SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana del 15 al 19 de Junio 2020.
1. Anota el objetivo de la clase en tu cuaderno de Historia.
2. Anota la fecha del día en el que realizas la actividad.
3. Anota un título de clase en tu cuaderno que sea coherente al objetivo de la clase,
para luego tomar apuntes o simplemente desarrollar la actividad.
4. Escribe las preguntas y respuestas de la actividad en tu cuaderno.
5. Mantén una buena caligrafía y ortografía.
6. No necesitas imprimir el material.
7. Puedes escribirle un mail a la Profe a su correo electrónico si no entiendes algo de
Lunes a Viernes de 8.30 a 17.00 hrs.
8. Una vez finalizada la actividad envía una fotografía o evidencia de que ésta fue
realizada con éxito de lunes a viernes y así entregarte la retroalimentación que
corresponde. Debes enviar esta evidencia (como archivo adjunto) al correo
profeandrea.yangtse@gmail.com y en asunto poner “nombre completo y curso”
(por ejemplo “Andrea Mendoza Cardemil, 6 A”)
Explicar el rol que tuvo la Iglesia Católica como elementos de unificación de Europa
y de legitimación del poder político durante la Edad Media.
▪ La Iglesia en la Edad Media fue una institución muy poderosa ya que fue una
época profundamente religiosa. Por eso, la Iglesia católica tuvo mucha influencia
sobre la sociedad y, aunque existían otros credos, en el siglo XI Europa era en gran
parte cristiana.
▪ La Edad Media es una de las etapas más fascinantes de la historia. Un período que
se caracteriza fuertemente por la existencia del Sistema Feudal o Feudalismo
(sistema de relación entre el campesino y el noble dueño de la tierra.) Un
mundo de nobles, campesinos, tributos, vasallos, feudos, y monarquías debilitadas.
Pero más allá de esto, el mundo medieval estuvo dominado por la Iglesia
católica o cristiana. Por eso es esencial que para entender el desarrollo de la
edad media, investiguemos en profundidad la importancia que tuvo Iglesia
Medieval.
▪ Fue la época de mayor esplendor de la Iglesia y en concreto de la Iglesia
Católica, ya que esta tenía mucha influencia sobre la sociedad y, aunque existían
otros credos, en el siglo XI Europa era en gran parte cristiana.
▪ De hecho es un periodo de la historia en el que en reinados y territorios europeos
nació un nuevo concepto de unión: la cristiandad.
▪ Hace unos mil años casi toda Europa Occidental empezó a llamarse la cristiandad,
porque todos sus reinos acataban la autoridad del Papa y todos sus habitantes
profesaban el cristianismo. Todos los territorios cristianos se consideraban un único
imperio y sus figuras más importantes eran el Papa y el emperador. La Iglesia era
entonces muy poderosa; los obispos y los abades poseían grandes extensiones de
tierra; los clérigos, que eran casi las únicas personas cultas, se encargaban de educar a
los jóvenes, socorrían a los pobres y era los principales consejeros de los reyes.
▪ La cristiandad vivió una etapa de gran influencia aunque vio profundamente
afectada cuando el año 1054, los obispos bizantinos negaron la autoridad del
Papa provocando el llamado cisma de Oriente. Desde entonces, el mundo cristiano
europeo se dividió en dos: Oriente optó por la Iglesia griega ortodoxa, mientras
que Occidente se mantuvo fiel a la Iglesia católica romana como se conoce
todavía.
▪ En Occidente, la Iglesia se vinculó estrechamente a la sociedad feudal; la misma Iglesia
era un gran poder feudal, pues poseía la tercera parte de la propiedad territorial del
mundo católico y entre otras cosas, tenía derecho al diezmo, que era le décima parte de
las cosechas de toda la gente.
▪ Lee y analiza el material didáctico para esta actividad el cual te ayudará a realizar
la actividad y toma apuntes en tu cuaderno (NO necesitas imprimir nada.)
▪ Lee y realiza la actividad de las páginas 126 y 127 del texto escolar. Recuerda
escribir pregunta y respuesta en tu cuaderno.
DATO! Cuando se mencionan las “fuentes” recuerda que son todos aquellos
documentos que te aportan información histórica y que le dan veracidad
(verdad y confirmación) a los hechos ocurridos.
1. Puedes escribirle un mail a la Profe a su correo electrónico si no entiendes algo
de Lunes a Viernes de 8.30 a 17.00 hrs.
2. Una vez finalizada la actividad envía una fotografía o evidencia de que ésta fue
realizada con éxito de lunes a viernes y así entregarte la retroalimentación que
corresponde. Debes enviar esta evidencia (como archivo adjunto) al correo
profeandrea.yangtse@gmail.com y en asunto poner “nombre completo y curso”
(por ejemplo “Andrea Mendoza Cardemil, 6 A”)

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIA-5 catlicismo en la edad media.pdf

El cristianismo kat
El cristianismo katEl cristianismo kat
El cristianismo kat
Kata Medina
 
Proyecto descartes 1
Proyecto  descartes 1Proyecto  descartes 1
Proyecto descartes 1
manuel reyes cordero
 
Europa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVIIEuropa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVII
amarilis17
 
La iglesia las cruzadas y la inquisision
La iglesia las cruzadas y la inquisisionLa iglesia las cruzadas y la inquisision
La iglesia las cruzadas y la inquisision
Marinela Ospina Garcia
 
La Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond Paris
La Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond ParisLa Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond Paris
La Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond Paris
Ebo Black
 
La Historia Secreta de los Jesuitas
La Historia Secreta de los JesuitasLa Historia Secreta de los Jesuitas
La Historia Secreta de los Jesuitas
evangeliocompletohn
 
Catolicos y-protestantes
Catolicos y-protestantesCatolicos y-protestantes
Catolicos y-protestantes
Nostalgia de Dios
 
sesion 16.pptx
sesion 16.pptxsesion 16.pptx
sesion 16.pptx
ElvaPonce4
 
Guía N° 1. "El cristianismo".
Guía N° 1. "El cristianismo". Guía N° 1. "El cristianismo".
Guía N° 1. "El cristianismo".
Cynthia Pavez
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
gonzalezchavez
 
TRABAJO GRUPAL- EXPOSICION DE FILOSOFIA; 2trimestre..pdf
TRABAJO GRUPAL- EXPOSICION DE FILOSOFIA; 2trimestre..pdfTRABAJO GRUPAL- EXPOSICION DE FILOSOFIA; 2trimestre..pdf
TRABAJO GRUPAL- EXPOSICION DE FILOSOFIA; 2trimestre..pdf
SeverinoPealoza
 
Reforma y Contrarreforma
Reforma y ContrarreformaReforma y Contrarreforma
Reforma y Contrarreformamaitesociales
 
patristica
patristicapatristica
patristica
eduhistoria
 
Iglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad mediaIglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad media
JimenaVeas1
 
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO II
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO IIHISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO II
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO II
pencopolitanus
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominicaluisramong
 
Immanuel Wallerstein. Abrir las ciencias sociales..pdf
Immanuel Wallerstein. Abrir las ciencias sociales..pdfImmanuel Wallerstein. Abrir las ciencias sociales..pdf
Immanuel Wallerstein. Abrir las ciencias sociales..pdf
AntonyArias5
 
1-iglesia-antigua.ppt
1-iglesia-antigua.ppt1-iglesia-antigua.ppt
1-iglesia-antigua.ppt
Jose Marin Flores
 

Similar a HISTORIA-5 catlicismo en la edad media.pdf (20)

El cristianismo kat
El cristianismo katEl cristianismo kat
El cristianismo kat
 
Proyecto descartes 1
Proyecto  descartes 1Proyecto  descartes 1
Proyecto descartes 1
 
Europa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVIIEuropa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVII
 
La iglesia las cruzadas y la inquisision
La iglesia las cruzadas y la inquisisionLa iglesia las cruzadas y la inquisision
La iglesia las cruzadas y la inquisision
 
La Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond Paris
La Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond ParisLa Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond Paris
La Historia Secreta de los Jesuitas - Edmond Paris
 
Filosofia Medioevo
Filosofia MedioevoFilosofia Medioevo
Filosofia Medioevo
 
Filosofia Medioevo
Filosofia MedioevoFilosofia Medioevo
Filosofia Medioevo
 
La Historia Secreta de los Jesuitas
La Historia Secreta de los JesuitasLa Historia Secreta de los Jesuitas
La Historia Secreta de los Jesuitas
 
Catolicos y-protestantes
Catolicos y-protestantesCatolicos y-protestantes
Catolicos y-protestantes
 
sesion 16.pptx
sesion 16.pptxsesion 16.pptx
sesion 16.pptx
 
Guía N° 1. "El cristianismo".
Guía N° 1. "El cristianismo". Guía N° 1. "El cristianismo".
Guía N° 1. "El cristianismo".
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
TRABAJO GRUPAL- EXPOSICION DE FILOSOFIA; 2trimestre..pdf
TRABAJO GRUPAL- EXPOSICION DE FILOSOFIA; 2trimestre..pdfTRABAJO GRUPAL- EXPOSICION DE FILOSOFIA; 2trimestre..pdf
TRABAJO GRUPAL- EXPOSICION DE FILOSOFIA; 2trimestre..pdf
 
Reforma y Contrarreforma
Reforma y ContrarreformaReforma y Contrarreforma
Reforma y Contrarreforma
 
patristica
patristicapatristica
patristica
 
Iglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad mediaIglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad media
 
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO II
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO IIHISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO II
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO II
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominica
 
Immanuel Wallerstein. Abrir las ciencias sociales..pdf
Immanuel Wallerstein. Abrir las ciencias sociales..pdfImmanuel Wallerstein. Abrir las ciencias sociales..pdf
Immanuel Wallerstein. Abrir las ciencias sociales..pdf
 
1-iglesia-antigua.ppt
1-iglesia-antigua.ppt1-iglesia-antigua.ppt
1-iglesia-antigua.ppt
 

Más de PabloReyes900217

la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdfla economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
PabloReyes900217
 
orgenesdelfeudalismo-131128121438-phpapp01.pdf
orgenesdelfeudalismo-131128121438-phpapp01.pdforgenesdelfeudalismo-131128121438-phpapp01.pdf
orgenesdelfeudalismo-131128121438-phpapp01.pdf
PabloReyes900217
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdfTEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
PabloReyes900217
 
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdfGrecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
PabloReyes900217
 
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
PabloReyes900217
 
MAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdf
MAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdfMAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdf
MAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdf
PabloReyes900217
 
GD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdf
GD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdfGD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdf
GD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdf
PabloReyes900217
 
SEM4_HIS_7.pdf
SEM4_HIS_7.pdfSEM4_HIS_7.pdf
SEM4_HIS_7.pdf
PabloReyes900217
 
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PabloReyes900217
 

Más de PabloReyes900217 (9)

la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdfla economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
la economafeudal-140325062855-phpapp02.pdf
 
orgenesdelfeudalismo-131128121438-phpapp01.pdf
orgenesdelfeudalismo-131128121438-phpapp01.pdforgenesdelfeudalismo-131128121438-phpapp01.pdf
orgenesdelfeudalismo-131128121438-phpapp01.pdf
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdfTEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
 
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdfGrecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
 
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdf
MAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdfMAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdf
MAPA CONCEPTUAL PALEOLITICO Y NEOLITICO.pdf
 
GD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdf
GD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdfGD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdf
GD-Creacionismo-y-Evolucionismo.pdf
 
SEM4_HIS_7.pdf
SEM4_HIS_7.pdfSEM4_HIS_7.pdf
SEM4_HIS_7.pdf
 
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
7°-A-HISTORIA-PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

HISTORIA-5 catlicismo en la edad media.pdf

  • 1. Semana del 15 al 19 de Junio 2020.
  • 2. 1. Anota el objetivo de la clase en tu cuaderno de Historia. 2. Anota la fecha del día en el que realizas la actividad. 3. Anota un título de clase en tu cuaderno que sea coherente al objetivo de la clase, para luego tomar apuntes o simplemente desarrollar la actividad. 4. Escribe las preguntas y respuestas de la actividad en tu cuaderno. 5. Mantén una buena caligrafía y ortografía. 6. No necesitas imprimir el material. 7. Puedes escribirle un mail a la Profe a su correo electrónico si no entiendes algo de Lunes a Viernes de 8.30 a 17.00 hrs. 8. Una vez finalizada la actividad envía una fotografía o evidencia de que ésta fue realizada con éxito de lunes a viernes y así entregarte la retroalimentación que corresponde. Debes enviar esta evidencia (como archivo adjunto) al correo profeandrea.yangtse@gmail.com y en asunto poner “nombre completo y curso” (por ejemplo “Andrea Mendoza Cardemil, 6 A”)
  • 3. Explicar el rol que tuvo la Iglesia Católica como elementos de unificación de Europa y de legitimación del poder político durante la Edad Media.
  • 4. ▪ La Iglesia en la Edad Media fue una institución muy poderosa ya que fue una época profundamente religiosa. Por eso, la Iglesia católica tuvo mucha influencia sobre la sociedad y, aunque existían otros credos, en el siglo XI Europa era en gran parte cristiana.
  • 5. ▪ La Edad Media es una de las etapas más fascinantes de la historia. Un período que se caracteriza fuertemente por la existencia del Sistema Feudal o Feudalismo (sistema de relación entre el campesino y el noble dueño de la tierra.) Un mundo de nobles, campesinos, tributos, vasallos, feudos, y monarquías debilitadas. Pero más allá de esto, el mundo medieval estuvo dominado por la Iglesia católica o cristiana. Por eso es esencial que para entender el desarrollo de la edad media, investiguemos en profundidad la importancia que tuvo Iglesia Medieval. ▪ Fue la época de mayor esplendor de la Iglesia y en concreto de la Iglesia Católica, ya que esta tenía mucha influencia sobre la sociedad y, aunque existían otros credos, en el siglo XI Europa era en gran parte cristiana. ▪ De hecho es un periodo de la historia en el que en reinados y territorios europeos nació un nuevo concepto de unión: la cristiandad.
  • 6. ▪ Hace unos mil años casi toda Europa Occidental empezó a llamarse la cristiandad, porque todos sus reinos acataban la autoridad del Papa y todos sus habitantes profesaban el cristianismo. Todos los territorios cristianos se consideraban un único imperio y sus figuras más importantes eran el Papa y el emperador. La Iglesia era entonces muy poderosa; los obispos y los abades poseían grandes extensiones de tierra; los clérigos, que eran casi las únicas personas cultas, se encargaban de educar a los jóvenes, socorrían a los pobres y era los principales consejeros de los reyes. ▪ La cristiandad vivió una etapa de gran influencia aunque vio profundamente afectada cuando el año 1054, los obispos bizantinos negaron la autoridad del Papa provocando el llamado cisma de Oriente. Desde entonces, el mundo cristiano europeo se dividió en dos: Oriente optó por la Iglesia griega ortodoxa, mientras que Occidente se mantuvo fiel a la Iglesia católica romana como se conoce todavía. ▪ En Occidente, la Iglesia se vinculó estrechamente a la sociedad feudal; la misma Iglesia era un gran poder feudal, pues poseía la tercera parte de la propiedad territorial del mundo católico y entre otras cosas, tenía derecho al diezmo, que era le décima parte de las cosechas de toda la gente.
  • 7. ▪ Lee y analiza el material didáctico para esta actividad el cual te ayudará a realizar la actividad y toma apuntes en tu cuaderno (NO necesitas imprimir nada.) ▪ Lee y realiza la actividad de las páginas 126 y 127 del texto escolar. Recuerda escribir pregunta y respuesta en tu cuaderno. DATO! Cuando se mencionan las “fuentes” recuerda que son todos aquellos documentos que te aportan información histórica y que le dan veracidad (verdad y confirmación) a los hechos ocurridos.
  • 8.
  • 9. 1. Puedes escribirle un mail a la Profe a su correo electrónico si no entiendes algo de Lunes a Viernes de 8.30 a 17.00 hrs. 2. Una vez finalizada la actividad envía una fotografía o evidencia de que ésta fue realizada con éxito de lunes a viernes y así entregarte la retroalimentación que corresponde. Debes enviar esta evidencia (como archivo adjunto) al correo profeandrea.yangtse@gmail.com y en asunto poner “nombre completo y curso” (por ejemplo “Andrea Mendoza Cardemil, 6 A”)