SlideShare una empresa de Scribd logo
Otitis
Media
Aguda
Infección Respiratoria Alta
La otitis media aguda es
una infección bacteriana o
viral del oído medio, que en
general lo acompaña una
infección de las vías
respiratorias superiores.
Definición
Causas
Causada por una bacteria o
un virus en el oído medio.
Esta infección a menudo es
el resultado de otra
enfermedad (resfriado, gripe
o alergia) que causa
congestión e hinchazón de
los conductos nasales, la
garganta y las trompas de
Eustaquio.
Fisiopatología
Proceso inflamatorio
después de una
infección viral del
tracto respiratorio
superior
Escenario 1 Escenario 3
Colonización de
organismos
bacterianos y virales
en el oído medio.
Escenario 2
Obstrucción de la
parte más estrecha
de la trompa de
Eustaquio
● Dolor de oido
● Secreción de líquido
● Dificultad para oir
Signos y Síntomas
Niños
● Dolor de oído, especialmente
al acostarse
● Trastornos del sueño
● Inquietud
● Dificultad para oír o
responder a los sonidos
● Pérdida de equilibrio
● Fiebre y dolor de cabeza
● Secreción de líquido del oído
● Pérdida de apetito
Adultos
Clasificación
OTITIS MEDIA
AGUDA
SINTOMÁTICA
DE
REPETICIÓN
ESPORÁDICA
PERSISTENTE
RECURRENTE
Factores de Riesgo
Factores Ambientales Factores del Huésped
Asistencia a guarderías Genéticos
Lactancia materna ausente
o menor a 3 meses
Inmunodeficiencias
Exposición a humo de
tabaco
Atopía
Meses de invierno Reflujo gastroesofágico
Malformaciones congénitas
Aparece súbitamente
otalgia con fiebre, malestar
general y pérdida de
audición.
En lactantes los síntomas
se pueden ver limitados a
irritabilidad, diarrea,
vómitos o malestar
general.
Valoración Cuidados
• Reposo si hay fiebre,
posición semisentado
• Calor local
• Aseo de pabellón
auricular con agua
hervida tibia
• No taponear el conducto
auditivo externo
• No introducir nada al
oído
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
Gracias por
su atención!

Más contenido relacionado

Similar a Otitis Aguda.pptx

APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamientoAPARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
SURISARAISANCHEZMART
 
Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.
SergioBrocoli
 
EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)
EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)
EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)
Alex Liang
 
IRAS padres.pptx
IRAS padres.pptxIRAS padres.pptx
IRAS padres.pptx
Paty763533
 
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Enfermedades (carmen viii c)
Enfermedades (carmen viii c)Enfermedades (carmen viii c)
Enfermedades (carmen viii c)
CarmenRH2
 
Otitis
Otitis Otitis
Otitis
yannis01
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
Luis Salazar
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Rolando Rojas
 
TERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdf
TERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdfTERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdf
TERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdf
MERINOSIMEMilagrosEs
 
difteria
difteria difteria
Seminario de oido
Seminario de oidoSeminario de oido
Seminario de oido
williamscisneros
 
Bronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupoBronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupo
walterleoneltuarezpa
 
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxFISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
yamelsanchezhomeopat
 

Similar a Otitis Aguda.pptx (20)

APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamientoAPARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
 
Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.
 
EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)
EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)
EXPO - OTITIS EXTERNA, MEDIA e INTERNA (CLINICAS)
 
Otitis UP Med
Otitis UP MedOtitis UP Med
Otitis UP Med
 
Patologia cronica de oido
Patologia cronica de oidoPatologia cronica de oido
Patologia cronica de oido
 
IRAS padres.pptx
IRAS padres.pptxIRAS padres.pptx
IRAS padres.pptx
 
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
 
Clase otitis tres
Clase otitis tresClase otitis tres
Clase otitis tres
 
Infecciones de la vias respiratorias superiores
Infecciones de la vias respiratorias superioresInfecciones de la vias respiratorias superiores
Infecciones de la vias respiratorias superiores
 
Enfermedades (carmen viii c)
Enfermedades (carmen viii c)Enfermedades (carmen viii c)
Enfermedades (carmen viii c)
 
Otitis
Otitis Otitis
Otitis
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
TERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdf
TERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdfTERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdf
TERMINOS MEDICOS PATÓLOGIAS PDF.pdf
 
difteria
difteria difteria
difteria
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Seminario de oido
Seminario de oidoSeminario de oido
Seminario de oido
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
 
Bronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupoBronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupo
 
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxFISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 

Más de RaquelGonzalesVera

CIRUGÍA GINECOLÓGICA 4 A.pptx
CIRUGÍA GINECOLÓGICA  4 A.pptxCIRUGÍA GINECOLÓGICA  4 A.pptx
CIRUGÍA GINECOLÓGICA 4 A.pptx
RaquelGonzalesVera
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptxCOLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
RaquelGonzalesVera
 
GRUPO QUIRURGICO.pptx
GRUPO QUIRURGICO.pptxGRUPO QUIRURGICO.pptx
GRUPO QUIRURGICO.pptx
RaquelGonzalesVera
 
Etapa intraoperatpria (2).pptx
Etapa intraoperatpria (2).pptxEtapa intraoperatpria (2).pptx
Etapa intraoperatpria (2).pptx
RaquelGonzalesVera
 
invasivo y no invasivo.pptx
invasivo y no  invasivo.pptxinvasivo y no  invasivo.pptx
invasivo y no invasivo.pptx
RaquelGonzalesVera
 
ENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptx
ENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptxENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptx
ENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptx
RaquelGonzalesVera
 

Más de RaquelGonzalesVera (6)

CIRUGÍA GINECOLÓGICA 4 A.pptx
CIRUGÍA GINECOLÓGICA  4 A.pptxCIRUGÍA GINECOLÓGICA  4 A.pptx
CIRUGÍA GINECOLÓGICA 4 A.pptx
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptxCOLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
 
GRUPO QUIRURGICO.pptx
GRUPO QUIRURGICO.pptxGRUPO QUIRURGICO.pptx
GRUPO QUIRURGICO.pptx
 
Etapa intraoperatpria (2).pptx
Etapa intraoperatpria (2).pptxEtapa intraoperatpria (2).pptx
Etapa intraoperatpria (2).pptx
 
invasivo y no invasivo.pptx
invasivo y no  invasivo.pptxinvasivo y no  invasivo.pptx
invasivo y no invasivo.pptx
 
ENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptx
ENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptxENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptx
ENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptx
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 

Otitis Aguda.pptx

  • 2. La otitis media aguda es una infección bacteriana o viral del oído medio, que en general lo acompaña una infección de las vías respiratorias superiores. Definición
  • 3. Causas Causada por una bacteria o un virus en el oído medio. Esta infección a menudo es el resultado de otra enfermedad (resfriado, gripe o alergia) que causa congestión e hinchazón de los conductos nasales, la garganta y las trompas de Eustaquio.
  • 4. Fisiopatología Proceso inflamatorio después de una infección viral del tracto respiratorio superior Escenario 1 Escenario 3 Colonización de organismos bacterianos y virales en el oído medio. Escenario 2 Obstrucción de la parte más estrecha de la trompa de Eustaquio
  • 5. ● Dolor de oido ● Secreción de líquido ● Dificultad para oir Signos y Síntomas Niños ● Dolor de oído, especialmente al acostarse ● Trastornos del sueño ● Inquietud ● Dificultad para oír o responder a los sonidos ● Pérdida de equilibrio ● Fiebre y dolor de cabeza ● Secreción de líquido del oído ● Pérdida de apetito Adultos
  • 7. Factores de Riesgo Factores Ambientales Factores del Huésped Asistencia a guarderías Genéticos Lactancia materna ausente o menor a 3 meses Inmunodeficiencias Exposición a humo de tabaco Atopía Meses de invierno Reflujo gastroesofágico Malformaciones congénitas
  • 8. Aparece súbitamente otalgia con fiebre, malestar general y pérdida de audición. En lactantes los síntomas se pueden ver limitados a irritabilidad, diarrea, vómitos o malestar general. Valoración Cuidados • Reposo si hay fiebre, posición semisentado • Calor local • Aseo de pabellón auricular con agua hervida tibia • No taponear el conducto auditivo externo • No introducir nada al oído
  • 9.
  • 10. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik Gracias por su atención!