SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Vial:Educación Vial:
OrientacionesOrientaciones
GeneralesGenerales
http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
Uno de los principales grupos de riesgo en los accidentes de tránsito lo constituyen los
niños y los jóvenes.
En zona urbana el mayor porcentaje de accidentes lo sufren los peatones.
A mayor edad aumenta el número de niños y jóvenes que sufren accidentes como
ciclistas y motociclistas: en el caso de los jóvenes, como conductores de automóviles.
Breve análisis del conceptoBreve análisis del concepto
de Educación Vialde Educación Vial
http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
- Es un problema de enseñanza de conductas y
normas que reglamentan el tránsito.
- También es un problema de educación del
ciudadano: valores, vida en comunidad.
Por eso no puede reducirse al aprendizaje de señales y reglamentos.
La complejidad del tránsito requiere otros aportes además del escolar: padres,
autoridades policiales, municipales, medios de comunicación y otras organizaciones.
La educación vial adquiereLa educación vial adquiere
una doble dimensiónuna doble dimensión
http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
¿Cómo podemos definir la¿Cómo podemos definir la
Educación Vial?Educación Vial?
El hombre, como protagonista de la comunidad, se relaciona socialmente en el tránsito
y requiere una Educación Vial concebida como una acción educativa, inicial,
permanente y sistemática, que promueva el desarrollo integral de la persona en los
siguientes niveles:
- Habilidades cognitivas
- Conductas y hábitos
- Valores individuales y colectivos
y que favorezca una correcta inserción en el tránsito moderno en armonía con los otros
usuarios y el medio ambiente, para alcanzar una mejor calidad de vida.
http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/rr
Su complejidad y amplitud no se abarca desde un solo ámbito curricular. La
problemática vial requiere un abordaje desde varios ámbitos curriculares.
Como ejes transversales pueden ubicarse en diferentes espacios:
- La responsabilidad en la vida social de la
comunidad.
- Los conocimientos técnicos propios del
tránsito.
- La reglamentación .
- El conocimiento del medio ambiente.
- Lesiones en el tránsito.
Los contenidos de EducaciónLos contenidos de Educación
Vial en el currículum escolarVial en el currículum escolar
http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
- Del protagonismo social del alumno
- De la complejidad del tránsito
- Para desarrollar una conciencia de cuidado
- De la complejidad de la sociedad moderna
La idea eje de la problemática vial proyectada sobre los contenidos propios de varias
áreas -matemáticas, ciencias sociales, educación física y otras- proporciona aportes
para el alcance de los objetivos.
Los aportes confluyen desdeLos aportes confluyen desde
varios espacios y favorecen lavarios espacios y favorecen la
comprensión:comprensión:
http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
- Conozca su barrio o ciudad.
- Adquiera hábitos de comportamiento correctos .
- Identifique distintas vías distinguiendo los
Elementos que las componen.
- Conozca normas de circulación y las valore
- Use responsablemente los transportes públicos y
privados .
- Posea conocimientos generales de la interacción
de los factores en el tránsito.
- Desarrolle una conciencia de cuidado.
- Adquiera conciencia de la importancia del factor
humano .
Algunos objetivos posiblesAlgunos objetivos posibles
Que el alumno:Que el alumno:
http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
Parece claro que los objetivos de la Educación Vial no se limitan a conocer las
conductas adecuadas para cruzar una arteria.
También debe identificar procesos y capacidades acordes al desarrollo evolutivo del
alumno y a los roles que desempeña en la vía pública.
El tratamiento debe abordarse teniendo en cuenta el desarrollo evolutivo del alumno
que se manifiesta en el siguiente orden: peatón, pasajero, ciclista, motociclista,
conductor.
Desarrollo evolutivo yDesarrollo evolutivo y
comportamiento vialcomportamiento vial
http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
- Al uso que el alumno hace de la vía pública
- Su protagonismo
- Los riesgos que debe resolver en situaciones
concretas
El desarrollo abarca una serie de roles que son determinantes para los objetivos
perseguidos por la Educación Vial y que contribuyen al incremento de habilidades y
capacidades en los alumnos.
El lugar del niño en elEl lugar del niño en el
desarrollo evolutivo nosdesarrollo evolutivo nos
orienta respecto:orienta respecto:
http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
Identificar dificultades psicológicas y físicas del
niño en relación al tránsito es importante
porque:
- Expone su situación de desprotección frente al
tránsito moderno.
- Evidencia las diferencias entre el niño y el
adulto en ese ambiente.
- Ayuda a ubicar las conductas más seguras para
que el niño las internalice.
- Nos orienta en el tratamiento de los contenidos.
Tomemos el caso de los niñosTomemos el caso de los niños
http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
Físicas:
Visuales, baja estatura, poca fuerza física, auditivas, reflejos inmaduros.
Psicológicas:
Dificultad para:
- Detectar situaciones riesgosas.
- Reaccionar frente al peligro.
- Distinguir situaciones en el tránsito.
- Evaluar los datos (relevante - irrelevante) .
- Realizar en el tránsito varias tareas a la vez.
- Desarrollar un proceso de toma de decisiones.
Algunas limitaciones del niñoAlgunas limitaciones del niño
en relación al tránsitoen relación al tránsito
http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
Identificar elementos curriculares relacionados con la Educación Vial.
Proponer objetivos en relación al desarrollo evolutivo del alumno, que contemple:
–El conocimiento de los factores humano, ambiental y mecánico, sabiendo que el
tránsito los relaciona y esto genera el riesgo.
–El desempeño responsable y seguro del factor humano, como peatón, pasajero y
conductor, lo que disminuirá el riesgo.
–El conocimiento de normas de tránsito y señales viales.
Algunas orientacionesAlgunas orientaciones
http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
– A la identificación del alumno con los grupos
sociales: pertenencia y referencia.
– A su organización, relaciones y pautas de
comportamiento.
– A una mayor autonomía, que facilita el
desempeño del alumno en ámbitos cada vez
más amplios.
– A la progresión educativa, que va de la
vivencia personal a la social compartida, de lo
indiferenciado a los componentes diferenciados
y ayuda a comprender mejor lo social.
– Con el aporte de las distintas disciplinas, a un
mejor conocimiento y análisis del tránsito
moderno.
La educación vial contribuyeLa educación vial contribuye
http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
Recorrimos algunos puntos importantes en relación a la Educación Vial: el concepto de
Educación Vial, el protagonismo social del hombre, la transversalidad de los contenidos
y la evolución del niño, son algunos temas brevemente tratados en este recorrido.
La Educación Vial, entendida como un problema de educación que abarca la enseñanza
de normas y conductas adecuadas, también se ocupa de una parte de la educación del
ciudadano, lo que incluye la enseñanza de valores.
La Educación Vial es una parte de la educación delLa Educación Vial es una parte de la educación del
ciudadanociudadano
http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/rr
Respetar las leyes de Transito
Salva vidas
Muchas Gracias
http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Similar a Orientaciones educación vial nqn

La educación vial en la escuela
La educación vial en la escuelaLa educación vial en la escuela
La educación vial en la escuela
vero
 
Software educativo 2003
Software educativo 2003Software educativo 2003
Software educativo 2003
patriciasanguino
 
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de HondurasEducación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
Marisol Lopera
 
Educación en tránsito y seguridad vial
Educación en tránsito y seguridad vialEducación en tránsito y seguridad vial
Educación en tránsito y seguridad vial
ierepublicadehonduras
 
trabajo final Seminario intensivo II
 trabajo final Seminario intensivo II trabajo final Seminario intensivo II
trabajo final Seminario intensivo II
marisa liliana perez
 
12
1212
Claves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad seguraClaves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad segura
Yasfloguzman
 
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
Irekia - EJGV
 
Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Apunte de Educacion Vial
Apunte de Educacion VialApunte de Educacion Vial
Apunte de Educacion Vial
Mario Alberto Vilanova
 
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
patxigalarraga
 
trabajo de educacion y planificacion del transito
trabajo de educacion y planificacion del transitotrabajo de educacion y planificacion del transito
trabajo de educacion y planificacion del transito
VicenteRaevla
 
Presentación seguridad vial
Presentación seguridad vialPresentación seguridad vial
Presentación seguridad vial
Jose Mauricio
 
Manual auditorias entornos escolares. Mapfre
Manual auditorias entornos escolares. MapfreManual auditorias entornos escolares. Mapfre
Manual auditorias entornos escolares. Mapfre
José Emilio Pérez
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
estefany2999
 
Webquest ponce emilse.doc
Webquest ponce emilse.docWebquest ponce emilse.doc
Webquest ponce emilse.doc
emilseponce83
 
EV_DGT_PRIMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARIA.pdf
EV_DGT_PRIMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARIA.pdfEV_DGT_PRIMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARIA.pdf
EV_DGT_PRIMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARIA.pdf
JairoAvendao6
 
Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén
 Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén
Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén
Sergio Otazua
 
Educación Vial
Educación Vial Educación Vial
Educación Vial
MelissaMarh
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
Ana Ibarrondo
 

Similar a Orientaciones educación vial nqn (20)

La educación vial en la escuela
La educación vial en la escuelaLa educación vial en la escuela
La educación vial en la escuela
 
Software educativo 2003
Software educativo 2003Software educativo 2003
Software educativo 2003
 
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de HondurasEducación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
 
Educación en tránsito y seguridad vial
Educación en tránsito y seguridad vialEducación en tránsito y seguridad vial
Educación en tránsito y seguridad vial
 
trabajo final Seminario intensivo II
 trabajo final Seminario intensivo II trabajo final Seminario intensivo II
trabajo final Seminario intensivo II
 
12
1212
12
 
Claves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad seguraClaves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad segura
 
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
 
Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)
 
Apunte de Educacion Vial
Apunte de Educacion VialApunte de Educacion Vial
Apunte de Educacion Vial
 
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
 
trabajo de educacion y planificacion del transito
trabajo de educacion y planificacion del transitotrabajo de educacion y planificacion del transito
trabajo de educacion y planificacion del transito
 
Presentación seguridad vial
Presentación seguridad vialPresentación seguridad vial
Presentación seguridad vial
 
Manual auditorias entornos escolares. Mapfre
Manual auditorias entornos escolares. MapfreManual auditorias entornos escolares. Mapfre
Manual auditorias entornos escolares. Mapfre
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Webquest ponce emilse.doc
Webquest ponce emilse.docWebquest ponce emilse.doc
Webquest ponce emilse.doc
 
EV_DGT_PRIMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARIA.pdf
EV_DGT_PRIMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARIA.pdfEV_DGT_PRIMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARIA.pdf
EV_DGT_PRIMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARIA.pdf
 
Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén
 Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén
Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén
 
Educación Vial
Educación Vial Educación Vial
Educación Vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Orientaciones educación vial nqn

  • 2. Uno de los principales grupos de riesgo en los accidentes de tránsito lo constituyen los niños y los jóvenes. En zona urbana el mayor porcentaje de accidentes lo sufren los peatones. A mayor edad aumenta el número de niños y jóvenes que sufren accidentes como ciclistas y motociclistas: en el caso de los jóvenes, como conductores de automóviles. Breve análisis del conceptoBreve análisis del concepto de Educación Vialde Educación Vial http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
  • 3. - Es un problema de enseñanza de conductas y normas que reglamentan el tránsito. - También es un problema de educación del ciudadano: valores, vida en comunidad. Por eso no puede reducirse al aprendizaje de señales y reglamentos. La complejidad del tránsito requiere otros aportes además del escolar: padres, autoridades policiales, municipales, medios de comunicación y otras organizaciones. La educación vial adquiereLa educación vial adquiere una doble dimensiónuna doble dimensión http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
  • 4. ¿Cómo podemos definir la¿Cómo podemos definir la Educación Vial?Educación Vial? El hombre, como protagonista de la comunidad, se relaciona socialmente en el tránsito y requiere una Educación Vial concebida como una acción educativa, inicial, permanente y sistemática, que promueva el desarrollo integral de la persona en los siguientes niveles: - Habilidades cognitivas - Conductas y hábitos - Valores individuales y colectivos y que favorezca una correcta inserción en el tránsito moderno en armonía con los otros usuarios y el medio ambiente, para alcanzar una mejor calidad de vida. http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/rr
  • 5. Su complejidad y amplitud no se abarca desde un solo ámbito curricular. La problemática vial requiere un abordaje desde varios ámbitos curriculares. Como ejes transversales pueden ubicarse en diferentes espacios: - La responsabilidad en la vida social de la comunidad. - Los conocimientos técnicos propios del tránsito. - La reglamentación . - El conocimiento del medio ambiente. - Lesiones en el tránsito. Los contenidos de EducaciónLos contenidos de Educación Vial en el currículum escolarVial en el currículum escolar http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
  • 6. - Del protagonismo social del alumno - De la complejidad del tránsito - Para desarrollar una conciencia de cuidado - De la complejidad de la sociedad moderna La idea eje de la problemática vial proyectada sobre los contenidos propios de varias áreas -matemáticas, ciencias sociales, educación física y otras- proporciona aportes para el alcance de los objetivos. Los aportes confluyen desdeLos aportes confluyen desde varios espacios y favorecen lavarios espacios y favorecen la comprensión:comprensión: http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
  • 7. - Conozca su barrio o ciudad. - Adquiera hábitos de comportamiento correctos . - Identifique distintas vías distinguiendo los Elementos que las componen. - Conozca normas de circulación y las valore - Use responsablemente los transportes públicos y privados . - Posea conocimientos generales de la interacción de los factores en el tránsito. - Desarrolle una conciencia de cuidado. - Adquiera conciencia de la importancia del factor humano . Algunos objetivos posiblesAlgunos objetivos posibles Que el alumno:Que el alumno: http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
  • 8. Parece claro que los objetivos de la Educación Vial no se limitan a conocer las conductas adecuadas para cruzar una arteria. También debe identificar procesos y capacidades acordes al desarrollo evolutivo del alumno y a los roles que desempeña en la vía pública. El tratamiento debe abordarse teniendo en cuenta el desarrollo evolutivo del alumno que se manifiesta en el siguiente orden: peatón, pasajero, ciclista, motociclista, conductor. Desarrollo evolutivo yDesarrollo evolutivo y comportamiento vialcomportamiento vial http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
  • 9. - Al uso que el alumno hace de la vía pública - Su protagonismo - Los riesgos que debe resolver en situaciones concretas El desarrollo abarca una serie de roles que son determinantes para los objetivos perseguidos por la Educación Vial y que contribuyen al incremento de habilidades y capacidades en los alumnos. El lugar del niño en elEl lugar del niño en el desarrollo evolutivo nosdesarrollo evolutivo nos orienta respecto:orienta respecto: http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
  • 10. Identificar dificultades psicológicas y físicas del niño en relación al tránsito es importante porque: - Expone su situación de desprotección frente al tránsito moderno. - Evidencia las diferencias entre el niño y el adulto en ese ambiente. - Ayuda a ubicar las conductas más seguras para que el niño las internalice. - Nos orienta en el tratamiento de los contenidos. Tomemos el caso de los niñosTomemos el caso de los niños http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
  • 11. Físicas: Visuales, baja estatura, poca fuerza física, auditivas, reflejos inmaduros. Psicológicas: Dificultad para: - Detectar situaciones riesgosas. - Reaccionar frente al peligro. - Distinguir situaciones en el tránsito. - Evaluar los datos (relevante - irrelevante) . - Realizar en el tránsito varias tareas a la vez. - Desarrollar un proceso de toma de decisiones. Algunas limitaciones del niñoAlgunas limitaciones del niño en relación al tránsitoen relación al tránsito http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
  • 12. Identificar elementos curriculares relacionados con la Educación Vial. Proponer objetivos en relación al desarrollo evolutivo del alumno, que contemple: –El conocimiento de los factores humano, ambiental y mecánico, sabiendo que el tránsito los relaciona y esto genera el riesgo. –El desempeño responsable y seguro del factor humano, como peatón, pasajero y conductor, lo que disminuirá el riesgo. –El conocimiento de normas de tránsito y señales viales. Algunas orientacionesAlgunas orientaciones http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
  • 13. – A la identificación del alumno con los grupos sociales: pertenencia y referencia. – A su organización, relaciones y pautas de comportamiento. – A una mayor autonomía, que facilita el desempeño del alumno en ámbitos cada vez más amplios. – A la progresión educativa, que va de la vivencia personal a la social compartida, de lo indiferenciado a los componentes diferenciados y ayuda a comprender mejor lo social. – Con el aporte de las distintas disciplinas, a un mejor conocimiento y análisis del tránsito moderno. La educación vial contribuyeLa educación vial contribuye http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/
  • 14. Recorrimos algunos puntos importantes en relación a la Educación Vial: el concepto de Educación Vial, el protagonismo social del hombre, la transversalidad de los contenidos y la evolución del niño, son algunos temas brevemente tratados en este recorrido. La Educación Vial, entendida como un problema de educación que abarca la enseñanza de normas y conductas adecuadas, también se ocupa de una parte de la educación del ciudadano, lo que incluye la enseñanza de valores. La Educación Vial es una parte de la educación delLa Educación Vial es una parte de la educación del ciudadanociudadano http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/rr
  • 15. Respetar las leyes de Transito Salva vidas Muchas Gracias http://educacionvialnqn.blogspot.com/http://educacionvialnqn.blogspot.com/