SlideShare una empresa de Scribd logo
Oscurantismo
               Daniel López Salas
Definición:
Del latín “obscurans” (oscurecimiento) e
“ismus” (Sistema, escuela, doctrina o
movimiento).


Es la práctica de prevenir en forma
deliberada que hechos o detalles de
algún asunto se den a conocer
públicamente.
Imperio Romano
Imperio Romano
Imperio Romano
Imperio Romano
Imperio Romano
Imperio Romano
Edad Media

-periodo de 1000 años.
-Comprende del siglo V al XV aprox.
     -Alta Edad Media (siglo V al X).
     -Baja Edad Media (siglo X al XV).
Edad Media




-Siguió a la caida del Imperio Romano.
Edad Media




-Transcurre bajo un signo religioso
dominante: Cristianismo VS Islam.
Edad Media




-Cruzadas y Guerra de los 100 años.
caracteristicasdel oscurantismo:
El clero
suprime todo tipo
de pensamiento e
ideología que no
sea de su
conveniencia.
caracteristicas del oscurantismo:
Ante la amenaza
 de ser acusado
  de herejía, el
 pueblo europeo
se vio obligado a
   aceptar la
incuestionabilidad
     de los

dogmas
   religiosos.
caracteristicasdel oscurantismo:
   Los Clérigos
monopolizaro
 n toda clase de
   conocimiento
   científico y el
 trabajo no debía
realizarse con fines
  de lucro sino de
mera supervivencia.
Escases de evidencias
      escritas.
caracteristicas del oscurantismo:

 Fue una etapa de importante disminución
demográfica e higiene deplorable (S. XIV).
Organización Social
aspectos culturales del oscurantismo:
  Surge el Arte
      Gótico
     que en la
   arquitectura
  religiosa puso
   énfasis en la
     ligereza
estructural y la
iluminación del
 interior de las
   naves de los
    templos y
   monasterios.
aspectos culturales del oscurantismo:
 Tambien considerada arquitectura gótica, en la
arquitectura civil y militar optaron por espacios
      menos iluminados pero mas seguros.
aspectos culturales del oscurantismo:
   El la pintura se
      retrocede
completamente a la
 bidimensionalidad,
dejando de lado la
  perspectiva y la
    profundidad.
aspectos culturales del oscurantismo:
  Surgen los
   primeros
   vitrales
aspectos culturales del oscurantismo:
  En materia de
     educación
  surgieron las
  universidades
bajo la influencia
   del clero, se
 concentraron en
    un modelo
  teocéntrico y
  abarcaba tres
    facultades,
medicina, derecho
    y teología.
comparativo:
                             Imperio Romano:
              Construyeron maravillas Arquitectónicas.
                                                                  Oscurantismo:
                                                           Pocos avances culturales.
 Cultura:     Poetas y filósofos escribieron grandes obras
              literarias. Etc…
              Estudiaban las obras de Virgilio, Ovidio y   La educación se reservaba
Educación:    Homero entre otros. Aprendían                para los muy ricos o para los
              Matemáticas.                                 clérigos.
Comercio:     La infraestructura de caminos del imperio    Debido a las constantes
              agilizó el comercio.                         guerras había poco
                                                           comercio.
 Religión:    Cristiandad.                                 Cristiandad.
                                                           Islam.
              El pueblo era protegido por la Guardia       El pueblo era protegido por
Protección:   Romana.                                      los Señores Feudales, pero
                                                           quien protegía al pueblo de
                                                           los Lords?
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La inquisicion
La inquisicion La inquisicion
La inquisicion
maito
 
El conocimiento en la edad media
El conocimiento en la edad mediaEl conocimiento en la edad media
El conocimiento en la edad media
Jorge León Correa
 
La Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romanoclaudio tapia
 
Cronología humanismo
Cronología humanismoCronología humanismo
Cronología humanismovsalazarp
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
Nicole Arriagada
 
El legado romano a occidente
El legado romano a occidente   El legado romano a occidente
El legado romano a occidente Mares_
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustraciónmck_o2
 
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad MediaAcontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Samuel Rodríguez
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismopvargasq
 
Rasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad modernaRasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad modernaEsperanza Fernández
 
La democracia limitaciones y falencias
La democracia limitaciones y falenciasLa democracia limitaciones y falencias
La democracia limitaciones y falencias
AlejandrinaCadme
 
Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
alebbermeo
 
La ilustración
La ilustración La ilustración
La ilustración
Natalia Muñoz
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismochinoduro
 
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINAcivilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
Ledis laura Quintana
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicasRonald
 
Barroco contexto historico
Barroco contexto historicoBarroco contexto historico
Barroco contexto historicovaguiilar
 

La actualidad más candente (20)

El despotismo ilustrado
El despotismo ilustradoEl despotismo ilustrado
El despotismo ilustrado
 
La inquisicion
La inquisicion La inquisicion
La inquisicion
 
DESPOTISMO ILUSTRADO
DESPOTISMO ILUSTRADODESPOTISMO ILUSTRADO
DESPOTISMO ILUSTRADO
 
El conocimiento en la edad media
El conocimiento en la edad mediaEl conocimiento en la edad media
El conocimiento en la edad media
 
La Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romano
 
Cronología humanismo
Cronología humanismoCronología humanismo
Cronología humanismo
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
 
El legado romano a occidente
El legado romano a occidente   El legado romano a occidente
El legado romano a occidente
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad MediaAcontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Rasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad modernaRasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad moderna
 
La democracia limitaciones y falencias
La democracia limitaciones y falenciasLa democracia limitaciones y falencias
La democracia limitaciones y falencias
 
Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
 
La ilustración
La ilustración La ilustración
La ilustración
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismo
 
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINAcivilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 
Barroco contexto historico
Barroco contexto historicoBarroco contexto historico
Barroco contexto historico
 

Destacado

Oscurantismo. La destrucción de la ciencia
Oscurantismo. La destrucción de la cienciaOscurantismo. La destrucción de la ciencia
Oscurantismo. La destrucción de la ciencia
aditi_ruiz
 
Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Karo Simental
 
Esclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismoEsclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismo
Oriana Cupil Domínguez
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestanteLidia Walker
 
La reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaLa reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaErika Lisbeth
 

Destacado (6)

Oscurantismo. La destrucción de la ciencia
Oscurantismo. La destrucción de la cienciaOscurantismo. La destrucción de la ciencia
Oscurantismo. La destrucción de la ciencia
 
Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.
 
Esclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismoEsclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismo
 
RENACIMIENTO Y REFORMA
RENACIMIENTO Y REFORMARENACIMIENTO Y REFORMA
RENACIMIENTO Y REFORMA
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
La reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaLa reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católica
 

Similar a Oscurantismo

ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)
ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)
ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)
Víctor López
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad mediaIrenecalvods
 
Edad media: romanico
Edad media: romanicoEdad media: romanico
Edad media: romanico
Ivon Cabrera
 
Contexto historico y cultural
Contexto historico y culturalContexto historico y cultural
Contexto historico y cultural
bloglengua99
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad mediaPETER1202
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad mediaIrenecalvods
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
agusmerchan
 
Contexto histórico medieval
Contexto histórico medievalContexto histórico medieval
Contexto histórico medieval
literatura1222222222
 
H.P 2º.pdf
H.P  2º.pdfH.P  2º.pdf
H.P 2º.pdf
IbanTucto
 
Inicios de la edad media
Inicios de la edad mediaInicios de la edad media
Inicios de la edad mediaflori
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9marriotegarcia
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
Alejandro Paredes
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
TeresaLosada
 
De la prehistoria a la edad moderna mn-
De la prehistoria a la edad moderna  mn-De la prehistoria a la edad moderna  mn-
De la prehistoria a la edad moderna mn-
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La edad media para fotocopia
La edad media para fotocopiaLa edad media para fotocopia
La edad media para fotocopia
Soledad Ugalde
 

Similar a Oscurantismo (20)

Inicios de la Edad Media
Inicios de la Edad MediaInicios de la Edad Media
Inicios de la Edad Media
 
ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)
ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)
ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)
 
Inicios de la Edad Media
Inicios de la Edad MediaInicios de la Edad Media
Inicios de la Edad Media
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
 
Edad media: romanico
Edad media: romanicoEdad media: romanico
Edad media: romanico
 
Contexto historico y cultural
Contexto historico y culturalContexto historico y cultural
Contexto historico y cultural
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Contexto histórico medieval
Contexto histórico medievalContexto histórico medieval
Contexto histórico medieval
 
H.P 2º.pdf
H.P  2º.pdfH.P  2º.pdf
H.P 2º.pdf
 
Inicios de la edad media
Inicios de la edad mediaInicios de la edad media
Inicios de la edad media
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
 
Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Ciudad Medieval
Ciudad MedievalCiudad Medieval
Ciudad Medieval
 
De la prehistoria a la edad moderna mn-
De la prehistoria a la edad moderna  mn-De la prehistoria a la edad moderna  mn-
De la prehistoria a la edad moderna mn-
 
La edad media para fotocopia
La edad media para fotocopiaLa edad media para fotocopia
La edad media para fotocopia
 

Oscurantismo

  • 1. Oscurantismo Daniel López Salas
  • 2. Definición: Del latín “obscurans” (oscurecimiento) e “ismus” (Sistema, escuela, doctrina o movimiento). Es la práctica de prevenir en forma deliberada que hechos o detalles de algún asunto se den a conocer públicamente.
  • 9. Edad Media -periodo de 1000 años. -Comprende del siglo V al XV aprox. -Alta Edad Media (siglo V al X). -Baja Edad Media (siglo X al XV).
  • 10. Edad Media -Siguió a la caida del Imperio Romano.
  • 11. Edad Media -Transcurre bajo un signo religioso dominante: Cristianismo VS Islam.
  • 12. Edad Media -Cruzadas y Guerra de los 100 años.
  • 13. caracteristicasdel oscurantismo: El clero suprime todo tipo de pensamiento e ideología que no sea de su conveniencia.
  • 14. caracteristicas del oscurantismo: Ante la amenaza de ser acusado de herejía, el pueblo europeo se vio obligado a aceptar la incuestionabilidad de los dogmas religiosos.
  • 15. caracteristicasdel oscurantismo: Los Clérigos monopolizaro n toda clase de conocimiento científico y el trabajo no debía realizarse con fines de lucro sino de mera supervivencia. Escases de evidencias escritas.
  • 16. caracteristicas del oscurantismo: Fue una etapa de importante disminución demográfica e higiene deplorable (S. XIV).
  • 18. aspectos culturales del oscurantismo: Surge el Arte Gótico que en la arquitectura religiosa puso énfasis en la ligereza estructural y la iluminación del interior de las naves de los templos y monasterios.
  • 19. aspectos culturales del oscurantismo: Tambien considerada arquitectura gótica, en la arquitectura civil y militar optaron por espacios menos iluminados pero mas seguros.
  • 20. aspectos culturales del oscurantismo: El la pintura se retrocede completamente a la bidimensionalidad, dejando de lado la perspectiva y la profundidad.
  • 21. aspectos culturales del oscurantismo: Surgen los primeros vitrales
  • 22. aspectos culturales del oscurantismo: En materia de educación surgieron las universidades bajo la influencia del clero, se concentraron en un modelo teocéntrico y abarcaba tres facultades, medicina, derecho y teología.
  • 23. comparativo: Imperio Romano: Construyeron maravillas Arquitectónicas. Oscurantismo: Pocos avances culturales. Cultura: Poetas y filósofos escribieron grandes obras literarias. Etc… Estudiaban las obras de Virgilio, Ovidio y La educación se reservaba Educación: Homero entre otros. Aprendían para los muy ricos o para los Matemáticas. clérigos. Comercio: La infraestructura de caminos del imperio Debido a las constantes agilizó el comercio. guerras había poco comercio. Religión: Cristiandad. Cristiandad. Islam. El pueblo era protegido por la Guardia El pueblo era protegido por Protección: Romana. los Señores Feudales, pero quien protegía al pueblo de los Lords?
  • 24. Fin