SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen de las señales:
Las señales biológicas pueden provenir de diversos
fenómenos físicos (variaciones de presión, flujos,
temperatura, etc.), pero para poder procesarlas y
obtener conclusiones a partir de ellas las
convertimos en señales de carácter eléctrico. Para
convertir dichas señales en eléctricas, recurrimos a
los transductores.
Características de las señales
biomédicas según su origen :
 Señales bioeléctricas
– Generada por el potencial de acción de las células
de los nervios y músculos.
– Cuando es medida directamente, utilizando
microelectrodos, se mide directamente el potencial de las
células.
– Cuando se usan electrodos superficiales, se mide
el campo eléctrico generado por el potencial.
Características de las señales
biomédicas según su origen :
 Señales de bioimpedancia
– Contiene información sobre:
• Composición del tejido. (Agua.)
• Volumen y distribución de la sangre.
• Actividad del sistema nervioso.
– Se utilizan señales de entre 50 kHz y 1 MHz y
corrientes del orden de 20mA.
Características de las señales
biomédicas según su origen:
 Señales bioacústicas.
– Muchos fenómenos biomédicos generan señales
de ruido acústico.
Características de las señales
biomédicas según su origen:
 Señales biomagnéticas.
– Órganos como el cerebro, el corazón y los pulmones
generas campos magnéticos muy débiles.
– Baja relación señal a ruido.
– No muy usadas.
Características de las señales
biomédicas según su origen:
 Señales biomecánicas.
– Originadas por funciones mecánicas de los
sistemas biológicos.
• Movimiento y desplazamiento
• Presión y tensión.
• Flujos.
– Se utilizan muchos tipos de transductores.
Características de las señales
biomédicas según su origen
 Señales Bioquímicas.
– Son señales de muy baja frecuencia, casi
constantes.
Características de las señales
biomédicas según su origen:
 Señales Bioópticas.
– Resultado de señales biológicas de los sistemas
biológicos. Generadas naturalmente o inducidas.
– Oxigenación de la sangre medida a través de la luz -tejido.
– fibra óptica.
Transductor:
 Es un dispositivo capaz de convertir un tipo de energía en
otro. Ejemplo: parlante, micrófono, termistor, sensor de
presión, etc En nuestro caso nos concentramos en los
transductores que convierten señales biológicas en
señales eléctrica De esta forma obtenemos una
representación eléctrica del funcionamiento del cuerpo
humano. Ejemplo: presión arterial, temperatura corporal,
frecuencia cardíaca etc.
Transductores:
Sensores de Temperatura:
 Cada proceso en la industria debe ser controlado de alguna manera, y esta
necesidad muchas veces también incluye la medición de la temperatura. Se
dispone de una gran variedad de sensores de temperatura para realizar las
mediciones de la temperatura. El ingeniero debe decidir cual de los sensores
debe seleccionar para cada situación en particular. A fin de seleccionar el
mejor, para cada aplicación, se deben tener en cuenta varios factores:
 Temperatura Máxima
 Rango de Temperatura a medir
 Exactitud
 Velocidad de respuesta
 Costo
 Requerimiento de mantenimiento.
 Sensor de Temperatura Temp. Mínima Temp. Máxima
 Termocuplas - 220 º C 2800 º C
 Sistemas de Dilatación -195 º C 760 º C
 Termo resistencias -250 º C 850 º C
 Termistores -195 º C 450 º C
 Pirómetros de Radiación - 40 º C 4000 º C
Transductor de Presión invasiva DTX/PLUS.
ARGON – BECTON DICKINSON:
 Los transductores de presión invasiva cuentan con sistema de lavado y llave de
tres vías integrados, conexiones de los cables resistentes y a prueba de agua,
cánula curva en la cámara en la cámara del cuenta gotas, paso de flujo visible,
sistema de lavado seguro “Squeeze/pigtail”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
Enderson Contreras Mora
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
TRANSDUCTORES BIOMEDICOS.ppt
TRANSDUCTORES BIOMEDICOS.pptTRANSDUCTORES BIOMEDICOS.ppt
TRANSDUCTORES BIOMEDICOS.ppt
GloriaMilena2
 
Tipos de electrodos
Tipos de electrodosTipos de electrodos
Tipos de electrodos
Edwin Correa
 
El ohmetro
El ohmetroEl ohmetro
El ohmetro
joselin33
 
Receptor superheterodino jose ignacio
Receptor superheterodino   jose ignacioReceptor superheterodino   jose ignacio
Receptor superheterodino jose ignacio
radioiesve
 
Diseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra ópticaDiseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra óptica
Mao Herrera
 
conductores y canalizaciones.pdf
conductores y canalizaciones.pdfconductores y canalizaciones.pdf
conductores y canalizaciones.pdf
Jesus Chavarria Chavez
 
Electronica_24 Capitulos
Electronica_24 CapitulosElectronica_24 Capitulos
Electronica_24 Capitulos
varchila
 
Protocolo hart
Protocolo hartProtocolo hart
MEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOSMEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOS
Ever Quispe Quispe
 
Amplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAmplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAnaCegarra
 
Sensores y Transductores
Sensores y TransductoresSensores y Transductores
Sensores y Transductores
MariannN1
 
Emisor Receptor AM
Emisor Receptor AMEmisor Receptor AM
Emisor Receptor AM
menamigue
 
Sensores Resistivos
Sensores ResistivosSensores Resistivos
Sensores Resistivos
Luis F Gonzalez
 
Exposición sensores fotoeléctricos
Exposición sensores fotoeléctricosExposición sensores fotoeléctricos
Exposición sensores fotoeléctricosSergio Mancera
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicionRuber Pachon
 
Codigos bloque
 Codigos bloque Codigos bloque
Codigos bloque
Comunicaciones2
 

La actualidad más candente (20)

El ohmímetro 5
El ohmímetro 5El ohmímetro 5
El ohmímetro 5
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
 
TRANSDUCTORES BIOMEDICOS.ppt
TRANSDUCTORES BIOMEDICOS.pptTRANSDUCTORES BIOMEDICOS.ppt
TRANSDUCTORES BIOMEDICOS.ppt
 
Tipos de electrodos
Tipos de electrodosTipos de electrodos
Tipos de electrodos
 
El ohmetro
El ohmetroEl ohmetro
El ohmetro
 
Receptor superheterodino jose ignacio
Receptor superheterodino   jose ignacioReceptor superheterodino   jose ignacio
Receptor superheterodino jose ignacio
 
Diseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra ópticaDiseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra óptica
 
conductores y canalizaciones.pdf
conductores y canalizaciones.pdfconductores y canalizaciones.pdf
conductores y canalizaciones.pdf
 
Electronica_24 Capitulos
Electronica_24 CapitulosElectronica_24 Capitulos
Electronica_24 Capitulos
 
Protocolo hart
Protocolo hartProtocolo hart
Protocolo hart
 
MEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOSMEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOS
 
Amplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAmplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascada
 
Sensores y Transductores
Sensores y TransductoresSensores y Transductores
Sensores y Transductores
 
Emisor Receptor AM
Emisor Receptor AMEmisor Receptor AM
Emisor Receptor AM
 
Sensores Resistivos
Sensores ResistivosSensores Resistivos
Sensores Resistivos
 
Exposición sensores fotoeléctricos
Exposición sensores fotoeléctricosExposición sensores fotoeléctricos
Exposición sensores fotoeléctricos
 
Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
 
Codigos bloque
 Codigos bloque Codigos bloque
Codigos bloque
 

Similar a Origen de las señales willy

Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador picSistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Roberto Di Giacomo
 
14054883 transductores-sensores
14054883 transductores-sensores14054883 transductores-sensores
14054883 transductores-sensoresAlfredo Gracida
 
Ensayo senales y_sistemas,_procesamiento_de_senales_biomedicas
Ensayo senales y_sistemas,_procesamiento_de_senales_biomedicasEnsayo senales y_sistemas,_procesamiento_de_senales_biomedicas
Ensayo senales y_sistemas,_procesamiento_de_senales_biomedicas
Paul Saldaña
 
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Loreana Gómez
 
elec UNIDAD IV.pptx
elec UNIDAD IV.pptxelec UNIDAD IV.pptx
elec UNIDAD IV.pptx
JoseEscamilla38
 
Clase 1a Electrónica
Clase 1a ElectrónicaClase 1a Electrónica
Clase 1a Electrónica
Tensor
 
Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones
Gabriel Ayala
 
Biomedica-adquisicion de señales2
Biomedica-adquisicion de señales2Biomedica-adquisicion de señales2
Biomedica-adquisicion de señales2Gustavo Alfaro
 
Sensores en procesos automatizados im.ppt
Sensores en procesos automatizados im.pptSensores en procesos automatizados im.ppt
Sensores en procesos automatizados im.ppt
waldoebergarro
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensoresClasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
Edwin Ortega
 
TIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptx
TIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptxTIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptx
TIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptx
AlejandroGil293438
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
JulioCesarNE
 
Introduccion-a-la-Electronica (ELO).pptx
Introduccion-a-la-Electronica (ELO).pptxIntroduccion-a-la-Electronica (ELO).pptx
Introduccion-a-la-Electronica (ELO).pptx
elo76227650
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
AlonsoSatriani
 
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica IClase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Tensor
 
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresMarvin Daniel Arley Castro
 

Similar a Origen de las señales willy (20)

Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador picSistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
 
14054883 transductores-sensores
14054883 transductores-sensores14054883 transductores-sensores
14054883 transductores-sensores
 
Ensayo senales y_sistemas,_procesamiento_de_senales_biomedicas
Ensayo senales y_sistemas,_procesamiento_de_senales_biomedicasEnsayo senales y_sistemas,_procesamiento_de_senales_biomedicas
Ensayo senales y_sistemas,_procesamiento_de_senales_biomedicas
 
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
elec UNIDAD IV.pptx
elec UNIDAD IV.pptxelec UNIDAD IV.pptx
elec UNIDAD IV.pptx
 
Clase 1a Electrónica
Clase 1a ElectrónicaClase 1a Electrónica
Clase 1a Electrónica
 
Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones Analisis de vibraciones
Analisis de vibraciones
 
Biomedica-adquisicion de señales2
Biomedica-adquisicion de señales2Biomedica-adquisicion de señales2
Biomedica-adquisicion de señales2
 
1.1 sensores ópticos
1.1 sensores ópticos1.1 sensores ópticos
1.1 sensores ópticos
 
Sensores en procesos automatizados im.ppt
Sensores en procesos automatizados im.pptSensores en procesos automatizados im.ppt
Sensores en procesos automatizados im.ppt
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensoresClasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
TIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptx
TIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptxTIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptx
TIPOS DE SENSORES MATERIA INSTRUMENTACION.pptx
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
 
Introduccion-a-la-Electronica (ELO).pptx
Introduccion-a-la-Electronica (ELO).pptxIntroduccion-a-la-Electronica (ELO).pptx
Introduccion-a-la-Electronica (ELO).pptx
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
 
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica IClase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
 
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
 

Origen de las señales willy

  • 1. Origen de las señales:
  • 2. Las señales biológicas pueden provenir de diversos fenómenos físicos (variaciones de presión, flujos, temperatura, etc.), pero para poder procesarlas y obtener conclusiones a partir de ellas las convertimos en señales de carácter eléctrico. Para convertir dichas señales en eléctricas, recurrimos a los transductores.
  • 3. Características de las señales biomédicas según su origen :  Señales bioeléctricas – Generada por el potencial de acción de las células de los nervios y músculos. – Cuando es medida directamente, utilizando microelectrodos, se mide directamente el potencial de las células. – Cuando se usan electrodos superficiales, se mide el campo eléctrico generado por el potencial.
  • 4. Características de las señales biomédicas según su origen :  Señales de bioimpedancia – Contiene información sobre: • Composición del tejido. (Agua.) • Volumen y distribución de la sangre. • Actividad del sistema nervioso. – Se utilizan señales de entre 50 kHz y 1 MHz y corrientes del orden de 20mA.
  • 5. Características de las señales biomédicas según su origen:  Señales bioacústicas. – Muchos fenómenos biomédicos generan señales de ruido acústico.
  • 6. Características de las señales biomédicas según su origen:  Señales biomagnéticas. – Órganos como el cerebro, el corazón y los pulmones generas campos magnéticos muy débiles. – Baja relación señal a ruido. – No muy usadas.
  • 7. Características de las señales biomédicas según su origen:  Señales biomecánicas. – Originadas por funciones mecánicas de los sistemas biológicos. • Movimiento y desplazamiento • Presión y tensión. • Flujos. – Se utilizan muchos tipos de transductores.
  • 8. Características de las señales biomédicas según su origen  Señales Bioquímicas. – Son señales de muy baja frecuencia, casi constantes.
  • 9. Características de las señales biomédicas según su origen:  Señales Bioópticas. – Resultado de señales biológicas de los sistemas biológicos. Generadas naturalmente o inducidas. – Oxigenación de la sangre medida a través de la luz -tejido. – fibra óptica.
  • 10.
  • 11. Transductor:  Es un dispositivo capaz de convertir un tipo de energía en otro. Ejemplo: parlante, micrófono, termistor, sensor de presión, etc En nuestro caso nos concentramos en los transductores que convierten señales biológicas en señales eléctrica De esta forma obtenemos una representación eléctrica del funcionamiento del cuerpo humano. Ejemplo: presión arterial, temperatura corporal, frecuencia cardíaca etc.
  • 13. Sensores de Temperatura:  Cada proceso en la industria debe ser controlado de alguna manera, y esta necesidad muchas veces también incluye la medición de la temperatura. Se dispone de una gran variedad de sensores de temperatura para realizar las mediciones de la temperatura. El ingeniero debe decidir cual de los sensores debe seleccionar para cada situación en particular. A fin de seleccionar el mejor, para cada aplicación, se deben tener en cuenta varios factores:  Temperatura Máxima  Rango de Temperatura a medir  Exactitud  Velocidad de respuesta  Costo  Requerimiento de mantenimiento.
  • 14.  Sensor de Temperatura Temp. Mínima Temp. Máxima  Termocuplas - 220 º C 2800 º C  Sistemas de Dilatación -195 º C 760 º C  Termo resistencias -250 º C 850 º C  Termistores -195 º C 450 º C  Pirómetros de Radiación - 40 º C 4000 º C
  • 15. Transductor de Presión invasiva DTX/PLUS. ARGON – BECTON DICKINSON:  Los transductores de presión invasiva cuentan con sistema de lavado y llave de tres vías integrados, conexiones de los cables resistentes y a prueba de agua, cánula curva en la cámara en la cámara del cuenta gotas, paso de flujo visible, sistema de lavado seguro “Squeeze/pigtail”