SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE
RECUPERACIÓN DE HORAS
EFECTIVAS – UGEL SATIPO
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
DIRECTOR DE LA UGEL SATIPO
Mg. Rubén Ismael SORIA BUSTAMANTE
JEFE DEL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
Lic. Luis Ángel Tacure Orellana
ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN INICIAL-
EBE
 Mg. Esther Villar Gonzales
ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
 Mg. Nohemí Victoria Vivas Sierra
 Mg. Luz Elsa Romero Trinidad
 Prof. Giovana Valencia Canto
 Prof. V. Nicolino Iparraguirre Orihuela
ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN
SECUNDARIA
 Mg. Rode Huillca Mosquera
 Mg. Víctor Raúl Bastidas Vila
 Lic. Richard Alanya Gerónimo
ESPECIALISTAS EN EBA
 Prof. Mario Leoncio Bastidas Pino
2 017
PLAN DE RECUPERACIÓN DE HORAS EFECTIVAS - 2017
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : JUNÍN
1.2 UGEL : SATIPO
1.3 ÁREA : GESTIÓN PEDAGÓGICA
1.4 PROVINCIA : SATIPO
1.5 DIRECTOR DE LA UGEL SATIPO : Mg. Rubén Ismael Soria Bustamante
1.6 JEFE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA : Lic. Luis Ángel Tacure Orellana
1.7 ESPECIALISTAS:
 NIVELINICIAL
Mg. Esther Villar Gonzales
 NIVEL PRIMARIA
Mg. Nohemí Victoria Vivas Sierra
Mg. Luz Elsa Romero Trinidad
Prof. Giovana Valencia Canto
Prof. V. Nicolino Iparraguirre Orihuela
 NIVEL SECUNDARIO
Mg. Rode Huillca Mosquera
Mg. Víctor Raúl Bastidas Vila
Lic. Richard Alanya Gerónimo
 ESPECIALISTAS EN EBA
Prof. Mario Leoncio Bastidas Pino
II. FINALIDAD:
La UGEL Satipo elabora y aprueba el Plan General de Recuperación de horas efectivas,en el
marco del restablecimiento del servicio educativo a nivel Nacional, a fin de garantizar el
derecho a la educación de los y las estudiantes en cumplimiento a la Resolución Ministerial
N° 470 – 2017 – MINEDU y al Decreto de urgencia N° 012-2017.
III. BASES LEGALES:
 Constitución Política del Perú
 Ley Nº 28044 Ley General de Educación y sus modificatorias las Leyes Nº 28123, Nº
28302, Nº 28329 y Nº 28740.
 Ley Nº 29944, Ley de la Reforma Magisterial.
 D.S. N° 004-2013 – ED, Reglamento de Ley N° 29944, Ley Reforma Magisterial.
 Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
 Ley Nº 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en
las Instituciones Educativas Públicas.
 Ley Nº 28988, Ley que declara la Educación Básica Regular como servicio público
esencial.
 Decreto Supremo Nº 011 – 2012 – ED, que aprueba la Reglamentación de la Ley General
de Educación.
 Decreto Supremo Nº 006-2006-ED, Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Educación y sus modificaciones.
 Decreto Supremo Nº 008-2006-ED, que aprueba los Lineamientos para el Seguimiento y
Control de la Labor Efectiva de Trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas.
 RVM N° 038 – 2009 – ED que aprueba los lineamientos y estrategias generales para la
supervisión pedagógica.
 RD N° 547 – 2012 ED, Aprueba el Marco del Buen Desempeño Docente para Docentes de
Educación Básica Regular.
 Resolución Ministerial 627-2016 - MINEDU denominado “Normas y orientaciones para el
desarrollo del año Escolar 2017 en Instituciones educativas y Programas Educativos de la
educación Básica”.
 R.S. Nº 001-2007-ED “Proyecto Educativo Nacional al 2021: La Educación que queremos
para el Perú”.
 R. M. N° 0547-2012-ED, aprueba los lineamientos denominados “Marco del Buen
Desempeño Docente de educación Básica Regular”.
 R.S.G. Nº 304-2014-MINEDU “Marco de Buen desempeño del Directivo”.
 Resolución Ministerial 470-2017 – MINEDU, Aprueba “Orientaciones para la
recuperación de las horas lectivas del Año Escolar 2017” en las Instituciones educativas de
la Educación Básica afectadas por la paralización de labores de profesores.
 Decreto de Urgencia N° 012-2017, Dictan medidas exptraordinaraias para el
restablecimiento del servicio educativo a nivel Nacional.
 DIRECTIVAN°03-2017 – UGEL – S. Normas complementarias para el desarrollo del año
escolar 2017 en la educación básica en el ambito de la UGEL Satipo.
IV. OBJETIVOS:
4.1. GENERAL
Establecer medidas extraordinarias para el restablecimiento del servicio educativo a
nivel de la UGEL Satipo.
4.2. ESPECÍFICOS
 Orientar a los directivos y docentes de las Instituciones Educativas para la
implementación del Plan de recuperación de Horas Efectivas en las Instituciones
Educativas Públicas de la EB.
 Monitorear y supervisar el proceso de implementación del plan de recuperación de
las horas efectivas a Nivel del ámbito de la UGEL Satipo.
 Informar a la DREJ. Sobre la de implementación del plan de recuperación de las
horas efectivas a Nivel del ámbito de la UGEL Satipo.
V. ORIENTACIONES PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS HORAS EFECTIVAS DEL
AÑO ESCOLAR 2017 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN
BÁSICA AFECTADAS POR LA PARALIZACIÓN DELABORES DE PROFESORES
5.1.CONSIDERACIONES PREVIAS:
5.1.1. El Director de la I.E. identifica el número de horas efectivas suspendidas a la
fecha del inicio / reinicio de labores y determina las horas que se necesitan
recuperar (cuadro del ANEXO 01).
5.1.2. Revisar los avances en elPAT de la IE y realizar los reajustes, considerando de
manera prioritaria las actividades pedagógicas, buscando maximizar el tiempo
efectivo y el cumplimiento de los Compromisos de Gestión Escolar.
5.1.3. El equipo directivo de la IE, en coordinación con los docentes, el CONEl y/o
APAFA y/o. COPAE y/o Asociación CRFA, según corresponda, y los comités
de aula, de ser elcaso, plantean las acciones orientadas a la recuperación de las
horas efectivas, según el nivel, ciclo y modalidad; teniendo en cuenta las
disposiciones del Plan de Recuperación de Horas Efectivas.
5.1.4. Comunicar a las y los estudiantes, padres de familia y personal de la IE las
acciones adoptadas por la IE y el cronograma de recuperación por todos los
canales institucionales disponibles (paneles, comunicados, web institucional,
redes sociales y otros medios). En el caso de los padres de familia, es necesario
comprometerlos para asegurar la asistencia de las y los estudiantes en la
totalidad de la recalendarización propuesta.
5.1.5. En el casode II.EE.públicas, eldirector de la IE, o quien haga sus veces,reporta
a la UGEL la asistencia e inasistencia semanal/mensual del personal docente
nombrado y contratado, incluyendo los días y horas efectivas trabajadas según
el Plan de Recuperación de Horas Efectivas.
5.2.ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL
PLAN DE RECUPERACIÓN DE HORAS EFECTIVAS:
5.2.1. Los Planes de Recuperación de Horas Efectivas deben garantizar que en todas
las II.EE. y programas educativos de la región se cumpla con el número de horas
efectivas establecidas para cada nivel, ciclo y modalidad en la Norma Técnica
denominada “Normas y Orientaciones para elDesarrollo del año Escolar 2017 en
Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica”,
aprobada por Resolución Ministerial N° 627-2016-MINEDU, siendo estas:
Modalidades Nivel/Ciclo Horas lectivas anuales
EBR
Educación inicial
- Servicios educativos no escolarizados
- Servicios educativos escolarizados
640
900
Educación primaria 1100
Educación secundaria (*) 1200
EBA
Ciclo inicial/intermedio(**) 950
Ciclo avanzado(***) 950
EBE Ciclo inicial(****) 1100
Ciclo primaria(****) 1100
(*) Para las II.EE. de Jornada Escolar Completa aplica lo señalado en el numeral
6.2.3. de la RM. 627 – 2016 - MINEDU
(**) Forma de atención presencial.
(***) Forma de atención presencial, semipresencial y a distancia.
(****) Jornada de trabajo semanal de los y las profesionales docentes y no
docentes de EBE, debe contemplar dos horas semanales, para la implementación
del Plan de Trabajo con Familia.
5.2.2. Para la elaboración e implementación del Plan de Recuperación de Horas
Efectivas, se podrán tomar en cuenta lo siguiente:
a) Programar horas de clase durante algunos días de vacaciones 2 018.
b) Programar horas de clase algunos días sábados y feriados durante el año
(para las II.EE. del nivel inicial y para los Programas No Escolarizados de
Educación lnicial - PRONOEI,se sugiere considerar máximo un sábado al
mes).
c) Programar horas de clase en horario extendido, con un máximo de 2
horas pedagógicas adicionales por día (para las II.EE.de primaria, se sugiere
no ampliar el horario escolar por más de una hora pedagógica en los ciclos
IIIy IV,mientras que en elcasodel nivel de educación inicial, se recomienda
que la recuperación no comprenda horario extendido). Esto será posible
cuando la I.E. atienda un solo turno, se coordine con los padres de familia la
alimentación de las y los estudiantes y se considere la seguridad en el
traslado de las y los estudiantes a su domicilio.
d) Programar horas de clases durante los días no programados inicialmente en
el mes de diciembre.
e) Realizar reuniones y actividades con padres de familia, fuera del horario de
clases, para orientarlos en el aprovechamiento de las rutinas diarias de sus
hijos e hijas, actividades cotidianas del hogar y actividades recreativas, de
manera que favorezcanel logro de aprendizajes. Tratándose de niños y niñas
del nivel inicial, se promoverá que los niños y niñas de Ciclo II compartan
en asamblea las acciones realizadas durante su permanencia en casa (ver
sugerencias en la página web de Perú Educa “El Cole Contigo").
f) En el caso de los niveles de primaria y secundaria, los docentes podrán
utilizar los recursospedagógicos propuestos en la página web de PerúEduca
“El Cole contigo”.
5.2.3. DISPOSICIONES ESPECIFICAS POR MODALIDAD
Adicionalmente se debe considerar lo siguiente:
A. EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL
Orientaciones para los directivos, coordinadores, profesionales
docentes y no docentes de los Centros de Educación Básica Especial
(CEBE) y Programas de intervención temprana.
Es importante que este proceso de recalendarización cuente con el
compromiso de las familias, para lo cualdebe suscribirse un acta de acuerdos
que garantice la asistencia y reincorporación de sus hijas e hijos at CEBE o
PRITE. Al momento de recalendarizar, se debe tomar en cuenta las
actividades de formación continua organizadas por el MINEDU,en las que
estánparticipando los docentesde la institución, de manera que su asistencia
a las sesiones presenciales que se tengan programadas no se vean afectadas
con la programación de recuperación de horas lectivas.
Es importante que en el reinicio de las clases se consideren actividades de
acogida que incluyan a las familias, así como la/el docente realice e informe
sobre la asistencia y permanencia del niño/niña y/o estudiante (compromiso
de gestión escolar 2 y 3) para tomar decisiones al respecto.
Es preciso que las y los docentes realicen un diagnóstico para conocer el
nivel de competencia curricular de sus estudiantes,utilizando un instrumento
sencillo (Aplicación de una lista de cotejo) teniendo en cuenta las
capacidades trabajadas antes de la paralización. A partir de ello, plantear las
estrategias pedagógicas a seguir. Las familias deben ser informadas de este
proceso y comprometerse a realizar una labor complementaria en el hogar.
Orientaciones para el trabajo con las familias
Es importante considerar visitas domiciliarias a las familias para explicarles
sobre el proceso de recalendarización del servicio educativo y solicitarle su
apoyo y compromiso para la recuperación de horas lectivas.
Se debe considerar espacios de trabajo con las y los estudiantes y sus
familias. En el caso del nivel inicial del CEBE considerar las horas
semanales destinadas a tal fin y recuperarla a manera de jornada.
De igual forma, en el nivel de educación primaria de los CEBE se debe
considerar talleres adicionales con las familias con el objetivo de
involucrarlas en los procesos pedagógicos de sus hijas e hijos.
Las familias deben ser informadas sobre los avances y logros de sus hijas e
hijos con el objetivo de garantizar el logro de aprendizajes en la recuperación
de las horas efectivas.
B. EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
 Para el caso de la EBA, las horas efectivas se recuperarán los días
sábadosen el horario correspondiente a la forma de atención presencial,
y en horarios alternos en la forma de atención semipresencial.
 Los CEBA que cuentan con infraestructura propia siguen las
orientaciones señaladas en el literal C de la sección II de la presente
norma, considerando la disponibilidad de los estudiantes
C. EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
 Orientaciones para quinto grado de Educación Secundaria
Para los alumnos de 5° de secundaria se sugiere que la recuperación de
horas efectivas no exceda de la 3era semana de enero, de modo tal que
puedan postular a instituciones de educación superior.
Concluidas las clases, se debe priorizar el ingreso de las notas
correspondientes a los alumnos de 5° de secundaria,en el SIAGIE, esto
permitirá que las II.EE. atiendan preferentemente la emisión de los
certificados de estudio a favor de este grupo poblacional,
extendiéndoles dicho documento para su oportuna presentación a las
instituciones de educación superior.
En lo que corresponde a las evaluaciones, se debe evitar la duplicación
de notas, por cuanto en cada uno de los periodos lectivos se abordan
diferentes competencias y capacidades. Esto tiene como consecuencia
que se deben establecerdiferentescriterios de evaluación, consecuentes
a dichas competencias y capacidades.
VI. METAS:
6.1.METAS A NIVEL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS:
UGEL
INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA EBA EBE
DIR. DIR. DIR.
SATIPO 184 277 51 02 02
TOTAL 512 02 02
VII. ALCANCES:
 Unidad de Gestión Educativa local Satipo.
 II.EE. de EBR (Inicial, primaria, secundaria), EBA y EBE de la jurisdicción de la
UGEL Satipo.
 Redes Educativas.
VIII. DE LAS METAS DE ATENCIÓN:
 Directores y profesores de Educación Inicial.
 Directores y profesores de Educación Primaria
 Directores y profesores de Educación Secundaria.
 Directores y profesores de EBA
 Directores y profesores de EBE
IX. CRONOGRAMA DE RECUPERACIÓN DE HORAS:
 El plan de recuperación de las horas efectivas del año escolar 2017 en las Instituciones
Educativas de Educación Básica afectadas por la paralización de labores de profesores;
se inicia según el anexo 01 del presente plan.
X. CONSIDERACIONES COMPLEMENTARIAS:
Cualquier aspecto no contemplado en el presente plan remitirse a la Resolución Ministerial
N° 470 – 2017 – MINEDU
 Los directores de las Instituciones Educativas actualizará el PATsegúnla calendarización
e informará a la UGEL en inicio de las labores escolares de manera oportuna. Además,
informará mensualmente el avance de las actividades, así como la asistencia del personal
a su cargo, bajo responsabilidad funcional y administrativa.
 El equipo directivo es el encargado de garantizar las condiciones adecuadas para el
normal desarrollo del aprendizaje.
 La UGEL realizará la asistencia técnica y el monitoreo de las actividades programadas en
las horas de recuperación, para luego informar a la DREJ de su ejecución.
 En las Instituciones Educativas, el CONEI será responsable de apoyar y verificar el
cumplimiento de lo dispuesto en el presente documento de ser necesario informará a la
UGEL las irregularidades que se pudieran detectar, a fin de que esta tome las acciones
administrativas correspondientes.
 Los docentes por ningún motivo deben recargar las tareas escolares o el desarrollo de
cuadernos de trabajo fuera de la Institución Educativa como pretexto para la recuperación
pedagógica.
 La recuperación de las jornadas laborales por el día de suspensión incluye al personal
directivo, jerárquico, auxiliares de educación, administrativo, de servicio, personal CAS,
personal de PRONOEI y acompañantes pedagógicos; garantizando de esta manera el
servicio educativo de recuperación de clases de los estudiantes.
 La recuperación de clases no deben interferir con los concursos nacionales establecidos
en la R.M. N° 627 – 2016 – MINEDU y la Directiva N° 003-2017-UGEL-S.
 El horario extendido es excepcional y autorizado siempre en cuando se garantice la
alimentación adecuada de los estudiantes de los niveles de Primaria y Secundaria en
referencia a la R.M. 470-2017-MINEDU.
 El horario extendido no es permitido en los colegios de Jornada Escolar Completa (JEC)
así como también en el nivel Inicial.
 Se prohíbe recalendarizar los días domingos en los niveles de Inicial, Primaria y
Secundaria bajo responsabilidad administrativa y funcional.
XI. EVALUACIÓN:
 La evaluación del presente plan, será de manera permanente, tendrá en cuenta el
objetivo general y los objetivos específicos, la Resolución Ministerial N° 470 – 2017
– MINEDU,en donde se aprueba las “Orientaciones para la recuperación de las horas
efectivas del año escolar 2017 en las Instituciones Educativas de Educación Básica
afectadas por la paralización de labores de profesores” así como el Decreto de
Urgencia N° 012-2017.
 Se realizarán reuniones periódicas con los especialistas de los diferentes niveles para
evaluar el logro del plan de recuperación de horas efectivas del año escolar 2017 en
las Instituciones Educativas de Educación Básica.
 Identificar las dificultades y tomar las medidas y acciones necesarias para lograr los
objetivos propuestos.
 Al finalizar las actividades propuestas se cumplirá con la evaluación y remisión del
informe a la superioridad.
Satipo 31 de agosto de 2017.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
Luis Cevallos Jimenez
 
Pat 2018
Pat 2018Pat 2018
Pat 2018
ISOE ALVARADO
 
Plan anual de trabajo de institucion educativa nº 2014 modificado
Plan anual de trabajo   de institucion educativa nº  2014 modificadoPlan anual de trabajo   de institucion educativa nº  2014 modificado
Plan anual de trabajo de institucion educativa nº 2014 modificado
Rd_Master Chico_Romantico
 
3435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-20183435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-2018
luis fernando huamanculi casavilca
 
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docxPlan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018
Marieta Juarez
 
Pat 2017
Pat 2017Pat 2017
Pat 2017
Jose Diaz
 
Poa apafa 73001 2016
Poa apafa 73001   2016Poa apafa 73001   2016
Poa apafa 73001 2016
Jesus Arturo Bravo Rosello
 
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZPAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
Carmen Arevalo Diaz
 
Plan anual de trabajo ugel camaná 2017
Plan anual de trabajo  ugel camaná 2017Plan anual de trabajo  ugel camaná 2017
Plan anual de trabajo ugel camaná 2017
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Directiva 027 2017 ugel satipo concurso de declamacion rhm
Directiva 027 2017 ugel satipo concurso de declamacion rhmDirectiva 027 2017 ugel satipo concurso de declamacion rhm
Directiva 027 2017 ugel satipo concurso de declamacion rhm
Rode Huillca Mosquera
 
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Danny Roy Abanto Cachy
 
RM. N°627-MINEDU-2017
RM. N°627-MINEDU-2017RM. N°627-MINEDU-2017
RM. N°627-MINEDU-2017
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssssPlan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
Ricci Alipio Severino Panta
 
Plan de trabajo de trabajo RED N° 04
Plan de trabajo de trabajo RED  N° 04Plan de trabajo de trabajo RED  N° 04
Plan de trabajo de trabajo RED N° 04
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTAPLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTA
Luis Cevallos Jimenez
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
JervacioJaraCaqui2
 
Esquema pat 2016
Esquema pat 2016Esquema pat 2016
Esquema pat 2016
Jose Diaz
 
Reglamento interno 2020
Reglamento interno 2020Reglamento interno 2020
Reglamento interno 2020
SANDRA YANETH SUAÑA MAMANI
 
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOCPlan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Danny Roy Abanto Cachy
 

La actualidad más candente (20)

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
 
Pat 2018
Pat 2018Pat 2018
Pat 2018
 
Plan anual de trabajo de institucion educativa nº 2014 modificado
Plan anual de trabajo   de institucion educativa nº  2014 modificadoPlan anual de trabajo   de institucion educativa nº  2014 modificado
Plan anual de trabajo de institucion educativa nº 2014 modificado
 
3435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-20183435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-2018
 
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docxPlan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
 
Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018
 
Pat 2017
Pat 2017Pat 2017
Pat 2017
 
Poa apafa 73001 2016
Poa apafa 73001   2016Poa apafa 73001   2016
Poa apafa 73001 2016
 
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZPAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
 
Plan anual de trabajo ugel camaná 2017
Plan anual de trabajo  ugel camaná 2017Plan anual de trabajo  ugel camaná 2017
Plan anual de trabajo ugel camaná 2017
 
Directiva 027 2017 ugel satipo concurso de declamacion rhm
Directiva 027 2017 ugel satipo concurso de declamacion rhmDirectiva 027 2017 ugel satipo concurso de declamacion rhm
Directiva 027 2017 ugel satipo concurso de declamacion rhm
 
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
 
RM. N°627-MINEDU-2017
RM. N°627-MINEDU-2017RM. N°627-MINEDU-2017
RM. N°627-MINEDU-2017
 
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssssPlan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
 
Plan de trabajo de trabajo RED N° 04
Plan de trabajo de trabajo RED  N° 04Plan de trabajo de trabajo RED  N° 04
Plan de trabajo de trabajo RED N° 04
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTAPLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE N° 15458 SOCCHA ALTA
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
Esquema pat 2016
Esquema pat 2016Esquema pat 2016
Esquema pat 2016
 
Reglamento interno 2020
Reglamento interno 2020Reglamento interno 2020
Reglamento interno 2020
 
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOCPlan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
 

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
Nancy Gutièrrez
 
Recursos textuales
Recursos textualesRecursos textuales
Recursos textuales
Rode Huillca Mosquera
 
Resolución 2097. Adecuación calendario 2017
Resolución 2097. Adecuación calendario 2017Resolución 2097. Adecuación calendario 2017
Resolución 2097. Adecuación calendario 2017
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Cómo nos preparamos para Aprender 2017. Nivel Primario. Producción Escrita
Cómo nos preparamos para Aprender 2017. Nivel Primario. Producción EscritaCómo nos preparamos para Aprender 2017. Nivel Primario. Producción Escrita
Cómo nos preparamos para Aprender 2017. Nivel Primario. Producción Escrita
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
El texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textualesEl texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textuales
Carlos Alberto Estrada García
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
nancy araneda
 

Destacado (7)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
 
Recursos textuales
Recursos textualesRecursos textuales
Recursos textuales
 
Resolución 2097. Adecuación calendario 2017
Resolución 2097. Adecuación calendario 2017Resolución 2097. Adecuación calendario 2017
Resolución 2097. Adecuación calendario 2017
 
Cómo nos preparamos para Aprender 2017. Nivel Primario. Producción Escrita
Cómo nos preparamos para Aprender 2017. Nivel Primario. Producción EscritaCómo nos preparamos para Aprender 2017. Nivel Primario. Producción Escrita
Cómo nos preparamos para Aprender 2017. Nivel Primario. Producción Escrita
 
El texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textualesEl texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textuales
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 

Similar a Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017

Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Patmatriculas2014
Patmatriculas2014Patmatriculas2014
Patmatriculas2014
Serafin Huanca Castro
 
Sintesis rm 470 plan recuperación
Sintesis rm 470 plan recuperaciónSintesis rm 470 plan recuperación
Sintesis rm 470 plan recuperación
Aulas Fundación Telefónica
 
TIEMPO ESCOLAR Y ADMINISTRACIÓN DE PLANTA DOCENTE, FUNCIONES DEL RECTOR, COOR...
TIEMPO ESCOLAR Y ADMINISTRACIÓN DE PLANTA DOCENTE, FUNCIONES DEL RECTOR, COOR...TIEMPO ESCOLAR Y ADMINISTRACIÓN DE PLANTA DOCENTE, FUNCIONES DEL RECTOR, COOR...
TIEMPO ESCOLAR Y ADMINISTRACIÓN DE PLANTA DOCENTE, FUNCIONES DEL RECTOR, COOR...
Claudia Castañeda
 
Plan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guiaPlan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guia
ANGELACALERO
 
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
José García Minguillo
 
jornada laboral docente.pdf
jornada laboral docente.pdfjornada laboral docente.pdf
jornada laboral docente.pdf
juanjose237457
 
Directiva 2019
Directiva 2019 Directiva 2019
Directiva 2019
victor nuñez
 
Pat 2015 80372
Pat 2015  80372Pat 2015  80372
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptxEXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EDINFLORESCORREA
 
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docxPlan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
francisco JUSTINIANO PIO
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
ROSA SANCHEZ
 
Plan anua.. copia
Plan anua..   copiaPlan anua..   copia
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
MariluCarranza2
 
DIRECTIVA 05- BIAE 2023.docx
DIRECTIVA 05- BIAE 2023.docxDIRECTIVA 05- BIAE 2023.docx
DIRECTIVA 05- BIAE 2023.docx
Cirilo German Diaz Tamara
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
Cristian803477
 
PGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdfPGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdf
lasanejas
 
Directiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementariaDirectiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementaria
Luis Marinho Calcina Tito
 
Calendario escolar 2018_(090118)
Calendario escolar 2018_(090118)Calendario escolar 2018_(090118)
Calendario escolar 2018_(090118)
rguidito
 

Similar a Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017 (20)

Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
Plan de recuperacion de las horas efectivas de clases de las instituciones ed...
 
Patmatriculas2014
Patmatriculas2014Patmatriculas2014
Patmatriculas2014
 
Sintesis rm 470 plan recuperación
Sintesis rm 470 plan recuperaciónSintesis rm 470 plan recuperación
Sintesis rm 470 plan recuperación
 
TIEMPO ESCOLAR Y ADMINISTRACIÓN DE PLANTA DOCENTE, FUNCIONES DEL RECTOR, COOR...
TIEMPO ESCOLAR Y ADMINISTRACIÓN DE PLANTA DOCENTE, FUNCIONES DEL RECTOR, COOR...TIEMPO ESCOLAR Y ADMINISTRACIÓN DE PLANTA DOCENTE, FUNCIONES DEL RECTOR, COOR...
TIEMPO ESCOLAR Y ADMINISTRACIÓN DE PLANTA DOCENTE, FUNCIONES DEL RECTOR, COOR...
 
Plan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guiaPlan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guia
 
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
Plan de trabajo - Incremento de Jornada Laboral - E. Secundaria - 2014
 
jornada laboral docente.pdf
jornada laboral docente.pdfjornada laboral docente.pdf
jornada laboral docente.pdf
 
Directiva 2019
Directiva 2019 Directiva 2019
Directiva 2019
 
Pat 2015 80372
Pat 2015  80372Pat 2015  80372
Pat 2015 80372
 
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptxEXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
EXPOSICIÓN BIAE-28-02-2024-UGEL SANTA.pptx
 
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docxPlan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
 
Plan anua.. copia
Plan anua..   copiaPlan anua..   copia
Plan anua.. copia
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
 
DIRECTIVA 05- BIAE 2023.docx
DIRECTIVA 05- BIAE 2023.docxDIRECTIVA 05- BIAE 2023.docx
DIRECTIVA 05- BIAE 2023.docx
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
 
PGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdfPGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdf
 
Directiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementariaDirectiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementaria
 
Calendario escolar 2018_(090118)
Calendario escolar 2018_(090118)Calendario escolar 2018_(090118)
Calendario escolar 2018_(090118)
 

Más de Rode Huillca Mosquera

2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
Rode Huillca Mosquera
 
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO 2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
Rode Huillca Mosquera
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
Rode Huillca Mosquera
 
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Rode Huillca Mosquera
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajoOficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Rode Huillca Mosquera
 
2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura
Rode Huillca Mosquera
 
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Rode Huillca Mosquera
 
2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
Rode Huillca Mosquera
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018
Rode Huillca Mosquera
 
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Oficio 301 monitoreo de la drej
Oficio  301 monitoreo de la drejOficio  301 monitoreo de la drej
Oficio 301 monitoreo de la drej
Rode Huillca Mosquera
 
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JECDECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
Rode Huillca Mosquera
 
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDUOFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
Rode Huillca Mosquera
 
Rapidoc guía del usuario
Rapidoc   guía del usuarioRapidoc   guía del usuario
Rapidoc guía del usuario
Rode Huillca Mosquera
 

Más de Rode Huillca Mosquera (20)

2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
 
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO 2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
 
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
 
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajoOficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
 
2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura
 
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
 
2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
 
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
 
ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018
 
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
 
Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018
 
Oficio 301 monitoreo de la drej
Oficio  301 monitoreo de la drejOficio  301 monitoreo de la drej
Oficio 301 monitoreo de la drej
 
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JECDECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
 
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDUOFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
 
Rapidoc guía del usuario
Rapidoc   guía del usuarioRapidoc   guía del usuario
Rapidoc guía del usuario
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Plan de recuperación UGEL SATIPO 2017

  • 1. PLAN DE RECUPERACIÓN DE HORAS EFECTIVAS – UGEL SATIPO “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” DIRECTOR DE LA UGEL SATIPO Mg. Rubén Ismael SORIA BUSTAMANTE JEFE DEL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Lic. Luis Ángel Tacure Orellana ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN INICIAL- EBE  Mg. Esther Villar Gonzales ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA  Mg. Nohemí Victoria Vivas Sierra  Mg. Luz Elsa Romero Trinidad  Prof. Giovana Valencia Canto  Prof. V. Nicolino Iparraguirre Orihuela ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA  Mg. Rode Huillca Mosquera  Mg. Víctor Raúl Bastidas Vila  Lic. Richard Alanya Gerónimo ESPECIALISTAS EN EBA  Prof. Mario Leoncio Bastidas Pino 2 017
  • 2. PLAN DE RECUPERACIÓN DE HORAS EFECTIVAS - 2017 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : JUNÍN 1.2 UGEL : SATIPO 1.3 ÁREA : GESTIÓN PEDAGÓGICA 1.4 PROVINCIA : SATIPO 1.5 DIRECTOR DE LA UGEL SATIPO : Mg. Rubén Ismael Soria Bustamante 1.6 JEFE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA : Lic. Luis Ángel Tacure Orellana 1.7 ESPECIALISTAS:  NIVELINICIAL Mg. Esther Villar Gonzales  NIVEL PRIMARIA Mg. Nohemí Victoria Vivas Sierra Mg. Luz Elsa Romero Trinidad Prof. Giovana Valencia Canto Prof. V. Nicolino Iparraguirre Orihuela  NIVEL SECUNDARIO Mg. Rode Huillca Mosquera Mg. Víctor Raúl Bastidas Vila Lic. Richard Alanya Gerónimo  ESPECIALISTAS EN EBA Prof. Mario Leoncio Bastidas Pino II. FINALIDAD: La UGEL Satipo elabora y aprueba el Plan General de Recuperación de horas efectivas,en el marco del restablecimiento del servicio educativo a nivel Nacional, a fin de garantizar el derecho a la educación de los y las estudiantes en cumplimiento a la Resolución Ministerial N° 470 – 2017 – MINEDU y al Decreto de urgencia N° 012-2017. III. BASES LEGALES:  Constitución Política del Perú  Ley Nº 28044 Ley General de Educación y sus modificatorias las Leyes Nº 28123, Nº 28302, Nº 28329 y Nº 28740.  Ley Nº 29944, Ley de la Reforma Magisterial.  D.S. N° 004-2013 – ED, Reglamento de Ley N° 29944, Ley Reforma Magisterial.  Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.  Ley Nº 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Públicas.
  • 3.  Ley Nº 28988, Ley que declara la Educación Básica Regular como servicio público esencial.  Decreto Supremo Nº 011 – 2012 – ED, que aprueba la Reglamentación de la Ley General de Educación.  Decreto Supremo Nº 006-2006-ED, Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación y sus modificaciones.  Decreto Supremo Nº 008-2006-ED, que aprueba los Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva de Trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas.  RVM N° 038 – 2009 – ED que aprueba los lineamientos y estrategias generales para la supervisión pedagógica.  RD N° 547 – 2012 ED, Aprueba el Marco del Buen Desempeño Docente para Docentes de Educación Básica Regular.  Resolución Ministerial 627-2016 - MINEDU denominado “Normas y orientaciones para el desarrollo del año Escolar 2017 en Instituciones educativas y Programas Educativos de la educación Básica”.  R.S. Nº 001-2007-ED “Proyecto Educativo Nacional al 2021: La Educación que queremos para el Perú”.  R. M. N° 0547-2012-ED, aprueba los lineamientos denominados “Marco del Buen Desempeño Docente de educación Básica Regular”.  R.S.G. Nº 304-2014-MINEDU “Marco de Buen desempeño del Directivo”.  Resolución Ministerial 470-2017 – MINEDU, Aprueba “Orientaciones para la recuperación de las horas lectivas del Año Escolar 2017” en las Instituciones educativas de la Educación Básica afectadas por la paralización de labores de profesores.  Decreto de Urgencia N° 012-2017, Dictan medidas exptraordinaraias para el restablecimiento del servicio educativo a nivel Nacional.  DIRECTIVAN°03-2017 – UGEL – S. Normas complementarias para el desarrollo del año escolar 2017 en la educación básica en el ambito de la UGEL Satipo. IV. OBJETIVOS: 4.1. GENERAL Establecer medidas extraordinarias para el restablecimiento del servicio educativo a nivel de la UGEL Satipo. 4.2. ESPECÍFICOS  Orientar a los directivos y docentes de las Instituciones Educativas para la implementación del Plan de recuperación de Horas Efectivas en las Instituciones Educativas Públicas de la EB.
  • 4.  Monitorear y supervisar el proceso de implementación del plan de recuperación de las horas efectivas a Nivel del ámbito de la UGEL Satipo.  Informar a la DREJ. Sobre la de implementación del plan de recuperación de las horas efectivas a Nivel del ámbito de la UGEL Satipo. V. ORIENTACIONES PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS HORAS EFECTIVAS DEL AÑO ESCOLAR 2017 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA AFECTADAS POR LA PARALIZACIÓN DELABORES DE PROFESORES 5.1.CONSIDERACIONES PREVIAS: 5.1.1. El Director de la I.E. identifica el número de horas efectivas suspendidas a la fecha del inicio / reinicio de labores y determina las horas que se necesitan recuperar (cuadro del ANEXO 01). 5.1.2. Revisar los avances en elPAT de la IE y realizar los reajustes, considerando de manera prioritaria las actividades pedagógicas, buscando maximizar el tiempo efectivo y el cumplimiento de los Compromisos de Gestión Escolar. 5.1.3. El equipo directivo de la IE, en coordinación con los docentes, el CONEl y/o APAFA y/o. COPAE y/o Asociación CRFA, según corresponda, y los comités de aula, de ser elcaso, plantean las acciones orientadas a la recuperación de las horas efectivas, según el nivel, ciclo y modalidad; teniendo en cuenta las disposiciones del Plan de Recuperación de Horas Efectivas. 5.1.4. Comunicar a las y los estudiantes, padres de familia y personal de la IE las acciones adoptadas por la IE y el cronograma de recuperación por todos los canales institucionales disponibles (paneles, comunicados, web institucional, redes sociales y otros medios). En el caso de los padres de familia, es necesario comprometerlos para asegurar la asistencia de las y los estudiantes en la totalidad de la recalendarización propuesta. 5.1.5. En el casode II.EE.públicas, eldirector de la IE, o quien haga sus veces,reporta a la UGEL la asistencia e inasistencia semanal/mensual del personal docente nombrado y contratado, incluyendo los días y horas efectivas trabajadas según el Plan de Recuperación de Horas Efectivas. 5.2.ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE HORAS EFECTIVAS: 5.2.1. Los Planes de Recuperación de Horas Efectivas deben garantizar que en todas las II.EE. y programas educativos de la región se cumpla con el número de horas efectivas establecidas para cada nivel, ciclo y modalidad en la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para elDesarrollo del año Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica”, aprobada por Resolución Ministerial N° 627-2016-MINEDU, siendo estas:
  • 5. Modalidades Nivel/Ciclo Horas lectivas anuales EBR Educación inicial - Servicios educativos no escolarizados - Servicios educativos escolarizados 640 900 Educación primaria 1100 Educación secundaria (*) 1200 EBA Ciclo inicial/intermedio(**) 950 Ciclo avanzado(***) 950 EBE Ciclo inicial(****) 1100 Ciclo primaria(****) 1100 (*) Para las II.EE. de Jornada Escolar Completa aplica lo señalado en el numeral 6.2.3. de la RM. 627 – 2016 - MINEDU (**) Forma de atención presencial. (***) Forma de atención presencial, semipresencial y a distancia. (****) Jornada de trabajo semanal de los y las profesionales docentes y no docentes de EBE, debe contemplar dos horas semanales, para la implementación del Plan de Trabajo con Familia. 5.2.2. Para la elaboración e implementación del Plan de Recuperación de Horas Efectivas, se podrán tomar en cuenta lo siguiente: a) Programar horas de clase durante algunos días de vacaciones 2 018. b) Programar horas de clase algunos días sábados y feriados durante el año (para las II.EE. del nivel inicial y para los Programas No Escolarizados de Educación lnicial - PRONOEI,se sugiere considerar máximo un sábado al mes). c) Programar horas de clase en horario extendido, con un máximo de 2 horas pedagógicas adicionales por día (para las II.EE.de primaria, se sugiere no ampliar el horario escolar por más de una hora pedagógica en los ciclos IIIy IV,mientras que en elcasodel nivel de educación inicial, se recomienda que la recuperación no comprenda horario extendido). Esto será posible cuando la I.E. atienda un solo turno, se coordine con los padres de familia la alimentación de las y los estudiantes y se considere la seguridad en el traslado de las y los estudiantes a su domicilio. d) Programar horas de clases durante los días no programados inicialmente en el mes de diciembre. e) Realizar reuniones y actividades con padres de familia, fuera del horario de clases, para orientarlos en el aprovechamiento de las rutinas diarias de sus hijos e hijas, actividades cotidianas del hogar y actividades recreativas, de manera que favorezcanel logro de aprendizajes. Tratándose de niños y niñas del nivel inicial, se promoverá que los niños y niñas de Ciclo II compartan en asamblea las acciones realizadas durante su permanencia en casa (ver sugerencias en la página web de Perú Educa “El Cole Contigo"). f) En el caso de los niveles de primaria y secundaria, los docentes podrán utilizar los recursospedagógicos propuestos en la página web de PerúEduca “El Cole contigo”.
  • 6. 5.2.3. DISPOSICIONES ESPECIFICAS POR MODALIDAD Adicionalmente se debe considerar lo siguiente: A. EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL Orientaciones para los directivos, coordinadores, profesionales docentes y no docentes de los Centros de Educación Básica Especial (CEBE) y Programas de intervención temprana. Es importante que este proceso de recalendarización cuente con el compromiso de las familias, para lo cualdebe suscribirse un acta de acuerdos que garantice la asistencia y reincorporación de sus hijas e hijos at CEBE o PRITE. Al momento de recalendarizar, se debe tomar en cuenta las actividades de formación continua organizadas por el MINEDU,en las que estánparticipando los docentesde la institución, de manera que su asistencia a las sesiones presenciales que se tengan programadas no se vean afectadas con la programación de recuperación de horas lectivas. Es importante que en el reinicio de las clases se consideren actividades de acogida que incluyan a las familias, así como la/el docente realice e informe sobre la asistencia y permanencia del niño/niña y/o estudiante (compromiso de gestión escolar 2 y 3) para tomar decisiones al respecto. Es preciso que las y los docentes realicen un diagnóstico para conocer el nivel de competencia curricular de sus estudiantes,utilizando un instrumento sencillo (Aplicación de una lista de cotejo) teniendo en cuenta las capacidades trabajadas antes de la paralización. A partir de ello, plantear las estrategias pedagógicas a seguir. Las familias deben ser informadas de este proceso y comprometerse a realizar una labor complementaria en el hogar. Orientaciones para el trabajo con las familias Es importante considerar visitas domiciliarias a las familias para explicarles sobre el proceso de recalendarización del servicio educativo y solicitarle su apoyo y compromiso para la recuperación de horas lectivas. Se debe considerar espacios de trabajo con las y los estudiantes y sus familias. En el caso del nivel inicial del CEBE considerar las horas semanales destinadas a tal fin y recuperarla a manera de jornada. De igual forma, en el nivel de educación primaria de los CEBE se debe considerar talleres adicionales con las familias con el objetivo de involucrarlas en los procesos pedagógicos de sus hijas e hijos. Las familias deben ser informadas sobre los avances y logros de sus hijas e hijos con el objetivo de garantizar el logro de aprendizajes en la recuperación de las horas efectivas.
  • 7. B. EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA  Para el caso de la EBA, las horas efectivas se recuperarán los días sábadosen el horario correspondiente a la forma de atención presencial, y en horarios alternos en la forma de atención semipresencial.  Los CEBA que cuentan con infraestructura propia siguen las orientaciones señaladas en el literal C de la sección II de la presente norma, considerando la disponibilidad de los estudiantes C. EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR  Orientaciones para quinto grado de Educación Secundaria Para los alumnos de 5° de secundaria se sugiere que la recuperación de horas efectivas no exceda de la 3era semana de enero, de modo tal que puedan postular a instituciones de educación superior. Concluidas las clases, se debe priorizar el ingreso de las notas correspondientes a los alumnos de 5° de secundaria,en el SIAGIE, esto permitirá que las II.EE. atiendan preferentemente la emisión de los certificados de estudio a favor de este grupo poblacional, extendiéndoles dicho documento para su oportuna presentación a las instituciones de educación superior. En lo que corresponde a las evaluaciones, se debe evitar la duplicación de notas, por cuanto en cada uno de los periodos lectivos se abordan diferentes competencias y capacidades. Esto tiene como consecuencia que se deben establecerdiferentescriterios de evaluación, consecuentes a dichas competencias y capacidades. VI. METAS: 6.1.METAS A NIVEL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: UGEL INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA EBA EBE DIR. DIR. DIR. SATIPO 184 277 51 02 02 TOTAL 512 02 02 VII. ALCANCES:  Unidad de Gestión Educativa local Satipo.  II.EE. de EBR (Inicial, primaria, secundaria), EBA y EBE de la jurisdicción de la UGEL Satipo.  Redes Educativas.
  • 8. VIII. DE LAS METAS DE ATENCIÓN:  Directores y profesores de Educación Inicial.  Directores y profesores de Educación Primaria  Directores y profesores de Educación Secundaria.  Directores y profesores de EBA  Directores y profesores de EBE IX. CRONOGRAMA DE RECUPERACIÓN DE HORAS:  El plan de recuperación de las horas efectivas del año escolar 2017 en las Instituciones Educativas de Educación Básica afectadas por la paralización de labores de profesores; se inicia según el anexo 01 del presente plan. X. CONSIDERACIONES COMPLEMENTARIAS: Cualquier aspecto no contemplado en el presente plan remitirse a la Resolución Ministerial N° 470 – 2017 – MINEDU  Los directores de las Instituciones Educativas actualizará el PATsegúnla calendarización e informará a la UGEL en inicio de las labores escolares de manera oportuna. Además, informará mensualmente el avance de las actividades, así como la asistencia del personal a su cargo, bajo responsabilidad funcional y administrativa.  El equipo directivo es el encargado de garantizar las condiciones adecuadas para el normal desarrollo del aprendizaje.  La UGEL realizará la asistencia técnica y el monitoreo de las actividades programadas en las horas de recuperación, para luego informar a la DREJ de su ejecución.  En las Instituciones Educativas, el CONEI será responsable de apoyar y verificar el cumplimiento de lo dispuesto en el presente documento de ser necesario informará a la UGEL las irregularidades que se pudieran detectar, a fin de que esta tome las acciones administrativas correspondientes.  Los docentes por ningún motivo deben recargar las tareas escolares o el desarrollo de cuadernos de trabajo fuera de la Institución Educativa como pretexto para la recuperación pedagógica.  La recuperación de las jornadas laborales por el día de suspensión incluye al personal directivo, jerárquico, auxiliares de educación, administrativo, de servicio, personal CAS, personal de PRONOEI y acompañantes pedagógicos; garantizando de esta manera el servicio educativo de recuperación de clases de los estudiantes.  La recuperación de clases no deben interferir con los concursos nacionales establecidos en la R.M. N° 627 – 2016 – MINEDU y la Directiva N° 003-2017-UGEL-S.  El horario extendido es excepcional y autorizado siempre en cuando se garantice la alimentación adecuada de los estudiantes de los niveles de Primaria y Secundaria en referencia a la R.M. 470-2017-MINEDU.  El horario extendido no es permitido en los colegios de Jornada Escolar Completa (JEC) así como también en el nivel Inicial.  Se prohíbe recalendarizar los días domingos en los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria bajo responsabilidad administrativa y funcional. XI. EVALUACIÓN:  La evaluación del presente plan, será de manera permanente, tendrá en cuenta el objetivo general y los objetivos específicos, la Resolución Ministerial N° 470 – 2017 – MINEDU,en donde se aprueba las “Orientaciones para la recuperación de las horas
  • 9. efectivas del año escolar 2017 en las Instituciones Educativas de Educación Básica afectadas por la paralización de labores de profesores” así como el Decreto de Urgencia N° 012-2017.  Se realizarán reuniones periódicas con los especialistas de los diferentes niveles para evaluar el logro del plan de recuperación de horas efectivas del año escolar 2017 en las Instituciones Educativas de Educación Básica.  Identificar las dificultades y tomar las medidas y acciones necesarias para lograr los objetivos propuestos.  Al finalizar las actividades propuestas se cumplirá con la evaluación y remisión del informe a la superioridad. Satipo 31 de agosto de 2017.