SlideShare una empresa de Scribd logo
OSTEOLOGÍA
Mg. MV. Raquel Patricia Ramírez Reyes
Definición
• Rama de la Anatomía descriptiva que trata del estudio científico del
sistema óseo en general, de los huesos que lo conforman.
Origen:
• El sistema esquelético se desarrolla a partir del mesénquima (tejido
conectivo embrionario que constituye en gran parte al mesodermo)
OSTEOLOGÍA
• Son órganos de color blanquecino, duros y
resistentes cuyo conjunto constituye el
esqueleto.
• Situados en medio de las partes blandas, sirven
a esta de sostén y a veces forman cavidades
para alojarlas y protegerlas contra las violencias
exteriores.
• Se unen entre sí para formar las articulaciones.
• Sirven de palancas a las masas musculares que
se insertan en su superficie, constituyendo así
una de las partes esenciales, la parte pasiva del
aparato locomotor.
• Constituyen la base de la anatomía, tanto
descriptiva como topográfica.
Funciones de los huesos
SOSTÉN
• Soporte y protección de
órganos blandos
LOCOMOCIÓN
• Parte pasiva del aparato
locomotor
METABÓLICA
• Ca y P
Componentes Histológicos
• Matriz ósea:
• Matriz extracelular mineralizada: dureza,
resistencia.(Depósitos de hidroxiapatita
de calcio)
• Parte orgánica : OSTEOIDE :colágeno,
glucosaminoglucanos, glucoproteínas.
• Tejido óseo: tejido conjuntivo
especializado
• Osteocitos: (A,B) células del
hueso maduro. Osteoblastos
inactivos. Ubicados en lagunas.
Presentan grandes
prolongaciones.
• Osteoblastos: sintetizan la
matriz ósea OSTEOIDE.
• Osteoclastos: (C) reabsorbe la
matriz y remodelador óseo.
Macrófagos del tejido óseo.
Osteona o
sistema de
havers
El hueso compacto o cortical no posee cavidades
vasculares y su matriz extracelular se ordena
en laminillas óseas, paralelas o concéntrica alrededor
de un canal. Parte externa de huesos planos y diáfisis
de huesos largos.
El hueso esponjoso o trabecular posee grandes
espacios denominados cavidades vasculares,
ocupados por vasos sanguíneos y elementos
hematopoyéticos. Interior de huesos irregulares y
planos, extremos de huesos largos
Recubriendo al hueso externamente se encuentra el
periostio, formado por una capa externa de tejido
conectivo fibroso y por otra capa más próxima al
hueso que contiene material osteogénico, donde se
encuentran los osteoblastos.
Las superficies interiores o medulares del hueso
compacto, así como las cavidades vasculares del
hueso esponjoso, están recubiertas por el
denominado endostio, que contiene células
osteogénicas, osteoblastos y algunos osteoclastos
Organización del hueso
CLASIFICACIÓN
Largos Cortos Planos Irregulares
3. Médula ósea gris o gelatinosa
ESQUELETO
ANIMAL
MV Mg RAQUEL P. RAMIREZ REYES
DIVISIÓN DEL
ESQUELETO
Esqueleto
apendicular
Esqueleto
axial
Os
penis
Os
cordis
Esqueleto
esplácnico
HUESOS DEL CRÁNEO
osteología_teoría.pdf

Más contenido relacionado

Similar a osteología_teoría.pdf

1. generalidad de huesos
1. generalidad de huesos1. generalidad de huesos
1. generalidad de huesos
marcelo alvarez
 
Tejido oseo, osificacion
Tejido oseo, osificacionTejido oseo, osificacion
Tejido oseo, osificacion
1125Lu
 
CLASE 04 OSEO Y CARTILAGINOSO (1).ppt...
CLASE 04 OSEO Y CARTILAGINOSO (1).ppt...CLASE 04 OSEO Y CARTILAGINOSO (1).ppt...
CLASE 04 OSEO Y CARTILAGINOSO (1).ppt...
MarkoNickElizaldeMen
 
Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2
Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2
Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2
José Moises Canales
 
EL ESQUELETO HUMANO
EL ESQUELETO HUMANOEL ESQUELETO HUMANO
SISTEMA OSEO 1.pptx
SISTEMA OSEO 1.pptxSISTEMA OSEO 1.pptx
SISTEMA OSEO 1.pptx
NOYLERROSELTERRONESB
 
Sistema Oseo
Sistema OseoSistema Oseo
Sistema Oseo
Verónica Rosso
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
KattyHidalgo18
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
IbeLuceroC
 
Huesos
HuesosHuesos
Sistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidosSistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidos
Maria Constanza Bl Enfermera
 
El tejido oseo
El tejido oseoEl tejido oseo
El tejido oseo
RETHGALLEGOS
 
Generalidades de osteología
Generalidades de osteologíaGeneralidades de osteología
Generalidades de osteología
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
ceila flores
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
DaniGuti97
 
1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)
gracielatt
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
reila17
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Thelilsaints
 
1 unidad5-sistema oseo
1 unidad5-sistema oseo1 unidad5-sistema oseo
1 unidad5-sistema oseo
DRANCERBOY
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo

Similar a osteología_teoría.pdf (20)

1. generalidad de huesos
1. generalidad de huesos1. generalidad de huesos
1. generalidad de huesos
 
Tejido oseo, osificacion
Tejido oseo, osificacionTejido oseo, osificacion
Tejido oseo, osificacion
 
CLASE 04 OSEO Y CARTILAGINOSO (1).ppt...
CLASE 04 OSEO Y CARTILAGINOSO (1).ppt...CLASE 04 OSEO Y CARTILAGINOSO (1).ppt...
CLASE 04 OSEO Y CARTILAGINOSO (1).ppt...
 
Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2
Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2
Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2
 
EL ESQUELETO HUMANO
EL ESQUELETO HUMANOEL ESQUELETO HUMANO
EL ESQUELETO HUMANO
 
SISTEMA OSEO 1.pptx
SISTEMA OSEO 1.pptxSISTEMA OSEO 1.pptx
SISTEMA OSEO 1.pptx
 
Sistema Oseo
Sistema OseoSistema Oseo
Sistema Oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Sistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidosSistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidos
 
El tejido oseo
El tejido oseoEl tejido oseo
El tejido oseo
 
Generalidades de osteología
Generalidades de osteologíaGeneralidades de osteología
Generalidades de osteología
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
1 unidad5-sistema oseo
1 unidad5-sistema oseo1 unidad5-sistema oseo
1 unidad5-sistema oseo
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

osteología_teoría.pdf

  • 1. OSTEOLOGÍA Mg. MV. Raquel Patricia Ramírez Reyes
  • 2. Definición • Rama de la Anatomía descriptiva que trata del estudio científico del sistema óseo en general, de los huesos que lo conforman. Origen: • El sistema esquelético se desarrolla a partir del mesénquima (tejido conectivo embrionario que constituye en gran parte al mesodermo)
  • 3. OSTEOLOGÍA • Son órganos de color blanquecino, duros y resistentes cuyo conjunto constituye el esqueleto. • Situados en medio de las partes blandas, sirven a esta de sostén y a veces forman cavidades para alojarlas y protegerlas contra las violencias exteriores. • Se unen entre sí para formar las articulaciones. • Sirven de palancas a las masas musculares que se insertan en su superficie, constituyendo así una de las partes esenciales, la parte pasiva del aparato locomotor. • Constituyen la base de la anatomía, tanto descriptiva como topográfica. Funciones de los huesos SOSTÉN • Soporte y protección de órganos blandos LOCOMOCIÓN • Parte pasiva del aparato locomotor METABÓLICA • Ca y P
  • 4. Componentes Histológicos • Matriz ósea: • Matriz extracelular mineralizada: dureza, resistencia.(Depósitos de hidroxiapatita de calcio) • Parte orgánica : OSTEOIDE :colágeno, glucosaminoglucanos, glucoproteínas. • Tejido óseo: tejido conjuntivo especializado • Osteocitos: (A,B) células del hueso maduro. Osteoblastos inactivos. Ubicados en lagunas. Presentan grandes prolongaciones. • Osteoblastos: sintetizan la matriz ósea OSTEOIDE. • Osteoclastos: (C) reabsorbe la matriz y remodelador óseo. Macrófagos del tejido óseo. Osteona o sistema de havers
  • 5. El hueso compacto o cortical no posee cavidades vasculares y su matriz extracelular se ordena en laminillas óseas, paralelas o concéntrica alrededor de un canal. Parte externa de huesos planos y diáfisis de huesos largos. El hueso esponjoso o trabecular posee grandes espacios denominados cavidades vasculares, ocupados por vasos sanguíneos y elementos hematopoyéticos. Interior de huesos irregulares y planos, extremos de huesos largos Recubriendo al hueso externamente se encuentra el periostio, formado por una capa externa de tejido conectivo fibroso y por otra capa más próxima al hueso que contiene material osteogénico, donde se encuentran los osteoblastos. Las superficies interiores o medulares del hueso compacto, así como las cavidades vasculares del hueso esponjoso, están recubiertas por el denominado endostio, que contiene células osteogénicas, osteoblastos y algunos osteoclastos Organización del hueso
  • 7. 3. Médula ósea gris o gelatinosa
  • 8. ESQUELETO ANIMAL MV Mg RAQUEL P. RAMIREZ REYES