SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS
Organización política en el
Tahuantinsuyo
AREA: Historia, Geografía y economía
GRADO: 2º Secundaria
DOCENTE: Lic. Jorge Perea Medina
ORGANIZACIÓN POLITICA DEL TAHUANTINSUYO
Introducción: La palabra política proviene del
latín “politicus” que significa “el arte de
gobernar”.
Para gobernar los extensos territorios del
Tahuantinsuyo con una población con
diferentes costumbres, idiomas, religión, etc.
Los gobernantes con el apoyo de la clase
dirigente establecieron una organización
política bastante avanzada para esa época.
CARACTERISTICAS:
•Teocrático.-Porque se basaba en el principio de que los
Incas habían recibido de Dios el derecho de gobernar,
por lo tanto solo a él debían dar cuenta de sus actos.
•Absolutista.-Porque el poder del Inca era ilimitado
tanto que su voluntad y órdenes eran leyes.
•Centralista.-Porque el Inca en su persona retenía todo
el poder del imperio para dar órdenes o leyes hacerlas
cumplir y administra justicia.
•Hereditario.-Porque el Inca gobernante designaba
entre sus hijos legítimos a su heredero.
•Despótico.-La autoridad del Inca era ilimitada, la
crueldad de los castigos y era tratado como un Dios.
ESTRUCTURA DE SU ORGANIZACION
EL INCA.-Era la máxima
autoridad como jefe político,
militar, administrativo y
religioso era reverenciado y
obedecido con temor por sus
súbditos, residía en el Cusco
en un palacio construido
para el rodeado por
numerosa corte, designaba
entre sus hijos legítimos al
Auqui o heredero.
CONSEJO IMPERIAL.-
Conformado por los jefes
de cada uno de los
cuatro suyos llamados
“Suyuyoc Apu” todos
debían pertenecer a la
alta nobleza cusqueña
sus funciones era
aconsejar o asesorar al
Inca donde realizaba
funciones ejecutivas.
APUNCHIC.-O Gobernador se encargaba de la
administración de cada provincia o Wamani
tenían facultadas políticas, administrativas,
tributarias y militares.
CURACAS.-Eran los jefes de cada ayllu o pueblos
donde ejercían plena autoridad para hacer cumplir
las órdenes del Inca por lo que tenían algunos
privilegios, Curaca significa “El Mayor o el más
Anciano” inspiraba respeto y obediencia en su
pueblo y entre sus funciones hacia cumplir la mita,
asegurar una buena producción y otros.
TUCUY RICUY.-Significa “el que todo lo ve”
era el funcionario nombrado por el Inca que
recorría el imperio para informarse e informar
a su señor sobre el comportamiento de las
autoridades y el cumplimiento de las ordenes
reales, las necesidades y problemas de los
diferentes pueblos.
Organizacion politica inca
Organizacion politica inca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del PerúVirreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del PerúEmilio Soriano
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
sandra bustillos
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el PerúJoscelin08
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
lizbeth c
 
Organización política
Organización políticaOrganización política
Organización políticaKAtiRojChu
 
Organización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyoOrganización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
El tahuantinsuyo ppt
El   tahuantinsuyo pptEl   tahuantinsuyo ppt
El tahuantinsuyo ppt
FRANCESCA1211
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Carlos Enrique Vargas Arista
 
Virreinato (2)
Virreinato (2)Virreinato (2)
Virreinato (2)
Jean Piaget - La Molina
 
pamerIncas organización política y administrativa 1 ro
pamerIncas organización política y administrativa   1 ropamerIncas organización política y administrativa   1 ro
pamerIncas organización política y administrativa 1 roJOHN OLIVO MUÑOZ
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Rafael Moreno Yupanqui
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
guest7ce18f
 
Culturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas PeruanasCulturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas Peruanas
George Sotomayor
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
Virreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del PerúVirreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del Perú
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
 
Organización política
Organización políticaOrganización política
Organización política
 
Organización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyoOrganización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyo
 
El tahuantinsuyo ppt
El   tahuantinsuyo pptEl   tahuantinsuyo ppt
El tahuantinsuyo ppt
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
 
Virreinato (2)
Virreinato (2)Virreinato (2)
Virreinato (2)
 
Invasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyoInvasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyo
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
pamerIncas organización política y administrativa 1 ro
pamerIncas organización política y administrativa   1 ropamerIncas organización política y administrativa   1 ro
pamerIncas organización política y administrativa 1 ro
 
La sociedad incaica
La sociedad incaicaLa sociedad incaica
La sociedad incaica
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
Culturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas PeruanasCulturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas Peruanas
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
 

Destacado

Organizacion Social Inca
Organizacion Social IncaOrganizacion Social Inca
Organizacion Social IncaEvee Saltos
 
Arquitecturaincaica
ArquitecturaincaicaArquitecturaincaica
Arquitecturaincaica
helwer guerra
 
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCAORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
Rolando Ramos Nación
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización socialKAtiRojChu
 
Arquitectura inca
Arquitectura incaArquitectura inca
Arquitectura inca
Sandra Martínez
 
Organización social del tahuantinsuyo
Organización social del tahuantinsuyoOrganización social del tahuantinsuyo
Organización social del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Clases Sociales Del Imperio Inca
Clases Sociales Del Imperio IncaClases Sociales Del Imperio Inca
Clases Sociales Del Imperio IncaRichard Cotrina
 
Organizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los IncasOrganizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los Incaskemdegodoy
 

Destacado (9)

Organizacion Social Inca
Organizacion Social IncaOrganizacion Social Inca
Organizacion Social Inca
 
Arquitecturaincaica
ArquitecturaincaicaArquitecturaincaica
Arquitecturaincaica
 
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCAORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización social
 
Arquitectura inca
Arquitectura incaArquitectura inca
Arquitectura inca
 
Organización social del tahuantinsuyo
Organización social del tahuantinsuyoOrganización social del tahuantinsuyo
Organización social del tahuantinsuyo
 
Clases Sociales Del Imperio Inca
Clases Sociales Del Imperio IncaClases Sociales Del Imperio Inca
Clases Sociales Del Imperio Inca
 
Organizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los IncasOrganizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los Incas
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
 

Similar a Organizacion politica inca

Organización política de los Incas pdf.pptx
Organización política de los Incas pdf.pptxOrganización política de los Incas pdf.pptx
Organización política de los Incas pdf.pptx
JennyClaraSoriaAlbin1
 
Organización política de los Incas56.pdf
Organización política de los Incas56.pdfOrganización política de los Incas56.pdf
Organización política de los Incas56.pdf
ClaritaTaquireGutier
 
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCASORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
MatiasLimaHistoriaJVG
 
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCASORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
MatiasLimaHistoriaJVG
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaicopocha1a2b
 
Triptico cultura peruana
Triptico cultura  peruanaTriptico cultura  peruana
Triptico cultura peruana
Karín Izquierdo Rodríguez
 
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptxLA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
nicolasdllamas
 
Pre incaica 04.05.2015
Pre incaica 04.05.2015Pre incaica 04.05.2015
Pre incaica 04.05.2015
Cesar Jimenez
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
gabytavanessa
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
XeniaVilicichIconomo
 
Organizacion-Politica-del-Imperio-Incaico-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Organizacion-Politica-del-Imperio-Incaico-para-Cuarto-de-Primaria.docOrganizacion-Politica-del-Imperio-Incaico-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Organizacion-Politica-del-Imperio-Incaico-para-Cuarto-de-Primaria.doc
karenreynamamaniccam1
 
LOS INCAS Y EL TAHAUANTINSUYO 2DO DE SEC.pptx
LOS INCAS Y EL TAHAUANTINSUYO 2DO DE SEC.pptxLOS INCAS Y EL TAHAUANTINSUYO 2DO DE SEC.pptx
LOS INCAS Y EL TAHAUANTINSUYO 2DO DE SEC.pptx
DarwinDA1
 
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptx
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptxPresentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptx
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptx
josejosecad
 
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz  aztecas,mayas,....deestudios socialesMatriz  aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
Guillermo Cordero
 
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptxOrganización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
MadeleyPatriciaMonje
 

Similar a Organizacion politica inca (20)

Incas
IncasIncas
Incas
 
Organización política de los Incas pdf.pptx
Organización política de los Incas pdf.pptxOrganización política de los Incas pdf.pptx
Organización política de los Incas pdf.pptx
 
Organización política de los Incas56.pdf
Organización política de los Incas56.pdfOrganización política de los Incas56.pdf
Organización política de los Incas56.pdf
 
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCASORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
 
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCASORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
ORGANIZACIONES SOCIALES INCAS
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Estado inca.doc III
Estado inca.doc IIIEstado inca.doc III
Estado inca.doc III
 
Estado Inca
Estado Inca Estado Inca
Estado Inca
 
Estado Inca
Estado Inca Estado Inca
Estado Inca
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
 
Triptico cultura peruana
Triptico cultura  peruanaTriptico cultura  peruana
Triptico cultura peruana
 
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptxLA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
 
Pre incaica 04.05.2015
Pre incaica 04.05.2015Pre incaica 04.05.2015
Pre incaica 04.05.2015
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
 
Organizacion-Politica-del-Imperio-Incaico-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Organizacion-Politica-del-Imperio-Incaico-para-Cuarto-de-Primaria.docOrganizacion-Politica-del-Imperio-Incaico-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Organizacion-Politica-del-Imperio-Incaico-para-Cuarto-de-Primaria.doc
 
LOS INCAS Y EL TAHAUANTINSUYO 2DO DE SEC.pptx
LOS INCAS Y EL TAHAUANTINSUYO 2DO DE SEC.pptxLOS INCAS Y EL TAHAUANTINSUYO 2DO DE SEC.pptx
LOS INCAS Y EL TAHAUANTINSUYO 2DO DE SEC.pptx
 
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptx
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptxPresentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptx
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptx
 
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz  aztecas,mayas,....deestudios socialesMatriz  aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
 
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptxOrganización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
 

Más de Emblemática IE José Pérez Armendáriz

Planificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEBPlanificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEB
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Experiencias de Aprendizaje ppt
Experiencias de Aprendizaje pptExperiencias de Aprendizaje ppt
Experiencias de Aprendizaje ppt
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Desarrollo personal de 1ro a 5to
Desarrollo personal de 1ro a 5toDesarrollo personal de 1ro a 5to
Desarrollo personal de 1ro a 5to
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Ciencias Sociales de 1ro a 5to
Ciencias Sociales de 1ro a 5toCiencias Sociales de 1ro a 5to
Ciencias Sociales de 1ro a 5to
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Cartel contenidos tematicos FCC 2017
Cartel contenidos tematicos FCC 2017Cartel contenidos tematicos FCC 2017
Cartel contenidos tematicos FCC 2017
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Malla curricular de persona familia rrhh 2015
Malla curricular de persona familia rrhh 2015Malla curricular de persona familia rrhh 2015
Malla curricular de persona familia rrhh 2015
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Malla curricular Historia Geografia y Economia
Malla curricular Historia Geografia y Economia Malla curricular Historia Geografia y Economia
Malla curricular Historia Geografia y Economia
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhhCartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economiaCartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero
Centralismo
CentralismoCentralismo
Heroes y personajes ilustres del peru
Heroes y personajes ilustres del peruHeroes y personajes ilustres del peru
Heroes y personajes ilustres del peru
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Departamentos del Perú
Departamentos del PerúDepartamentos del Perú

Más de Emblemática IE José Pérez Armendáriz (15)

Planificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEBPlanificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEB
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Experiencias de Aprendizaje ppt
Experiencias de Aprendizaje pptExperiencias de Aprendizaje ppt
Experiencias de Aprendizaje ppt
 
Desarrollo personal de 1ro a 5to
Desarrollo personal de 1ro a 5toDesarrollo personal de 1ro a 5to
Desarrollo personal de 1ro a 5to
 
Ciencias Sociales de 1ro a 5to
Ciencias Sociales de 1ro a 5toCiencias Sociales de 1ro a 5to
Ciencias Sociales de 1ro a 5to
 
Cartel contenidos tematicos FCC 2017
Cartel contenidos tematicos FCC 2017Cartel contenidos tematicos FCC 2017
Cartel contenidos tematicos FCC 2017
 
Malla curricular de persona familia rrhh 2015
Malla curricular de persona familia rrhh 2015Malla curricular de persona familia rrhh 2015
Malla curricular de persona familia rrhh 2015
 
Malla curricular Historia Geografia y Economia
Malla curricular Historia Geografia y Economia Malla curricular Historia Geografia y Economia
Malla curricular Historia Geografia y Economia
 
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhhCartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
 
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economiaCartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero
Discriminacion de genero
 
Centralismo
CentralismoCentralismo
Centralismo
 
Centralismo
CentralismoCentralismo
Centralismo
 
Heroes y personajes ilustres del peru
Heroes y personajes ilustres del peruHeroes y personajes ilustres del peru
Heroes y personajes ilustres del peru
 
Departamentos del Perú
Departamentos del PerúDepartamentos del Perú
Departamentos del Perú
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Organizacion politica inca

  • 1. COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS Organización política en el Tahuantinsuyo AREA: Historia, Geografía y economía GRADO: 2º Secundaria DOCENTE: Lic. Jorge Perea Medina
  • 2. ORGANIZACIÓN POLITICA DEL TAHUANTINSUYO Introducción: La palabra política proviene del latín “politicus” que significa “el arte de gobernar”. Para gobernar los extensos territorios del Tahuantinsuyo con una población con diferentes costumbres, idiomas, religión, etc. Los gobernantes con el apoyo de la clase dirigente establecieron una organización política bastante avanzada para esa época.
  • 3. CARACTERISTICAS: •Teocrático.-Porque se basaba en el principio de que los Incas habían recibido de Dios el derecho de gobernar, por lo tanto solo a él debían dar cuenta de sus actos. •Absolutista.-Porque el poder del Inca era ilimitado tanto que su voluntad y órdenes eran leyes. •Centralista.-Porque el Inca en su persona retenía todo el poder del imperio para dar órdenes o leyes hacerlas cumplir y administra justicia. •Hereditario.-Porque el Inca gobernante designaba entre sus hijos legítimos a su heredero. •Despótico.-La autoridad del Inca era ilimitada, la crueldad de los castigos y era tratado como un Dios.
  • 4.
  • 5. ESTRUCTURA DE SU ORGANIZACION EL INCA.-Era la máxima autoridad como jefe político, militar, administrativo y religioso era reverenciado y obedecido con temor por sus súbditos, residía en el Cusco en un palacio construido para el rodeado por numerosa corte, designaba entre sus hijos legítimos al Auqui o heredero.
  • 6. CONSEJO IMPERIAL.- Conformado por los jefes de cada uno de los cuatro suyos llamados “Suyuyoc Apu” todos debían pertenecer a la alta nobleza cusqueña sus funciones era aconsejar o asesorar al Inca donde realizaba funciones ejecutivas.
  • 7. APUNCHIC.-O Gobernador se encargaba de la administración de cada provincia o Wamani tenían facultadas políticas, administrativas, tributarias y militares.
  • 8. CURACAS.-Eran los jefes de cada ayllu o pueblos donde ejercían plena autoridad para hacer cumplir las órdenes del Inca por lo que tenían algunos privilegios, Curaca significa “El Mayor o el más Anciano” inspiraba respeto y obediencia en su pueblo y entre sus funciones hacia cumplir la mita, asegurar una buena producción y otros.
  • 9. TUCUY RICUY.-Significa “el que todo lo ve” era el funcionario nombrado por el Inca que recorría el imperio para informarse e informar a su señor sobre el comportamiento de las autoridades y el cumplimiento de las ordenes reales, las necesidades y problemas de los diferentes pueblos.