Ojo • Corazón • Pulmones • Estomago • Hígado • Páncreas • Intestino grueso y delgado • Riñones • Piel
  • 5. EL CEREBRO • El llamado órgano rey, el cerebro es el núcleo del sistema nervioso y el encargado de gestionar el conjunto de funciones corporales a través del envío de señales nerviosas que rigen el resto de órganos y sistemas • La percepción y el movimiento, así como las habilidades intelectuales, son producidas por su actuación y correcto funcionamiento. • Está formado por neuronas y tejidos gliales.
  • 6. LOS OJOS • Los órganos sensoriales también son muy relevantes para nuestra supervivencia, ya que nos permiten detectar lo que ocurre en el exterior. • Los ojos son uno de los órganos sensoriales más importantes, permitiéndonos la percepción de imágenes a través de la captación de estímulos lumínicos, siendo posteriormente estas imágenes procesadas por el cerebro.
  • 7. EL CORAZÓN • Órgano formado por tejido muscular y núcleo del sistema cardiovascular, el corazón tiene como principal función el bombeo de sangre a lo largo del organismo. • Gracias a su actuación podemos llevar el oxígeno y los nutrientes al resto de órganos y sistemas corporales, permitiendo su supervivencia. • La principal función es repartir la sangre oxigenada al resto del cuerpo después que se oxigena.
  • 8. LOS PULMONES • Los pulmones son otro de los principales órganos del cuerpo, y en este caso son el elemento principal del sistema respiratorio. • Se trata de dos grandes órganos que ocupan gran parte del tórax y cuya principal función es la de obtener oxígeno del ambiente para permitir la respiración celular a la vez que eliminar el dióxido de carbono y otros residuos generados por el funcionamiento del cuerpo.
  • 9. ESTOMAGO • El denominado segundo cerebro, es otro de los órganos que permiten nuestra supervivencia. • Se trata del órgano encargado de diluir la comida que ingerimos gracias a los ácidos presentes en él y a los enviados por diversas vesículas y otros órganos del sistema. • Gracias a su actuación podemos digerir los alimentos y posteriormente absorver sus nutrientes
  • 10. HÍGADO • Importante órgano del cuerpo humano y parte del sistema digestivo, su actuación nos permite la metabolización de los nutrientes y las diferentes sustancias que consumimos. • También resulta fundamental a la hora de eliminar y purgar elementos interpretados como nocivos para el cuerpo.
  • 11. PÁNCREAS • Otro de los órganos más importantes del cuerpo, el páncreas formar parte del sistema digestivo y endocrino • En él se secretan diferentes enzimas y hormonas que permiten la gestión y regulación de diferentes elementos, como el nivel glucémico a través de la insulina secretada por los islotes de Langerhans, o el glucagón o la grelina.
  • 12. INTESTINO GRUESO Y DELGADO • Los intestinos grueso y delgado son una parte principal del tubo digestivo, además de la más larga. • Su importancia es capital, ya que al pasar el alimento previamente digerido en el estómago por ellos se encargan de absorber los nutrientes, de tal manera que permite nuestra supervivencia.
  • 13. RIÑONES • Elemento fundamental del organismo, estos órganos permiten la depuración y filtrado de la sangre de tal manera que pueden eliminarse las toxinas y los residuos generados por el funcionamiento corporal a través del sistema excretor. • Además, permite la reabsorción de sangre para reenviarla a través del sistema circulatorio y actúa como elemento importante en la homeostasis corporal y la regulación de la presión sanguínea.
  • 14. PIEL • Uno de los órganos más visibles externamente, la piel es la capa de tejido que recubre nuestro cuerpo y nos separa de la estimulación externa, siendo un elemento protector. • Además de ello, nos protege contra la deshidratación y participa en la regulación de la temperatura corporal y la excreción (a través de las glándulas sudoríparas en ella presentes) de toxinas. • Se trata de un órgano adaptable y flexible de gran importancia para nuestra supervivencia, y al que sin embargo no se suele prestar la misma atención que a otros grandes órganos.