SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RINCÓN DE
LA CIENCIA
OBJETIVOS
- Conocer las diferentes fuentes de información que existen en la actualidad.
- Descubrir nuevos vías de información y comunicación a través de las redes sociales.
- Dominar la búsqueda y selección de información en las redes sociales.
- Reflexionar sobre las noticias científicas diarias y su importancia en nuestra sociedad.
- Contribuir a la elaboración de un blog de recogida de información sobre la ciencia a lo largo
del curso escolar.
- Conocer nuevos herramientas de las redes sociales.
- Potenciar el trabajo en equipo.
- Reflexión sobre las posibilidades que nos ofrecen las nuevas redes sociales.
CONTENIDOS
1. Manejo de las nuevas tecnologías en el ámbito de la recogida de las fuentes de información.
2. Buscadores de internet para la recopilación de información científica.
3. Pinterest: es una plataforma para compartir imágenes organizados en tableros personales
temáticos, siendo una herramienta muy útil y muy intuitiva de usar.
4. Twitter: nos permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud con un máximo de 140
llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario.
5. Storify. es un servicio de red social que permite crear historias que utilizan las redes sociales
como Twitter, Youtube, Facebook, Instagram,...
6. Herramientas para confección de infografías. Una infografía es una representación visual de
un texto en la que intervienen descripciones, narraciones o animaciones presentadas de una
manera gráfica muy visual y atrayente.
7. Elaboración de un Blog a través de Blogger.
8. Noticias científicas de actualidad.
METODOLOGIA APLICADA
Se dividirá la clase en grupos de 4 personas. Es necesario la búsqueda de noticias interesantes y
de actualidad sobre Ciencia. Cuando se localice una noticia actual e interesante, cada grupo se
encargará de confeccionar:
1º. Un tablero en Pinterest lo más atractivo posible. Ejemplo:
2º. Recopilación de información científica sobre la noticia.
3º. Con una misma etiqueta o hashtag en Twitter (Ejemplo: #CONQUISTAMARTEBACHILLER) se
establecerá una vía de difusión y comunicación entre todos los alumnos del aula. De esta
manera se difundirá rápida y fácilmente entre toda la clase, donde cada alumno podrá
contribuir con su opinión.
4º Al trascurrir 20 días, se considerará cerrada la noticia y un integrante del grupo recabará
toda la información que circula en las redes sociales (incluida en el hashtag creado para ello por
el grupo de alumnos) mediante la herramienta Storify. Ejemplo:
5º. Todo será plasmado en el blog de curso a través de la plataforma Blogger. Conseguiremos
darle un carácter tanto de biblioteca, de aula y profesional a la vez.
6. Al final de cada trimestre, se confeccionará una infografía por grupo donde se plasmen las
noticias publicadas, y donde cada noticia llevará un enlace para su búsqueda dentro del blog. Al
final del curso obtendremos una infografía por grupo (publicada en el blog) donde se pueda
visualizar fácilmente todas las noticias trabajadas durante el curso.
Distribución del trabajo:
Como tenemos que potenciar el trabajo en equipo todos los integrantes al final del proyecto
han tenido que haber trabajo todos los campos tratados. La idea sería, que en cada noticia el
trabajo quedase distribuido de la siguiente manera:
- 1 alumno encargado de la confección del tablero en Pinterest y su publicación en el
blog.
- 1 alumno encargado de recopilar datos científicos de la noticia elegida y su publicación
en el blog.
-1 alumno encargado de tuitear la noticia y su revisión, y actualización de la infografía.
- 1 alumno encargado de confeccionar la historia con Storify y su publicación.
En cada noticia irían cambiando y conseguiremos así que todos hagan de todo.
FASES DE DESARROLLO:
1. Temporalización.
Al trabajar con 2º Bachillerato, tendremos que finalizar la actividad antes del mes de Mayo para
facilitar tiempo de preparación al alumnado para las pruebas finales.
Septiembre: -Planteamiento del proyecto.
- Explicación básica de Pinterest, Twitter, Storify, Blogger y herramientas
para infografias ( Genial.ly por ejemplo)
Octubre-abril: Cada 20 días se trabajará una noticia por grupo (7 en total)
Finales Abril: Confección de la infografía final por grupo, donde estén plasmados todas las
noticias trabajadas
2. Actividades y Tareas:
- El blog será confeccionado por el profesor.
- Una noticia cada 20 días. Esto incluye:
- Un tablero publicado en Pinterest y en el blog.
- Recopilación científica, en word, publicada en el blog.
- Tuis entre los compañeros, con un hashtag común.
- Recopilación en las redes sociales mediante Storify y su publicación en el blog.
- Un infografía base, donde noticia a noticia se actualice y su publicación en el blog.
4. Evaluación y seguimiento
Puesto que cada 20 días tienen que publicar una noticia científica el profesor puede valorar el
trabajo realizado así como consultar los cometarios realizados en Twitter. Por ello su
seguimiento y evaluación será fácil.
Se valorará el trabajo en equipo, el rigor científico, la búsqueda de información, su participación
en el Twitter así como lo atrayente de la noticia, trabajo en Storify y la infografía realizada. El
trabajo individual se valorará al saber en cada noticia que ha realizada cada integrante del
grupo al dividirse previamente ellos el trabajo.
Se cuantificará con una calificación por nota científica publicada y subirá la notal final del curso
hasta 1 punto.

Más contenido relacionado

Destacado

Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarckaurora aparicio
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck aurora aparicio
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (7)

Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
 
Darwin vs Lamarck
Darwin vs LamarckDarwin vs Lamarck
Darwin vs Lamarck
 
Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarck
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 

Similar a Proyecto: El rincon de la ciencia

OIhane Gauna
OIhane GaunaOIhane Gauna
OIhane Gauna
OIHANE GAUNA LOPEZ
 
Redes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuelaRedes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuela
Licenciado Ramiro
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
T5traT5tra
Plan de curación de contenidos
Plan de curación de contenidosPlan de curación de contenidos
Plan de curación de contenidos
sunavarro
 
Boletín electrónico
Boletín electrónicoBoletín electrónico
Boletín electrónicoÁngel Lara
 
Especialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación yEspecialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación y
Analia Capelino
 
Proyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia iiProyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia iinatylito
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Francis Urban
 
Didáctica con Twitter
Didáctica con Twitter Didáctica con Twitter
Didáctica con Twitter
Bernat Olid i Domínguez
 
"Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia"
"Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia""Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia"
"Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia"
Fernando Leandro
 
Correcciones trabajo final redes sociales morra moira
Correcciones trabajo final redes sociales morra moiraCorrecciones trabajo final redes sociales morra moira
Correcciones trabajo final redes sociales morra moiraMoira Morra
 
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°
Andrea Nikitoff
 
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...cleta_epistemo
 
Tp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccionTp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccionmatesarmiento
 
Proyectos de trabajo
Proyectos de trabajoProyectos de trabajo
Proyectos de trabajotesipozo
 
Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora
Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora
Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora
Instituto Superior Ramon Menendez Pidal
 
Red de aprendizaje manuel molina
Red de aprendizaje manuel molinaRed de aprendizaje manuel molina
Red de aprendizaje manuel molina
unuversidad
 
Tp final redes sociales
Tp final redes socialesTp final redes sociales
Tp final redes sociales
mariafarfan74
 

Similar a Proyecto: El rincon de la ciencia (20)

OIhane Gauna
OIhane GaunaOIhane Gauna
OIhane Gauna
 
Entretejiendo clasicos literarios
Entretejiendo clasicos literariosEntretejiendo clasicos literarios
Entretejiendo clasicos literarios
 
Redes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuelaRedes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuela
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
Plan de curación de contenidos
Plan de curación de contenidosPlan de curación de contenidos
Plan de curación de contenidos
 
Boletín electrónico
Boletín electrónicoBoletín electrónico
Boletín electrónico
 
Especialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación yEspecialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación y
 
Proyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia iiProyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia ii
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Didáctica con Twitter
Didáctica con Twitter Didáctica con Twitter
Didáctica con Twitter
 
"Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia"
"Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia""Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia"
"Los blogs aplicados a la Asignatura Doctrina Social de la Iglesia"
 
Correcciones trabajo final redes sociales morra moira
Correcciones trabajo final redes sociales morra moiraCorrecciones trabajo final redes sociales morra moira
Correcciones trabajo final redes sociales morra moira
 
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°
 
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
 
Tp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccionTp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccion
 
Proyectos de trabajo
Proyectos de trabajoProyectos de trabajo
Proyectos de trabajo
 
Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora
Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora
Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora
 
Red de aprendizaje manuel molina
Red de aprendizaje manuel molinaRed de aprendizaje manuel molina
Red de aprendizaje manuel molina
 
Tp final redes sociales
Tp final redes socialesTp final redes sociales
Tp final redes sociales
 

Más de Juan Carlos Barberá Luna

Curso
CursoCurso
Claves para elegir un libro
Claves para elegir un libroClaves para elegir un libro
Claves para elegir un libro
Juan Carlos Barberá Luna
 
Puntos calientes
Puntos calientesPuntos calientes
Puntos calientes
Juan Carlos Barberá Luna
 
Origen islas canarias
Origen islas canariasOrigen islas canarias
Origen islas canarias
Juan Carlos Barberá Luna
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicosRiesgos sismicos
Riesgos sismicos
Juan Carlos Barberá Luna
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
Juan Carlos Barberá Luna
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Nematodos
NematodosNematodos
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
Juan Carlos Barberá Luna
 
Metodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la TierraMetodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la Tierra
Juan Carlos Barberá Luna
 
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Juan Carlos Barberá Luna
 
Biomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españolesBiomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españoles
Juan Carlos Barberá Luna
 
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placasEstudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
Juan Carlos Barberá Luna
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
Juan Carlos Barberá Luna
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
Juan Carlos Barberá Luna
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Minerales
MineralesMinerales
Movimientos de los continentes
Movimientos de los  continentesMovimientos de los  continentes
Movimientos de los continentes
Juan Carlos Barberá Luna
 

Más de Juan Carlos Barberá Luna (20)

Curso
CursoCurso
Curso
 
Claves para elegir un libro
Claves para elegir un libroClaves para elegir un libro
Claves para elegir un libro
 
Puntos calientes
Puntos calientesPuntos calientes
Puntos calientes
 
Origen islas canarias
Origen islas canariasOrigen islas canarias
Origen islas canarias
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicosRiesgos sismicos
Riesgos sismicos
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Metodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la TierraMetodos de estudio interior de la Tierra
Metodos de estudio interior de la Tierra
 
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.
 
Biomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españolesBiomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españoles
 
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placasEstudio de la Tierra. Tectonica de placas
Estudio de la Tierra. Tectonica de placas
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- GENERALIDADES
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Movimientos de los continentes
Movimientos de los  continentesMovimientos de los  continentes
Movimientos de los continentes
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Proyecto: El rincon de la ciencia

  • 1. EL RINCÓN DE LA CIENCIA OBJETIVOS - Conocer las diferentes fuentes de información que existen en la actualidad. - Descubrir nuevos vías de información y comunicación a través de las redes sociales. - Dominar la búsqueda y selección de información en las redes sociales. - Reflexionar sobre las noticias científicas diarias y su importancia en nuestra sociedad. - Contribuir a la elaboración de un blog de recogida de información sobre la ciencia a lo largo del curso escolar. - Conocer nuevos herramientas de las redes sociales. - Potenciar el trabajo en equipo. - Reflexión sobre las posibilidades que nos ofrecen las nuevas redes sociales. CONTENIDOS 1. Manejo de las nuevas tecnologías en el ámbito de la recogida de las fuentes de información. 2. Buscadores de internet para la recopilación de información científica. 3. Pinterest: es una plataforma para compartir imágenes organizados en tableros personales temáticos, siendo una herramienta muy útil y muy intuitiva de usar. 4. Twitter: nos permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud con un máximo de 140 llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. 5. Storify. es un servicio de red social que permite crear historias que utilizan las redes sociales como Twitter, Youtube, Facebook, Instagram,... 6. Herramientas para confección de infografías. Una infografía es una representación visual de un texto en la que intervienen descripciones, narraciones o animaciones presentadas de una manera gráfica muy visual y atrayente. 7. Elaboración de un Blog a través de Blogger. 8. Noticias científicas de actualidad.
  • 2. METODOLOGIA APLICADA Se dividirá la clase en grupos de 4 personas. Es necesario la búsqueda de noticias interesantes y de actualidad sobre Ciencia. Cuando se localice una noticia actual e interesante, cada grupo se encargará de confeccionar: 1º. Un tablero en Pinterest lo más atractivo posible. Ejemplo: 2º. Recopilación de información científica sobre la noticia. 3º. Con una misma etiqueta o hashtag en Twitter (Ejemplo: #CONQUISTAMARTEBACHILLER) se establecerá una vía de difusión y comunicación entre todos los alumnos del aula. De esta manera se difundirá rápida y fácilmente entre toda la clase, donde cada alumno podrá contribuir con su opinión. 4º Al trascurrir 20 días, se considerará cerrada la noticia y un integrante del grupo recabará toda la información que circula en las redes sociales (incluida en el hashtag creado para ello por el grupo de alumnos) mediante la herramienta Storify. Ejemplo: 5º. Todo será plasmado en el blog de curso a través de la plataforma Blogger. Conseguiremos darle un carácter tanto de biblioteca, de aula y profesional a la vez.
  • 3. 6. Al final de cada trimestre, se confeccionará una infografía por grupo donde se plasmen las noticias publicadas, y donde cada noticia llevará un enlace para su búsqueda dentro del blog. Al final del curso obtendremos una infografía por grupo (publicada en el blog) donde se pueda visualizar fácilmente todas las noticias trabajadas durante el curso. Distribución del trabajo: Como tenemos que potenciar el trabajo en equipo todos los integrantes al final del proyecto han tenido que haber trabajo todos los campos tratados. La idea sería, que en cada noticia el trabajo quedase distribuido de la siguiente manera: - 1 alumno encargado de la confección del tablero en Pinterest y su publicación en el blog. - 1 alumno encargado de recopilar datos científicos de la noticia elegida y su publicación en el blog. -1 alumno encargado de tuitear la noticia y su revisión, y actualización de la infografía. - 1 alumno encargado de confeccionar la historia con Storify y su publicación. En cada noticia irían cambiando y conseguiremos así que todos hagan de todo.
  • 4. FASES DE DESARROLLO: 1. Temporalización. Al trabajar con 2º Bachillerato, tendremos que finalizar la actividad antes del mes de Mayo para facilitar tiempo de preparación al alumnado para las pruebas finales. Septiembre: -Planteamiento del proyecto. - Explicación básica de Pinterest, Twitter, Storify, Blogger y herramientas para infografias ( Genial.ly por ejemplo) Octubre-abril: Cada 20 días se trabajará una noticia por grupo (7 en total) Finales Abril: Confección de la infografía final por grupo, donde estén plasmados todas las noticias trabajadas 2. Actividades y Tareas: - El blog será confeccionado por el profesor. - Una noticia cada 20 días. Esto incluye: - Un tablero publicado en Pinterest y en el blog. - Recopilación científica, en word, publicada en el blog. - Tuis entre los compañeros, con un hashtag común. - Recopilación en las redes sociales mediante Storify y su publicación en el blog. - Un infografía base, donde noticia a noticia se actualice y su publicación en el blog. 4. Evaluación y seguimiento Puesto que cada 20 días tienen que publicar una noticia científica el profesor puede valorar el trabajo realizado así como consultar los cometarios realizados en Twitter. Por ello su seguimiento y evaluación será fácil. Se valorará el trabajo en equipo, el rigor científico, la búsqueda de información, su participación en el Twitter así como lo atrayente de la noticia, trabajo en Storify y la infografía realizada. El trabajo individual se valorará al saber en cada noticia que ha realizada cada integrante del grupo al dividirse previamente ellos el trabajo. Se cuantificará con una calificación por nota científica publicada y subirá la notal final del curso hasta 1 punto.