SlideShare una empresa de Scribd logo
ÓRGANOS DEL
CUERPO
HUMANO
VITALES PARA
LA
SUPERVIVENCIA
HUMANA
S A B R I N A R U I Z
C E D E Ñ O
EL CUERPO
HUMANO
E L C U E R P O H U M A N O E S E L
C O N J U N T O D E L A E S T R U C T U R A
F Í S I C A Y D E Ó R G A N O S Q U E
F O R M A N A L S E R H U M A N O .
ESTRUCTURA FÍSICA
• Está compuesta por tres partes principales que
son cabeza, tronco y extremidades superiores e
inferiores y, la estructura referida a los
órganos está compuesta por diferentes sistemas:
circulatorio, respiratorio, digestivo, endocrino,
reproductor, excretor, nervioso, locomotor.
• El cuerpo humano también está
compuesto por elementos
químicos como el oxígeno y el
hidrógeno, vitales para su
funcionamiento.
• A través de diferentes ramas de
las ciencias de la salud como la
anatomía, la biología, la fisiología
y la antropometría, se ha dado a
conocer qué es el cuerpo
humano, cómo estás conformado
y cómo funciona.
• Es importante, como individuos, conocer
cómo está formado nuestro cuerpo y cómo
funciona, esto con la finalidad de entender
porque nuestro cuerpo cambia
constantemente a medida que envejecemos y
el por qué debemos cuidarlo a través de una
alimentación balanceada y la actividad física.
• Todos los cuerpos humanos son diferentes,
aunque su estructura sea la misma, por eso
los seres humanos somos seres individuales,
los hombres y las mujeres tenemos cuerpos
únicos e irrepetibles con funciones naturales
distintas.
NIVELES DE
ORGANIZACIÓN DE
CUERPO HUMANO
• En el cuerpo humano se registran diversos
niveles de organización, al igual que en otros seres
vivos. Estos niveles comienzan por la estructura
mínima de formación que son las células.
• Las células, al multiplicarse, generan tejidos.
Estos, a su vez, generan cada uno de los órganos
del cuerpo, entre los que hay que contar también a
los huesos, los músculos y la piel.
• Los órganos se agrupan de acuerdo a sus
funciones y constituyen sistemas. La interrelación
de estos sistemas entre sí es lo que da forma
definitiva al organismo, es decir, al cuerpo
humano.
QUÉ ES UN
ÓRGANO• Consideramos como órgano a
todo conjunto de tejidos
orgánicos asociados que
conforman un todo estructurado
y organizado como unidad,
pudiendo por sí misma realizar una
(o varias) funciones específicas
dentro del organismo.
Generalmente los órganos se
asocian entre sí formando
diferentes sistemas, que en
conjunto regulan los diferentes
procesos vinculados a
funcionalidades fisiológicas y
CEREBRO
El llamado órgano rey, el cerebro es el
núcleo del sistema nervioso y el
encargado de gestionar el conjunto de
funciones corporales a través del envío
de señales nerviosas que rigen el resto
de órganos y sistemas. Su actuación
permite la vida (de hecho se considera la
muerte cerebral como la muerte real) y la
realización de cualquier tipo de
conducta. La percepción y el
movimiento, así como las habilidades
intelectuales, son producidas por su
actuación y correcto funcionamiento.
Está formado por neuronas y tejidos
gliales.
CORAZÓN
• Órgano formado por tejido muscular y
núcleo del sistema cardiovascular, el
corazón tiene como principal función el
bombeo de sangre a lo largo del
organismo. Gracias a su actuación
podemos llevar el oxígeno y los nutrientes
al resto de órganos y sistemas corporales,
permitiendo su supervivencia.
PULMONES
• Los pulmones son otro de los principales órganos del cuerpo, y en
este caso son el elemento principal del sistema respiratorio. Se
trata de dos grandes órganos que ocupan gran parte del tórax y cuya
principal función es la de obtener oxígeno del ambiente para permitir
la respiración celular a la vez que eliminar el dióxido de carbono y
otros residuos generados por el funcionamiento del cuerpo. Dichos
elementos son llevados de los pulmones al resto del cuerpo o de los
órganos a los pulmones a través de la sangre.
HÍGADO
• Importante órgano del cuerpo
humano y parte del sistema
digestivo, su actuación nos permite
la metabolización de los nutrientes y
las diferentes sustancias que
consumimos. También resulta
fundamental a la hora de eliminar y
purgar elementos interpretados
como nocivos para el cuerpo.
PÁNCREAS
• El páncreas es una de las principales
glándulas del cuerpo. Cumple
funciones llamadas exocrinas
relacionadas con la producción de
enzimas que son liberadas al
intestino para permitir la digestión de
los alimentos, principalmente los
azúcares y las grasas, además de
ello el páncreas produce y libera
hacia la sangre una de las
hormonas más importantes del
cuerpo, como lo es la insulina.
RIÑÓN
• El riñón es un importante
órgano ubicado en la parte
posterior del abdomen, detrás
del peritoneo, forma parte del
sistema urinario y está
encargado de filtrar la sangre
para originar la orina. Los
riñones también producen una
importante hormona conocida
como eritropoyetina, la cual
tiene como función estimular
la médula ósea para producir
los glóbulos rojos.
TIMO
• Este órgano (si bien algunos autores
la consideran solo una glándula)
forma parte del sistema inmune y
tiene gran importancia para nuestra
supervivencia. Y es que en el timo
podemos encontrar el órgano en el
que los linfocitos T, glóbulos blancos
fundamentales para la defensa del
organismo contra agresiones
bacterianas y sustancias externas
tóxicas y que se generan en
la médula espinal, maduran y se
INTESTINOS GRUESO
Y DELGADO
• Los intestinos grueso y delgado son una
parte principal del tubo digestivo, además
de la más larga. Su importancia es capital,
ya que al pasar el alimento previamente
digerido en el estómago por ellos se
encargan de absorber los nutrientes, de
tal manera que permite nuestra
supervivencia.
BILIOGRAFÍA
• https://www.significados.com/cuerpo-humano/
• https://psicologiaymente.com/salud/organos-del-cuerpo-humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el cuerpo humano
el cuerpo  humano el cuerpo  humano
el cuerpo humano
erikatigasi1
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Gloria Escalante
 
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud PreventivaMapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
Rima Bouchacra
 
Órganos
Órganos Órganos
el cuerpo humano123
el cuerpo humano123el cuerpo humano123
el cuerpo humano123
jordicauichlopez
 
El cuerpo Humano
El cuerpo HumanoEl cuerpo Humano
El cuerpo Humano
Josefina Reyes
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
UNIVERSIDAD DE LA CIENCIA DE LA SALUD
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
Carlos Rosales
 
Sistemas del cuerpo humano-yessica
Sistemas del cuerpo humano-yessicaSistemas del cuerpo humano-yessica
Sistemas del cuerpo humano-yessica
yessiiii-med
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
34855667
 
2016 17 6°_ciencias_01_bimprimero
2016 17 6°_ciencias_01_bimprimero2016 17 6°_ciencias_01_bimprimero
2016 17 6°_ciencias_01_bimprimero
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Pablo muñoz
Pablo muñozPablo muñoz
Pablo muñoz
PABLO
 
Resumen del primer capitulo d el libro de fisiologia
Resumen del primer capitulo d el libro de fisiologiaResumen del primer capitulo d el libro de fisiologia
Resumen del primer capitulo d el libro de fisiologia
jordynaranjo
 
Andrea 503
Andrea   503Andrea   503
Andrea 503
antonioguarin
 
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
galeon901
 
El cuerpo humano aitor martínez
El cuerpo humano aitor martínezEl cuerpo humano aitor martínez
El cuerpo humano aitor martínez
oscargrcgrc
 
Sistemas
SistemasSistemas
Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales
Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitalesLos sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales
Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales
Maríanela Guzmán Alvarado
 

La actualidad más candente (18)

el cuerpo humano
el cuerpo  humano el cuerpo  humano
el cuerpo humano
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
 
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud PreventivaMapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
 
Órganos
Órganos Órganos
Órganos
 
el cuerpo humano123
el cuerpo humano123el cuerpo humano123
el cuerpo humano123
 
El cuerpo Humano
El cuerpo HumanoEl cuerpo Humano
El cuerpo Humano
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
 
Sistemas del cuerpo humano-yessica
Sistemas del cuerpo humano-yessicaSistemas del cuerpo humano-yessica
Sistemas del cuerpo humano-yessica
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
2016 17 6°_ciencias_01_bimprimero
2016 17 6°_ciencias_01_bimprimero2016 17 6°_ciencias_01_bimprimero
2016 17 6°_ciencias_01_bimprimero
 
Pablo muñoz
Pablo muñozPablo muñoz
Pablo muñoz
 
Resumen del primer capitulo d el libro de fisiologia
Resumen del primer capitulo d el libro de fisiologiaResumen del primer capitulo d el libro de fisiologia
Resumen del primer capitulo d el libro de fisiologia
 
Andrea 503
Andrea   503Andrea   503
Andrea 503
 
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
 
El cuerpo humano aitor martínez
El cuerpo humano aitor martínezEl cuerpo humano aitor martínez
El cuerpo humano aitor martínez
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales
Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitalesLos sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales
Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales
 

Similar a TIC PRESENTACIÓN CLASE

Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
DiegoGarcia800
 
organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaorganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
klevercevallossantan
 
Organos vitales
Organos vitales Organos vitales
Organos vitales
italocolamarco
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
Flor María Ordóñez
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
1junior2
 
Pablo muñoz
Pablo muñozPablo muñoz
Pablo muñoz
PABLO
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
PABLO
 
organo
organoorgano
órganos del cuerpo humano vitales
órganos del cuerpo humano vitalesórganos del cuerpo humano vitales
órganos del cuerpo humano vitales
VALERIAZAMBRANO20
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
solcito97
 
Organos vitales
Organos vitalesOrganos vitales
Organos vitales
JosephParralesMartil
 
Sede elias perez ramirez
Sede elias perez ramirezSede elias perez ramirez
Sede elias perez ramirez
eliasperezramirez
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
DomenicaSolangePilla
 
Morfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositivaMorfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositiva
mairasilva07
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
*
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
EddyGanchala
 
Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.
EliannyGuevara
 
Órganos
Órganos Órganos
Órganos
JosVega42
 
Aparatos y sistemas.pptx
Aparatos y sistemas.pptxAparatos y sistemas.pptx
Aparatos y sistemas.pptx
CinthyaRamirez31
 
El CUERPOOO HUMANOOOO
El CUERPOOO HUMANOOOOEl CUERPOOO HUMANOOOO
El CUERPOOO HUMANOOOO
ZoeyCeci
 

Similar a TIC PRESENTACIÓN CLASE (20)

Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 
organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaorganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
 
Organos vitales
Organos vitales Organos vitales
Organos vitales
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Pablo muñoz
Pablo muñozPablo muñoz
Pablo muñoz
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 
organo
organoorgano
organo
 
órganos del cuerpo humano vitales
órganos del cuerpo humano vitalesórganos del cuerpo humano vitales
órganos del cuerpo humano vitales
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
 
Organos vitales
Organos vitalesOrganos vitales
Organos vitales
 
Sede elias perez ramirez
Sede elias perez ramirezSede elias perez ramirez
Sede elias perez ramirez
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia humana.
 
Morfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositivaMorfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositiva
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.
 
Órganos
Órganos Órganos
Órganos
 
Aparatos y sistemas.pptx
Aparatos y sistemas.pptxAparatos y sistemas.pptx
Aparatos y sistemas.pptx
 
El CUERPOOO HUMANOOOO
El CUERPOOO HUMANOOOOEl CUERPOOO HUMANOOOO
El CUERPOOO HUMANOOOO
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

TIC PRESENTACIÓN CLASE

  • 2. EL CUERPO HUMANO E L C U E R P O H U M A N O E S E L C O N J U N T O D E L A E S T R U C T U R A F Í S I C A Y D E Ó R G A N O S Q U E F O R M A N A L S E R H U M A N O .
  • 3. ESTRUCTURA FÍSICA • Está compuesta por tres partes principales que son cabeza, tronco y extremidades superiores e inferiores y, la estructura referida a los órganos está compuesta por diferentes sistemas: circulatorio, respiratorio, digestivo, endocrino, reproductor, excretor, nervioso, locomotor.
  • 4. • El cuerpo humano también está compuesto por elementos químicos como el oxígeno y el hidrógeno, vitales para su funcionamiento. • A través de diferentes ramas de las ciencias de la salud como la anatomía, la biología, la fisiología y la antropometría, se ha dado a conocer qué es el cuerpo humano, cómo estás conformado y cómo funciona. • Es importante, como individuos, conocer cómo está formado nuestro cuerpo y cómo funciona, esto con la finalidad de entender porque nuestro cuerpo cambia constantemente a medida que envejecemos y el por qué debemos cuidarlo a través de una alimentación balanceada y la actividad física. • Todos los cuerpos humanos son diferentes, aunque su estructura sea la misma, por eso los seres humanos somos seres individuales, los hombres y las mujeres tenemos cuerpos únicos e irrepetibles con funciones naturales distintas.
  • 5. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE CUERPO HUMANO • En el cuerpo humano se registran diversos niveles de organización, al igual que en otros seres vivos. Estos niveles comienzan por la estructura mínima de formación que son las células. • Las células, al multiplicarse, generan tejidos. Estos, a su vez, generan cada uno de los órganos del cuerpo, entre los que hay que contar también a los huesos, los músculos y la piel. • Los órganos se agrupan de acuerdo a sus funciones y constituyen sistemas. La interrelación de estos sistemas entre sí es lo que da forma definitiva al organismo, es decir, al cuerpo humano.
  • 6. QUÉ ES UN ÓRGANO• Consideramos como órgano a todo conjunto de tejidos orgánicos asociados que conforman un todo estructurado y organizado como unidad, pudiendo por sí misma realizar una (o varias) funciones específicas dentro del organismo. Generalmente los órganos se asocian entre sí formando diferentes sistemas, que en conjunto regulan los diferentes procesos vinculados a funcionalidades fisiológicas y
  • 7. CEREBRO El llamado órgano rey, el cerebro es el núcleo del sistema nervioso y el encargado de gestionar el conjunto de funciones corporales a través del envío de señales nerviosas que rigen el resto de órganos y sistemas. Su actuación permite la vida (de hecho se considera la muerte cerebral como la muerte real) y la realización de cualquier tipo de conducta. La percepción y el movimiento, así como las habilidades intelectuales, son producidas por su actuación y correcto funcionamiento. Está formado por neuronas y tejidos gliales.
  • 8. CORAZÓN • Órgano formado por tejido muscular y núcleo del sistema cardiovascular, el corazón tiene como principal función el bombeo de sangre a lo largo del organismo. Gracias a su actuación podemos llevar el oxígeno y los nutrientes al resto de órganos y sistemas corporales, permitiendo su supervivencia.
  • 9. PULMONES • Los pulmones son otro de los principales órganos del cuerpo, y en este caso son el elemento principal del sistema respiratorio. Se trata de dos grandes órganos que ocupan gran parte del tórax y cuya principal función es la de obtener oxígeno del ambiente para permitir la respiración celular a la vez que eliminar el dióxido de carbono y otros residuos generados por el funcionamiento del cuerpo. Dichos elementos son llevados de los pulmones al resto del cuerpo o de los órganos a los pulmones a través de la sangre.
  • 10. HÍGADO • Importante órgano del cuerpo humano y parte del sistema digestivo, su actuación nos permite la metabolización de los nutrientes y las diferentes sustancias que consumimos. También resulta fundamental a la hora de eliminar y purgar elementos interpretados como nocivos para el cuerpo.
  • 11. PÁNCREAS • El páncreas es una de las principales glándulas del cuerpo. Cumple funciones llamadas exocrinas relacionadas con la producción de enzimas que son liberadas al intestino para permitir la digestión de los alimentos, principalmente los azúcares y las grasas, además de ello el páncreas produce y libera hacia la sangre una de las hormonas más importantes del cuerpo, como lo es la insulina.
  • 12. RIÑÓN • El riñón es un importante órgano ubicado en la parte posterior del abdomen, detrás del peritoneo, forma parte del sistema urinario y está encargado de filtrar la sangre para originar la orina. Los riñones también producen una importante hormona conocida como eritropoyetina, la cual tiene como función estimular la médula ósea para producir los glóbulos rojos.
  • 13. TIMO • Este órgano (si bien algunos autores la consideran solo una glándula) forma parte del sistema inmune y tiene gran importancia para nuestra supervivencia. Y es que en el timo podemos encontrar el órgano en el que los linfocitos T, glóbulos blancos fundamentales para la defensa del organismo contra agresiones bacterianas y sustancias externas tóxicas y que se generan en la médula espinal, maduran y se
  • 14. INTESTINOS GRUESO Y DELGADO • Los intestinos grueso y delgado son una parte principal del tubo digestivo, además de la más larga. Su importancia es capital, ya que al pasar el alimento previamente digerido en el estómago por ellos se encargan de absorber los nutrientes, de tal manera que permite nuestra supervivencia.