SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL
UNIVERSO
Enrique Castaños1
INTRODUCCIÓN
2 Del geocentrismo al heliocentrismo
MODELOS GEOCÉNTRICOS
 Aristóteles (340 a.C.): la Tierra
es estacionaria y el Sol, la
Luna, los planetas y las
estrellas se mueven en órbitas
circulares alrededor de ella.
 En los eclipses lunares la sombra
de la Tierra es redonda
 La estrella Polar aparece más
baja cunado se observa desde el
sur que cuando se hace desde
regiones más al norte
3
MODELOS GEOCÉNTRICOS
 Ptolomeo (s. II d.C.): la Tierra se sitúa en el centro de un
conjunto de ocho esferas que transportaban a la Luna, el Sol,
los cinco planetas conocidos (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter
y Saturno) y las estrellas.
4
MODELOS HELIOCÉNTRICOS
 Copérnico (1543): el Sol está estacionario en el centro y la
Tierra y los demás planetas se mueven en órbitas circulares
a su alrededor
5
MODELOS HELIOCÉNTRICOS
 Galileo Galilei (1609): mantenía una idea heliocéntrica
apoyado en observaciones con el telescopio ideado por él
6
EL MOVIMIENTO DE LOS PLANETAS
7 Kepler y Newton
LAS LEYES DE KEPLER
1. Los planetas se desplazan alrededor del Sol siguiendo órbitas
elípticas (el Sol se encuentra en uno de sus focos).
2. En tiempos iguales las áreas barridas por los planetas son
iguales.
3. Siendo 𝑇 el periodo y 𝑟 el radio de las órbitas planetarias:
𝑇2
𝑟3
= constante 8
LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
Cada cuerpo es atraído por otro con una fuerza
directamente proporcional a cada una de sus
masas e inversamente proporcional al cuadrado
de la distancia que las separa:
Newton creía en un universo estático e infinito.
9
10
EL BIG BANG
11
HUBBLE: MÁS ALLÁ DE LA VÍA LÁCTEA
 Descubrimiento de nuevas galaxias
12
LEY DE HUBBLE
 La luz de la mayoría de las galaxias nos llega
desplazada hacia el rojo en el espectro
 Las galaxias se están alejando de nosotros y lo
hacen a una velocidad mayor cuanto más alejadas
están.
𝒛 = 𝑯 𝟎
𝑫
𝒄
𝑧 = corriemiento al rojo
𝐻0 = constante de Hubble
𝐷 = distancia a la galaxia
 Universo dinámico y en expansión 13
CONSTANTE DE HUBBLE Y CONSTANTE
COSMOLÓGICA DE EINSTEIN
 CONSTANTE DE HUBBLE:
 Aproximadamente 70 (km/s)/Mpc
1 Mpc (megapársec) = 3’26 millones de años luz
 Edad del Universo: 13,700 millones de años.
 CONSTANTE COSMOLÓGICA:
 Einstein creía en un universo estático e incluyó una
constante cosmológica para hacer que fuera posible
 Sin embargo, ¡la teoría de la relatividad permite predecir
la expansión del Universo!
 Einstein rectificó: «el mayor error de mi carrera»
14
LA TEORÍA DEL BIG BANG
 Si el Universo está en expansión, en su origen toda la
materia debió de estar concentrada en un único punto de
densidad infinita (singularidad).
 En el origen, las leyes de la física que conocemos no son
aplicables.
 El espacio y el tiempo surgen en el Big Bang. No
podemos determinar qué sucedió antes, pero esto
tampoco tiene consecuencias en el futuro.
15
LA RADIACIÓN DE FONDO DE MICROONDAS
 La explosión del Big Bang debió de dejar una
radiación de fondo que, debido a la expansión,
hoy estaría tan desplazada al rojo que llegaría
como ondas de microondas.
 Fue detectada por Penzias y Wilson en 1965
16
17
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de kepler completo
Leyes de kepler completoLeyes de kepler completo
Leyes de kepler completo
Edgar Güiza
 
Breve historia de la astronomia
Breve historia de la astronomiaBreve historia de la astronomia
Breve historia de la astronomia
nuriafg
 
Jueves de prueba sociales.
Jueves de prueba sociales.Jueves de prueba sociales.
Jueves de prueba sociales.
Juliana Laguado
 
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
Samantha Arce
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
Jose Ternera
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
Jose Ternera
 
El Gran Debate
El Gran DebateEl Gran Debate
El Gran Debate
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
evacelia
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
meminpinguin33
 
Descubrimientos científicos de kepler y galileo
Descubrimientos científicos de kepler y galileoDescubrimientos científicos de kepler y galileo
Descubrimientos científicos de kepler y galileo
Jorge Raúl Navarro Cabrera
 
El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)
El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)
El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)
escuela04de19
 
Las 3 leyes de Keppler
Las 3 leyes de KepplerLas 3 leyes de Keppler
Las 3 leyes de Keppler
Diego Cáceres
 
Gravitación y movimiento planetario
Gravitación y movimiento planetarioGravitación y movimiento planetario
Gravitación y movimiento planetario
Diana Carolina Vela Garcia
 
Gravitación y movimiento planetario
Gravitación y movimiento planetarioGravitación y movimiento planetario
Gravitación y movimiento planetario
Manuel Marcelo
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
umartiz
 
la tierra ,en el universo, mov de la tierra
la tierra ,en el universo, mov de la tierrala tierra ,en el universo, mov de la tierra
la tierra ,en el universo, mov de la tierra
Crisyanet Falla
 
Tema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universoTema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universo
Profesor instituto
 
Las distancias astronómicas y astronomia
Las distancias astronómicas y astronomiaLas distancias astronómicas y astronomia
Las distancias astronómicas y astronomia
Valeria Apablaza
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
xio_LOL
 

La actualidad más candente (19)

Leyes de kepler completo
Leyes de kepler completoLeyes de kepler completo
Leyes de kepler completo
 
Breve historia de la astronomia
Breve historia de la astronomiaBreve historia de la astronomia
Breve historia de la astronomia
 
Jueves de prueba sociales.
Jueves de prueba sociales.Jueves de prueba sociales.
Jueves de prueba sociales.
 
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
 
El Gran Debate
El Gran DebateEl Gran Debate
El Gran Debate
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Descubrimientos científicos de kepler y galileo
Descubrimientos científicos de kepler y galileoDescubrimientos científicos de kepler y galileo
Descubrimientos científicos de kepler y galileo
 
El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)
El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)
El Sistema Solar 7°B (De Adalberto GarcíA E Israel Huanca)
 
Las 3 leyes de Keppler
Las 3 leyes de KepplerLas 3 leyes de Keppler
Las 3 leyes de Keppler
 
Gravitación y movimiento planetario
Gravitación y movimiento planetarioGravitación y movimiento planetario
Gravitación y movimiento planetario
 
Gravitación y movimiento planetario
Gravitación y movimiento planetarioGravitación y movimiento planetario
Gravitación y movimiento planetario
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
 
la tierra ,en el universo, mov de la tierra
la tierra ,en el universo, mov de la tierrala tierra ,en el universo, mov de la tierra
la tierra ,en el universo, mov de la tierra
 
Tema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universoTema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universo
 
Las distancias astronómicas y astronomia
Las distancias astronómicas y astronomiaLas distancias astronómicas y astronomia
Las distancias astronómicas y astronomia
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 

Similar a Origen y evolución del universo

Origen universo-evolucion
Origen universo-evolucionOrigen universo-evolucion
Origen universo-evolucion
Sophie Mejia
 
Grandes astrónomos
Grandes astrónomosGrandes astrónomos
Grandes astrónomos
Daniel Esquivel Yeh
 
Origen universo-evolucion[1]
Origen universo-evolucion[1]Origen universo-evolucion[1]
Origen universo-evolucion[1]
Valentina Rojas
 
Universo
UniversoUniverso
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
sandra_carvajal
 
Tema 5 CosmologíA
Tema 5  CosmologíATema 5  CosmologíA
Tema 5 CosmologíA
FCO JAVIER RUBIO
 
El universo
El universoEl universo
El universo
wachuleroman
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
maariarml
 
Las Fuerzas Gravitatorias
Las Fuerzas GravitatoriasLas Fuerzas Gravitatorias
Las Fuerzas Gravitatorias
eduardo
 
Fg4eso Ap Jj Pp
Fg4eso Ap Jj PpFg4eso Ap Jj Pp
Fg4eso Ap Jj Pp
eduardo
 
Tema 1. Nuestro lugar en el Universo
Tema 1. Nuestro lugar en el UniversoTema 1. Nuestro lugar en el Universo
Tema 1. Nuestro lugar en el Universo
Cristina Cobas
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
IES Floridablanca
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
IES Floridablanca
 
Gravitacion
GravitacionGravitacion
Gravitacion
Mauricio alegria
 
Desglosando el universo
Desglosando el universoDesglosando el universo
Desglosando el universo
Nathan Martin Garcia
 
Nuestro lugar en el universo.doc
Nuestro lugar en el universo.docNuestro lugar en el universo.doc
Nuestro lugar en el universo.doc
mmgc
 
Nuestro lugar en el universo.doc
Nuestro lugar en el universo.docNuestro lugar en el universo.doc
Nuestro lugar en el universo.doc
cmcallende
 
Presentaci+¦n2geografia
Presentaci+¦n2geografiaPresentaci+¦n2geografia
Presentaci+¦n2geografia
Ricardo Ramirez
 
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
misterio2005
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5

Similar a Origen y evolución del universo (20)

Origen universo-evolucion
Origen universo-evolucionOrigen universo-evolucion
Origen universo-evolucion
 
Grandes astrónomos
Grandes astrónomosGrandes astrónomos
Grandes astrónomos
 
Origen universo-evolucion[1]
Origen universo-evolucion[1]Origen universo-evolucion[1]
Origen universo-evolucion[1]
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
 
Tema 5 CosmologíA
Tema 5  CosmologíATema 5  CosmologíA
Tema 5 CosmologíA
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
Las Fuerzas Gravitatorias
Las Fuerzas GravitatoriasLas Fuerzas Gravitatorias
Las Fuerzas Gravitatorias
 
Fg4eso Ap Jj Pp
Fg4eso Ap Jj PpFg4eso Ap Jj Pp
Fg4eso Ap Jj Pp
 
Tema 1. Nuestro lugar en el Universo
Tema 1. Nuestro lugar en el UniversoTema 1. Nuestro lugar en el Universo
Tema 1. Nuestro lugar en el Universo
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Gravitacion
GravitacionGravitacion
Gravitacion
 
Desglosando el universo
Desglosando el universoDesglosando el universo
Desglosando el universo
 
Nuestro lugar en el universo.doc
Nuestro lugar en el universo.docNuestro lugar en el universo.doc
Nuestro lugar en el universo.doc
 
Nuestro lugar en el universo.doc
Nuestro lugar en el universo.docNuestro lugar en el universo.doc
Nuestro lugar en el universo.doc
 
Presentaci+¦n2geografia
Presentaci+¦n2geografiaPresentaci+¦n2geografia
Presentaci+¦n2geografia
 
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 

Último

reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Origen y evolución del universo

  • 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO Enrique Castaños1
  • 3. MODELOS GEOCÉNTRICOS  Aristóteles (340 a.C.): la Tierra es estacionaria y el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas se mueven en órbitas circulares alrededor de ella.  En los eclipses lunares la sombra de la Tierra es redonda  La estrella Polar aparece más baja cunado se observa desde el sur que cuando se hace desde regiones más al norte 3
  • 4. MODELOS GEOCÉNTRICOS  Ptolomeo (s. II d.C.): la Tierra se sitúa en el centro de un conjunto de ocho esferas que transportaban a la Luna, el Sol, los cinco planetas conocidos (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno) y las estrellas. 4
  • 5. MODELOS HELIOCÉNTRICOS  Copérnico (1543): el Sol está estacionario en el centro y la Tierra y los demás planetas se mueven en órbitas circulares a su alrededor 5
  • 6. MODELOS HELIOCÉNTRICOS  Galileo Galilei (1609): mantenía una idea heliocéntrica apoyado en observaciones con el telescopio ideado por él 6
  • 7. EL MOVIMIENTO DE LOS PLANETAS 7 Kepler y Newton
  • 8. LAS LEYES DE KEPLER 1. Los planetas se desplazan alrededor del Sol siguiendo órbitas elípticas (el Sol se encuentra en uno de sus focos). 2. En tiempos iguales las áreas barridas por los planetas son iguales. 3. Siendo 𝑇 el periodo y 𝑟 el radio de las órbitas planetarias: 𝑇2 𝑟3 = constante 8
  • 9. LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL Cada cuerpo es atraído por otro con una fuerza directamente proporcional a cada una de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa: Newton creía en un universo estático e infinito. 9
  • 10. 10
  • 12. HUBBLE: MÁS ALLÁ DE LA VÍA LÁCTEA  Descubrimiento de nuevas galaxias 12
  • 13. LEY DE HUBBLE  La luz de la mayoría de las galaxias nos llega desplazada hacia el rojo en el espectro  Las galaxias se están alejando de nosotros y lo hacen a una velocidad mayor cuanto más alejadas están. 𝒛 = 𝑯 𝟎 𝑫 𝒄 𝑧 = corriemiento al rojo 𝐻0 = constante de Hubble 𝐷 = distancia a la galaxia  Universo dinámico y en expansión 13
  • 14. CONSTANTE DE HUBBLE Y CONSTANTE COSMOLÓGICA DE EINSTEIN  CONSTANTE DE HUBBLE:  Aproximadamente 70 (km/s)/Mpc 1 Mpc (megapársec) = 3’26 millones de años luz  Edad del Universo: 13,700 millones de años.  CONSTANTE COSMOLÓGICA:  Einstein creía en un universo estático e incluyó una constante cosmológica para hacer que fuera posible  Sin embargo, ¡la teoría de la relatividad permite predecir la expansión del Universo!  Einstein rectificó: «el mayor error de mi carrera» 14
  • 15. LA TEORÍA DEL BIG BANG  Si el Universo está en expansión, en su origen toda la materia debió de estar concentrada en un único punto de densidad infinita (singularidad).  En el origen, las leyes de la física que conocemos no son aplicables.  El espacio y el tiempo surgen en el Big Bang. No podemos determinar qué sucedió antes, pero esto tampoco tiene consecuencias en el futuro. 15
  • 16. LA RADIACIÓN DE FONDO DE MICROONDAS  La explosión del Big Bang debió de dejar una radiación de fondo que, debido a la expansión, hoy estaría tan desplazada al rojo que llegaría como ondas de microondas.  Fue detectada por Penzias y Wilson en 1965 16
  • 17. 17
  • 18. 18