SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es la cuarta región geográfica del
  Ecuador,      junto    con la
  Sierra, Costa y Amazonia.
 Declarado Patrimonio de la
  Humanidad en 1978.
 En el año 2001 la UNESCO
  incluye esta Reserva Marina
  como Patrimonio Natural de la
  Humanidad.
 Situado a ambos lados de la línea equinoccial.
 Esta en medio del Océano Pacifico.
 Aproximadamente a 1000 Km de la Costa
  ecuatoriana.
 13 Islas principales
 6 Islas mas pequeñas.
 40 Islotes
 Rocas que cubren una
  superficie de 7850
  Km2
 Volcánico, pues su aparición se
  da después de repetidas
  erupciones del punto caliente,
  ubicado en las profundidades
  del manto de la litosfera.
 Los volcanes fueron estallando
  hasta elevar sus cimas fuera del
  mar .
 Las Islas fueron emergiendo en
  distintos sucesos eruptivos.
 Científico Alemán.

 Considerado Geólogo oficial del Ecuador.

 Sostenía que las Islas no se formaron por
  desplazamiento de un terreno mas extenso, ni
  por la separación del continente sudamericano,
  ni por levantamiento del fondo marino .

 Wolf decía que se formo de la acumulación de
  materiales eruptivos
 La diferencia entre los dos es el tamaño y que las
          Islas tienen mayor extensión que los islotes.

 Las    Islas presentan un
  perfil      muy      irregular
  ,         formado         por
  arrecifes, acantilados, punt
  as , cabos, bahías y extensas
  playas.

 Tienen formaciones rocosas
  , piedras negruzcas de lava
  petrificada, ceniza y piedra
  pómez, que nos muestran
  un relieve accidentado que
  le dan una apariencia lunar.
 Se observan cerros, conos
 elevados, cráteres hundidos
 , y un paisaje natural en el
 que se destacan las playas de
 arenas
 blancas, negras, rojizas y
 verdosas.
 Los cráteres de los volcanes son de diversos
  tamaños, algunos aun están activos como son los de las
  Islas:
 Wolf, Isabela, Cerro Azul, Sierra Negra, y Darwin.
 La vida vegetal y animal
  de las Islas proceden de
  antecesores
  continentales arrastrados
  e inmigrados hasta allí.
 Sostiene      que        las
  colonizaciones no solo
  pueden haber ocurrido
  desde el continente sino
  también de otras islas.
 Galápagos es el archipiélago mas
    diverso y complejo del mundo .

 Debido a que no estuvo unido al
    continente,       su     flora     y
    fauna,     evoluciono    de    forma
    sorprendente      hasta lo que hoy
    conocemos, y permaneció así hasta
    que llego el primer humano.

 La flora y fauna de Galápagos no tuvo
    depredadores durante miles de años
    de evolución, y por esta razón los
    animales no sienten temor ante los
    humanos               y            otros
    animales, haciéndola un lugar
    interesante para la ciencia y turismo.

 La ubicación del punto caliente en el archipiélago, crea condiciones
  únicas de clima.

 Los vientos, las corrientes marinas, la dispersión de semillas, plantas y
  hasta grandes masas vegetales, las migraciones de las aves y de algunos
  cetáceos, fueron conformando la flora y fauna de las islas que no se
  encuentran en ningún lugar del mundo, a lo largo de la línea ecuatorial.

 Cruzan las corrientes marinas de Humbolt que es fría y viene desde el
  Antártico y la corriente cálida de El niño. Estas dos corrientes
  determinan el clima de las islas, que deberían ser caliente y húmedo al
  igual que otras regiones ecuatoriales, pero mas bien las Islas presentan
  dos estaciones, la fría y la cálida.
 Aunque el clima y la geología no
  cambia en el archipiélago, la flora
  y fauna de una isla a otra son
  inexplicablemente diferentes.

 Aquí se ha desarrollado una flora
  y fauna exclusiva que ha
  subsistido y evolucionado de
  forma diferente al resto del
  mundo a lo largo de los años ,
  hasta configurar un catalogo
  biológico único que es un
  autentico zoológico prehistórico
  al aire libre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Islas Galápagos
Islas GalápagosIslas Galápagos
Islas Galápagos
paula.angela
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
macriscueva
 
diapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldasdiapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldas
24CARLOS
 
Islas Galápagos
Islas GalápagosIslas Galápagos
Islas Galápagos
Anita Lopez Moure
 
Cultura de Galápagos
Cultura de GalápagosCultura de Galápagos
Cultura de Galápagos
Alejandra306906
 
Triptico kerly
Triptico kerlyTriptico kerly
Triptico kerly
Nelson Salinas
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
remington2009
 
Region litoral o costa
Region litoral o costaRegion litoral o costa
Region litoral o costa
JenyGallegos
 
Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costa
unemi
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Danny Toapanta Soto
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagos
Dorita Jaramillo
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
Manuel Sanchez
 
Presentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del EcuadorPresentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del Ecuador
Mónica López
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
KarlaXD1
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Aida Matute
 
Proyecto Islas Galapagos
Proyecto Islas GalapagosProyecto Islas Galapagos
Proyecto Islas Galapagos
Unidad Educativa Calasanz
 
Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
alucard93021827922
 
Presentación Islas Galápagos
Presentación Islas GalápagosPresentación Islas Galápagos
Presentación Islas Galápagos
Enrique Posada
 
Lugares turistico region costa
Lugares turistico  region costaLugares turistico  region costa
Lugares turistico region costa
amorales81
 
Características físicas del ecuador
Características físicas del ecuadorCaracterísticas físicas del ecuador
Características físicas del ecuador
Andrea Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Islas Galápagos
Islas GalápagosIslas Galápagos
Islas Galápagos
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
 
diapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldasdiapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldas
 
Islas Galápagos
Islas GalápagosIslas Galápagos
Islas Galápagos
 
Cultura de Galápagos
Cultura de GalápagosCultura de Galápagos
Cultura de Galápagos
 
Triptico kerly
Triptico kerlyTriptico kerly
Triptico kerly
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Region litoral o costa
Region litoral o costaRegion litoral o costa
Region litoral o costa
 
Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costa
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagos
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
 
Presentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del EcuadorPresentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del Ecuador
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
 
Proyecto Islas Galapagos
Proyecto Islas GalapagosProyecto Islas Galapagos
Proyecto Islas Galapagos
 
Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
 
Presentación Islas Galápagos
Presentación Islas GalápagosPresentación Islas Galápagos
Presentación Islas Galápagos
 
Lugares turistico region costa
Lugares turistico  region costaLugares turistico  region costa
Lugares turistico region costa
 
Características físicas del ecuador
Características físicas del ecuadorCaracterísticas físicas del ecuador
Características físicas del ecuador
 

Similar a ORIGEN DE LAS ISLAS GALAPAGOS

Las islas galápagos ECUADOR
Las islas galápagos ECUADORLas islas galápagos ECUADOR
Las islas galápagos ECUADOR
Veronica Mendieta
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
unemi
 
Las islas galápagos
Las islas galápagosLas islas galápagos
Las islas galápagos
Edwin1838Diaz
 
Artículo científico 2. galápagos...
Artículo científico 2. galápagos...Artículo científico 2. galápagos...
Artículo científico 2. galápagos...
LUZ MACAS
 
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicioLas islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
JazmaniGavilanes
 
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicioLas islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
JazmaniGavilanes
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas Galapagos
Islas GalapagosIslas Galapagos
Islas Galapagos
Nancy Carol Garcia
 
Caracteristicas geograficasy ambientales de la region insular
Caracteristicas geograficasy ambientales de la region insularCaracteristicas geograficasy ambientales de la region insular
Caracteristicas geograficasy ambientales de la region insular
Matias Torres
 
Turismo en galápagos
Turismo en galápagosTurismo en galápagos
Turismo en galápagos
0924586621
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
lizgarhiguera
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
JavierFernanda
 
Presentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas GalapagosPresentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas Galapagos
ximenasosamotta
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Katherine Campoverde
 
Islasgalapagos.
Islasgalapagos.Islasgalapagos.
Islasgalapagos.
Maria Teresa Cedeño
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Maria Teresa Cedeño
 
Libro quatu
Libro quatuLibro quatu
Libro quatu
FauveBellenger
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
tmodu
 
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTATRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
pilartoapanta
 
Isla galapagos
Isla galapagosIsla galapagos
Isla galapagos
alexa_xiri
 

Similar a ORIGEN DE LAS ISLAS GALAPAGOS (20)

Las islas galápagos ECUADOR
Las islas galápagos ECUADORLas islas galápagos ECUADOR
Las islas galápagos ECUADOR
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
 
Las islas galápagos
Las islas galápagosLas islas galápagos
Las islas galápagos
 
Artículo científico 2. galápagos...
Artículo científico 2. galápagos...Artículo científico 2. galápagos...
Artículo científico 2. galápagos...
 
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicioLas islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
 
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicioLas islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
 
Islas Galapagos
Islas GalapagosIslas Galapagos
Islas Galapagos
 
Caracteristicas geograficasy ambientales de la region insular
Caracteristicas geograficasy ambientales de la region insularCaracteristicas geograficasy ambientales de la region insular
Caracteristicas geograficasy ambientales de la region insular
 
Turismo en galápagos
Turismo en galápagosTurismo en galápagos
Turismo en galápagos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
 
Presentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas GalapagosPresentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas Galapagos
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Islasgalapagos.
Islasgalapagos.Islasgalapagos.
Islasgalapagos.
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Libro quatu
Libro quatuLibro quatu
Libro quatu
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTATRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
 
Isla galapagos
Isla galapagosIsla galapagos
Isla galapagos
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

ORIGEN DE LAS ISLAS GALAPAGOS

  • 1.
  • 2.  Es la cuarta región geográfica del Ecuador, junto con la Sierra, Costa y Amazonia.  Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1978.  En el año 2001 la UNESCO incluye esta Reserva Marina como Patrimonio Natural de la Humanidad.
  • 3.  Situado a ambos lados de la línea equinoccial.  Esta en medio del Océano Pacifico.  Aproximadamente a 1000 Km de la Costa ecuatoriana.
  • 4.  13 Islas principales  6 Islas mas pequeñas.  40 Islotes  Rocas que cubren una superficie de 7850 Km2
  • 5.  Volcánico, pues su aparición se da después de repetidas erupciones del punto caliente, ubicado en las profundidades del manto de la litosfera.
  • 6.  Los volcanes fueron estallando hasta elevar sus cimas fuera del mar .  Las Islas fueron emergiendo en distintos sucesos eruptivos.
  • 7.  Científico Alemán.  Considerado Geólogo oficial del Ecuador.  Sostenía que las Islas no se formaron por desplazamiento de un terreno mas extenso, ni por la separación del continente sudamericano, ni por levantamiento del fondo marino .  Wolf decía que se formo de la acumulación de materiales eruptivos
  • 8.  La diferencia entre los dos es el tamaño y que las Islas tienen mayor extensión que los islotes.  Las Islas presentan un perfil muy irregular , formado por arrecifes, acantilados, punt as , cabos, bahías y extensas playas.  Tienen formaciones rocosas , piedras negruzcas de lava petrificada, ceniza y piedra pómez, que nos muestran un relieve accidentado que le dan una apariencia lunar.
  • 9.  Se observan cerros, conos elevados, cráteres hundidos , y un paisaje natural en el que se destacan las playas de arenas blancas, negras, rojizas y verdosas.
  • 10.  Los cráteres de los volcanes son de diversos tamaños, algunos aun están activos como son los de las Islas:  Wolf, Isabela, Cerro Azul, Sierra Negra, y Darwin.
  • 11.  La vida vegetal y animal de las Islas proceden de antecesores continentales arrastrados e inmigrados hasta allí.  Sostiene que las colonizaciones no solo pueden haber ocurrido desde el continente sino también de otras islas.
  • 12.  Galápagos es el archipiélago mas diverso y complejo del mundo .  Debido a que no estuvo unido al continente, su flora y fauna, evoluciono de forma sorprendente hasta lo que hoy conocemos, y permaneció así hasta que llego el primer humano.  La flora y fauna de Galápagos no tuvo depredadores durante miles de años de evolución, y por esta razón los animales no sienten temor ante los humanos y otros animales, haciéndola un lugar interesante para la ciencia y turismo. 
  • 13.  La ubicación del punto caliente en el archipiélago, crea condiciones únicas de clima.  Los vientos, las corrientes marinas, la dispersión de semillas, plantas y hasta grandes masas vegetales, las migraciones de las aves y de algunos cetáceos, fueron conformando la flora y fauna de las islas que no se encuentran en ningún lugar del mundo, a lo largo de la línea ecuatorial.  Cruzan las corrientes marinas de Humbolt que es fría y viene desde el Antártico y la corriente cálida de El niño. Estas dos corrientes determinan el clima de las islas, que deberían ser caliente y húmedo al igual que otras regiones ecuatoriales, pero mas bien las Islas presentan dos estaciones, la fría y la cálida.
  • 14.  Aunque el clima y la geología no cambia en el archipiélago, la flora y fauna de una isla a otra son inexplicablemente diferentes.  Aquí se ha desarrollado una flora y fauna exclusiva que ha subsistido y evolucionado de forma diferente al resto del mundo a lo largo de los años , hasta configurar un catalogo biológico único que es un autentico zoológico prehistórico al aire libre