SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación"
Orientaciones generales
para el bloque de inicio
Semanas de Gestión 2023
Cajabamba, 27 y 28 de febrero 2023
RICHARD OBANDO BARAHONA
JEFE DE LA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS
UGEL CAJABAMBA
EQUIPO DE ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN
OEFRE – UGEL CAJABAMBA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación"
SEMANAS DE GESTIÓN
Las semanas de gestión tienen por objetivo
garantizar el tiempo de trabajo, de forma exclusiva,
para el personal de la institución educativa o
programa educativo a fin de identificar los avances y
oportunidades de mejora respecto de la gestión
estratégica, pedagógica, administrativa y comunitaria
de la institución educativa o programa educativo; así
como contribuir en la calidad del servicio educativo
para el logro de aprendizajes de las y los estudiantes.
OBJETIVO:
DESARROLLO DEL SERVICIO EDUCATIVO 2023
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación"
▪ Las semanas de gestión garantizan el
tiempo de trabajo, de forma
para el personal de la institución
educativa o programa educativo.
▪ Este 2023, las semanas de gestión
son cuatro (4), y se distribuyen en
(3) bloques de una (1) o dos (2)
semanas cada uno, según
corresponda.
SEMANAS DE GESTIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación"
El desarrollo de las Semanas
de Gestión en las Instituciones
Educativas y Programas
Educativos de la Educación
Básica, se detallan de la
siguiente manera.
CALENDARIO ESCOLAR 2023: LAS SEMANAS DE
GESTIÓN
Bloques Duración Fecha de inicio y fin
Primer bloque de semana de
gestión
Una (01) semana 01/03/2023 al 10/03/2023
Primer bloque de semanas
lectivas
Nueve (09) semanas 13/03/2023 al 12/05/2023
Segundo bloque de
semanas lectivas
Diez (10) semanas 15/05/2023 al 21/07/2023
Segundo bloque de
semanas de gestión
Dos (02) semanas 24/07/2023 al 04/08/2023
Tercer bloque de semanas
lectivas
Diez (10) semanas 07/08/2023 al 13/10/2023
Cuarto bloque de semanas
lectivas
Diez (10) semanas 16/10/2023 al 22/12/2023
Tercer bloque de semanas
de gestión
Una (01) semana 26/12/2023 al 29/12/2023
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación"
SEMANAS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023
Desarrollo de las semanas de gestión
Las semanas de gestión se desarrollan de forma presencial.
Excepcionalmente, aquellas II.EE. públicas o programas educativos que lo soliciten podrán desarrollarlas sin asistir
a la IE, bajo supervisión de la UGEL y previa autorización de dicha instancia y que estas cumplan uno o más de los
siguientes criterios:
▪ Sean II.EE. unidocentes y/o multigrados o programas educativos ubicados en una zona
rural y/o de difícil acceso.
▪ Muestren evidencia de trabajo colaborativo en comunidades de aprendizaje compuestas por II.EE. con las
que comparten características, pero con las que no tienen un vínculo o cercanía territorial.
▪ Muestren evidencia de no contar con condiciones suficientes para el trabajo colegiado en las II.EE. debido a
problemas de conectividad, accesibilidad y/o recursos disponibles.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación"
PLANIFICACIÓN DE LAS SEMANAS DE GESTIÓN
▪ Las II.EE. y programas educativos elaboran una hoja de ruta, donde incluyen acciones previstas para las semanas de
gestión programadas para el año.
o La programación de actividades diarias de cada semana de gestión prevista para el año escolar, tomando en cuenta
las acciones mínimas reguladas.
o Las necesidades formativas en materia de gestión escolar que requieran, en base a su diagnóstico institucional.
o Si corresponde, la solicitud excepcional para desarrollar las semanas de gestión sin asistir a la IE.
▪ La hoja de ruta debe remitirse a la UGEL antes del inicio del primer bloque de semanas de gestión.
La hoja de ruta remitir al correo electrónico semanasdegestion2023@ugelcajabamba.gob.pe, hasta el día
martes 28 de febrero del presente año y excepcionalmente los docentes que asuman la función directiva
en las instituciones educativas a partir del 01 de marzo del 2023 lo realizarán hasta el día 03 de marzo del
presente.
▪ La hoja de ruta debe ser compartida de manera pública con la comunidad educativa.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación"
Unidad de Gestión Educativa Local
▪ Brinda asistencia técnica y capacitaciones a las II.EE.
▪ Realiza el seguimiento y monitoreo a la participación de
RESPONSABILIDADES DE LA UGEL E II.EE
IE o Programa educativo
▪ Mantiene disponible la información sobre las acciones de las
semanas de gestión.
▪ Envía la hoja de ruta a la UGEL, incluyendo la lista breve de
necesidades de capacitación por parte de la UGEL y la DRE.
▪ Desarrolla trabajo colegiado según el análisis del reporte de
progreso de las y los estudiantes.
▪ Promueve la participación de estudiantes y familias en los
procesos pedagógicos y en la elaboración de los II.GG. y otros.
▪ Implementa las acciones previstas durante las semanas de
gestión.
▪ Promueve la capacitación de sus directivos y del personal que
labora en la IE.
▪ Planifica acciones articuladas con las instituciones locales, de
protección, instituciones aliadas públicas o privadas para
implementar estrategias que promuevan bienestar en los y las
estudiantes.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación"
ESTRUCTURA DE LA HOJA DE RUTA Y SUS ASPECTOS A CONSIDERAR
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación"
ACCIONES DURANTE LAS SEMANAS DE GESTIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PÚBLICAS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS
Bloque de inicio.
Actividades enfocadas a la organización de la comunidad educativa:
 Conformar y/o actualizar el CONEI.
 Socializar las actividades a ser implementadas durante el año escolar con el CONEI y con
los Comités de Gestión Escolar.
 Definir equipo(s) de responsables por comités para la elaboración y actualización de los
II.GG. o del DG.
Actividades enfocadas a los II.GG. o DG:
Elaborar y/o actualizar los II.GG. y/o DG con relación a cada II.GG. o sección del DG:
 PEI o sección referida al diagnóstico del DG.
 PAT o sección referida a la programación de actividades del DG.
 RI o sección referida a las normas de convivencia del DG.
 PCI o sección referida al plan de estudios del DG.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación"
Actividades enfocadas al trabajo con familias
 Asegurar la participación y la rendición de cuentas respecto de los siguientes aspectos:
 Objetivos, metas y actividades institucionales de la IE, en el marco del PEI y del PAT o del DG de la IE o
programa educativo.
 Plan de estudios y evaluación de los aprendizajes en la IE, en el marco del PCI o del DG de la IE.
 Normas de convivencia escolar y medidas correctivas.
 Canales de comunicación y/o trabajo con familias.
 Necesidades de la IE o programa educativo y propuestas de participación de las familias para el año en
curso.
 Promover el involucramiento de las familias en acciones enfocadas en el bienestar socioemocional de las y los
estudiantes.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación"
¿Quéaccionesdebenmonitorearse enesteprimer
bloquedesemanasdegestión?
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación"
ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
 Conformación y/o actualización del CONEI
A veces, las IIEE no conforman el CONEI por cuanto la I.E.
 La IE no tiene conformada la APAFA.
 No se realizó la convocatoria dentro de los plazos
establecidos.
 La IE es afectada por fenómenos naturales.
 Traslado de matrícula del escolar (padre miembro del
CONEI).
 Por problemas de salud de un miembro del CONEI (entre
otros).
En todos los casos, se debe buscar dar solución y asegurar la
conformación de todos los comités y del CONEI.
 Conformación y/o actualización de los Comités de Gestión Escolar
Recuerda que:
 Los comités de gestión escolar deben ser conformados en
las dos primeras semanas de gestión.
 El comité de Gestión de Condiciones operativas debe
conformarse en las dos primeras semanas del mes de
noviembre del año anterior.
 Los comités de gestión escolar no elaboran un plan de
trabajo.
 Comunica y remite a la UGEL la Resolución Directoral de
conformación de los CGE (plazo hasta el mes de abril)
Las actividades programadas por los comités de gestión escolar,
de acuerdo con sus funciones, deben registrarse en el PAT
Los comités de gestión escolar son los órganos que se
conforman en la IE, tienen como responsabilidad ejecutar las
practicas propuestas en los CGE 3,4 Y 5
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación"
ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
 Acciones para dar a conocer las
actividades planificadas para el año
lectivo 2023 con el CONEI y con los
Comités de Gestión Escolar:
 Actividades relacionadas a los tres
bloques de semanas de gestión
 Elaboración/actualización
/implementación (de ser el caso) de los
instrumentos de gestión
 Actividades relacionadas a las funciones
de los comités de gestión escolar
 Organización de los equipos de responsables por
comités para la elaboración y actualización de los
II.GG. o del DG para el año 2023:
 Los Comités de Gestión Escolar tienen autonomía
para definir los roles y responsabilidades de cada
integrante, según las funciones a cargo de cada
comité
 Cada comité de gestión escolar elige (de acuerdo
a los niveles de atención de la IE) representantes
para trabajar en forma conjunta en la elaboración
o actualización de los II.GG. O del DG
 Eligen a el/los representantes de cada Comité de
Gestión Escolar, tomando en cuenta sus
cualidades profesionales para el rol que asumirá
 Revisar las guías para la elaboración de los II.GG.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA
OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación"

Más contenido relacionado

Similar a ORIENTACIÓN SEMANA DE GESTIÓN ESCOLAR 2023

PLAN DE MONITOREO 2022 tai.docx
PLAN DE MONITOREO 2022 tai.docxPLAN DE MONITOREO 2022 tai.docx
PLAN DE MONITOREO 2022 tai.docx
MARIAVALDERRAMAVALEN
 
Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348
Josseth Tlv
 
Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018
Marieta Juarez
 
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Rode Huillca Mosquera
 
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptxPPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
JhonBellidoMoquillaz
 
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
ciles garcia ramirez
 
NT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptx
NT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptxNT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptx
NT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptx
APedroGarnicaR1
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
MariluCarranza2
 
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docxPAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
ARQUIMIDESMORICHVEZ
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
CarlosLingn1
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
valentin Dioses Saldarriaga
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
JESUSMAMANIQUISPE1
 
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLARORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
APedroGarnicaR1
 
REGLAMENTO INTERNO 2022.docx
REGLAMENTO INTERNO 2022.docxREGLAMENTO INTERNO 2022.docx
REGLAMENTO INTERNO 2022.docx
JUANITOROJASCURITA
 
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdfNORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
SILVIO44
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
Cristian803477
 
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacionPlan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
Julio Alvarez
 
Plan de mejora de 2020 viscap-ataura
Plan de mejora de 2020  viscap-atauraPlan de mejora de 2020  viscap-ataura
Plan de mejora de 2020 viscap-ataura
freddy victor ninahuanca palacios
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
Francisco laurente salcedo
 

Similar a ORIENTACIÓN SEMANA DE GESTIÓN ESCOLAR 2023 (20)

PLAN DE MONITOREO 2022 tai.docx
PLAN DE MONITOREO 2022 tai.docxPLAN DE MONITOREO 2022 tai.docx
PLAN DE MONITOREO 2022 tai.docx
 
Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348
 
Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018
 
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017
 
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptxPPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
 
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
 
NT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptx
NT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptxNT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptx
NT. ORIENTACIONES DESARROLLO Y MATRICULA AÑO ESCOLAR 2021.pptx
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
 
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docxPAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
 
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLARORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑOS ESCOLAR
 
REGLAMENTO INTERNO 2022.docx
REGLAMENTO INTERNO 2022.docxREGLAMENTO INTERNO 2022.docx
REGLAMENTO INTERNO 2022.docx
 
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdfNORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
NORMA TÉCNICA RVM_273_ PPT.pdf
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
 
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacionPlan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
 
Plan de mejora de 2020 viscap-ataura
Plan de mejora de 2020  viscap-atauraPlan de mejora de 2020  viscap-ataura
Plan de mejora de 2020 viscap-ataura
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

ORIENTACIÓN SEMANA DE GESTIÓN ESCOLAR 2023

  • 1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación" Orientaciones generales para el bloque de inicio Semanas de Gestión 2023 Cajabamba, 27 y 28 de febrero 2023 RICHARD OBANDO BARAHONA JEFE DE LA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS UGEL CAJABAMBA EQUIPO DE ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN OEFRE – UGEL CAJABAMBA
  • 2. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación" SEMANAS DE GESTIÓN Las semanas de gestión tienen por objetivo garantizar el tiempo de trabajo, de forma exclusiva, para el personal de la institución educativa o programa educativo a fin de identificar los avances y oportunidades de mejora respecto de la gestión estratégica, pedagógica, administrativa y comunitaria de la institución educativa o programa educativo; así como contribuir en la calidad del servicio educativo para el logro de aprendizajes de las y los estudiantes. OBJETIVO: DESARROLLO DEL SERVICIO EDUCATIVO 2023
  • 3. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación" ▪ Las semanas de gestión garantizan el tiempo de trabajo, de forma para el personal de la institución educativa o programa educativo. ▪ Este 2023, las semanas de gestión son cuatro (4), y se distribuyen en (3) bloques de una (1) o dos (2) semanas cada uno, según corresponda. SEMANAS DE GESTIÓN
  • 4. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación" El desarrollo de las Semanas de Gestión en las Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica, se detallan de la siguiente manera. CALENDARIO ESCOLAR 2023: LAS SEMANAS DE GESTIÓN Bloques Duración Fecha de inicio y fin Primer bloque de semana de gestión Una (01) semana 01/03/2023 al 10/03/2023 Primer bloque de semanas lectivas Nueve (09) semanas 13/03/2023 al 12/05/2023 Segundo bloque de semanas lectivas Diez (10) semanas 15/05/2023 al 21/07/2023 Segundo bloque de semanas de gestión Dos (02) semanas 24/07/2023 al 04/08/2023 Tercer bloque de semanas lectivas Diez (10) semanas 07/08/2023 al 13/10/2023 Cuarto bloque de semanas lectivas Diez (10) semanas 16/10/2023 al 22/12/2023 Tercer bloque de semanas de gestión Una (01) semana 26/12/2023 al 29/12/2023
  • 5. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación" SEMANAS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023 Desarrollo de las semanas de gestión Las semanas de gestión se desarrollan de forma presencial. Excepcionalmente, aquellas II.EE. públicas o programas educativos que lo soliciten podrán desarrollarlas sin asistir a la IE, bajo supervisión de la UGEL y previa autorización de dicha instancia y que estas cumplan uno o más de los siguientes criterios: ▪ Sean II.EE. unidocentes y/o multigrados o programas educativos ubicados en una zona rural y/o de difícil acceso. ▪ Muestren evidencia de trabajo colaborativo en comunidades de aprendizaje compuestas por II.EE. con las que comparten características, pero con las que no tienen un vínculo o cercanía territorial. ▪ Muestren evidencia de no contar con condiciones suficientes para el trabajo colegiado en las II.EE. debido a problemas de conectividad, accesibilidad y/o recursos disponibles.
  • 6. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación" PLANIFICACIÓN DE LAS SEMANAS DE GESTIÓN ▪ Las II.EE. y programas educativos elaboran una hoja de ruta, donde incluyen acciones previstas para las semanas de gestión programadas para el año. o La programación de actividades diarias de cada semana de gestión prevista para el año escolar, tomando en cuenta las acciones mínimas reguladas. o Las necesidades formativas en materia de gestión escolar que requieran, en base a su diagnóstico institucional. o Si corresponde, la solicitud excepcional para desarrollar las semanas de gestión sin asistir a la IE. ▪ La hoja de ruta debe remitirse a la UGEL antes del inicio del primer bloque de semanas de gestión. La hoja de ruta remitir al correo electrónico semanasdegestion2023@ugelcajabamba.gob.pe, hasta el día martes 28 de febrero del presente año y excepcionalmente los docentes que asuman la función directiva en las instituciones educativas a partir del 01 de marzo del 2023 lo realizarán hasta el día 03 de marzo del presente. ▪ La hoja de ruta debe ser compartida de manera pública con la comunidad educativa.
  • 7. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación" Unidad de Gestión Educativa Local ▪ Brinda asistencia técnica y capacitaciones a las II.EE. ▪ Realiza el seguimiento y monitoreo a la participación de RESPONSABILIDADES DE LA UGEL E II.EE IE o Programa educativo ▪ Mantiene disponible la información sobre las acciones de las semanas de gestión. ▪ Envía la hoja de ruta a la UGEL, incluyendo la lista breve de necesidades de capacitación por parte de la UGEL y la DRE. ▪ Desarrolla trabajo colegiado según el análisis del reporte de progreso de las y los estudiantes. ▪ Promueve la participación de estudiantes y familias en los procesos pedagógicos y en la elaboración de los II.GG. y otros. ▪ Implementa las acciones previstas durante las semanas de gestión. ▪ Promueve la capacitación de sus directivos y del personal que labora en la IE. ▪ Planifica acciones articuladas con las instituciones locales, de protección, instituciones aliadas públicas o privadas para implementar estrategias que promuevan bienestar en los y las estudiantes.
  • 8. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación" ESTRUCTURA DE LA HOJA DE RUTA Y SUS ASPECTOS A CONSIDERAR
  • 9. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación" ACCIONES DURANTE LAS SEMANAS DE GESTIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS Bloque de inicio. Actividades enfocadas a la organización de la comunidad educativa:  Conformar y/o actualizar el CONEI.  Socializar las actividades a ser implementadas durante el año escolar con el CONEI y con los Comités de Gestión Escolar.  Definir equipo(s) de responsables por comités para la elaboración y actualización de los II.GG. o del DG. Actividades enfocadas a los II.GG. o DG: Elaborar y/o actualizar los II.GG. y/o DG con relación a cada II.GG. o sección del DG:  PEI o sección referida al diagnóstico del DG.  PAT o sección referida a la programación de actividades del DG.  RI o sección referida a las normas de convivencia del DG.  PCI o sección referida al plan de estudios del DG.
  • 10. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación" Actividades enfocadas al trabajo con familias  Asegurar la participación y la rendición de cuentas respecto de los siguientes aspectos:  Objetivos, metas y actividades institucionales de la IE, en el marco del PEI y del PAT o del DG de la IE o programa educativo.  Plan de estudios y evaluación de los aprendizajes en la IE, en el marco del PCI o del DG de la IE.  Normas de convivencia escolar y medidas correctivas.  Canales de comunicación y/o trabajo con familias.  Necesidades de la IE o programa educativo y propuestas de participación de las familias para el año en curso.  Promover el involucramiento de las familias en acciones enfocadas en el bienestar socioemocional de las y los estudiantes.
  • 11. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación" ¿Quéaccionesdebenmonitorearse enesteprimer bloquedesemanasdegestión?
  • 12. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación" ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA  Conformación y/o actualización del CONEI A veces, las IIEE no conforman el CONEI por cuanto la I.E.  La IE no tiene conformada la APAFA.  No se realizó la convocatoria dentro de los plazos establecidos.  La IE es afectada por fenómenos naturales.  Traslado de matrícula del escolar (padre miembro del CONEI).  Por problemas de salud de un miembro del CONEI (entre otros). En todos los casos, se debe buscar dar solución y asegurar la conformación de todos los comités y del CONEI.  Conformación y/o actualización de los Comités de Gestión Escolar Recuerda que:  Los comités de gestión escolar deben ser conformados en las dos primeras semanas de gestión.  El comité de Gestión de Condiciones operativas debe conformarse en las dos primeras semanas del mes de noviembre del año anterior.  Los comités de gestión escolar no elaboran un plan de trabajo.  Comunica y remite a la UGEL la Resolución Directoral de conformación de los CGE (plazo hasta el mes de abril) Las actividades programadas por los comités de gestión escolar, de acuerdo con sus funciones, deben registrarse en el PAT Los comités de gestión escolar son los órganos que se conforman en la IE, tienen como responsabilidad ejecutar las practicas propuestas en los CGE 3,4 Y 5
  • 13. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación" ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA  Acciones para dar a conocer las actividades planificadas para el año lectivo 2023 con el CONEI y con los Comités de Gestión Escolar:  Actividades relacionadas a los tres bloques de semanas de gestión  Elaboración/actualización /implementación (de ser el caso) de los instrumentos de gestión  Actividades relacionadas a las funciones de los comités de gestión escolar  Organización de los equipos de responsables por comités para la elaboración y actualización de los II.GG. o del DG para el año 2023:  Los Comités de Gestión Escolar tienen autonomía para definir los roles y responsabilidades de cada integrante, según las funciones a cargo de cada comité  Cada comité de gestión escolar elige (de acuerdo a los niveles de atención de la IE) representantes para trabajar en forma conjunta en la elaboración o actualización de los II.GG. O del DG  Eligen a el/los representantes de cada Comité de Gestión Escolar, tomando en cuenta sus cualidades profesionales para el rol que asumirá  Revisar las guías para la elaboración de los II.GG.
  • 14. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJABAMBA OFICINA DE EXCELENCIA EN FORMACIÓN Y REDES EDUCATIVAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN OEFRE UGEL Cajabamba “Juntos y comprometidos por una mejor educación"