SlideShare una empresa de Scribd logo
ecuerdo a la profesora Milly en el bachillerato
explicándonos, o eso intentaba, la distinción entre
civilización y barbarie a propósito de la ciudad y el
campo en Doña Bárbara, también recuerdo, un par de años más
tarde en la universidad, al profesor Vilanova en una cátedra
magistral de Literatura Grecolatina hablando de la ciudad de
Troya en la Ilíada como el lugar de la acción. De ese par de
recuerdos puedo decir que en Venezuela los griegos no dejan de
actualizarse. El lugar de la acción se reconoce como un espacio
de múltiples posibilidades y cancela el ingenuo maniqueísmo
donde, en oposición al campo, la ciudad se presenta como modelo
de la cultura y lo racional. Son curiosos los momentos y los
modos en que algunos recuerdos escogen para emerger, pienso,
sentada en el velorio de mi abuela.
Reconozco la gente confiable por su respiración. Los hombres de
inhalación profunda me descomponen, mi abuela lo sabía, Bruno
aún no. Catar el aire fue una habilidad que desarrollé en una
infancia rica en desplazamientos. Mis padres y yo llegamos a
Venezuela a finales del siglo XX, como buenos inmigrantes
pasando de un siglo al otro. Un momento de aire no menos
pesado al de ahora en la frontera venezolana de San Antonio del
Táchira con las fragancias aceitosas de los guardias. El recorrido
finalizó en Mérida el veintitrés de marzo de 1991, llegamos al
R
barrio La Milagrosa. Nos instalamos en casa de mi abuela
materna, una gocha de sesenta años que supo trabajar con
comida y borrachos entre el porche y la sala hasta que mi padre
compró su propio apartamento en la avenida Las Américas, el
largo corazón de la ciudad cuyos latidos parecen reclamar aquel
ferrocarril que debió pasar en 1890. De esos vestigios me
hablaba mi abuela lanzando el humo del cigarrillo por la ventana,
lejos de la urna.
Amaneció, llegó la hora de continuar un orden para seguir
pareciendo civilizados: deshacernos del cadáver.
Aunque no me dejaba fumar, mi abuela siempre fue mi compañera
de ventanas en el carro, en el autobús, en el avión y que ahora
esté detrás de mí en el mismo automóvil dentro de una caja de
lata que simula ser madera, no es extraño, es triste. La carroza
fúnebre Ford año ochentaiocho recorre la ciudad en acción que
observo sola desde la ventanilla de copiloto. Siempre imaginé
este momento bañada en lágrimas convulsivas, pero desde mi
tensa calma no sé si cuando quiero llorar no lloro o simplemente
aún no preciso el motivo para hacerlo.
Mi madre escogió la ruta del paseo fúnebre cumpliendo con la
petición de mi abuela de recorrer la ciudad a no menos de
50km/h evadiendo el peligro, eso que mi madre entendía por las
zonas color “carne” o lo que poéticamente los sociólogos llaman
“cinturones de pobreza”. Comienza el recorrido y la carroza
funeraria se apaga en el viaducto Campo Elías. Es la una y media
de la tarde y el clima, propio de los Andes tropicales, se hace
sentir en un carro sin aire acondicionado. A esta hora el frío
merideño solo es una visión lejana en la cima de los picos.
Mientras mi padre y algunos vecinos empujan el carro una de las
señoras estimada por la difunta se acerca a mi ventanilla para
disculparse, pues se ha dado cuenta por las bolsas de los
peatones en el viaducto que están vendiendo jabón donde los
chinos de la calle veinticinco, no se preocupe, entiendo, mi
abuela también lo haría, le dije mientras otras ocho señoras se
bajan del bus de los servicios funerarios para acompañarla.
Finalmente, el carro encendió y comenzamos a bajar por la
avenida cuatro, lugar de tránsito constante de Tila, así
llamábamos a mi abuela, quien caminaba estas aceras huyéndole
a los chamos tatuados y a los Testigos de Jehová; primero creyó
en el infierno después en Dios y nunca pudo invertir esos
lugares, según ella nada personal, solo respetaba el orden de
llegada. Muchos de estos paseos en pantalones de algodón,
converse, gorra y sombrilla, decía que no trataba de evitar las
arrugas, sino cuidar las que ya tenía.
Se hacen las tres de la tarde y creo que percibo el olor a hielo
seco de Tila, el carro se detiene nuevamente, esta vez para dar
paso a una caravana de motorizados que toman la calle treinta y
dos para que puedan desplazarse sin la dificultad del tráfico que
a todos nos corresponde en esta ciudad de tres esquinas. Nos
detenemos para que exhiban: ¿sus cervezas, sus pañoletas rojas
sosteniéndoles la cabeza o sus carencias? No me quiero morir en
este gobierno se lamentaba mi abuela todos los días, y ahora
comprendo con más claridad por qué lo decía: la muerte aquí no
es extrañamiento, es la rutina de un olvido que se repite, un
cadáver que puede esperar por el dolor y el llanto mientras el
otro se desocupa de la cola en el supermercado. Comida y jabón.
Comer y lavar. Saciar el hambre y acicalar una conciencia que
nos permita recordar, de vez en cuando, que alguien ya no está
más. Hashtag: Arepa y trapos limpios.
Uno de los motorizados se cae haciendo maniobras mordiendo el
vaso plástico de cerveza. Bruno, que no puede evitar ser médico
y noble, se baja de su carro que viene justo detrás de nosotros e
intenta ayudar, pero recibe de otros tipos, más ebrios que el
caído, empujones para que se aleje. Algunas veces la ingenuidad
de Bruno me corta la nota, me saca a pasear el deseo, me
avergüenza. El manubrio de la moto Bera 150 se partió igual que
la pierna izquierda de su dueño.
Después de varios intentos de diálogo nos permiten pasar con el
cadáver de Tila. Nos desviamos para bajar por la avenida Don
Tulio y un grupo de estudiantes con batas blancas organiza
pancartas en la acera para lo que, evidentemente, será una
protesta contra el gobierno.
“¡No nos van a callar!” leo que usan el futuro próximo y no el
simple en una de las láminas de papel, inmediatamente imagino,
como en un diálogo platónico, la posible respuesta del gobierno,
también en futuro próximo: “Pero los vamos a matar”.
En ese momento sentí que podía morir aplastada por una lágrima,
pero la única humedad en mi rostro era producto del calor. A
medida que bajamos por la ruta hacia el cementerio, veo subir
del otro lado las patrullas con la policía antimotín, funcionarios
completamente protegidos porque siempre es posible hacerse
daño mientras se lo hacen a otros.
Cruzamos hacia la plaza Glorias Patrias y mi madre sentada entre
el chofer y yo le pide que se detenga un momento frente a la
farmacia del Estado, sale del carro. Son las cuatro de la tarde, es
viernes, siento un ligero mareo, me preocupa que los
sepultureros decidan no esperar. Al regresar de la farmacia mi
madre trae una caja de Losartán, llegó esta mañana, una sola caja
que hace cuatro días pudo salvar a Tila, dice con la voz quebrada
mientras se monta nuevamente en el carro. Con Tila muerta
comprar el medicamento parecía un acto de soberbia distanciado
de su intención de donarlo.
Llegamos al semáforo en rojo rumbo, nuevamente, a Las
Américas por el viaducto Miranda, un chamo muy rubio, o muy
teñido, con bufanda morada en el carril de al lado baja el volumen
de Chino y Nacho en su Spark azul y logro escucharle “I’m
sorry”, le doy una sonrisa de gratitud y la luz verde se enciende
para darnos paso al otro tramo de la ciudad.
Ya son las cuatro y media de la tarde y estoy cansada de que
Tila siga muerta. El mareo se fusiona con la rabia que me sube
desde los pies hasta el estómago, se materializa el híbrido, le
pido al chofer que se detenga, cruza el viaducto, la primera acera
que corresponde después del cruce está frente al CICPC, del otro
lado el Palacio de Justicia, abro la puerta y mi estómago, más
emocional que mis ojos, descarga cualquier cantidad de pedazos
de pan, papas, berenjenas ni un rastro de carne. Aquello parecía
simbólico, pero le ganaba la literalidad: vómito entre dos
instituciones del Estado ¿o del gobierno?
Bruno se acerca para tomarme la tensión y puedo asegurar que
su perfume me devolvió el aliento y/o el deseo, es un golpe de
calor, le dice a mi madre.
Aún no pasábamos por la avenida Los Próceres y ya casi eran las
cinco de la tarde, nuevamente le hablo al chofer para que, por
favor, acelere un poco más y este aprovecha para quejarse de la
ruta que, según él, mi madre había diseñado con el fin de no
perderse ningún embotellamiento. Esta vez, el silencio sepulcral
no solo era más genuino, sino que se transfiguraba en una
especie de disculpa ofrecida por mi madre, por mí y por Tila.
05:45 p.m. Llegamos al cementerio Parque la Inmaculada.
07:15 p.m. Salimos del cementerio Parque la Inmaculada.
El lento oficio de enterrar cuerpos con un solo sepulturero
agotado y molesto porque su compañero ese mismo día se había
caído manejando su moto.
Las señoras que temprano habían optado por la cola donde los
chinos lograron llegar sonrientes en las últimas paladas de tierra,
pues, además de jabón pudieron comprar champú, se disculparon
nuevamente y una de ellas, incluso, me ofreció un poco de lo que
había comprado, no se preocupe le dije, y con más bostezos que
lágrimas todos se fueron despidiendo. Yo me quedé unos minutos
más frente a la tumba esperando que la tierra se abriera para que
la mano de Tila reclamara la mía.
Mi madre se fue con sus amigas. Busqué un taxi y como en Tuyo
es mi corazón de Alfred Hitchcock mis emociones se hacían cada
vez más densas, pero legibles. Hasta allá son novecientos, me
dice el chamo en el volante notando que sigo la letra de la
canción a la que le sube volumen, no tienes pinta de que te guste
el HipHop, dice. Tampoco tengo pinta de querer estar aquí,
pienso. Levanto los hombros como respuesta a los ojos claros
que me miran por el retrovisor con la calcomanía de José
Gregorio Hernández y sigo cantando Hace falta soñar de
Canserbero. Es de noche y la ciudad se trasviste, pasa de la
dilatación a la contracción térmica, no deja de estar en acción, los
indigentes acurrucados lo saben y mis manos en los bolsillos
también. Disfruto la lágrima que se derrama en mi mejilla, huelo
la ventanilla, el reloj me dice que son las ocho y veinticinco de la
noche, cierro los ojos para condensar el deseo por las dos
cervezas en la nevera. Ojalá haya más.
Rosa Cruz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los clásicos en el periodo romántico
Los clásicos en el periodo románticoLos clásicos en el periodo romántico
Los clásicos en el periodo romántico
Universidad Complutense de Madrid
 
Cenizas de esplin
Cenizas de esplin Cenizas de esplin
Cenizas de esplin
Diego Riofrío Vivanco
 
Poemas infantiles
Poemas infantiles Poemas infantiles
Poemas infantiles
johnguaranda2
 
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Enrique Posada
 
Romancero de bar
Romancero de barRomancero de bar
Romancero de bar
Luis García Centoira
 
Poemas para un funeral
Poemas para un funeralPoemas para un funeral
Poemas para un funeral
Diego Riofrío Vivanco
 
La gran miseria humana
La gran miseria humana La gran miseria humana
La gran miseria humana
Diego Riofrío Vivanco
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
Dr. J. Daniel Garcia
 
Sabines despierta estas-muriendo
Sabines despierta estas-muriendoSabines despierta estas-muriendo
Sabines despierta estas-muriendo
Norbey Andrés Herrera Herrera
 
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid OdgersPoemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
Ingrid Odgers
 
Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)
Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)
Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)
Claudia Lizardo
 
Rimas perversas
Rimas perversasRimas perversas
Rimas perversas
Diego Riofrío Vivanco
 
El diablo viste de prada lauren weisberger
El diablo viste de prada   lauren weisbergerEl diablo viste de prada   lauren weisberger
El diablo viste de prada lauren weisberger
Karen Cortés
 
El diablo viste de prada
El diablo viste de pradaEl diablo viste de prada
El diablo viste de prada
saul contreras ayala
 
Miau
MiauMiau
Miau
xavier
 
PAPELUCHO PERDIDO
PAPELUCHO PERDIDOPAPELUCHO PERDIDO
PAPELUCHO PERDIDO
Sara Garrido
 
Ponencia cristina michaus exponencia
Ponencia cristina michaus   exponenciaPonencia cristina michaus   exponencia
Ponencia cristina michaus exponencia
Facultad de Teatro
 
Bordeando la frontera
Bordeando la fronteraBordeando la frontera
Bordeando la frontera
AMA
 
#SinLugar: Bordeando la frontera. Historias de 5 minutos, por Amaranta Caball...
#SinLugar: Bordeando la frontera. Historias de 5 minutos, por Amaranta Caball...#SinLugar: Bordeando la frontera. Historias de 5 minutos, por Amaranta Caball...
#SinLugar: Bordeando la frontera. Historias de 5 minutos, por Amaranta Caball...
SinLugar
 
El canto de valentina, vlentinota y otros cantos
El  canto de valentina, vlentinota y otros cantosEl  canto de valentina, vlentinota y otros cantos
El canto de valentina, vlentinota y otros cantos
Luis Parmenio Cano Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Los clásicos en el periodo romántico
Los clásicos en el periodo románticoLos clásicos en el periodo romántico
Los clásicos en el periodo romántico
 
Cenizas de esplin
Cenizas de esplin Cenizas de esplin
Cenizas de esplin
 
Poemas infantiles
Poemas infantiles Poemas infantiles
Poemas infantiles
 
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
 
Romancero de bar
Romancero de barRomancero de bar
Romancero de bar
 
Poemas para un funeral
Poemas para un funeralPoemas para un funeral
Poemas para un funeral
 
La gran miseria humana
La gran miseria humana La gran miseria humana
La gran miseria humana
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
 
Sabines despierta estas-muriendo
Sabines despierta estas-muriendoSabines despierta estas-muriendo
Sabines despierta estas-muriendo
 
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid OdgersPoemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
 
Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)
Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)
Poemas para antologar (Propuesta Diagramación)
 
Rimas perversas
Rimas perversasRimas perversas
Rimas perversas
 
El diablo viste de prada lauren weisberger
El diablo viste de prada   lauren weisbergerEl diablo viste de prada   lauren weisberger
El diablo viste de prada lauren weisberger
 
El diablo viste de prada
El diablo viste de pradaEl diablo viste de prada
El diablo viste de prada
 
Miau
MiauMiau
Miau
 
PAPELUCHO PERDIDO
PAPELUCHO PERDIDOPAPELUCHO PERDIDO
PAPELUCHO PERDIDO
 
Ponencia cristina michaus exponencia
Ponencia cristina michaus   exponenciaPonencia cristina michaus   exponencia
Ponencia cristina michaus exponencia
 
Bordeando la frontera
Bordeando la fronteraBordeando la frontera
Bordeando la frontera
 
#SinLugar: Bordeando la frontera. Historias de 5 minutos, por Amaranta Caball...
#SinLugar: Bordeando la frontera. Historias de 5 minutos, por Amaranta Caball...#SinLugar: Bordeando la frontera. Historias de 5 minutos, por Amaranta Caball...
#SinLugar: Bordeando la frontera. Historias de 5 minutos, por Amaranta Caball...
 
El canto de valentina, vlentinota y otros cantos
El  canto de valentina, vlentinota y otros cantosEl  canto de valentina, vlentinota y otros cantos
El canto de valentina, vlentinota y otros cantos
 

Similar a Otro paseo andino

Claridad consciente con López Ufarte_202203.pdf
Claridad consciente con López Ufarte_202203.pdfClaridad consciente con López Ufarte_202203.pdf
Claridad consciente con López Ufarte_202203.pdf
Miguel Ventayol
 
Historia del portugués
Historia del portuguésHistoria del portugués
Historia del portugués
bsprofesores
 
Antología ENIE 2010
Antología ENIE 2010Antología ENIE 2010
Antología ENIE 2010
Martín Pucheta
 
Minimaxiando
MinimaxiandoMinimaxiando
Minimaxiando
Kernel Open iLab
 
Leyenda, otros
Leyenda, otrosLeyenda, otros
Leyenda, otros
Lourdes Andino
 
Avisos necrologicos.pdf
Avisos necrologicos.pdfAvisos necrologicos.pdf
Avisos necrologicos.pdf
TEOCOAQUIRA
 
Que pena con ese señor carola chavez
Que pena con ese señor carola chavezQue pena con ese señor carola chavez
Que pena con ese señor carola chavez
JACOLONEL
 
Articles 101847 archivo
Articles 101847 archivoArticles 101847 archivo
Articles 101847 archivo
Yaneth Aguilera Fierro
 
¡Qué pena con ese señor! By. Carola Chávez
¡Qué pena con ese señor! By. Carola Chávez¡Qué pena con ese señor! By. Carola Chávez
¡Qué pena con ese señor! By. Carola Chávez
Guillermo Rodríguez
 
PATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIR
PATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIRPATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIR
PATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIR
projusticiaperu
 
Conducta en los velorios julio cortázar-convertido
Conducta en los velorios   julio cortázar-convertidoConducta en los velorios   julio cortázar-convertido
Conducta en los velorios julio cortázar-convertido
Jorge Castillo
 
Recuerdos de otro
Recuerdos de otroRecuerdos de otro
Recuerdos de otro
Santiago Clement
 
POETALICA FANZINE 2 (2015)
POETALICA FANZINE 2 (2015)POETALICA FANZINE 2 (2015)
POETALICA FANZINE 2 (2015)
POETALICA
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
JuanRincon
 
El mal menor_9
El mal menor_9El mal menor_9
El mal menor_9
Revista El Mal Menor
 
Kronos diversitas
Kronos diversitasKronos diversitas
Kronos diversitas
2BVelascoAGuillermoD
 
Kronos diversitas
Kronos diversitasKronos diversitas
Kronos diversitas
2BVelascoAGuillermoD
 
El mal menor_7
El mal menor_7El mal menor_7
El mal menor_7
Revista El Mal Menor
 
AndaresdelaVidaUniversitaria
AndaresdelaVidaUniversitariaAndaresdelaVidaUniversitaria
AndaresdelaVidaUniversitaria
Matías da Costa Pereira
 
Argentina tren
Argentina   trenArgentina   tren
Argentina tren
Homerito Cedillo
 

Similar a Otro paseo andino (20)

Claridad consciente con López Ufarte_202203.pdf
Claridad consciente con López Ufarte_202203.pdfClaridad consciente con López Ufarte_202203.pdf
Claridad consciente con López Ufarte_202203.pdf
 
Historia del portugués
Historia del portuguésHistoria del portugués
Historia del portugués
 
Antología ENIE 2010
Antología ENIE 2010Antología ENIE 2010
Antología ENIE 2010
 
Minimaxiando
MinimaxiandoMinimaxiando
Minimaxiando
 
Leyenda, otros
Leyenda, otrosLeyenda, otros
Leyenda, otros
 
Avisos necrologicos.pdf
Avisos necrologicos.pdfAvisos necrologicos.pdf
Avisos necrologicos.pdf
 
Que pena con ese señor carola chavez
Que pena con ese señor carola chavezQue pena con ese señor carola chavez
Que pena con ese señor carola chavez
 
Articles 101847 archivo
Articles 101847 archivoArticles 101847 archivo
Articles 101847 archivo
 
¡Qué pena con ese señor! By. Carola Chávez
¡Qué pena con ese señor! By. Carola Chávez¡Qué pena con ese señor! By. Carola Chávez
¡Qué pena con ese señor! By. Carola Chávez
 
PATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIR
PATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIRPATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIR
PATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIR
 
Conducta en los velorios julio cortázar-convertido
Conducta en los velorios   julio cortázar-convertidoConducta en los velorios   julio cortázar-convertido
Conducta en los velorios julio cortázar-convertido
 
Recuerdos de otro
Recuerdos de otroRecuerdos de otro
Recuerdos de otro
 
POETALICA FANZINE 2 (2015)
POETALICA FANZINE 2 (2015)POETALICA FANZINE 2 (2015)
POETALICA FANZINE 2 (2015)
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
El mal menor_9
El mal menor_9El mal menor_9
El mal menor_9
 
Kronos diversitas
Kronos diversitasKronos diversitas
Kronos diversitas
 
Kronos diversitas
Kronos diversitasKronos diversitas
Kronos diversitas
 
El mal menor_7
El mal menor_7El mal menor_7
El mal menor_7
 
AndaresdelaVidaUniversitaria
AndaresdelaVidaUniversitariaAndaresdelaVidaUniversitaria
AndaresdelaVidaUniversitaria
 
Argentina tren
Argentina   trenArgentina   tren
Argentina tren
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 

Otro paseo andino

  • 1. ecuerdo a la profesora Milly en el bachillerato explicándonos, o eso intentaba, la distinción entre civilización y barbarie a propósito de la ciudad y el campo en Doña Bárbara, también recuerdo, un par de años más tarde en la universidad, al profesor Vilanova en una cátedra magistral de Literatura Grecolatina hablando de la ciudad de Troya en la Ilíada como el lugar de la acción. De ese par de recuerdos puedo decir que en Venezuela los griegos no dejan de actualizarse. El lugar de la acción se reconoce como un espacio de múltiples posibilidades y cancela el ingenuo maniqueísmo donde, en oposición al campo, la ciudad se presenta como modelo de la cultura y lo racional. Son curiosos los momentos y los modos en que algunos recuerdos escogen para emerger, pienso, sentada en el velorio de mi abuela. Reconozco la gente confiable por su respiración. Los hombres de inhalación profunda me descomponen, mi abuela lo sabía, Bruno aún no. Catar el aire fue una habilidad que desarrollé en una infancia rica en desplazamientos. Mis padres y yo llegamos a Venezuela a finales del siglo XX, como buenos inmigrantes pasando de un siglo al otro. Un momento de aire no menos pesado al de ahora en la frontera venezolana de San Antonio del Táchira con las fragancias aceitosas de los guardias. El recorrido finalizó en Mérida el veintitrés de marzo de 1991, llegamos al R
  • 2. barrio La Milagrosa. Nos instalamos en casa de mi abuela materna, una gocha de sesenta años que supo trabajar con comida y borrachos entre el porche y la sala hasta que mi padre compró su propio apartamento en la avenida Las Américas, el largo corazón de la ciudad cuyos latidos parecen reclamar aquel ferrocarril que debió pasar en 1890. De esos vestigios me hablaba mi abuela lanzando el humo del cigarrillo por la ventana, lejos de la urna. Amaneció, llegó la hora de continuar un orden para seguir pareciendo civilizados: deshacernos del cadáver. Aunque no me dejaba fumar, mi abuela siempre fue mi compañera de ventanas en el carro, en el autobús, en el avión y que ahora esté detrás de mí en el mismo automóvil dentro de una caja de lata que simula ser madera, no es extraño, es triste. La carroza fúnebre Ford año ochentaiocho recorre la ciudad en acción que observo sola desde la ventanilla de copiloto. Siempre imaginé este momento bañada en lágrimas convulsivas, pero desde mi tensa calma no sé si cuando quiero llorar no lloro o simplemente aún no preciso el motivo para hacerlo. Mi madre escogió la ruta del paseo fúnebre cumpliendo con la petición de mi abuela de recorrer la ciudad a no menos de 50km/h evadiendo el peligro, eso que mi madre entendía por las zonas color “carne” o lo que poéticamente los sociólogos llaman
  • 3. “cinturones de pobreza”. Comienza el recorrido y la carroza funeraria se apaga en el viaducto Campo Elías. Es la una y media de la tarde y el clima, propio de los Andes tropicales, se hace sentir en un carro sin aire acondicionado. A esta hora el frío merideño solo es una visión lejana en la cima de los picos. Mientras mi padre y algunos vecinos empujan el carro una de las señoras estimada por la difunta se acerca a mi ventanilla para disculparse, pues se ha dado cuenta por las bolsas de los peatones en el viaducto que están vendiendo jabón donde los chinos de la calle veinticinco, no se preocupe, entiendo, mi abuela también lo haría, le dije mientras otras ocho señoras se bajan del bus de los servicios funerarios para acompañarla. Finalmente, el carro encendió y comenzamos a bajar por la avenida cuatro, lugar de tránsito constante de Tila, así llamábamos a mi abuela, quien caminaba estas aceras huyéndole a los chamos tatuados y a los Testigos de Jehová; primero creyó en el infierno después en Dios y nunca pudo invertir esos lugares, según ella nada personal, solo respetaba el orden de llegada. Muchos de estos paseos en pantalones de algodón, converse, gorra y sombrilla, decía que no trataba de evitar las arrugas, sino cuidar las que ya tenía. Se hacen las tres de la tarde y creo que percibo el olor a hielo seco de Tila, el carro se detiene nuevamente, esta vez para dar
  • 4. paso a una caravana de motorizados que toman la calle treinta y dos para que puedan desplazarse sin la dificultad del tráfico que a todos nos corresponde en esta ciudad de tres esquinas. Nos detenemos para que exhiban: ¿sus cervezas, sus pañoletas rojas sosteniéndoles la cabeza o sus carencias? No me quiero morir en este gobierno se lamentaba mi abuela todos los días, y ahora comprendo con más claridad por qué lo decía: la muerte aquí no es extrañamiento, es la rutina de un olvido que se repite, un cadáver que puede esperar por el dolor y el llanto mientras el otro se desocupa de la cola en el supermercado. Comida y jabón. Comer y lavar. Saciar el hambre y acicalar una conciencia que nos permita recordar, de vez en cuando, que alguien ya no está más. Hashtag: Arepa y trapos limpios. Uno de los motorizados se cae haciendo maniobras mordiendo el vaso plástico de cerveza. Bruno, que no puede evitar ser médico y noble, se baja de su carro que viene justo detrás de nosotros e intenta ayudar, pero recibe de otros tipos, más ebrios que el caído, empujones para que se aleje. Algunas veces la ingenuidad de Bruno me corta la nota, me saca a pasear el deseo, me avergüenza. El manubrio de la moto Bera 150 se partió igual que la pierna izquierda de su dueño. Después de varios intentos de diálogo nos permiten pasar con el cadáver de Tila. Nos desviamos para bajar por la avenida Don
  • 5. Tulio y un grupo de estudiantes con batas blancas organiza pancartas en la acera para lo que, evidentemente, será una protesta contra el gobierno. “¡No nos van a callar!” leo que usan el futuro próximo y no el simple en una de las láminas de papel, inmediatamente imagino, como en un diálogo platónico, la posible respuesta del gobierno, también en futuro próximo: “Pero los vamos a matar”. En ese momento sentí que podía morir aplastada por una lágrima, pero la única humedad en mi rostro era producto del calor. A medida que bajamos por la ruta hacia el cementerio, veo subir del otro lado las patrullas con la policía antimotín, funcionarios completamente protegidos porque siempre es posible hacerse daño mientras se lo hacen a otros. Cruzamos hacia la plaza Glorias Patrias y mi madre sentada entre el chofer y yo le pide que se detenga un momento frente a la farmacia del Estado, sale del carro. Son las cuatro de la tarde, es viernes, siento un ligero mareo, me preocupa que los sepultureros decidan no esperar. Al regresar de la farmacia mi madre trae una caja de Losartán, llegó esta mañana, una sola caja que hace cuatro días pudo salvar a Tila, dice con la voz quebrada mientras se monta nuevamente en el carro. Con Tila muerta comprar el medicamento parecía un acto de soberbia distanciado de su intención de donarlo.
  • 6. Llegamos al semáforo en rojo rumbo, nuevamente, a Las Américas por el viaducto Miranda, un chamo muy rubio, o muy teñido, con bufanda morada en el carril de al lado baja el volumen de Chino y Nacho en su Spark azul y logro escucharle “I’m sorry”, le doy una sonrisa de gratitud y la luz verde se enciende para darnos paso al otro tramo de la ciudad. Ya son las cuatro y media de la tarde y estoy cansada de que Tila siga muerta. El mareo se fusiona con la rabia que me sube desde los pies hasta el estómago, se materializa el híbrido, le pido al chofer que se detenga, cruza el viaducto, la primera acera que corresponde después del cruce está frente al CICPC, del otro lado el Palacio de Justicia, abro la puerta y mi estómago, más emocional que mis ojos, descarga cualquier cantidad de pedazos de pan, papas, berenjenas ni un rastro de carne. Aquello parecía simbólico, pero le ganaba la literalidad: vómito entre dos instituciones del Estado ¿o del gobierno? Bruno se acerca para tomarme la tensión y puedo asegurar que su perfume me devolvió el aliento y/o el deseo, es un golpe de calor, le dice a mi madre. Aún no pasábamos por la avenida Los Próceres y ya casi eran las cinco de la tarde, nuevamente le hablo al chofer para que, por favor, acelere un poco más y este aprovecha para quejarse de la ruta que, según él, mi madre había diseñado con el fin de no
  • 7. perderse ningún embotellamiento. Esta vez, el silencio sepulcral no solo era más genuino, sino que se transfiguraba en una especie de disculpa ofrecida por mi madre, por mí y por Tila. 05:45 p.m. Llegamos al cementerio Parque la Inmaculada. 07:15 p.m. Salimos del cementerio Parque la Inmaculada. El lento oficio de enterrar cuerpos con un solo sepulturero agotado y molesto porque su compañero ese mismo día se había caído manejando su moto. Las señoras que temprano habían optado por la cola donde los chinos lograron llegar sonrientes en las últimas paladas de tierra, pues, además de jabón pudieron comprar champú, se disculparon nuevamente y una de ellas, incluso, me ofreció un poco de lo que había comprado, no se preocupe le dije, y con más bostezos que lágrimas todos se fueron despidiendo. Yo me quedé unos minutos más frente a la tumba esperando que la tierra se abriera para que la mano de Tila reclamara la mía. Mi madre se fue con sus amigas. Busqué un taxi y como en Tuyo es mi corazón de Alfred Hitchcock mis emociones se hacían cada vez más densas, pero legibles. Hasta allá son novecientos, me dice el chamo en el volante notando que sigo la letra de la canción a la que le sube volumen, no tienes pinta de que te guste el HipHop, dice. Tampoco tengo pinta de querer estar aquí,
  • 8. pienso. Levanto los hombros como respuesta a los ojos claros que me miran por el retrovisor con la calcomanía de José Gregorio Hernández y sigo cantando Hace falta soñar de Canserbero. Es de noche y la ciudad se trasviste, pasa de la dilatación a la contracción térmica, no deja de estar en acción, los indigentes acurrucados lo saben y mis manos en los bolsillos también. Disfruto la lágrima que se derrama en mi mejilla, huelo la ventanilla, el reloj me dice que son las ocho y veinticinco de la noche, cierro los ojos para condensar el deseo por las dos cervezas en la nevera. Ojalá haya más. Rosa Cruz