SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES INICIALES
(INVESTIGACIÓN Y TESIS)
DR. GUSTAVO CASAS
Julio de 2016
ACCIONES PREVIAS
A LA REDACCIÓN DE UN
PROTOCOLO O PROYECTO
http://isdfundacion.org
EL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Escriba el tema de investigación
20 a 25
palabras
Reescríbalo, cuantas veces sea necesario
para que exprese lo que usted está pensando
http://www.estudiojuridicolingsantos.com
CONCEPTOS Y CATEGORÍAS
Identifique los conceptos y categorías entre las
palabras de su tema
Recuerde, el tema debe atender un interés teórico,
de ello depende su relevancia en el terreno (inter-multi-trans) disciplinar
en caso de no tener claro esto: puede buscar artículos
científicos relacionadosy consultar a su asesor
http://pcdayanaeingrid.blogspot.mx
OBRAS DE METODOLOGÍA
Consulte obras sobre metodología
Se recomienda el siguiente libro para investigaciones en Ciencias sociales y
Humanidades:
http://investiga.uned.ac.cr/cicde/images/manual.pdf
Es importante que busque y revise tesis sobre su tema
http://desarrolloorganizacional2.webnode.mx
OBJETIVOS
Redacte 1 objetivo general y 3 específicos
Consulte el siguiente recurso, que le sugiere verbos para redactar objetivos:
http://www.sandramateus.com/apitrabajosdegrado/docs/SugerenciaVerbos.pdf
Es importante que revise los objetivos de otras tesis
http://portalacademico.cch.unam.mx
OBJETIVOS
Redacte claramente los objetivos
Advierta que éstos comienzan a dibujar una orientación teórica-
metodológica
Para ello, los verbos elegidos son
fundamentales
http://www.taringa.net
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
Transforme los objetivos en preguntas
Advierta que éstas comienzan a dibujar una orientación
argumental
Cuide que nose limiten a una respuesta sí/no
http://www.mguerrero.mx
PRESUPUESTOS - HIPÓTESIS
Responda de manera sencilla a las
preguntas de investigación
Considere estas respuestas como hipótesis preliminares
Cuide que nose limiten a una respuesta sí/no
https://granadadestinouniversitario.wordpress.com
Realice una búsqueda bibliográfica
en tres espacios:
- Archivos y bibliotecas especializadas
- Bibliotecas universitarias
- Bases de datos de revistas electrónicas
HACIA EL ESTADO DEL ARTE
Y EL MARCO TEÓRICO
HACIA EL ESTADO DEL ARTE
Y EL MARCO TEÓRICO
Realice una búsqueda bibliográfica
en tres momentos; a partir:
- Del tema
- A partir de los conceptos aislados
- Del cruce:
concepto-concepto / concepto-categoría
HACIA
EL ESTADO DEL ARTE Y EL MARCO TEÓRICO
Bases de datos de revistas electrónicas
http://www.genbeta.com/buscadores/21-buscadores-academicos-que-todo-investigador-
deberia-conocer
HighBeam Research, iSEEK, ERIC, Academia.edu, Biology Browser, RefSeek, Science Research, JURN, Teseo, Redalyc,
Chemedia, Dialnet, PDF SB, CERN Document Server, World Wide Science, Scielo, Science, Microsoft Academic Search,
Google Scholar, entre otros.
http://www.fabis.org
HACIA
EL ESTADO DEL ARTE Y EL MARCO TEÓRICO
Sistematice las obras y los artículos
En dos ejes básicos:
- Casos de investigación relacionados con mi tema
(directa e indirectamente)
- Documentos de interés teórico
http://www.vectorizados.com
HACIA
EL ESTADO DEL ARTE Y EL MARCO TEÓRICO
Sistematice las obras y los artículos
Se sugiere la lectura de los siguientes recursos para:
- Elaboración de un Estado del Arte:
http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/dcs-upn/20121130050742/estado.pdf
- Elaboración de Marco teórico
http://www.smo.edu.mx/colegiados/apoyos/marco_teorico.pdf
https://www.dreamstime.com
GESTORES DE REFERENCIAS
Aunque no resulte imprescindible, procure capacitarse en
gestores de referencias
Se sugiere la lectura del siguiente recurso:
http://psi.usal.es/biblioteca/documentos/gestores.pdf
Ayudan a hacer menos tedioso el trabajo de la escritura de la Bibliografía
http://www.oyejuanjo.com
EN CASO DE RESISTIRSE
A UN GESTOR DE REFERENCIAS
Elabore una tabla en Word o en Excel que
le permite tener a la mano los enlaces a los
archivos buscados.
cidei.net
EN CASO DE RESISTIRSE
A UN GESTOR DE REFERENCIAS
Tabla básica en Word o en Excel para tener a mano enlaces a los archivos buscados.
REPORTE BIBLIOGRÁFICO. BÚSQUEDA EN FUENTES DIGITALES (REDALYC / GOOGLE ACADÉMICO)
TEMA O PALABRAS CLAVES EN LA BÚSQUEDA:
REFERNCIA EN NORMA APA ABSTRACT LINK O ENLACE DE INTERNET
Benitez Cabrera, Vicente. (2013). Museo Virtual Submarino
en Canarias: Turismo, educación y protección del
patrimonio cultural subacuático. Julio de 2015, de Acceda
Sitio web: http://acceda.ulpgc.es/handle/10553/9944#
En el año 2009, desde la iniciativa privada se pone en
marcha esta plataforma web con el objetivo de
fomentar la protección del patrimonio cultural
subacuático de Canarias, y aprovechar las TICs para
poner en conocimiento del público, de todos los
ciudadanos, la riqueza y el valor de la historia y
cultura sumergida, junto con el rico y variado
patrimonio natural submarino, su flora y su fauna.
Difundir el conocimiento y ponerlo en valor como un
recurso turístico y didáctico, especialmente en el mundo
del buceo en las islas, y ponerlo al servicio de la
promoción turística de las islas en Europa,
aprovechando las excelentes condiciones climáticas y
marítimas que tiene el Archipiélago Canario.
http://acceda.ulpgc.es/handle/10553/9944#
PARA ESCRIBIR EL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Busque protocolos.
Revise el documento que se sugiere:
http://www.redalyc.org/pdf/487/48712305.pdf
http://www.enfermeria.uady.mx
Orientaciones para desarrollar la investigación y la tesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos en Humanidades
Recursos en HumanidadesRecursos en Humanidades
William gomez taller_gbi
William gomez taller_gbiWilliam gomez taller_gbi
William gomez taller_gbiAnnie Florez
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOSSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOSSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Recursos Multidisciplinares
Recursos MultidisciplinaresRecursos Multidisciplinares
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Uso de internet para investigaciones educativas 2
Uso de internet para investigaciones educativas 2Uso de internet para investigaciones educativas 2
Uso de internet para investigaciones educativas 2Renata Rodrigues
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
raneirav
 
Dialnet scielo
Dialnet scieloDialnet scielo
Dialnet scielo
norelbis sanchez
 
Scielo
ScieloScielo
Scielo
johazrv
 
Competencias Informacionales
Competencias InformacionalesCompetencias Informacionales
Competencias Informacionalesaleonmster
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGOSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGOSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Fuentes Ciencia Y TecnologíA
Fuentes Ciencia Y TecnologíAFuentes Ciencia Y TecnologíA
Fuentes Ciencia Y TecnologíA
acatalan
 
Universidad abierta para adultos elizabeth buhler quezada
Universidad abierta para adultos elizabeth buhler quezadaUniversidad abierta para adultos elizabeth buhler quezada
Universidad abierta para adultos elizabeth buhler quezada
quezadaa
 
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de HonorTaller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
bibliotecauprrp
 

La actualidad más candente (18)

Recursos en Historia del Arte
Recursos en Historia del ArteRecursos en Historia del Arte
Recursos en Historia del Arte
 
Recursos en Humanidades
Recursos en HumanidadesRecursos en Humanidades
Recursos en Humanidades
 
William gomez taller_gbi
William gomez taller_gbiWilliam gomez taller_gbi
William gomez taller_gbi
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOSSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
 
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOSSECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
 
Recursos Multidisciplinares
Recursos MultidisciplinaresRecursos Multidisciplinares
Recursos Multidisciplinares
 
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
 
Uso de internet para investigaciones educativas 2
Uso de internet para investigaciones educativas 2Uso de internet para investigaciones educativas 2
Uso de internet para investigaciones educativas 2
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Dialnet scielo
Dialnet scieloDialnet scielo
Dialnet scielo
 
Scielo
ScieloScielo
Scielo
 
Competencias Informacionales
Competencias InformacionalesCompetencias Informacionales
Competencias Informacionales
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGOSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
 
Fuentes Ciencia Y TecnologíA
Fuentes Ciencia Y TecnologíAFuentes Ciencia Y TecnologíA
Fuentes Ciencia Y TecnologíA
 
Universidad abierta para adultos elizabeth buhler quezada
Universidad abierta para adultos elizabeth buhler quezadaUniversidad abierta para adultos elizabeth buhler quezada
Universidad abierta para adultos elizabeth buhler quezada
 
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
 
SECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVAS
SECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVASSECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVAS
SECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVAS
 
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de HonorTaller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
 

Destacado

Formas de escritura científica. Estructura de un artículo original
Formas de escritura científica. Estructura de un artículo originalFormas de escritura científica. Estructura de un artículo original
Formas de escritura científica. Estructura de un artículo original
cristinatellezestadistica
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
Evelyn Huerta
 
Mapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificosMapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificos
Andres Olaya
 
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Ortografía y redacción
Ortografía y redacciónOrtografía y redacción
Ortografía y redacción
Daojeda1994
 
Guión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregrado
Guión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregradoGuión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregrado
Guión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregrado
Zoila Pablos
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
María Carreras
 
Muy pymes
Muy pymesMuy pymes
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
Koma Consulting
 
Elementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesisElementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesismary050
 
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura CientíficaUnidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
María Carreras
 

Destacado (11)

Formas de escritura científica. Estructura de un artículo original
Formas de escritura científica. Estructura de un artículo originalFormas de escritura científica. Estructura de un artículo original
Formas de escritura científica. Estructura de un artículo original
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Mapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificosMapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificos
 
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
 
Ortografía y redacción
Ortografía y redacciónOrtografía y redacción
Ortografía y redacción
 
Guión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregrado
Guión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregradoGuión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregrado
Guión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregrado
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
 
Muy pymes
Muy pymesMuy pymes
Muy pymes
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
 
Elementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesisElementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesis
 
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura CientíficaUnidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
 

Similar a Orientaciones para desarrollar la investigación y la tesis

La Investigacion Bibliografica
La Investigacion BibliograficaLa Investigacion Bibliografica
La Investigacion Bibliografica
Javier Balan
 
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y DocumentaciónFuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Julio Alonso Arévalo
 
Opac_ebsco6145
Opac_ebsco6145Opac_ebsco6145
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2Renata Rodrigues
 
Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...
Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...
Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...
Biblioteca Santiago Iglesias hijo, Escuela de Arquitectura, Universidad de Puerto Rico
 
Buscadores académicos
Buscadores académicosBuscadores académicos
Buscadores académicos
snchezjosmanuel
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
5 identificación y análisis de bases de datos
 5 identificación y análisis de bases de datos 5 identificación y análisis de bases de datos
5 identificación y análisis de bases de datossalgonsan
 
Inv bibliografica
Inv bibliograficaInv bibliografica
Inv bibliograficaDelmaflo
 
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCARecursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
William gomez taller_gbi
William gomez taller_gbiWilliam gomez taller_gbi
William gomez taller_gbiAnnie Florez
 
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1unacl20
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Carolina De Volder
 
Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...Renata Rodrigues
 
Recursos de Información para Filología / Historia y Humanidades. Biblioteca d...
Recursos de Información para Filología / Historia y Humanidades. Biblioteca d...Recursos de Información para Filología / Historia y Humanidades. Biblioteca d...
Recursos de Información para Filología / Historia y Humanidades. Biblioteca d...
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
Recursos tic para docentes unes
Recursos tic para docentes  unesRecursos tic para docentes  unes
Recursos tic para docentes unes
hcherov
 
Bases Datos en Ciencias
Bases Datos en CienciasBases Datos en Ciencias
Bases Datos en Ciencias
Biblioteca Universitaria (UPR Utuado)
 
Bases de datos de informacion y documentación en internet
Bases de datos de informacion y documentación en internetBases de datos de informacion y documentación en internet
Bases de datos de informacion y documentación en internet
Juan pablo Peñuela
 
buscadores academicos de información
buscadores academicos de informaciónbuscadores academicos de información
buscadores academicos de información
Carlos Guanín
 

Similar a Orientaciones para desarrollar la investigación y la tesis (20)

La Investigacion Bibliografica
La Investigacion BibliograficaLa Investigacion Bibliografica
La Investigacion Bibliografica
 
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y DocumentaciónFuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
 
Opac_ebsco6145
Opac_ebsco6145Opac_ebsco6145
Opac_ebsco6145
 
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
 
Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...
Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...
Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...
 
Buscadores académicos
Buscadores académicosBuscadores académicos
Buscadores académicos
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaPedagogíaYEduSocial
 
5 identificación y análisis de bases de datos
 5 identificación y análisis de bases de datos 5 identificación y análisis de bases de datos
5 identificación y análisis de bases de datos
 
Inv bibliografica
Inv bibliograficaInv bibliografica
Inv bibliografica
 
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCARecursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
 
William gomez taller_gbi
William gomez taller_gbiWilliam gomez taller_gbi
William gomez taller_gbi
 
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
 
Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...
 
Recursos de Información para Filología / Historia y Humanidades. Biblioteca d...
Recursos de Información para Filología / Historia y Humanidades. Biblioteca d...Recursos de Información para Filología / Historia y Humanidades. Biblioteca d...
Recursos de Información para Filología / Historia y Humanidades. Biblioteca d...
 
Recursos tic para docentes unes
Recursos tic para docentes  unesRecursos tic para docentes  unes
Recursos tic para docentes unes
 
Bases Datos en Ciencias
Bases Datos en CienciasBases Datos en Ciencias
Bases Datos en Ciencias
 
Bases de datos de informacion y documentación en internet
Bases de datos de informacion y documentación en internetBases de datos de informacion y documentación en internet
Bases de datos de informacion y documentación en internet
 
buscadores academicos de información
buscadores academicos de informaciónbuscadores academicos de información
buscadores academicos de información
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Orientaciones para desarrollar la investigación y la tesis

  • 1. ORIENTACIONES INICIALES (INVESTIGACIÓN Y TESIS) DR. GUSTAVO CASAS Julio de 2016
  • 2. ACCIONES PREVIAS A LA REDACCIÓN DE UN PROTOCOLO O PROYECTO http://isdfundacion.org
  • 3. EL TEMA DE INVESTIGACIÓN Escriba el tema de investigación 20 a 25 palabras Reescríbalo, cuantas veces sea necesario para que exprese lo que usted está pensando http://www.estudiojuridicolingsantos.com
  • 4. CONCEPTOS Y CATEGORÍAS Identifique los conceptos y categorías entre las palabras de su tema Recuerde, el tema debe atender un interés teórico, de ello depende su relevancia en el terreno (inter-multi-trans) disciplinar en caso de no tener claro esto: puede buscar artículos científicos relacionadosy consultar a su asesor http://pcdayanaeingrid.blogspot.mx
  • 5. OBRAS DE METODOLOGÍA Consulte obras sobre metodología Se recomienda el siguiente libro para investigaciones en Ciencias sociales y Humanidades: http://investiga.uned.ac.cr/cicde/images/manual.pdf Es importante que busque y revise tesis sobre su tema http://desarrolloorganizacional2.webnode.mx
  • 6. OBJETIVOS Redacte 1 objetivo general y 3 específicos Consulte el siguiente recurso, que le sugiere verbos para redactar objetivos: http://www.sandramateus.com/apitrabajosdegrado/docs/SugerenciaVerbos.pdf Es importante que revise los objetivos de otras tesis http://portalacademico.cch.unam.mx
  • 7. OBJETIVOS Redacte claramente los objetivos Advierta que éstos comienzan a dibujar una orientación teórica- metodológica Para ello, los verbos elegidos son fundamentales http://www.taringa.net
  • 8. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Transforme los objetivos en preguntas Advierta que éstas comienzan a dibujar una orientación argumental Cuide que nose limiten a una respuesta sí/no http://www.mguerrero.mx
  • 9. PRESUPUESTOS - HIPÓTESIS Responda de manera sencilla a las preguntas de investigación Considere estas respuestas como hipótesis preliminares Cuide que nose limiten a una respuesta sí/no https://granadadestinouniversitario.wordpress.com
  • 10. Realice una búsqueda bibliográfica en tres espacios: - Archivos y bibliotecas especializadas - Bibliotecas universitarias - Bases de datos de revistas electrónicas HACIA EL ESTADO DEL ARTE Y EL MARCO TEÓRICO
  • 11. HACIA EL ESTADO DEL ARTE Y EL MARCO TEÓRICO Realice una búsqueda bibliográfica en tres momentos; a partir: - Del tema - A partir de los conceptos aislados - Del cruce: concepto-concepto / concepto-categoría
  • 12. HACIA EL ESTADO DEL ARTE Y EL MARCO TEÓRICO Bases de datos de revistas electrónicas http://www.genbeta.com/buscadores/21-buscadores-academicos-que-todo-investigador- deberia-conocer HighBeam Research, iSEEK, ERIC, Academia.edu, Biology Browser, RefSeek, Science Research, JURN, Teseo, Redalyc, Chemedia, Dialnet, PDF SB, CERN Document Server, World Wide Science, Scielo, Science, Microsoft Academic Search, Google Scholar, entre otros. http://www.fabis.org
  • 13. HACIA EL ESTADO DEL ARTE Y EL MARCO TEÓRICO Sistematice las obras y los artículos En dos ejes básicos: - Casos de investigación relacionados con mi tema (directa e indirectamente) - Documentos de interés teórico http://www.vectorizados.com
  • 14. HACIA EL ESTADO DEL ARTE Y EL MARCO TEÓRICO Sistematice las obras y los artículos Se sugiere la lectura de los siguientes recursos para: - Elaboración de un Estado del Arte: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/dcs-upn/20121130050742/estado.pdf - Elaboración de Marco teórico http://www.smo.edu.mx/colegiados/apoyos/marco_teorico.pdf https://www.dreamstime.com
  • 15. GESTORES DE REFERENCIAS Aunque no resulte imprescindible, procure capacitarse en gestores de referencias Se sugiere la lectura del siguiente recurso: http://psi.usal.es/biblioteca/documentos/gestores.pdf Ayudan a hacer menos tedioso el trabajo de la escritura de la Bibliografía http://www.oyejuanjo.com
  • 16. EN CASO DE RESISTIRSE A UN GESTOR DE REFERENCIAS Elabore una tabla en Word o en Excel que le permite tener a la mano los enlaces a los archivos buscados. cidei.net
  • 17. EN CASO DE RESISTIRSE A UN GESTOR DE REFERENCIAS Tabla básica en Word o en Excel para tener a mano enlaces a los archivos buscados. REPORTE BIBLIOGRÁFICO. BÚSQUEDA EN FUENTES DIGITALES (REDALYC / GOOGLE ACADÉMICO) TEMA O PALABRAS CLAVES EN LA BÚSQUEDA: REFERNCIA EN NORMA APA ABSTRACT LINK O ENLACE DE INTERNET Benitez Cabrera, Vicente. (2013). Museo Virtual Submarino en Canarias: Turismo, educación y protección del patrimonio cultural subacuático. Julio de 2015, de Acceda Sitio web: http://acceda.ulpgc.es/handle/10553/9944# En el año 2009, desde la iniciativa privada se pone en marcha esta plataforma web con el objetivo de fomentar la protección del patrimonio cultural subacuático de Canarias, y aprovechar las TICs para poner en conocimiento del público, de todos los ciudadanos, la riqueza y el valor de la historia y cultura sumergida, junto con el rico y variado patrimonio natural submarino, su flora y su fauna. Difundir el conocimiento y ponerlo en valor como un recurso turístico y didáctico, especialmente en el mundo del buceo en las islas, y ponerlo al servicio de la promoción turística de las islas en Europa, aprovechando las excelentes condiciones climáticas y marítimas que tiene el Archipiélago Canario. http://acceda.ulpgc.es/handle/10553/9944#
  • 18. PARA ESCRIBIR EL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Busque protocolos. Revise el documento que se sugiere: http://www.redalyc.org/pdf/487/48712305.pdf http://www.enfermeria.uady.mx