SlideShare una empresa de Scribd logo
Las islas canarias se sitúan en una zona de intraplaca, a medio camino entre corteza
continental y oceánica, siendo precisamente este hecho el que provoca discusión
entre los que intentan descifrar su origen. Sólo se han mantenido cuatro teorías
hasta la actualidad como las más aceptadas.
Teoría de los bloques levantados
Teoría del punto caliente
Teoría de la fractura propagante
Teoría de de los empujes ascensionales
La Teoría de los bloques levantados es una de las que cuenta con mayor credibilidad
entre la comunidad científica, propuesta por Araña Saavedra y otros en 1976. Según
esta hipótesis, las Islas se formarían hace 40 millones de años debido al choque entre
la placa africana y la euroasiática, con un movimiento de compresión durante la
orogenia Alpina. Con ello, se formaron cordilleras por plegamiento de materiales, como
el Atlas en Marruecos, y también se fracturó la corteza oceánica en algunos puntos más
débiles, dando lugar al levantamiento de bloques que conformarían la base de cada una
de las Islas. Posteriormente, al cesar el movimiento de las placas litosféricas, se originó
el ascenso de magma a través de las fracturas o grietas que se habían formado entre los
bloques. Primero, hubo una fase de vulcanismo submarino que formó el complejo
basal, y luego otra de vulcanismo subaéreo (en superficie), hace aproximadamente 20
millones de años.
La Teoría del punto caliente es otra de las más
aceptadas. Da explicación a la formación de
archipiélagos de origen volcánico que no tienen
relación con bordes de placas litosféricas, que es
donde se desarrolla prácticamente todo el
vulcanismo de La Tierra. Wilson T., cuando estudiaba
el origen del archipiélago de Hawai en 1973, dijo que
en los archipiélagos de intraplaca el vulcanismo está
producido por una fuente de magma llamado hot
spot o punto caliente. Éste, se encuentra situada en
un lugar fijo del manto terrestre, a mayor
profundidad que las placas litosféricas. Al producirse
el ascenso, se expulsa al exterior y se forma una isla,
que se va alejando de este foco de emisión debido al
desplazamiento de la placa africana de oeste a este.
De esta manera, se irían formando todas las islas del
archipiélago canario, siendo más antigua cuanto más
alejada se encuentre del punto caliente.
La Teoría de la fractura propagante fue planteada por Anguita F. y Hernán F. en 1975. Está
relacionada con la formación de la falla del Atlas Meridional, una fractura situada en el
noroeste de África. Se formó por el choque de la placa africana y la euroasiática y, como
consecuencia, se cree que se propagó de este a oeste hasta la zona del Archipiélago, a
través del fondo oceánico. Cuando cesó el movimiento y la presión entre las placas,
comenzó el ascenso puntual del magma que iría formando cada una de las Islas.
Por último, la Teoría de de los empujes ascensionales es similar a la de los bloques
levantados, pero en lugar de bloques es simplemente magma. Afirma que Canarias e islas
vecinas como Cabo Verde o las islas del Golfo de Guinea, son consecuencia de empujes
ascendentes de magma. Cuando finaliza el movimiento entre las placas, se reactivaron
focos magmáticos profundos por la expansión del fondo oceánico desde la dorsal centro-
atlántica. Comienza el ascenso de los materiales volcánicos, primero produciendo un
abombamiento de la corteza oceánica y luego una ruptura por donde ascendió magma,
acumulándose y aflorando posteriormente a la superficie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras volcánicas.
Estructuras volcánicas.Estructuras volcánicas.
Estructuras volcánicas.
grecce
 
Timanfaya
Timanfaya Timanfaya
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica internamartagar78
 
Riesgos volcanios en canarias
Riesgos volcanios en canariasRiesgos volcanios en canarias
Riesgos volcanios en canarias
Lissette Yataco
 
TECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACASTECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACASandaluz5638
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
OrogeniaUO
 
Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018
Belén Ruiz González
 
Formación de terrazas fluviales
Formación de terrazas fluvialesFormación de terrazas fluviales
Formación de terrazas fluvialesjlorentemartos
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
Betuell Ojeda
 
Mod 1.2
Mod 1.2Mod 1.2
Mod 1.2
mingorafa
 
Vent
VentVent
VentLlum
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Modelado relieve 4ºeso
Modelado relieve 4ºesoModelado relieve 4ºeso
Modelado relieve 4ºesoBIO LBL
 
Estructura geodinamica
Estructura geodinamicaEstructura geodinamica
Estructura geodinamica
Olga
 
Energías renovables en canarias
Energías renovables en canariasEnergías renovables en canarias
Energías renovables en canariasDocCtm
 
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología históricaUd 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
martabiogeo
 
Powerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegenerPowerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegener
BIBLIOTECASANCHEZLASTRA
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras volcánicas.
Estructuras volcánicas.Estructuras volcánicas.
Estructuras volcánicas.
 
Timanfaya
Timanfaya Timanfaya
Timanfaya
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
 
Riesgos volcanios en canarias
Riesgos volcanios en canariasRiesgos volcanios en canarias
Riesgos volcanios en canarias
 
TECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACASTECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACAS
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 
Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018
 
Formación de terrazas fluviales
Formación de terrazas fluvialesFormación de terrazas fluviales
Formación de terrazas fluviales
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
 
Mod 1.2
Mod 1.2Mod 1.2
Mod 1.2
 
El magma
El magmaEl magma
El magma
 
Vent
VentVent
Vent
 
Conceptos Geologia186
Conceptos Geologia186Conceptos Geologia186
Conceptos Geologia186
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
 
Modelado relieve 4ºeso
Modelado relieve 4ºesoModelado relieve 4ºeso
Modelado relieve 4ºeso
 
Estructura geodinamica
Estructura geodinamicaEstructura geodinamica
Estructura geodinamica
 
Energías renovables en canarias
Energías renovables en canariasEnergías renovables en canarias
Energías renovables en canarias
 
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología históricaUd 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
 
Powerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegenerPowerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegener
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 

Similar a Origen islas canarias

Riesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canariasRiesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canarias
Matias ascanio
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
Claudia Yanes
 
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
Aaron Ortiz gonzalez
 
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM BharatRiesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Bharat Bhagwani
 
Riesgo volcánico en Canarias
Riesgo volcánico en CanariasRiesgo volcánico en Canarias
Riesgo volcánico en Canarias
gabrielavargas123
 
Tema 3 la tierra
Tema 3 la tierraTema 3 la tierra
Tema 3 la tierrampgandreu
 
TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS
TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACASTEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS
TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACASandaluz5638
 
Téctónica de placas Cmc
Téctónica de placas CmcTéctónica de placas Cmc
Téctónica de placas CmcYaizaDiaz
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
Rosa Berros Canuria
 
Trabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuelTrabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuel
Samuel Friedrich
 
Trabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuelTrabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuel
Samuel Friedrich
 
Riesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canariasRiesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canarias
RaquelAcostaMar
 
Tema 11 tectónica de placas bueno
Tema 11 tectónica de placas buenoTema 11 tectónica de placas bueno
Tema 11 tectónica de placas bueno
trinidadsotonavarro
 
GEOLOGIA_FACEN_TECTONICA_GRAL.ppt
GEOLOGIA_FACEN_TECTONICA_GRAL.pptGEOLOGIA_FACEN_TECTONICA_GRAL.ppt
GEOLOGIA_FACEN_TECTONICA_GRAL.ppt
narcisocubas
 
La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.
Rosa Berros Canuria
 
Origen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa RicaOrigen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa Rica
Gilberth Salazar
 
Deriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasDeriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasMacame Navarro
 
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placasLos Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Luis Fss
 
La tectónica de placas
La tectónica de placasLa tectónica de placas
La tectónica de placasdeded1423
 

Similar a Origen islas canarias (20)

Riesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canariasRiesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canarias
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
 
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
 
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM BharatRiesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
 
Riesgo volcánico en Canarias
Riesgo volcánico en CanariasRiesgo volcánico en Canarias
Riesgo volcánico en Canarias
 
Tema 3 la tierra
Tema 3 la tierraTema 3 la tierra
Tema 3 la tierra
 
TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS
TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACASTEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS
TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS
 
Téctónica de placas Cmc
Téctónica de placas CmcTéctónica de placas Cmc
Téctónica de placas Cmc
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
 
Trabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuelTrabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuel
 
Trabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuelTrabajo de ctm samuel
Trabajo de ctm samuel
 
Riesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canariasRiesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canarias
 
Origen del relieve
Origen del relieveOrigen del relieve
Origen del relieve
 
Tema 11 tectónica de placas bueno
Tema 11 tectónica de placas buenoTema 11 tectónica de placas bueno
Tema 11 tectónica de placas bueno
 
GEOLOGIA_FACEN_TECTONICA_GRAL.ppt
GEOLOGIA_FACEN_TECTONICA_GRAL.pptGEOLOGIA_FACEN_TECTONICA_GRAL.ppt
GEOLOGIA_FACEN_TECTONICA_GRAL.ppt
 
La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.
 
Origen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa RicaOrigen geólogico de Costa Rica
Origen geólogico de Costa Rica
 
Deriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasDeriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placas
 
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placasLos Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
 
La tectónica de placas
La tectónica de placasLa tectónica de placas
La tectónica de placas
 

Más de Juan Carlos Barberá Luna

Proyecto: El rincon de la ciencia
Proyecto: El rincon de la cienciaProyecto: El rincon de la ciencia
Proyecto: El rincon de la ciencia
Juan Carlos Barberá Luna
 
Curso
CursoCurso
Claves para elegir un libro
Claves para elegir un libroClaves para elegir un libro
Claves para elegir un libro
Juan Carlos Barberá Luna
 
Puntos calientes
Puntos calientesPuntos calientes
Puntos calientes
Juan Carlos Barberá Luna
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicosRiesgos sismicos
Riesgos sismicos
Juan Carlos Barberá Luna
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
Juan Carlos Barberá Luna
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Nematodos
NematodosNematodos
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
Juan Carlos Barberá Luna
 
Metodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la TierraMetodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la Tierra
Juan Carlos Barberá Luna
 
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Juan Carlos Barberá Luna
 
Biomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españolesBiomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españoles
Juan Carlos Barberá Luna
 
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placasEstudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
Juan Carlos Barberá Luna
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
Juan Carlos Barberá Luna
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
Juan Carlos Barberá Luna
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Minerales
MineralesMinerales
Movimientos de los continentes
Movimientos de los  continentesMovimientos de los  continentes
Movimientos de los continentes
Juan Carlos Barberá Luna
 

Más de Juan Carlos Barberá Luna (20)

Proyecto: El rincon de la ciencia
Proyecto: El rincon de la cienciaProyecto: El rincon de la ciencia
Proyecto: El rincon de la ciencia
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Claves para elegir un libro
Claves para elegir un libroClaves para elegir un libro
Claves para elegir un libro
 
Puntos calientes
Puntos calientesPuntos calientes
Puntos calientes
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicosRiesgos sismicos
Riesgos sismicos
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Metodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la TierraMetodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la Tierra
 
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.
 
Biomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españolesBiomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españoles
 
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placasEstudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Movimientos de los continentes
Movimientos de los  continentesMovimientos de los  continentes
Movimientos de los continentes
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Origen islas canarias

  • 1. Las islas canarias se sitúan en una zona de intraplaca, a medio camino entre corteza continental y oceánica, siendo precisamente este hecho el que provoca discusión entre los que intentan descifrar su origen. Sólo se han mantenido cuatro teorías hasta la actualidad como las más aceptadas. Teoría de los bloques levantados Teoría del punto caliente Teoría de la fractura propagante Teoría de de los empujes ascensionales
  • 2. La Teoría de los bloques levantados es una de las que cuenta con mayor credibilidad entre la comunidad científica, propuesta por Araña Saavedra y otros en 1976. Según esta hipótesis, las Islas se formarían hace 40 millones de años debido al choque entre la placa africana y la euroasiática, con un movimiento de compresión durante la orogenia Alpina. Con ello, se formaron cordilleras por plegamiento de materiales, como el Atlas en Marruecos, y también se fracturó la corteza oceánica en algunos puntos más débiles, dando lugar al levantamiento de bloques que conformarían la base de cada una de las Islas. Posteriormente, al cesar el movimiento de las placas litosféricas, se originó el ascenso de magma a través de las fracturas o grietas que se habían formado entre los bloques. Primero, hubo una fase de vulcanismo submarino que formó el complejo basal, y luego otra de vulcanismo subaéreo (en superficie), hace aproximadamente 20 millones de años.
  • 3. La Teoría del punto caliente es otra de las más aceptadas. Da explicación a la formación de archipiélagos de origen volcánico que no tienen relación con bordes de placas litosféricas, que es donde se desarrolla prácticamente todo el vulcanismo de La Tierra. Wilson T., cuando estudiaba el origen del archipiélago de Hawai en 1973, dijo que en los archipiélagos de intraplaca el vulcanismo está producido por una fuente de magma llamado hot spot o punto caliente. Éste, se encuentra situada en un lugar fijo del manto terrestre, a mayor profundidad que las placas litosféricas. Al producirse el ascenso, se expulsa al exterior y se forma una isla, que se va alejando de este foco de emisión debido al desplazamiento de la placa africana de oeste a este. De esta manera, se irían formando todas las islas del archipiélago canario, siendo más antigua cuanto más alejada se encuentre del punto caliente.
  • 4. La Teoría de la fractura propagante fue planteada por Anguita F. y Hernán F. en 1975. Está relacionada con la formación de la falla del Atlas Meridional, una fractura situada en el noroeste de África. Se formó por el choque de la placa africana y la euroasiática y, como consecuencia, se cree que se propagó de este a oeste hasta la zona del Archipiélago, a través del fondo oceánico. Cuando cesó el movimiento y la presión entre las placas, comenzó el ascenso puntual del magma que iría formando cada una de las Islas. Por último, la Teoría de de los empujes ascensionales es similar a la de los bloques levantados, pero en lugar de bloques es simplemente magma. Afirma que Canarias e islas vecinas como Cabo Verde o las islas del Golfo de Guinea, son consecuencia de empujes ascendentes de magma. Cuando finaliza el movimiento entre las placas, se reactivaron focos magmáticos profundos por la expansión del fondo oceánico desde la dorsal centro- atlántica. Comienza el ascenso de los materiales volcánicos, primero produciendo un abombamiento de la corteza oceánica y luego una ruptura por donde ascendió magma, acumulándose y aflorando posteriormente a la superficie.