SlideShare una empresa de Scribd logo
Biología y Geología 3.º ESO
LOS CLIMAS DE ESPAÑA
La cambiante superficie de la Tierra
UNIDAD
7
LEYENDA
Clima oceánico
Clima continental
Clima mediterráneo
Clima continental-mediterráneo
Clima de montaña
Clima subtropical
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
UNIDAD
7
UNIDAD
7
Los climas de España
UNIDAD
7
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
Biología y Geología 3.º ESO
UNIDAD
7
Pulsa en cada tipo de clima para saber más
CLIMA OCEÁNICO
Temperaturas: Las temperaturas son suaves
todo el año, aunque más frescas en invierno
que en verano.
Precipitaciones: Las lluvias son abundantes y
están muy repartidas durante todo el año.
Vegetación: Predominan los prados y los
bosques de hoja caduca, con árboles como el
castaño, el roble y el haya.
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
LEYENDA
Clima oceánico
Clima continental
Clima mediterráneo
Clima continental-mediterráneo
Clima de montaña
Clima subtropical
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
UNIDAD
7
UNIDAD
7
Los climas de España
UNIDAD
7
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
Biología y Geología 3.º ESO
UNIDAD
7
Pulsa en cada tipo de clima para saber más
CLIMA CONTINENTAL
Precipitaciones: Las lluvias son escasas y
predominan en primavera y otoño.
Vegetación: Los árboles son escasos.
Los más frecuentes son las encinas y los pinos.
Temperaturas: Debido a que las montañas que
bordean la Meseta no dejan llegar la influencia
del mar, las temperaturas son extremas:
inviernos fríos y veranos muy calurosos.
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
LEYENDA
Clima oceánico
Clima continental
Clima mediterráneo
Clima continental-mediterráneo
Clima de montaña
Clima subtropical
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
UNIDAD
7
UNIDAD
7
Los climas de España
UNIDAD
7
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
Biología y Geología 3.º ESO
UNIDAD
7
Pulsa en cada tipo de clima para saber más
CLIMA MEDITERRÁNEO
Temperaturas: Las temperaturas son suaves
en invierno y cálidas en verano.
Precipitaciones: Las lluvias son escasas
y muy irregulares; no obstante, en otoño pueden
producirse lluvias torrenciales.
Vegetación: Los árboles más frecuentes son la
encina, el alcornoque y el pino.
También abundan los matorrales.
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
LEYENDA
Clima oceánico
Clima continental
Clima mediterráneo
Clima continental-mediterráneo
Clima de montaña
Clima subtropical
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
UNIDAD
7
UNIDAD
7
Los climas de España
UNIDAD
7
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
Biología y Geología 3.º ESO
UNIDAD
7
Pulsa en cada tipo de clima para saber más
CLIMA CONTINENTAL-
MEDITERRÁNEO
Temperaturas: Los inviernos son menos fríos
que en el clima continental, pero los veranos son
más calurosos.
Precipitaciones: Las lluvias son escasas, pero
algo más abundantes que en el clima continental.
Vegetación: Encontramos encinas y alcornoques
en dehesas, y plantaciones de olivos.
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
LEYENDA
Clima oceánico
Clima continental
Clima mediterráneo
Clima continental-mediterráneo
Clima de montaña
Clima subtropical
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
UNIDAD
7
UNIDAD
7
Los climas de España
UNIDAD
7
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
Biología y Geología 3.º ESO
UNIDAD
7
Pulsa en cada tipo de clima para saber más
CLIMA DE MONTAÑA
Temperaturas: Son muy bajas en invierno
y frescas en verano. En verano pueden ser cálidas
en las horas diurnas.
Precipitaciones: Son abundantes durante casi
todo el año y a menudo en forma de nieve.
Vegetación: La vegetación es muy escasa por la
altitud. En las zonas más bajas aparecen abetos,
pinos y robles.
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
LEYENDA
Clima oceánico
Clima continental
Clima mediterráneo
Clima continental-mediterráneo
Clima de montaña
Clima subtropical
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
UNIDAD
7
UNIDAD
7
Los climas de España
UNIDAD
7
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
Biología y Geología 3.º ESO
UNIDAD
7
Pulsa en cada tipo de clima para saber más
CLIMA SUBTROPICAL
Temperaturas: Son cálidas y suaves durante
todo el año. Por eso, casi no hay diferencia entre
el invierno y el verano.
Precipitaciones: Las lluvias son muy escasas y
predominan más en la zona norte de las islas que
en la zona sur.
Vegetación: El clima da lugar a una vegetación
propia. Entre sus árboles destacan el drago, el
pino canario y el laurel.
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
LEYENDA
Clima oceánico
Clima continental
Clima mediterráneo
Clima continental-mediterráneo
Clima de montaña
Clima subtropical
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
UNIDAD
7
UNIDAD
7
Los climas de España
UNIDAD
7
Biología y Geología 3.º ESO
Los climas de España
UNIDAD
7
Biología y Geología 3.º ESO
UNIDAD
7
Pulsa en cada tipo de clima para saber más

Más contenido relacionado

Similar a P_3_140 (1).pptx

Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
Chus Ramon
 
Climas y paisajes de la tierra(final)
Climas y paisajes de la tierra(final)Climas y paisajes de la tierra(final)
Climas y paisajes de la tierra(final)
Carmen sb
 
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.OMeteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
MUZUNKU
 
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierraTema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Carlos Arrese
 
1eclin5
1eclin51eclin5
1eclin5
mguadalufb
 
Los Climas
Los ClimasLos Climas
Los Climas
jcrr65
 
Los Climas
Los ClimasLos Climas
Los Climas
jcrr65
 
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
Lucas Zuñiga
 
3 r32
3 r323 r32
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
lucas zuñiga
 
3 r(1)
3 r(1)3 r(1)
3 r(1)
3 r(1)3 r(1)
3 r32
3 r323 r32
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
lucas zuñiga
 
Presentación clima y atmosferas
Presentación clima y atmosferasPresentación clima y atmosferas
Presentación clima y atmosferas
Miguel Duran Tarriño
 
El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9
rociopontana
 
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierraTema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Carlos Arrese
 
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º CEL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
Secretario54
 
Climas
ClimasClimas
Climas
Personal
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Juan Andres Ramos Lopez
 

Similar a P_3_140 (1).pptx (20)

Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Climas y paisajes de la tierra(final)
Climas y paisajes de la tierra(final)Climas y paisajes de la tierra(final)
Climas y paisajes de la tierra(final)
 
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.OMeteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
 
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierraTema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
 
1eclin5
1eclin51eclin5
1eclin5
 
Los Climas
Los ClimasLos Climas
Los Climas
 
Los Climas
Los ClimasLos Climas
Los Climas
 
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
 
3 r32
3 r323 r32
3 r32
 
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
 
3 r(1)
3 r(1)3 r(1)
3 r(1)
 
3 r(1)
3 r(1)3 r(1)
3 r(1)
 
3 r32
3 r323 r32
3 r32
 
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
 
Presentación clima y atmosferas
Presentación clima y atmosferasPresentación clima y atmosferas
Presentación clima y atmosferas
 
El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9
 
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierraTema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
 
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º CEL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 

Más de mariajosedelamo

Actividad Matematicando Presentación3.pdf
Actividad Matematicando Presentación3.pdfActividad Matematicando Presentación3.pdf
Actividad Matematicando Presentación3.pdf
mariajosedelamo
 
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptxLASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
mariajosedelamo
 
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdfPRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
mariajosedelamo
 
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdfLa ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
mariajosedelamo
 
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdflosestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
mariajosedelamo
 
051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf
051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf
051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf
mariajosedelamo
 
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdftema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
mariajosedelamo
 
concepto-politica-1225997866809966-9.pdf
concepto-politica-1225997866809966-9.pdfconcepto-politica-1225997866809966-9.pdf
concepto-politica-1225997866809966-9.pdf
mariajosedelamo
 
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdflaorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
mariajosedelamo
 
Tema8 los tipos de estado del mundo actual
Tema8 los tipos de estado del mundo actualTema8 los tipos de estado del mundo actual
Tema8 los tipos de estado del mundo actual
mariajosedelamo
 
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdfdemos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
mariajosedelamo
 
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdfPrograma de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
mariajosedelamo
 
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdfGEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
mariajosedelamo
 
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
mariajosedelamo
 
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funcionesUnidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
mariajosedelamo
 
Tema 4. La producción de las empresas.pdf
Tema 4. La producción de las empresas.pdfTema 4. La producción de las empresas.pdf
Tema 4. La producción de las empresas.pdf
mariajosedelamo
 
trabajo-geografia. Los desastres naturales
trabajo-geografia. Los desastres naturalestrabajo-geografia. Los desastres naturales
trabajo-geografia. Los desastres naturales
mariajosedelamo
 
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdfgeografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
mariajosedelamo
 
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdfTema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
mariajosedelamo
 
La Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. PresentaciónLa Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. Presentación
mariajosedelamo
 

Más de mariajosedelamo (20)

Actividad Matematicando Presentación3.pdf
Actividad Matematicando Presentación3.pdfActividad Matematicando Presentación3.pdf
Actividad Matematicando Presentación3.pdf
 
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptxLASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdfPRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
 
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdfLa ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
 
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdflosestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
 
051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf
051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf
051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf
 
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdftema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
 
concepto-politica-1225997866809966-9.pdf
concepto-politica-1225997866809966-9.pdfconcepto-politica-1225997866809966-9.pdf
concepto-politica-1225997866809966-9.pdf
 
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdflaorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
 
Tema8 los tipos de estado del mundo actual
Tema8 los tipos de estado del mundo actualTema8 los tipos de estado del mundo actual
Tema8 los tipos de estado del mundo actual
 
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdfdemos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
 
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdfPrograma de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
 
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdfGEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
 
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
 
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funcionesUnidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
 
Tema 4. La producción de las empresas.pdf
Tema 4. La producción de las empresas.pdfTema 4. La producción de las empresas.pdf
Tema 4. La producción de las empresas.pdf
 
trabajo-geografia. Los desastres naturales
trabajo-geografia. Los desastres naturalestrabajo-geografia. Los desastres naturales
trabajo-geografia. Los desastres naturales
 
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdfgeografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
 
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdfTema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
 
La Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. PresentaciónLa Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. Presentación
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

P_3_140 (1).pptx

  • 1. Biología y Geología 3.º ESO LOS CLIMAS DE ESPAÑA La cambiante superficie de la Tierra UNIDAD 7
  • 2. LEYENDA Clima oceánico Clima continental Clima mediterráneo Clima continental-mediterráneo Clima de montaña Clima subtropical Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Los climas de España UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO UNIDAD 7 Pulsa en cada tipo de clima para saber más
  • 3. CLIMA OCEÁNICO Temperaturas: Las temperaturas son suaves todo el año, aunque más frescas en invierno que en verano. Precipitaciones: Las lluvias son abundantes y están muy repartidas durante todo el año. Vegetación: Predominan los prados y los bosques de hoja caduca, con árboles como el castaño, el roble y el haya. Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7
  • 4. LEYENDA Clima oceánico Clima continental Clima mediterráneo Clima continental-mediterráneo Clima de montaña Clima subtropical Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Los climas de España UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO UNIDAD 7 Pulsa en cada tipo de clima para saber más
  • 5. CLIMA CONTINENTAL Precipitaciones: Las lluvias son escasas y predominan en primavera y otoño. Vegetación: Los árboles son escasos. Los más frecuentes son las encinas y los pinos. Temperaturas: Debido a que las montañas que bordean la Meseta no dejan llegar la influencia del mar, las temperaturas son extremas: inviernos fríos y veranos muy calurosos. Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7
  • 6. LEYENDA Clima oceánico Clima continental Clima mediterráneo Clima continental-mediterráneo Clima de montaña Clima subtropical Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Los climas de España UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO UNIDAD 7 Pulsa en cada tipo de clima para saber más
  • 7. CLIMA MEDITERRÁNEO Temperaturas: Las temperaturas son suaves en invierno y cálidas en verano. Precipitaciones: Las lluvias son escasas y muy irregulares; no obstante, en otoño pueden producirse lluvias torrenciales. Vegetación: Los árboles más frecuentes son la encina, el alcornoque y el pino. También abundan los matorrales. Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7
  • 8. LEYENDA Clima oceánico Clima continental Clima mediterráneo Clima continental-mediterráneo Clima de montaña Clima subtropical Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Los climas de España UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO UNIDAD 7 Pulsa en cada tipo de clima para saber más
  • 9. CLIMA CONTINENTAL- MEDITERRÁNEO Temperaturas: Los inviernos son menos fríos que en el clima continental, pero los veranos son más calurosos. Precipitaciones: Las lluvias son escasas, pero algo más abundantes que en el clima continental. Vegetación: Encontramos encinas y alcornoques en dehesas, y plantaciones de olivos. Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7
  • 10. LEYENDA Clima oceánico Clima continental Clima mediterráneo Clima continental-mediterráneo Clima de montaña Clima subtropical Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Los climas de España UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO UNIDAD 7 Pulsa en cada tipo de clima para saber más
  • 11. CLIMA DE MONTAÑA Temperaturas: Son muy bajas en invierno y frescas en verano. En verano pueden ser cálidas en las horas diurnas. Precipitaciones: Son abundantes durante casi todo el año y a menudo en forma de nieve. Vegetación: La vegetación es muy escasa por la altitud. En las zonas más bajas aparecen abetos, pinos y robles. Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7
  • 12. LEYENDA Clima oceánico Clima continental Clima mediterráneo Clima continental-mediterráneo Clima de montaña Clima subtropical Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Los climas de España UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO UNIDAD 7 Pulsa en cada tipo de clima para saber más
  • 13. CLIMA SUBTROPICAL Temperaturas: Son cálidas y suaves durante todo el año. Por eso, casi no hay diferencia entre el invierno y el verano. Precipitaciones: Las lluvias son muy escasas y predominan más en la zona norte de las islas que en la zona sur. Vegetación: El clima da lugar a una vegetación propia. Entre sus árboles destacan el drago, el pino canario y el laurel. Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7
  • 14. LEYENDA Clima oceánico Clima continental Clima mediterráneo Clima continental-mediterráneo Clima de montaña Clima subtropical Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Los climas de España UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO Los climas de España UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO UNIDAD 7 Pulsa en cada tipo de clima para saber más