SlideShare una empresa de Scribd logo
Imperio Inca o Tahuantinsuyo
El origen
INTRODUCCIÓN
Alrededor del siglo XII d.C. los incas se asentaron en el Cuzco, así se da inicio al Imperio Inca, desde
ahí se expandieron por el territorio andino, logrando que el Imperio Inca dominase parte de los
actuales territorios de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Argentina y Colombia. La organización y
administración impuesta por los incas se convirtió en el Estado más importante y poderoso antes de
la presencia de los españoles.
ORIGENES DE LOS INCAS
La organización del imperio inca se sostuvo en criterios
religiosos y las facultades de los gobernantes tenían
carácter sagrado. De ahí que los relatos míticos sobre el
origen y expansión del Tahuantinsuyo involucren la
participación de los dioses y personajes favorecidos por
estos. Las leyendas más conocidas recogidas por los
cronistas son las de los hermanos Áyar y la de Manco
Capac y Mama Ocllo.
LAS LEYENDAS SOBRE LA FUNDACIÓN DEL IMPERIO
Entre las varias leyendas que el pueblo de los Incas tuvo para explicar el origen del Imperio, dos son
las principales.
•La Leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo.
•La Leyenda de lo Hermanos Ayar.
Cuenta la leyenda, que el Dios Inti (Sol), hizo salir del Lago Titicaca a
sus hijos Manco Cápac y Mama Ocllo para encargarles la tarea de fundar
una civilización. Para ayudarlos, les dio un Cetro de Oro y les ordenó que
se establezcan en aquel lugar donde el Cetro se hundiera fácilmente.
Manco Capac y Mama Ocllo caminaron por mucho en búsqueda de aquella
tierra prometida, hasta que un día, cuando llegaron al Pie del Cerro
Huanacaure, y pusieron de pie su Cetro, este, hundió inmediatamente.
Regocijados, Manco Cápac y Mama Ocllo fundaron la ciudad del Cusco
tal cual fue la orden del Dios Inti. Con el pasar del tiempo. Manco Capac,
enseñó a los hombres a cultivar la tierra, a cazar, a construir casas, y
otras cosas más de provecho. Mama Ocllo enseñó a las mujeres a tejer
la lana de las llamas para fabricar vestimentas, así como también a
cocinar y a ocuparse de la casa.
Hace mucho, en un lugar llamado Tampu Tocto, salieron los Hermanos
Ayar con sus esposas: Ayar Manco y Mama Ocllo; Ayar Cachi y Mama
Cora; Ayar Uchu y Mama Rahua y Ayar Auca y Mama Huaco, en camino
de tierras fértiles para fundar el Cuzco. Los hermanos Ayar Manco,
Ayar Uchu y Ayar Auca tenían envidia de su hermano Ayar Cachi,
quien era muy fuerte. Un día, tras mentiras, Ayar Cachi fue
encerrado por sus hermanos en una Cueva. Al ver que no podía salir,
Ayar Cachi dio gritos tan fuertes que logró sacudir la tierra, abrir las
montañas y agitar los cielos. Los demás hermanos y esposas, siguieron
su camino, hasta que de pronto llegaron al monte Huanacauri donde
hallaron un ídolo de piedra del mismo nombre. Los hermanos
ingresaron al lugar de adoración de ese ídolo con mucho temor, pero
Ayar Uchu desafió al ídolo al brincar sobre su parte posterior, el
Ídolo como castigo, lo petrificó de inmediato sin antes, aconsejar a
sus hermanos continuar con el viaje y que celebren en su memoria, el
"Huarachico" (ceremonia de iniciación hacia la adultez). Siguiendo los
Hermanos sus caminos, Ayar Auca fue a explorar una zona cercana,
hasta que de pronto, le salieron unas alas y voló hacia el lugar
conocido como la Pampa del Sol. Cuando aterrizo en esta, se convirtió
en piedra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Rafael Moreno Yupanqui
 
Imperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyoImperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyopillao
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Carlos Enrique Vargas Arista
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
Academias Preuniversitarias
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
Gema Salvador Varillas
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
Bella Navarro
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
Rubher Faraday Ccolqque
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
lmacg14
 
Inca
IncaInca
INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)castoriadis4
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
Franz Villarruel
 
Cultura vicus
Cultura vicusCultura vicus
Cultura vicus
ROONEYZICINHO
 
Presentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN IncaPresentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN Inca
Gladys Raquel Nuñez Lazala
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
Rafael Moreno Yupanqui
 
ETAPA IMPERIAL INCAICA
ETAPA IMPERIAL INCAICAETAPA IMPERIAL INCAICA
ETAPA IMPERIAL INCAICA
Edith Elejalde
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
Nmenap
 

La actualidad más candente (20)

TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
 
Imperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyoImperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyo
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
 
Inca
IncaInca
Inca
 
INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Cultura vicus
Cultura vicusCultura vicus
Cultura vicus
 
Presentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN IncaPresentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN Inca
 
Wari
WariWari
Wari
 
La educación en el tahuantinsuyo
La educación en el tahuantinsuyoLa educación en el tahuantinsuyo
La educación en el tahuantinsuyo
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
 
ETAPA IMPERIAL INCAICA
ETAPA IMPERIAL INCAICAETAPA IMPERIAL INCAICA
ETAPA IMPERIAL INCAICA
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
 

Similar a Origen del tahuantinsuyo

El Imperio de los Incas
El Imperio de los Incas El Imperio de los Incas
El Imperio de los Incas
Noelia Aleman Butron
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Karina Salazar
 
2º Civilización U2º VA: Origen de los incas
2º Civilización U2º VA: Origen de los incas2º Civilización U2º VA: Origen de los incas
2º Civilización U2º VA: Origen de los incas
ebiolibros
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
ANGIEARIANAZEASUCAPU
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
ARIANAFABIOLASUAATIT
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
MARIAJULIACRUZRODRIG
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
KLELIAMARGARITAVELIZ
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
CAMILACRISTALARACATA
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
CAMILACRISTALARACATA
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
GRECIADELMARQUISPEBE
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
MARIADELROSARIOCASTI1
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
VALERIAYLLARIGONZALE
 
Lago Titicaca
Lago TiticacaLago Titicaca
Lago Titicacananycayo
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
Ximena Gonzales Tacca
 
Leyendas Incas
Leyendas IncasLeyendas Incas

Similar a Origen del tahuantinsuyo (20)

El Imperio de los Incas
El Imperio de los Incas El Imperio de los Incas
El Imperio de los Incas
 
Culturainca
CulturaincaCulturainca
Culturainca
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
2º Civilización U2º VA: Origen de los incas
2º Civilización U2º VA: Origen de los incas2º Civilización U2º VA: Origen de los incas
2º Civilización U2º VA: Origen de los incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
 
Lago Titicaca
Lago TiticacaLago Titicaca
Lago Titicaca
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas Incas
Leyendas IncasLeyendas Incas
Leyendas Incas
 

Más de Jesús Salomón

Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
Jesús Salomón
 
Estado, sistema electoral y seguridad vial
Estado, sistema electoral y seguridad vialEstado, sistema electoral y seguridad vial
Estado, sistema electoral y seguridad vial
Jesús Salomón
 
Peru independiente
Peru independientePeru independiente
Peru independiente
Jesús Salomón
 
Segundo militarismo
Segundo militarismoSegundo militarismo
Segundo militarismo
Jesús Salomón
 
Segundo militarismo
Segundo militarismoSegundo militarismo
Segundo militarismo
Jesús Salomón
 
Peru independiente
Peru independientePeru independiente
Peru independiente
Jesús Salomón
 
Batalla de arica
Batalla de aricaBatalla de arica
Batalla de arica
Jesús Salomón
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Jesús Salomón
 
Los derechos y deberes de la persona y funciones del estado
Los derechos y deberes de la persona y funciones del estadoLos derechos y deberes de la persona y funciones del estado
Los derechos y deberes de la persona y funciones del estado
Jesús Salomón
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
Jesús Salomón
 
Cambios en la adolescencia
Cambios en la adolescenciaCambios en la adolescencia
Cambios en la adolescencia
Jesús Salomón
 
Formación de la familia en valores y moral ética
Formación de la familia en valores y moral éticaFormación de la familia en valores y moral ética
Formación de la familia en valores y moral ética
Jesús Salomón
 
Fuentes históricas y espacios geográficos
Fuentes históricas y espacios geográficosFuentes históricas y espacios geográficos
Fuentes históricas y espacios geográficos
Jesús Salomón
 
Rebeliones indígenas
Rebeliones indígenasRebeliones indígenas
Rebeliones indígenas
Jesús Salomón
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Jesús Salomón
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jesús Salomón
 
Mercado, dinero, ahorro, consumo
Mercado, dinero, ahorro, consumoMercado, dinero, ahorro, consumo
Mercado, dinero, ahorro, consumo
Jesús Salomón
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
Jesús Salomón
 
Tradiciones, costumbre y normas de convivencia
Tradiciones, costumbre y normas de convivenciaTradiciones, costumbre y normas de convivencia
Tradiciones, costumbre y normas de convivencia
Jesús Salomón
 
Factores de vulnerabilidad
Factores de vulnerabilidadFactores de vulnerabilidad
Factores de vulnerabilidad
Jesús Salomón
 

Más de Jesús Salomón (20)

Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
Estado, sistema electoral y seguridad vial
Estado, sistema electoral y seguridad vialEstado, sistema electoral y seguridad vial
Estado, sistema electoral y seguridad vial
 
Peru independiente
Peru independientePeru independiente
Peru independiente
 
Segundo militarismo
Segundo militarismoSegundo militarismo
Segundo militarismo
 
Segundo militarismo
Segundo militarismoSegundo militarismo
Segundo militarismo
 
Peru independiente
Peru independientePeru independiente
Peru independiente
 
Batalla de arica
Batalla de aricaBatalla de arica
Batalla de arica
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Los derechos y deberes de la persona y funciones del estado
Los derechos y deberes de la persona y funciones del estadoLos derechos y deberes de la persona y funciones del estado
Los derechos y deberes de la persona y funciones del estado
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
Cambios en la adolescencia
Cambios en la adolescenciaCambios en la adolescencia
Cambios en la adolescencia
 
Formación de la familia en valores y moral ética
Formación de la familia en valores y moral éticaFormación de la familia en valores y moral ética
Formación de la familia en valores y moral ética
 
Fuentes históricas y espacios geográficos
Fuentes históricas y espacios geográficosFuentes históricas y espacios geográficos
Fuentes históricas y espacios geográficos
 
Rebeliones indígenas
Rebeliones indígenasRebeliones indígenas
Rebeliones indígenas
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Mercado, dinero, ahorro, consumo
Mercado, dinero, ahorro, consumoMercado, dinero, ahorro, consumo
Mercado, dinero, ahorro, consumo
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
 
Tradiciones, costumbre y normas de convivencia
Tradiciones, costumbre y normas de convivenciaTradiciones, costumbre y normas de convivencia
Tradiciones, costumbre y normas de convivencia
 
Factores de vulnerabilidad
Factores de vulnerabilidadFactores de vulnerabilidad
Factores de vulnerabilidad
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Origen del tahuantinsuyo

  • 1. Imperio Inca o Tahuantinsuyo El origen
  • 2. INTRODUCCIÓN Alrededor del siglo XII d.C. los incas se asentaron en el Cuzco, así se da inicio al Imperio Inca, desde ahí se expandieron por el territorio andino, logrando que el Imperio Inca dominase parte de los actuales territorios de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Argentina y Colombia. La organización y administración impuesta por los incas se convirtió en el Estado más importante y poderoso antes de la presencia de los españoles. ORIGENES DE LOS INCAS La organización del imperio inca se sostuvo en criterios religiosos y las facultades de los gobernantes tenían carácter sagrado. De ahí que los relatos míticos sobre el origen y expansión del Tahuantinsuyo involucren la participación de los dioses y personajes favorecidos por estos. Las leyendas más conocidas recogidas por los cronistas son las de los hermanos Áyar y la de Manco Capac y Mama Ocllo. LAS LEYENDAS SOBRE LA FUNDACIÓN DEL IMPERIO Entre las varias leyendas que el pueblo de los Incas tuvo para explicar el origen del Imperio, dos son las principales.
  • 3. •La Leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo. •La Leyenda de lo Hermanos Ayar. Cuenta la leyenda, que el Dios Inti (Sol), hizo salir del Lago Titicaca a sus hijos Manco Cápac y Mama Ocllo para encargarles la tarea de fundar una civilización. Para ayudarlos, les dio un Cetro de Oro y les ordenó que se establezcan en aquel lugar donde el Cetro se hundiera fácilmente. Manco Capac y Mama Ocllo caminaron por mucho en búsqueda de aquella tierra prometida, hasta que un día, cuando llegaron al Pie del Cerro Huanacaure, y pusieron de pie su Cetro, este, hundió inmediatamente. Regocijados, Manco Cápac y Mama Ocllo fundaron la ciudad del Cusco tal cual fue la orden del Dios Inti. Con el pasar del tiempo. Manco Capac, enseñó a los hombres a cultivar la tierra, a cazar, a construir casas, y otras cosas más de provecho. Mama Ocllo enseñó a las mujeres a tejer la lana de las llamas para fabricar vestimentas, así como también a cocinar y a ocuparse de la casa.
  • 4. Hace mucho, en un lugar llamado Tampu Tocto, salieron los Hermanos Ayar con sus esposas: Ayar Manco y Mama Ocllo; Ayar Cachi y Mama Cora; Ayar Uchu y Mama Rahua y Ayar Auca y Mama Huaco, en camino de tierras fértiles para fundar el Cuzco. Los hermanos Ayar Manco, Ayar Uchu y Ayar Auca tenían envidia de su hermano Ayar Cachi, quien era muy fuerte. Un día, tras mentiras, Ayar Cachi fue encerrado por sus hermanos en una Cueva. Al ver que no podía salir, Ayar Cachi dio gritos tan fuertes que logró sacudir la tierra, abrir las montañas y agitar los cielos. Los demás hermanos y esposas, siguieron su camino, hasta que de pronto llegaron al monte Huanacauri donde hallaron un ídolo de piedra del mismo nombre. Los hermanos ingresaron al lugar de adoración de ese ídolo con mucho temor, pero Ayar Uchu desafió al ídolo al brincar sobre su parte posterior, el Ídolo como castigo, lo petrificó de inmediato sin antes, aconsejar a sus hermanos continuar con el viaje y que celebren en su memoria, el "Huarachico" (ceremonia de iniciación hacia la adultez). Siguiendo los Hermanos sus caminos, Ayar Auca fue a explorar una zona cercana, hasta que de pronto, le salieron unas alas y voló hacia el lugar conocido como la Pampa del Sol. Cuando aterrizo en esta, se convirtió en piedra.