SlideShare una empresa de Scribd logo

En la Edad Media, a partir de los siglos IX-X,
se formó en Europa occidental un sistema
político, económico y social conocido como
feudalismo.
Este sistema se caracterizaba por la
delegación de poder del rey hacia los altos
nobles y de estos hacia las clases menos
privilegiadas.
Concepto de Feudalismo

 Tras la muerte de Carlomagno el imperio Carolingio
se fragmenta, debido a problemas de sucesión y a las
constantes invasiones (musulmanes, normandos,
húngaros, etc)
 En esta situación el poder de los nuevos monarcas
era muy débil
 Debido a esto, los monarcas delegan parte de su
poder a nobles de confianza por medio de un sistema
llamado vasallaje
Causas de su aparición

Ceremonia de Homenaje

El vasallaje se establecía por medio de una
ceremonia llamada «Ceremonia de
Homenaje»
En esta ceremonia el vasallo juraba lealtad,
consejo, ayuda militar y económica al rey
A cambio, el rey le entregaba al vasallo tierras,
llamadas feudo (investidura)
El vasallo (Señor) vivía y gobernaba su feudo
Características

 Dentro del feudo se desarrollaba toda la actividad
social
 Estructuras que comúnmente se encuentran dentro
del feudo:
 Murallas a modo de protección
 Castillo
 Monasterios
 Talleres
 Tierras agrícolas
Caracteristicas

Visión de un Feudo

 Muchos de los antiguos condes y obispos pasaron a ser
Señores feudales
 Estos señores establecieron relaciones con nobles de clase
más baja, que pasaron a ser guerreros o caballeros,
entregándoles parte del feudo para que los administraran
y protegieran militarmente.
 Dada esta configuración, los Señores feudales eran
quienes tenían el poder en los distintos territorios en los
que se dividía el reino.
 De esta forma, las clases más bajas, compuestas por
campesinos, artesanos, comerciantes, etc, buscan refugio
en los feudos debido a la inseguridad existente y a la falta
de protección del rey.
División social

Caballero medieval

Más contenido relacionado

Similar a orgenesdelfeudalismo-131128121438-phpapp01.pdf

Edad media
Edad mediaEdad media
Edad mediaLa Maca
 
Feudalismooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.ppt
Feudalismooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pptFeudalismooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.ppt
Feudalismooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.ppt
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
LUCIAVALIENTE
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
EscuelAbiertaC
 
Feudalismo.ppt
Feudalismo.pptFeudalismo.ppt
Feudalismo.ppt
ssuser5d6d9e
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
CamiSmith4
 
Edad media materia para el blog
Edad media materia para el blogEdad media materia para el blog
Edad media materia para el blog
Georgina Briceño
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
Proferodriguc
 
El Nacimiento De Europa
El Nacimiento De EuropaEl Nacimiento De Europa
El Nacimiento De Europaxicos
 
la cultura de lA EDAD MEDIA
la cultura de lA EDAD MEDIA la cultura de lA EDAD MEDIA
la cultura de lA EDAD MEDIA
a-sidel
 

Similar a orgenesdelfeudalismo-131128121438-phpapp01.pdf (20)

Ficha feudalismo
Ficha feudalismoFicha feudalismo
Ficha feudalismo
 
Ficha feudalismo
Ficha feudalismoFicha feudalismo
Ficha feudalismo
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Feudalismooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.ppt
Feudalismooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.pptFeudalismooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.ppt
Feudalismooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.ppt
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
Feudalismo.ppt
Feudalismo.pptFeudalismo.ppt
Feudalismo.ppt
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
 
8° básico. el feudalismo
8° básico. el feudalismo8° básico. el feudalismo
8° básico. el feudalismo
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Edad media materia para el blog
Edad media materia para el blogEdad media materia para el blog
Edad media materia para el blog
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
1 edad media
1 edad media1 edad media
1 edad media
 
El Nacimiento De Europa
El Nacimiento De EuropaEl Nacimiento De Europa
El Nacimiento De Europa
 
la cultura de lA EDAD MEDIA
la cultura de lA EDAD MEDIA la cultura de lA EDAD MEDIA
la cultura de lA EDAD MEDIA
 
Feudalismo contenido
Feudalismo contenidoFeudalismo contenido
Feudalismo contenido
 

Más de PabloReyes900217

la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdfla economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
PabloReyes900217
 
HISTORIA-5 catlicismo en la edad media.pdf
HISTORIA-5 catlicismo en la edad media.pdfHISTORIA-5 catlicismo en la edad media.pdf
HISTORIA-5 catlicismo en la edad media.pdf
PabloReyes900217
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdfTEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
PabloReyes900217
 
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdfGrecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
PabloReyes900217
 
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
PabloReyes900217
 
MAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdf
MAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdfMAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdf
MAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdf
PabloReyes900217
 
GD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdf
GD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdfGD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdf
GD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdf
PabloReyes900217
 
SEM4_HIS_7.pdf
SEM4_HIS_7.pdfSEM4_HIS_7.pdf
SEM4_HIS_7.pdf
PabloReyes900217
 
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PabloReyes900217
 

Más de PabloReyes900217 (9)

la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdfla economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
 
HISTORIA-5 catlicismo en la edad media.pdf
HISTORIA-5 catlicismo en la edad media.pdfHISTORIA-5 catlicismo en la edad media.pdf
HISTORIA-5 catlicismo en la edad media.pdf
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdfTEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
 
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdfGrecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
 
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdf
MAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdfMAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdf
MAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdf
 
GD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdf
GD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdfGD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdf
GD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdf
 
SEM4_HIS_7.pdf
SEM4_HIS_7.pdfSEM4_HIS_7.pdf
SEM4_HIS_7.pdf
 
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

orgenesdelfeudalismo-131128121438-phpapp01.pdf

  • 1.
  • 2.  En la Edad Media, a partir de los siglos IX-X, se formó en Europa occidental un sistema político, económico y social conocido como feudalismo. Este sistema se caracterizaba por la delegación de poder del rey hacia los altos nobles y de estos hacia las clases menos privilegiadas. Concepto de Feudalismo
  • 3.   Tras la muerte de Carlomagno el imperio Carolingio se fragmenta, debido a problemas de sucesión y a las constantes invasiones (musulmanes, normandos, húngaros, etc)  En esta situación el poder de los nuevos monarcas era muy débil  Debido a esto, los monarcas delegan parte de su poder a nobles de confianza por medio de un sistema llamado vasallaje Causas de su aparición
  • 5.  El vasallaje se establecía por medio de una ceremonia llamada «Ceremonia de Homenaje» En esta ceremonia el vasallo juraba lealtad, consejo, ayuda militar y económica al rey A cambio, el rey le entregaba al vasallo tierras, llamadas feudo (investidura) El vasallo (Señor) vivía y gobernaba su feudo Características
  • 6.   Dentro del feudo se desarrollaba toda la actividad social  Estructuras que comúnmente se encuentran dentro del feudo:  Murallas a modo de protección  Castillo  Monasterios  Talleres  Tierras agrícolas Caracteristicas
  • 8.   Muchos de los antiguos condes y obispos pasaron a ser Señores feudales  Estos señores establecieron relaciones con nobles de clase más baja, que pasaron a ser guerreros o caballeros, entregándoles parte del feudo para que los administraran y protegieran militarmente.  Dada esta configuración, los Señores feudales eran quienes tenían el poder en los distintos territorios en los que se dividía el reino.  De esta forma, las clases más bajas, compuestas por campesinos, artesanos, comerciantes, etc, buscan refugio en los feudos debido a la inseguridad existente y a la falta de protección del rey. División social