SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN                                                                                              Departamento de CCNN.
        FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO                                                                                               Biología - Geología



                                                         ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA
       Sigue siendo un misterio que no se ha resuelto al 100% pero a lo largo de todos estos siglos han existido varias líneas de
       teorías que han intentado explicarlo. Básicamente, podemos agruparlas en 4 tendencias:

             1.    Teorías religiosas: Los detalles varían según el tipo de religión, pero todas tienen como denominador común
                   un Ser superior (un DIOS) que crea la vida en nuestro planeta.
             2.    Teoría de la Generación Espontánea: Su primer teórico fue el filósofo griego ARISTÓTELES, y aboga por un
                   origen casi “mágico” de la materia viva a partir de la combinación adecuada de una serie de elementos no
                   vivos. Tuvo mucho auge en la edad media, y no logró ser desterrada totalmente hasta que hace un par de
                   siglos. PASTEUR, con su método de esterilización, demostró que nada vivo podía surgir de lo no vivo.
             3.    Teorías Extraterrestres: No hay que descartarlas del todo, sobre todo después de hallar fragmentos de
                   meteorito encontrados en la Antártida con… ¿posibles restos bacterianos?. De todas maneras se estrellan con
                   el obstáculo de que un viaje por el espacio de materia viva, la mata irremisiblemente. Existen 2 grandes líneas:
                         Panspermia: La vida, o sus bases principales, llegaron a nuestro planeta por azar en un meteorito
                             procedente de fuera de él.
                         Panspermia dirigida: La vida, o sus bases principales, fueron sembradas a propósito en nuestro
                             planeta por seres inteligentes venidos de fuera de él.

             4.    Teoría de la Síntesis Abiótica: Basada en estudios de OPARÍN y HALDANE, y retomada por el americano
                   STANLEY MILLER en los años 50, venía a decir que en un planeta primitivo muy distinto al actual, se habían
                   generado una serie de moléculas básicas para la vida que tras caer al mar siguieron reaccionando entre sí hasta
                   dar lugar al primer ser vivo existente en nuestro planeta. Es la única de las 4 alternativas que está demostrada,
                   aunque a medias. Para ello, Miller simuló dentro de un gran matraz de laboratorio las condiciones de un
                   planeta Tierra primitivo y efectivamente obtuvo moléculas básicas para la vida (aminoácidos), pero no logró
                   nada que estuviera realmente vivo. Es la teoría científica con más visos de certeza en la actualidad.


                                                      ESQUEMA DE LA TEORÍA DE LA SÍNTESIS ABIÓTICA


                                                                                                     Tormentas eléctricas

     TIERRA PRIMITIVA                                                 Atmósfera primitiva
  (Hace 4500 millones de años)                                  · Sin O2 ni O3                                                                SUSTANCIAS
Condiciones muy distintas a la                                  · Abundancia de NH3,
         actualidad                                                 vapor de agua, CO2, CH4·                                                BÁSICAS PARA LA
                                                                          REDUCTORA                                                              VIDA
                                                                                                     Calor de vulcanismo y                   (Aminoácidos, azúcares,
                                                                                                     radiaciones ultravioletas                    grasas, etc.)


                                 Sucesivas reacciones químicas entre estas moléculas,               Hasta aquí, demostrado en                     CAIDA AL MAR
                                 que dieron lugar a moléculas cada vez más y más                      laboratorio por Miller                   (Que actuó como filtro
                                 complejas. EVOLUCIÓN QUÍMICA                                                                                        protector)

                                                                                                      “SOPA CALIENTE Y
                                                                                                          DILUIDA”

 Último paso
 desconocido                                                                         EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
                                      1º SER VIVO                          (Aparición y extinción de especies hasta hoy)                      SERES VIVOS
                                    · UNICELULAR                                                                                               ACTUALES
                                    · PROCARIOTA
                                 (Hace 3800 millones de años)
                                                                      ORGANISMOS               ORGANISMOS              ORGANISMOS
                                                                      AUTÓTROFOS                AEROBIOS              PLURICELULARES
                                                                     FOTOSINTÉTICOS


                                                                                                               Atmósfera ACTUAL · con O2 y O3
                                                                         desprendimiento de                · Abundancia de N2, Además otros gases
                                                                          O2 a la atmósfera                         (vapor de agua, CO2)
                                                                                                                         OXIDATIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 cinco reinos
Tema 3 cinco reinosTema 3 cinco reinos
Tema 3 cinco reinos
salowil
 
Tema 4 LOS ECOSISTEMAS
Tema 4 LOS ECOSISTEMASTema 4 LOS ECOSISTEMAS
Tema 4 LOS ECOSISTEMAS
salowil
 
La historia de la Tierra
La historia de la TierraLa historia de la Tierra
La historia de la Tierramerchealari
 
Tema 1 la celula
Tema 1 la celulaTema 1 la celula
Tema 1 la celula
salowil
 
Diarios de campo unidad 3, 4, 5
Diarios de campo unidad 3, 4, 5Diarios de campo unidad 3, 4, 5
Diarios de campo unidad 3, 4, 5Yesenita Ulloa
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA UNIDAD N° 3
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA UNIDAD N° 3PORTAFOLIO DE BIOLOGIA UNIDAD N° 3
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA UNIDAD N° 3Yesenita Ulloa
 
Cristales, quilaridad y origen de la vida
Cristales, quilaridad y origen de la vidaCristales, quilaridad y origen de la vida
Cristales, quilaridad y origen de la vidaGeofarma
 
Citologia5
Citologia5Citologia5
Geoquímica
GeoquímicaGeoquímica
Geoquímica
MinnieZlav
 
Isotópos
IsotóposIsotópos
Isotópos
Ehyrenne Tapia
 
Medios de contraste para Microscopía Electrónica
Medios de contraste para Microscopía ElectrónicaMedios de contraste para Microscopía Electrónica
Medios de contraste para Microscopía ElectrónicaFranciscoMartell2010
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
salowil
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
salowil
 
Tema 1 organizacion del ser humano
Tema 1 organizacion del ser humanoTema 1 organizacion del ser humano
Tema 1 organizacion del ser humano
salowil
 
Usos de los isótopos
Usos de los isótoposUsos de los isótopos
Usos de los isótoposelizenriquez
 
Una vida de carbono
Una vida de carbonoUna vida de carbono
Una vida de carbono
Nora Besso
 
De quimiosíntesis a fotosíntesis
De quimiosíntesis a fotosíntesisDe quimiosíntesis a fotosíntesis
De quimiosíntesis a fotosíntesis
Loranka
 

La actualidad más candente (19)

Tema 3 cinco reinos
Tema 3 cinco reinosTema 3 cinco reinos
Tema 3 cinco reinos
 
Origen Vida.Pdf 1
Origen Vida.Pdf 1Origen Vida.Pdf 1
Origen Vida.Pdf 1
 
Tema 4 LOS ECOSISTEMAS
Tema 4 LOS ECOSISTEMASTema 4 LOS ECOSISTEMAS
Tema 4 LOS ECOSISTEMAS
 
La historia de la Tierra
La historia de la TierraLa historia de la Tierra
La historia de la Tierra
 
Tema 1 la celula
Tema 1 la celulaTema 1 la celula
Tema 1 la celula
 
Diarios de campo unidad 3, 4, 5
Diarios de campo unidad 3, 4, 5Diarios de campo unidad 3, 4, 5
Diarios de campo unidad 3, 4, 5
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA UNIDAD N° 3
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA UNIDAD N° 3PORTAFOLIO DE BIOLOGIA UNIDAD N° 3
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA UNIDAD N° 3
 
C:\fakepath\isotopos
C:\fakepath\isotoposC:\fakepath\isotopos
C:\fakepath\isotopos
 
Cristales, quilaridad y origen de la vida
Cristales, quilaridad y origen de la vidaCristales, quilaridad y origen de la vida
Cristales, quilaridad y origen de la vida
 
Citologia5
Citologia5Citologia5
Citologia5
 
Geoquímica
GeoquímicaGeoquímica
Geoquímica
 
Isotópos
IsotóposIsotópos
Isotópos
 
Medios de contraste para Microscopía Electrónica
Medios de contraste para Microscopía ElectrónicaMedios de contraste para Microscopía Electrónica
Medios de contraste para Microscopía Electrónica
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
 
Tema 1 organizacion del ser humano
Tema 1 organizacion del ser humanoTema 1 organizacion del ser humano
Tema 1 organizacion del ser humano
 
Usos de los isótopos
Usos de los isótoposUsos de los isótopos
Usos de los isótopos
 
Una vida de carbono
Una vida de carbonoUna vida de carbono
Una vida de carbono
 
De quimiosíntesis a fotosíntesis
De quimiosíntesis a fotosíntesisDe quimiosíntesis a fotosíntesis
De quimiosíntesis a fotosíntesis
 

Destacado

Trabajo de aplicaciones informaticas
Trabajo de aplicaciones informaticasTrabajo de aplicaciones informaticas
Trabajo de aplicaciones informaticasSusana Corozo
 
Documento semana 2
Documento semana 2Documento semana 2
Documento semana 2eve081990
 
la tecnologia y los humanos
la tecnologia y los humanosla tecnologia y los humanos
la tecnologia y los humanosMushMG
 
La Nueva Educación para la Sociedad del Conocimiento
La Nueva Educación para la Sociedad del ConocimientoLa Nueva Educación para la Sociedad del Conocimiento
La Nueva Educación para la Sociedad del Conocimiento
IESTP.CAP.FAP. JOSE ABELARDO QUIÑONES
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
MushMG
 
Lisbeth concha
Lisbeth conchaLisbeth concha
Lisbeth concha
lizbeth100
 
administracion de procesos
administracion de procesosadministracion de procesos
administracion de procesosJosefaYareni
 
Wikis y blogs
Wikis y blogsWikis y blogs
Wikis y blogsMushMG
 

Destacado (8)

Trabajo de aplicaciones informaticas
Trabajo de aplicaciones informaticasTrabajo de aplicaciones informaticas
Trabajo de aplicaciones informaticas
 
Documento semana 2
Documento semana 2Documento semana 2
Documento semana 2
 
la tecnologia y los humanos
la tecnologia y los humanosla tecnologia y los humanos
la tecnologia y los humanos
 
La Nueva Educación para la Sociedad del Conocimiento
La Nueva Educación para la Sociedad del ConocimientoLa Nueva Educación para la Sociedad del Conocimiento
La Nueva Educación para la Sociedad del Conocimiento
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Lisbeth concha
Lisbeth conchaLisbeth concha
Lisbeth concha
 
administracion de procesos
administracion de procesosadministracion de procesos
administracion de procesos
 
Wikis y blogs
Wikis y blogsWikis y blogs
Wikis y blogs
 

Similar a Origen de la vida en la tierra.

Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
clau.ivonneing
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidaYukaBubu
 
Origenes de la vida
Origenes de la vidaOrigenes de la vida
Origenes de la vida
Alexander Dueñas
 
Cómo comenzó la vida 2
Cómo comenzó la vida 2Cómo comenzó la vida 2
Cómo comenzó la vida 2colegio navarra
 
Origen del universo y lo vivo...
Origen del universo y lo vivo...Origen del universo y lo vivo...
Origen del universo y lo vivo...
Sandra Liliana
 
Tema 4 El origen de la vida y del ser humano
Tema 4  El origen de la vida y del ser humanoTema 4  El origen de la vida y del ser humano
Tema 4 El origen de la vida y del ser humanoauroracapel
 
Tema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vidaTema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vidaCristina Cobas
 
Evolución prebiótica
Evolución prebióticaEvolución prebiótica
Evolución prebiótica
angelita27
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
angelita27
 
Origen de la vida evolución
Origen de la vida   evoluciónOrigen de la vida   evolución
Origen de la vida evolución
Juan Jesus Costa Valencia
 
Evolucion de la Vida
Evolucion de la VidaEvolucion de la Vida
Evolucion de la Vidaguest87717b
 
origen y evolución de la célula
origen y evolución de la célulaorigen y evolución de la célula
origen y evolución de la célula
Jhojan Ruiz Andia
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidarubicar1012
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidarubicar1012
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidarubicar1012
 
Introducción a la Astrobiología
Introducción a la  AstrobiologíaIntroducción a la  Astrobiología
Introducción a la Astrobiología
Renée Condori Apaza
 
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian BustillosCarrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 

Similar a Origen de la vida en la tierra. (20)

02 origen-de-la-vida
02 origen-de-la-vida02 origen-de-la-vida
02 origen-de-la-vida
 
Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origenes de la vida
Origenes de la vidaOrigenes de la vida
Origenes de la vida
 
Cómo comenzó la vida 2
Cómo comenzó la vida 2Cómo comenzó la vida 2
Cómo comenzó la vida 2
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
Origen del universo y lo vivo...
Origen del universo y lo vivo...Origen del universo y lo vivo...
Origen del universo y lo vivo...
 
Tema 4 El origen de la vida y del ser humano
Tema 4  El origen de la vida y del ser humanoTema 4  El origen de la vida y del ser humano
Tema 4 El origen de la vida y del ser humano
 
Tema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vidaTema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vida
 
Evolución prebiótica
Evolución prebióticaEvolución prebiótica
Evolución prebiótica
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
Origen de la vida evolución
Origen de la vida   evoluciónOrigen de la vida   evolución
Origen de la vida evolución
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
Evolucion de la Vida
Evolucion de la VidaEvolucion de la Vida
Evolucion de la Vida
 
origen y evolución de la célula
origen y evolución de la célulaorigen y evolución de la célula
origen y evolución de la célula
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Introducción a la Astrobiología
Introducción a la  AstrobiologíaIntroducción a la  Astrobiología
Introducción a la Astrobiología
 
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian BustillosCarrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
 

Más de calumna

Camila, cony y sivo 8b
Camila, cony y sivo 8bCamila, cony y sivo 8b
Camila, cony y sivo 8bcalumna
 
La diferencia entre hombres y mujeres
La diferencia entre hombres y mujeresLa diferencia entre hombres y mujeres
La diferencia entre hombres y mujerescalumna
 
Constanza 8b
Constanza 8bConstanza 8b
Constanza 8bcalumna
 
Desigualdad entre los géneros
Desigualdad entre los génerosDesigualdad entre los géneros
Desigualdad entre los géneroscalumna
 
Estereotipo de géneroguillia
Estereotipo de géneroguilliaEstereotipo de géneroguillia
Estereotipo de géneroguilliacalumna
 
Charla educativa
Charla educativaCharla educativa
Charla educativacalumna
 
Hay desigualdad entre los géneros
Hay desigualdad entre los génerosHay desigualdad entre los géneros
Hay desigualdad entre los géneroscalumna
 
Charla educativa
Charla educativaCharla educativa
Charla educativacalumna
 
Mecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitosMecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitoscalumna
 
Feria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnologíaFeria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnologíacalumna
 
Feria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnologíaFeria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnologíacalumna
 
Mecanismo y circuito
Mecanismo y circuitoMecanismo y circuito
Mecanismo y circuitocalumna
 
Registro fósiles
Registro fósilesRegistro fósiles
Registro fósilescalumna
 
constanza galaz
constanza galazconstanza galaz
constanza galazcalumna
 
Alejandra gonzalez
Alejandra gonzalezAlejandra gonzalez
Alejandra gonzalezcalumna
 
Mecanismos cg
Mecanismos cgMecanismos cg
Mecanismos cgcalumna
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologiacalumna
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologiacalumna
 

Más de calumna (20)

Camila, cony y sivo 8b
Camila, cony y sivo 8bCamila, cony y sivo 8b
Camila, cony y sivo 8b
 
La diferencia entre hombres y mujeres
La diferencia entre hombres y mujeresLa diferencia entre hombres y mujeres
La diferencia entre hombres y mujeres
 
Constanza 8b
Constanza 8bConstanza 8b
Constanza 8b
 
Desigualdad entre los géneros
Desigualdad entre los génerosDesigualdad entre los géneros
Desigualdad entre los géneros
 
Estereotipo de géneroguillia
Estereotipo de géneroguilliaEstereotipo de géneroguillia
Estereotipo de géneroguillia
 
Charla educativa
Charla educativaCharla educativa
Charla educativa
 
Hay desigualdad entre los géneros
Hay desigualdad entre los génerosHay desigualdad entre los géneros
Hay desigualdad entre los géneros
 
Charla educativa
Charla educativaCharla educativa
Charla educativa
 
Mecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitosMecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitos
 
Camiii
CamiiiCamiii
Camiii
 
Feria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnologíaFeria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnología
 
Feria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnologíaFeria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnología
 
Mecanismo y circuito
Mecanismo y circuitoMecanismo y circuito
Mecanismo y circuito
 
Manque
ManqueManque
Manque
 
Registro fósiles
Registro fósilesRegistro fósiles
Registro fósiles
 
constanza galaz
constanza galazconstanza galaz
constanza galaz
 
Alejandra gonzalez
Alejandra gonzalezAlejandra gonzalez
Alejandra gonzalez
 
Mecanismos cg
Mecanismos cgMecanismos cg
Mecanismos cg
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Origen de la vida en la tierra.

  • 1. COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Departamento de CCNN. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO Biología - Geología ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA Sigue siendo un misterio que no se ha resuelto al 100% pero a lo largo de todos estos siglos han existido varias líneas de teorías que han intentado explicarlo. Básicamente, podemos agruparlas en 4 tendencias: 1. Teorías religiosas: Los detalles varían según el tipo de religión, pero todas tienen como denominador común un Ser superior (un DIOS) que crea la vida en nuestro planeta. 2. Teoría de la Generación Espontánea: Su primer teórico fue el filósofo griego ARISTÓTELES, y aboga por un origen casi “mágico” de la materia viva a partir de la combinación adecuada de una serie de elementos no vivos. Tuvo mucho auge en la edad media, y no logró ser desterrada totalmente hasta que hace un par de siglos. PASTEUR, con su método de esterilización, demostró que nada vivo podía surgir de lo no vivo. 3. Teorías Extraterrestres: No hay que descartarlas del todo, sobre todo después de hallar fragmentos de meteorito encontrados en la Antártida con… ¿posibles restos bacterianos?. De todas maneras se estrellan con el obstáculo de que un viaje por el espacio de materia viva, la mata irremisiblemente. Existen 2 grandes líneas:  Panspermia: La vida, o sus bases principales, llegaron a nuestro planeta por azar en un meteorito procedente de fuera de él.  Panspermia dirigida: La vida, o sus bases principales, fueron sembradas a propósito en nuestro planeta por seres inteligentes venidos de fuera de él. 4. Teoría de la Síntesis Abiótica: Basada en estudios de OPARÍN y HALDANE, y retomada por el americano STANLEY MILLER en los años 50, venía a decir que en un planeta primitivo muy distinto al actual, se habían generado una serie de moléculas básicas para la vida que tras caer al mar siguieron reaccionando entre sí hasta dar lugar al primer ser vivo existente en nuestro planeta. Es la única de las 4 alternativas que está demostrada, aunque a medias. Para ello, Miller simuló dentro de un gran matraz de laboratorio las condiciones de un planeta Tierra primitivo y efectivamente obtuvo moléculas básicas para la vida (aminoácidos), pero no logró nada que estuviera realmente vivo. Es la teoría científica con más visos de certeza en la actualidad. ESQUEMA DE LA TEORÍA DE LA SÍNTESIS ABIÓTICA Tormentas eléctricas TIERRA PRIMITIVA Atmósfera primitiva (Hace 4500 millones de años) · Sin O2 ni O3 SUSTANCIAS Condiciones muy distintas a la · Abundancia de NH3, actualidad vapor de agua, CO2, CH4· BÁSICAS PARA LA REDUCTORA VIDA Calor de vulcanismo y (Aminoácidos, azúcares, radiaciones ultravioletas grasas, etc.) Sucesivas reacciones químicas entre estas moléculas, Hasta aquí, demostrado en CAIDA AL MAR que dieron lugar a moléculas cada vez más y más laboratorio por Miller (Que actuó como filtro complejas. EVOLUCIÓN QUÍMICA protector) “SOPA CALIENTE Y DILUIDA” Último paso desconocido EVOLUCIÓN BIOLÓGICA 1º SER VIVO (Aparición y extinción de especies hasta hoy) SERES VIVOS · UNICELULAR ACTUALES · PROCARIOTA (Hace 3800 millones de años) ORGANISMOS ORGANISMOS ORGANISMOS AUTÓTROFOS AEROBIOS PLURICELULARES FOTOSINTÉTICOS Atmósfera ACTUAL · con O2 y O3 desprendimiento de · Abundancia de N2, Además otros gases O2 a la atmósfera (vapor de agua, CO2) OXIDATIVA