SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES

                                                                   Orientaciones PAU 2011-12


ORIENTACIONES Prueba Acceso a la Universidad CTMA

(Resumen elaborado a partir del documento original elaborado por las Universidades de la CAM)




    La finalidad del examen es la de evaluar las capacidades del alumno enfrentado a
     situaciones reales o supuestas, en las que, probablemente, se verán inmersos sea cual
     fuere su titulación o profesión en el futuro.

    De esta forma, todas las preguntas de la prueba contienen un elemento informativo,
     gráfico o textual, sobre las que giran las cuestiones.

    Ese elemento puede cumplir varias funciones y ser de varios tipos:




                                                                                                1
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES

                                                                Orientaciones PAU 2011-12




     La prueba tiene una duración de 1h 30 min.

     El examen consta de dos opciones con tres preguntas cada una.

     En cada opción, habrá tres preguntas que giran alrededor de un supuesto o un caso
      real.

      Pregunta 1. Consta de 4 cuestiones. Cada apartado se puntuará entre 0 y 1 punto.
      Preguntas 2 y 3. Constan de 3 cuestiones. Cada apartado se puntuará entre 0 y 1
      punto.




     Al menos una pregunta de las dos opciones tiene como núcleo informativo una
      imagen en color, principalmente una fotografía o una imagen de satélite.




¡RECUERDA!

   Concédete un tiempo para elegir la opción y, cuando la hayas elegido, no la cambies a
      menos que te resulte totalmente necesario (recuerda que el tiempo es un factor a tener
      en cuenta).



                                                                                               2
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES

                                                                       Orientaciones PAU 2011-12

 Contesta primero a las cuestiones en las que te sientas más seguro (de este modo
   cogerás soltura y confianza para desarrollar la prueba en su totalidad).

 No tengas prisa por entregar el examen, aunque estés cansado, repásalo antes de
   entregarlo;

 Recuerda que debe quedar clara tu cuestión, de manera que sé concreto sin despistarte
   sobre el objetivo de la pregunta.

 Cuida la presentación:

       o Escribe con letra clara;

       o Cuida la redacción y ortografía. Cuando dudes, usa sinónimos;

       o Respeta los márgenes;

       o Rectifica, tachando con un solo trazo.

       o Es preferible dejar algo sin poner, que incurrir en un grave error.



                 [Jimeno, G. 2010. Ciencias de la Tierra y Medioambientales. Ed. Anaya, Madrid. 247 pp.]




                                    ¡SUERTE!


                                                                                    Pilar Ballesteros

                                                               ballesteroslorenzana@gmail.com




                                                                                                           3

Más contenido relacionado

Destacado

Difusao Recursos Digitais
Difusao Recursos DigitaisDifusao Recursos Digitais
Difusao Recursos Digitais
salamagica
 
Espacios Institucionales
Espacios InstitucionalesEspacios Institucionales
Espacios Institucionales
DaNii RiiVe
 
Tema 8.4. resumen
Tema 8.4.  resumenTema 8.4.  resumen
Tema 8.4. resumen
jesus ortiz
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
andrearehur96
 
Trabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft wordTrabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft word
ibis2907
 
Mapa mental presentaciones orales
Mapa mental presentaciones oralesMapa mental presentaciones orales
Mapa mental presentaciones oralesChris Rivera Rivera
 
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOSBIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
maria perez
 
Rol del docente y del estudiante a distancia
Rol del docente y del estudiante a distanciaRol del docente y del estudiante a distancia
Rol del docente y del estudiante a distancia
Maria Victoria Perez Vizcaya
 
Behin betiko
Behin betikoBehin betiko
Behin betiko
abasterra
 
Mensajes NavideñOs09
Mensajes NavideñOs09Mensajes NavideñOs09
Mensajes NavideñOs09
Pedagogico
 
Presentacion de tecnologia (1)
Presentacion de tecnologia (1)Presentacion de tecnologia (1)
Presentacion de tecnologia (1)
Network administrator
 
Bitácora 16
Bitácora 16Bitácora 16
Revolutionary voices from the american revo
Revolutionary voices from the american revoRevolutionary voices from the american revo
Revolutionary voices from the american revo
Joshuathacreeper
 
Servicios generales
Servicios generalesServicios generales
Servicios generales
turrizatamayo
 
Estado colombiano
Estado colombianoEstado colombiano
Estado colombiano
Diana Carolina Triana
 
Evaluation how to attract appeal to audience
Evaluation how to attract appeal to audienceEvaluation how to attract appeal to audience
Evaluation how to attract appeal to audience
t217214
 
EXCELENTE TEMA
EXCELENTE TEMAEXCELENTE TEMA
EXCELENTE TEMA
Laura Lopez Maldonado
 
Anameredes Power Point
Anameredes Power PointAnameredes Power Point
Anameredes Power Point
laura muñoz fraile
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
greciasantelices13
 

Destacado (20)

Difusao Recursos Digitais
Difusao Recursos DigitaisDifusao Recursos Digitais
Difusao Recursos Digitais
 
Espacios Institucionales
Espacios InstitucionalesEspacios Institucionales
Espacios Institucionales
 
Tema 8.4. resumen
Tema 8.4.  resumenTema 8.4.  resumen
Tema 8.4. resumen
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft wordTrabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft word
 
Mapa mental presentaciones orales
Mapa mental presentaciones oralesMapa mental presentaciones orales
Mapa mental presentaciones orales
 
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOSBIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
 
Rol del docente y del estudiante a distancia
Rol del docente y del estudiante a distanciaRol del docente y del estudiante a distancia
Rol del docente y del estudiante a distancia
 
Behin betiko
Behin betikoBehin betiko
Behin betiko
 
Mensajes NavideñOs09
Mensajes NavideñOs09Mensajes NavideñOs09
Mensajes NavideñOs09
 
Presentacion de tecnologia (1)
Presentacion de tecnologia (1)Presentacion de tecnologia (1)
Presentacion de tecnologia (1)
 
Bitácora 16
Bitácora 16Bitácora 16
Bitácora 16
 
Revolutionary voices from the american revo
Revolutionary voices from the american revoRevolutionary voices from the american revo
Revolutionary voices from the american revo
 
Test
TestTest
Test
 
Servicios generales
Servicios generalesServicios generales
Servicios generales
 
Estado colombiano
Estado colombianoEstado colombiano
Estado colombiano
 
Evaluation how to attract appeal to audience
Evaluation how to attract appeal to audienceEvaluation how to attract appeal to audience
Evaluation how to attract appeal to audience
 
EXCELENTE TEMA
EXCELENTE TEMAEXCELENTE TEMA
EXCELENTE TEMA
 
Anameredes Power Point
Anameredes Power PointAnameredes Power Point
Anameredes Power Point
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Orientaciones pau 2011 12

Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Pruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayoPruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayo
KAROLNATALYMOJICALEM
 
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN-ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTO 2017-2018
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN-ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTO 2017-2018EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN-ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTO 2017-2018
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN-ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTO 2017-2018
Mary Eb
 
T E C N I C A S P A R A L A E L A B O R A C I O N D E P R E G U N T A S
T E C N I C A S  P A R A  L A  E L A B O R A C I O N  D E  P R E G U N T A ST E C N I C A S  P A R A  L A  E L A B O R A C I O N  D E  P R E G U N T A S
T E C N I C A S P A R A L A E L A B O R A C I O N D E P R E G U N T A S
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Guía Cuarto Año
Guía Cuarto AñoGuía Cuarto Año
Guía Cuarto Año
Dennys Becerra
 
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
Robinson Acosta Trujillo
 
Dr. ortega
Dr. ortegaDr. ortega
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
DalisSantos1
 
Wais iv
Wais ivWais iv
Wais iv
UCV
 
Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]
Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]
Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]
Blas Esparza Martinez
 
Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]
Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]
Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]
Blas Esparza Martinez
 
Psicometría (I Bimestre)
Psicometría (I Bimestre)Psicometría (I Bimestre)
Psicometría (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Evaluacin formativa
Evaluacin formativaEvaluacin formativa
Evaluacin formativa
Javiera Fernandez
 
Tepsi Presentacion 1
Tepsi Presentacion 1Tepsi Presentacion 1
Tepsi Presentacion 1
aulavirtualtepsi
 
DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009
DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009
DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009
PSU Informator
 
ACTIVIDAD DE CIENCIA LAS SENSACIONES.pdf
ACTIVIDAD DE CIENCIA LAS SENSACIONES.pdfACTIVIDAD DE CIENCIA LAS SENSACIONES.pdf
ACTIVIDAD DE CIENCIA LAS SENSACIONES.pdf
CARLOSSANCHEZESQUIVE
 
Contenidos Septiembre 2012
Contenidos Septiembre 2012Contenidos Septiembre 2012
Contenidos Septiembre 2012
siesarona
 

Similar a Orientaciones pau 2011 12 (17)

Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
 
Pruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayoPruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayo
 
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN-ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTO 2017-2018
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN-ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTO 2017-2018EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN-ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTO 2017-2018
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN-ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTO 2017-2018
 
T E C N I C A S P A R A L A E L A B O R A C I O N D E P R E G U N T A S
T E C N I C A S  P A R A  L A  E L A B O R A C I O N  D E  P R E G U N T A ST E C N I C A S  P A R A  L A  E L A B O R A C I O N  D E  P R E G U N T A S
T E C N I C A S P A R A L A E L A B O R A C I O N D E P R E G U N T A S
 
Guía Cuarto Año
Guía Cuarto AñoGuía Cuarto Año
Guía Cuarto Año
 
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
 
Dr. ortega
Dr. ortegaDr. ortega
Dr. ortega
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
 
Wais iv
Wais ivWais iv
Wais iv
 
Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]
Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]
Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]
 
Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]
Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]
Planeacion%20y%20encuadre%20de%20matem%c3%a1ticas%20 iii[1]
 
Psicometría (I Bimestre)
Psicometría (I Bimestre)Psicometría (I Bimestre)
Psicometría (I Bimestre)
 
Evaluacin formativa
Evaluacin formativaEvaluacin formativa
Evaluacin formativa
 
Tepsi Presentacion 1
Tepsi Presentacion 1Tepsi Presentacion 1
Tepsi Presentacion 1
 
DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009
DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009
DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009
 
ACTIVIDAD DE CIENCIA LAS SENSACIONES.pdf
ACTIVIDAD DE CIENCIA LAS SENSACIONES.pdfACTIVIDAD DE CIENCIA LAS SENSACIONES.pdf
ACTIVIDAD DE CIENCIA LAS SENSACIONES.pdf
 
Contenidos Septiembre 2012
Contenidos Septiembre 2012Contenidos Septiembre 2012
Contenidos Septiembre 2012
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Orientaciones pau 2011 12

  • 1. CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Orientaciones PAU 2011-12 ORIENTACIONES Prueba Acceso a la Universidad CTMA (Resumen elaborado a partir del documento original elaborado por las Universidades de la CAM)  La finalidad del examen es la de evaluar las capacidades del alumno enfrentado a situaciones reales o supuestas, en las que, probablemente, se verán inmersos sea cual fuere su titulación o profesión en el futuro.  De esta forma, todas las preguntas de la prueba contienen un elemento informativo, gráfico o textual, sobre las que giran las cuestiones.  Ese elemento puede cumplir varias funciones y ser de varios tipos: 1
  • 2. CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Orientaciones PAU 2011-12  La prueba tiene una duración de 1h 30 min.  El examen consta de dos opciones con tres preguntas cada una.  En cada opción, habrá tres preguntas que giran alrededor de un supuesto o un caso real. Pregunta 1. Consta de 4 cuestiones. Cada apartado se puntuará entre 0 y 1 punto. Preguntas 2 y 3. Constan de 3 cuestiones. Cada apartado se puntuará entre 0 y 1 punto.  Al menos una pregunta de las dos opciones tiene como núcleo informativo una imagen en color, principalmente una fotografía o una imagen de satélite. ¡RECUERDA!  Concédete un tiempo para elegir la opción y, cuando la hayas elegido, no la cambies a menos que te resulte totalmente necesario (recuerda que el tiempo es un factor a tener en cuenta). 2
  • 3. CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Orientaciones PAU 2011-12  Contesta primero a las cuestiones en las que te sientas más seguro (de este modo cogerás soltura y confianza para desarrollar la prueba en su totalidad).  No tengas prisa por entregar el examen, aunque estés cansado, repásalo antes de entregarlo;  Recuerda que debe quedar clara tu cuestión, de manera que sé concreto sin despistarte sobre el objetivo de la pregunta.  Cuida la presentación: o Escribe con letra clara; o Cuida la redacción y ortografía. Cuando dudes, usa sinónimos; o Respeta los márgenes; o Rectifica, tachando con un solo trazo. o Es preferible dejar algo sin poner, que incurrir en un grave error. [Jimeno, G. 2010. Ciencias de la Tierra y Medioambientales. Ed. Anaya, Madrid. 247 pp.] ¡SUERTE! Pilar Ballesteros ballesteroslorenzana@gmail.com 3