SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad
Autónoma de puebla
OTITIS
Infección del oído
Juan José Bravo Coyotl
La otitis es una enfermedad muy
frecuente en la infancia
y ocupa el primer lugar entre las
urgencias pediátricas.
Es más frecuente entre los 6 y los
24 meses de vida
Las infecciones del oído son
comunes ,en parte porque sus
trompas de Eustaquio se obstruyen
fácilmente
Las infecciones del oído también
pueden ocurrir en adultos, aunque
son menos comunes que en los
niños
Cualquier cosa que ocasione
inflamación o bloqueo de las
trompas de Eustaquio provoca que
se acumulen más líquidos en el
oído medio detrás del tímpano.
Estas causas abarcan:
Alergias,
Resfriados e infecciones inusuales
Exceso de moco y de saliva
producidos durante la dentición,
Infección o agrandamiento de
adenoides,
Humo del tabaco u otros irritantes,
Para que se entienda con mas
claridad como se desarrolla esta
enfermedad
Empezaremos por explicar la
fisiología del oído:
FISIOLOGÍA DEL OÍDO
El oído cuenta de tres
porciones:
OÍDO EXTERNO
MEDIO
La cual esta compuesta por:
la cavidad timpánica.
OÍDO INTERNO ÓSEO
órgano coclear o de la audición
Cóclea:
órgano coclear o de la audición
Membrana Basilar
Órgano de Corti:
Órgano vestibular
canales semicirculares óseos
y membranosos:
¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD?
Se denomina enfermedad al
proceso y a la fase que
atraviesan los seres vivos
cuando padecen una afección
que atenta contra su bienestar
al modificar su condición
ontológica de salud
En el lenguaje cotidiano, la
enfermedad es entendida
como una idea opuesta al
concepto de salud
es aquello que origina una
alteración o rompe la armonía en
un individuo,
Y………..
¿CÓMO SE DEFINE UNA
INFECCION?
Infección (del latín infectĭo) es
la acción y efecto de infectar o
infectarse
Este concepto clínico se
refiere a la colonización de un
organismo
por parte de especies
exteriores
Dichas especies
colonizadoras resultan
perjudiciales para el
funcionamiento normal del
organismo huésped
OTITIS MEDIA INFLAMATORIA
Los factores que gobiernan el
progreso de la enfermedad
del oído medio son la resistencia
local y la virulencia del germen
invasor,
la otitis media aguda puede ser
clasificada como hipovirulenta
(secretoria) o hipervirulenta
(supurativa)
OTITIS MEDIA AGUDA TUBO
TIMPANICA
La cavidad timpánica se
afecta generalmente a través
de la trompa de Eustaquio
y raramente por medio de la
membrana timpánica
La nariz, nasofaringe y senos
accesorios son fuentes de
infección que por contigüidad
anatómica afectan la trompa de
Eustaquio.
El sonarse la nariz o aplicarse
una ducha nasal incorrectamente
y la natación son otros factores
etiológicos.
El proceso frecuentemente sigue
o está asociado con un catarro
normal
ANATOMIA PATOLOGICA
En la forma hipovirulenta de
inflamación del oído medio,
la hiperemia y la ligera
tumefacción de la mucosa
abarcan todo el proceso
patológico.
La afección del orificio tubario
corresponde a la reacción
inflamatoria del tejido circulante
Las alteraciones son de
origen mecánico,
cierre de la trompa de
Eustaquio seguido
por absorción de oxígeno en el
oído medio y presión positiva en
el conducto auditivo externo.
Síntomas
El dolor está asociado con
este proceso
La característica es una
sensación de embotamiento y
de pesadez de la cabeza en el
lado afectado
Pueden presentarse síntomas y
signos de una de una infección
respiratoria superior
El tinnitus y la sordera son
síntomas constantes
La autofonía y la aprosexia están
generalmente presentes.
Las pruebas funcionales de la
audición revelaran un ataque
moderado del oído medio.
OTITIS MEDIA SECRETORIA
Esta es una forma de otitis
media causada por factores
similares a los de la otitis
media tubotimpánica.
La secreción o la presencia de
líquido en el oído medio es
una condición común,
a menudo no reconocida, en
los niños tanto en los adultos.
Un factor casual adicional son los
cambios súbitos de presión
barométrica durante el ascenso o
descensos rápidos
La aerotitis ocurre en un viaje
aéreo y en estados comparados
con los que sufren los tripulantes
de los submarinos.
La enfermedad está
caracterizada por ataques
frecuentes y transitorios de
sordera y tinnitus
así como una sensación de
llenura o adormecimiento
sobre el lado afectado
El dolor falta o es muy ligero.
también tiene una sensación
de que algo se mueve en el
oído cuando camina.
El tímpano se impregna con
un líquido coloreado
amarillento, apareciendo
ocasionalmente un nivel
líquido o burbujas aéreas.
OTITIS MEDIA ADHESIVA
CRONICA
Se caracteriza
anatomopatológicamente por
proliferación de tejido fibroso
en la mucosa del oído medio y
mastoides
La membrana mucosa es
gruesa y los espacios
parcialmente neumatizados
contienen densas fibras
conectivas que puede
dificultar la movilidad de los
huesecillos o fijarlos
definitivamente
Clínicamente es un estado
que parece coexistir con la
otitis media secretora crónica,
puede ir o no asociada a
perforación de membrana
timpánica
Esta última en general está
retraída de manera importante
hay reabsorción de los
huesecillos y depósitos de
colágeno hialinizado.
Al principio hay enrojecimiento
e hinchazón
la cavidad timpánica se llena
de una secreción mucosa y
espesa.
El orificio de la trompa de
Eustaquio es probable que se
edematice con perturbación
de la ventilación del oído
medio.
Después, las secreciones
desaparecen,
Bandas fibrosas pueden unir
los huesecillos y la membrana
timpánica a las partes vecinas
Estas bandas son inexorables
en su acción de cicatricial.
La trompa de Eustaquio se
contrae por el encogimiento del
tejido fibroso o se dilata si hay
cambios atróficos.
GRANULOMA DE COLESTEROL
Es una forma de otitis media
crónica en la que clínicamente
se observa una membrana
timpánica azul oscura
(debida a retención de líquidos)
sin perforación
Al estudio anátomopatológico
se encuentra
tejido de granulación con
cristales de colesterol rodeados
por células gigantes
(llamado granuloma de
colesterol)
Es una entidad inespecífica que
se debe a la ectasia,
edema exudación y hemorragia
que ocurre en la mucosa por el
proceso inflamatorio
Está asociado a una alteración
de la ventilación el oído medio o
en alguno de sus espacios
OTITIS MEDIA CRÓNICA
GRANULOMATOSA
Es otra forma de otitis crónica,
no muy frecuente, pero muy
agresiva,
con gran capacidad de
osteolisis
y que tiende a producir
complicaciones severas.
Se caracteriza por una
proliferacion granulomatosa
inespecífica y necrosis ósea.
Bibliografía y/o fuentes
consultadas
1 Ballenger,

J.(1972).Enfermedades
de la Nariz, Garganta y Oído,
Barcelona: Jims
1

Lederer, F y Hollender, A. (1964).
Otolaringologia Básica, México:
Francisco Méndez Oteo
Facultad de medicina universidad de la
frontera. ”Oído interno” [en línea]
Apuntes neurotomía – UFRO.
Disponible en:
[<http://www.med.ufro.cl/Recursos/neur
oanatomia/archivos/fono_oido_archivo
s/Page342.htm>]. [Fecha de
consulta:25 de octubre del 2013]
Dr. Enrique More. “Otitis Media Crónica
(OMC)” [en línea] otology y audiology.
Disponible en:[<
http://audiology.wordpress.com/transfor
mador-de-impedancia/otitis-mediacronica-omc/>]. [Fecha de consulta: 26
de octubre del 2013]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Mediaxelaleph
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis01111992
 
Otitis media aguda upao Dra Fonseca
Otitis media aguda upao Dra FonsecaOtitis media aguda upao Dra Fonseca
Otitis media aguda upao Dra Fonsecakaren miranda
 
otitis serosa (ORL)
otitis serosa (ORL)otitis serosa (ORL)
otitis serosa (ORL)
UABC
 
Qué son las amigdalitis
Qué son las amigdalitisQué son las amigdalitis
Qué son las amigdalitis
colaborador1
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronica
dianixx
 
Otitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatizaOtitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatiza
Luis Carlos Egusquiza Gorritti
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
Rolando Rojas
 
Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)
Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)
Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)
Daniel Mactavish
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Eduarneki
 
Otitis media cronica
Otitis media cronica Otitis media cronica
Otitis media cronica
Ordalia Deza
 
Mastoiditis aguda
Mastoiditis agudaMastoiditis aguda
Mastoiditis aguda
smile210993
 
Seminario de oido
Seminario de oidoSeminario de oido
Seminario de oido
williamscisneros
 
Otitis media (2)
Otitis media (2)Otitis media (2)
Otitis media (2)bynaxiitho
 

La actualidad más candente (20)

Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Media
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
OTITIS MEDIA SEROSA
OTITIS MEDIA SEROSAOTITIS MEDIA SEROSA
OTITIS MEDIA SEROSA
 
Infecciones de oido: Otitis media
Infecciones de oido: Otitis mediaInfecciones de oido: Otitis media
Infecciones de oido: Otitis media
 
Otitis media aguda upao Dra Fonseca
Otitis media aguda upao Dra FonsecaOtitis media aguda upao Dra Fonseca
Otitis media aguda upao Dra Fonseca
 
otitis serosa (ORL)
otitis serosa (ORL)otitis serosa (ORL)
otitis serosa (ORL)
 
Qué son las amigdalitis
Qué son las amigdalitisQué son las amigdalitis
Qué son las amigdalitis
 
6.otitis media con derrame
6.otitis media con derrame6.otitis media con derrame
6.otitis media con derrame
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
 
Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronica
 
Otitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatizaOtitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatiza
 
Patologia cronica de oido
Patologia cronica de oidoPatologia cronica de oido
Patologia cronica de oido
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
 
Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)
Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)
Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Otitis media cronica
Otitis media cronica Otitis media cronica
Otitis media cronica
 
Mastoiditis aguda
Mastoiditis agudaMastoiditis aguda
Mastoiditis aguda
 
Seminario de oido
Seminario de oidoSeminario de oido
Seminario de oido
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
 
Otitis media (2)
Otitis media (2)Otitis media (2)
Otitis media (2)
 

Similar a Otitis

Otitis
Otitis Otitis
Otitis
yannis01
 
Otitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosaOtitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosa
Wolther Snøfall
 
OTITIS
OTITIS OTITIS
016 - OTITIS MEDIA CRÓNICA. ASPECTOS GENERALES. OTITIS MEDIA CRÓNICA SIMPLE (...
016 - OTITIS MEDIA CRÓNICA. ASPECTOS GENERALES. OTITIS MEDIA CRÓNICA SIMPLE (...016 - OTITIS MEDIA CRÓNICA. ASPECTOS GENERALES. OTITIS MEDIA CRÓNICA SIMPLE (...
016 - OTITIS MEDIA CRÓNICA. ASPECTOS GENERALES. OTITIS MEDIA CRÓNICA SIMPLE (...
AntonioGarcia164292
 
Oido medio
Oido medioOido medio
Oido medio
Edith Garnica
 
Otitis media aguda maria sanchez ortiz
Otitis media aguda   maria sanchez ortizOtitis media aguda   maria sanchez ortiz
Otitis media aguda maria sanchez ortiz
Maria Sanchez Ortiz
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Rolando Rojas
 
Otitis
OtitisOtitis
SESION 6.pdf DEL CURSO DE ANATOMIA 2 AGOSTO
SESION 6.pdf DEL CURSO DE ANATOMIA 2 AGOSTOSESION 6.pdf DEL CURSO DE ANATOMIA 2 AGOSTO
SESION 6.pdf DEL CURSO DE ANATOMIA 2 AGOSTO
ProfesorCiencias2
 
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptxOTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
Juliette Arrieta Ramirez
 
otitis media cronica
otitis media cronicaotitis media cronica
otitis media cronica
Laura Rodriguez
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
Miguel Orellana Falcones
 
Cuadro otitis media y externa
Cuadro otitis media y externaCuadro otitis media y externa
Cuadro otitis media y externa
jonathanisraelperezm1
 
Otitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatizaOtitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatiza
Luis Carlos Egusquiza Gorritti
 
6. OTITIS.pptx.pdf
6. OTITIS.pptx.pdf6. OTITIS.pptx.pdf
6. OTITIS.pptx.pdf
TamaraMoscoso1
 
otorrino OtitisMediaAguda.pdf
otorrino OtitisMediaAguda.pdfotorrino OtitisMediaAguda.pdf
otorrino OtitisMediaAguda.pdf
PAULOHENRIQUENAVARRO3
 
Patologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medioPatologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medio
Tatiana Medina
 

Similar a Otitis (20)

Otitis
Otitis Otitis
Otitis
 
Clase otitis tres
Clase otitis tresClase otitis tres
Clase otitis tres
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
 
Otitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosaOtitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosa
 
OTITIS
OTITIS OTITIS
OTITIS
 
016 - OTITIS MEDIA CRÓNICA. ASPECTOS GENERALES. OTITIS MEDIA CRÓNICA SIMPLE (...
016 - OTITIS MEDIA CRÓNICA. ASPECTOS GENERALES. OTITIS MEDIA CRÓNICA SIMPLE (...016 - OTITIS MEDIA CRÓNICA. ASPECTOS GENERALES. OTITIS MEDIA CRÓNICA SIMPLE (...
016 - OTITIS MEDIA CRÓNICA. ASPECTOS GENERALES. OTITIS MEDIA CRÓNICA SIMPLE (...
 
Oido medio
Oido medioOido medio
Oido medio
 
Otitis media aguda maria sanchez ortiz
Otitis media aguda   maria sanchez ortizOtitis media aguda   maria sanchez ortiz
Otitis media aguda maria sanchez ortiz
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
 
SESION 6.pdf DEL CURSO DE ANATOMIA 2 AGOSTO
SESION 6.pdf DEL CURSO DE ANATOMIA 2 AGOSTOSESION 6.pdf DEL CURSO DE ANATOMIA 2 AGOSTO
SESION 6.pdf DEL CURSO DE ANATOMIA 2 AGOSTO
 
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptxOTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
 
Otitis UP Med
Otitis UP MedOtitis UP Med
Otitis UP Med
 
otitis media cronica
otitis media cronicaotitis media cronica
otitis media cronica
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
 
Cuadro otitis media y externa
Cuadro otitis media y externaCuadro otitis media y externa
Cuadro otitis media y externa
 
Otitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatizaOtitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatiza
 
6. OTITIS.pptx.pdf
6. OTITIS.pptx.pdf6. OTITIS.pptx.pdf
6. OTITIS.pptx.pdf
 
otorrino OtitisMediaAguda.pdf
otorrino OtitisMediaAguda.pdfotorrino OtitisMediaAguda.pdf
otorrino OtitisMediaAguda.pdf
 
Patologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medioPatologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medio
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Otitis