SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ROBOTICA
ESTUDIANTE:
ANGEL CAMILO RAPALINO
LIC:
JUAN CARLOS MENESES JIMENEZ
GRADO:
10ª
INSTITUCION EDUCATIVA DE MARGARITA
Por siglos el ser humano ha construido máquinas que imiten
las partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron
brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos
fueron operados por sacerdotes, quienes clamaban que el
movimiento de estos era inspiración de sus dioses. Los
griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas
hidráulicas, los cuales se utilizaban para fascinar a los
adoradores de los templos.
Durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos
muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas
características de robots.
FECHA DESARROLLO
1968 Un robot móvil llamado ‘Shakey’’ se desarrollo en SRI (standford Research
Institute), estaba provisto de una diversidad de sensores así como una cámara de
visión y sensores táctiles y podía desplazarse por el suelo.
1971 El ‘Standford Arm’’, un pequeño brazo de robot de accionamiento eléctrico, se
desarrolló en la Standford University.
1973 Se desarrolló en SRI el primer lenguaje de programación de robots del tipo de
computadora para la investigación con la denominación WAVE. Fue
seguido por el lenguaje AL en 1974. Los dos lenguajes se desarrollaron
posteriormente en el lenguaje VAL comercial para Unimation por Víctor Scheinman
y Bruce Simano.
1974 ASEA introdujo el robot Irb6 de accionamiento completamente eléctrico.
1974 Kawasaki, bajo licencia de Unimation, instaló un robot para soldadura por arco
para estructuras de motocicletas.
La historia de la automatización industrial está caracterizada
por períodos de constantes innovaciones tecnológicas. Esto se
debe a que las técnicas de automatización están muy ligadas
a los sucesos económicos mundiales.
El uso de robots industriales junto con los sistemas de diseño
asistidos por computadora (CAD), y los sistemas de
fabricación asistidos por computadora (CAM)
Un Robot está constituido por 6 elementos componentes, los cuales se
mencionan a continuación:
. Estructura Mecánica . Transmisiones
· Sistema de Accionamiento .Sistema Sensorial
· Sistema de Control . Elementos Terminales
Un Robot está constituido por una serie de elementos o eslabones
unidos mediante articulaciones que permiten un movimiento
relativo entre cada dos eslabones consecutivos. La constitución física
de la gran parte de los robots industriales guarda cierta similitud con
la anatomía del brazo humano, es decir, que poseen ciertas
características antropomórficas, por lo que en ocasiones a los
distintos elementos que componen el robot se les denomina en
términos como cuerpo, brazo, codo muñeca.
Robots Play-back, los cuales regeneran una secuencia de instrucciones grabadas, como
un robot utilizado en recubrimiento por spray o soldadura por arco. Estos robots
comúnmente tienen un control de lazo abierto.
Robots controlados por sensores, estos tienen un control en lazo cerrado de
movimientos manipulados, y hacen decisiones basados en datos obtenidos por
sensores.
Robots controlados por visión, donde los robots pueden manipular un objeto al utilizar
información desde un sistema de visión.
Robots controlados adaptablemente, donde los robots pueden automáticamente
reprogramar sus acciones sobre la base de los datos obtenidos por los sensores.
Robots con inteligencia artificial, donde las robots utilizan las técnicas de inteligencia
artificial para hacer sus propias decisiones y resolver problemas. La Asociación de
Robots Japonesa (JIRA) ha clasificado a los robots dentro de seis clases sobre la base
de su nivel de inteligencia:
Dispositivos de manejo manual, controlados por una persona.
Robots de secuencia variable, donde un operador puede modificar la secuencia
fácilmente
Robot Cartesiano Robot Esférico
Robot Cilíndrico
Robot Articulado
Origen de la robótica angel camilo

Más contenido relacionado

Similar a Origen de la robótica angel camilo

Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica  trabajo escrito Andrea ZambranoRobótica  trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
andrea zambrano pacheco
 
Origen y desarrollo de la robotica
Origen y desarrollo de la roboticaOrigen y desarrollo de la robotica
Origen y desarrollo de la robotica
kamilo rapalino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jennifervaldivieso2001
 
TRABAJO DE COMPUTACIÓN
TRABAJO DE COMPUTACIÓN TRABAJO DE COMPUTACIÓN
TRABAJO DE COMPUTACIÓN
Jennifervaldivieso2001
 
Robots
RobotsRobots
Robots
reynaisabelm
 
Que Es La Robotica
Que Es La RoboticaQue Es La Robotica
Que Es La Robotica
maria eugenia montiel marcial
 
Aplicaciones de los robots.19 11-99
Aplicaciones de los robots.19 11-99Aplicaciones de los robots.19 11-99
Aplicaciones de los robots.19 11-99
yajhaira191199
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
lizethmar
 
lego
legolego
Lego
LegoLego
Lego mindstroms
Lego mindstromsLego mindstroms
Lego mindstroms
JuanBenavides902
 
Club de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerraClub de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerra
JuanBenavides902
 
La Rebotica y sus aplicaciones
La Rebotica y sus aplicacionesLa Rebotica y sus aplicaciones
La Rebotica y sus aplicaciones
luisserrano187
 
La robotica en la industria
La robotica en la industriaLa robotica en la industria
La robotica en la industria
Juan Rojas
 
La robotica industrial
La robotica industrialLa robotica industrial
La robotica industrial
Juan Rojas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
yasreyes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
aranza_lisset
 
La tecnologia robòtica
La tecnologia robòticaLa tecnologia robòtica
La tecnologia robòtica
Jonathan Mosquera
 
Robots
RobotsRobots
Robots
Ftc Flores
 
los Robots
los Robotslos Robots
los Robots
Ana Soledad XG
 

Similar a Origen de la robótica angel camilo (20)

Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica  trabajo escrito Andrea ZambranoRobótica  trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
 
Origen y desarrollo de la robotica
Origen y desarrollo de la roboticaOrigen y desarrollo de la robotica
Origen y desarrollo de la robotica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TRABAJO DE COMPUTACIÓN
TRABAJO DE COMPUTACIÓN TRABAJO DE COMPUTACIÓN
TRABAJO DE COMPUTACIÓN
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Que Es La Robotica
Que Es La RoboticaQue Es La Robotica
Que Es La Robotica
 
Aplicaciones de los robots.19 11-99
Aplicaciones de los robots.19 11-99Aplicaciones de los robots.19 11-99
Aplicaciones de los robots.19 11-99
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
lego
legolego
lego
 
Lego
LegoLego
Lego
 
Lego mindstroms
Lego mindstromsLego mindstroms
Lego mindstroms
 
Club de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerraClub de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerra
 
La Rebotica y sus aplicaciones
La Rebotica y sus aplicacionesLa Rebotica y sus aplicaciones
La Rebotica y sus aplicaciones
 
La robotica en la industria
La robotica en la industriaLa robotica en la industria
La robotica en la industria
 
La robotica industrial
La robotica industrialLa robotica industrial
La robotica industrial
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La tecnologia robòtica
La tecnologia robòticaLa tecnologia robòtica
La tecnologia robòtica
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
los Robots
los Robotslos Robots
los Robots
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Origen de la robótica angel camilo

  • 1. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ROBOTICA ESTUDIANTE: ANGEL CAMILO RAPALINO LIC: JUAN CARLOS MENESES JIMENEZ GRADO: 10ª INSTITUCION EDUCATIVA DE MARGARITA
  • 2. Por siglos el ser humano ha construido máquinas que imiten las partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos fueron operados por sacerdotes, quienes clamaban que el movimiento de estos era inspiración de sus dioses. Los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicas, los cuales se utilizaban para fascinar a los adoradores de los templos. Durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas características de robots.
  • 3. FECHA DESARROLLO 1968 Un robot móvil llamado ‘Shakey’’ se desarrollo en SRI (standford Research Institute), estaba provisto de una diversidad de sensores así como una cámara de visión y sensores táctiles y podía desplazarse por el suelo. 1971 El ‘Standford Arm’’, un pequeño brazo de robot de accionamiento eléctrico, se desarrolló en la Standford University. 1973 Se desarrolló en SRI el primer lenguaje de programación de robots del tipo de computadora para la investigación con la denominación WAVE. Fue seguido por el lenguaje AL en 1974. Los dos lenguajes se desarrollaron posteriormente en el lenguaje VAL comercial para Unimation por Víctor Scheinman y Bruce Simano. 1974 ASEA introdujo el robot Irb6 de accionamiento completamente eléctrico. 1974 Kawasaki, bajo licencia de Unimation, instaló un robot para soldadura por arco para estructuras de motocicletas.
  • 4. La historia de la automatización industrial está caracterizada por períodos de constantes innovaciones tecnológicas. Esto se debe a que las técnicas de automatización están muy ligadas a los sucesos económicos mundiales. El uso de robots industriales junto con los sistemas de diseño asistidos por computadora (CAD), y los sistemas de fabricación asistidos por computadora (CAM)
  • 5. Un Robot está constituido por 6 elementos componentes, los cuales se mencionan a continuación: . Estructura Mecánica . Transmisiones · Sistema de Accionamiento .Sistema Sensorial · Sistema de Control . Elementos Terminales Un Robot está constituido por una serie de elementos o eslabones unidos mediante articulaciones que permiten un movimiento relativo entre cada dos eslabones consecutivos. La constitución física de la gran parte de los robots industriales guarda cierta similitud con la anatomía del brazo humano, es decir, que poseen ciertas características antropomórficas, por lo que en ocasiones a los distintos elementos que componen el robot se les denomina en términos como cuerpo, brazo, codo muñeca.
  • 6. Robots Play-back, los cuales regeneran una secuencia de instrucciones grabadas, como un robot utilizado en recubrimiento por spray o soldadura por arco. Estos robots comúnmente tienen un control de lazo abierto. Robots controlados por sensores, estos tienen un control en lazo cerrado de movimientos manipulados, y hacen decisiones basados en datos obtenidos por sensores. Robots controlados por visión, donde los robots pueden manipular un objeto al utilizar información desde un sistema de visión. Robots controlados adaptablemente, donde los robots pueden automáticamente reprogramar sus acciones sobre la base de los datos obtenidos por los sensores. Robots con inteligencia artificial, donde las robots utilizan las técnicas de inteligencia artificial para hacer sus propias decisiones y resolver problemas. La Asociación de Robots Japonesa (JIRA) ha clasificado a los robots dentro de seis clases sobre la base de su nivel de inteligencia: Dispositivos de manejo manual, controlados por una persona. Robots de secuencia variable, donde un operador puede modificar la secuencia fácilmente
  • 7. Robot Cartesiano Robot Esférico Robot Cilíndrico Robot Articulado