SlideShare una empresa de Scribd logo
• Un crédito de 15 millones de pesos fue autorizado por el Cabildo al presidente de Isla
Mujeres, Agapito Magaña Sánchez, quien lo solicitó para utilizar en caso necesario en el pago a
proveedores, aguinaldo y nómina.
• El edil isleño señaló que las finanzas del Ayuntamiento se encuentran sanas, que no tienen
deuda pública y que el préstamo se tramitó en caso necesario de hacer uso del mismo, porque la
pasada administración no dejó dinero suficiente en las arcas municipales (no especificó cantidad).
El dinero debe pagarse en tres meses, pero no dijo ante quién se hizo la solicitud.
• EN QUINTANA ROO:
• EN EL DF: De enero a noviembre de 2015, las remesas familiares que envían los mexicanos
principalmente desde Estados Unidos crecieron 5.4 por ciento en comparación a igual periodo de
2014, informó el Banco de México (Banxico).
En el reporte dado a conocer hoy por el instituto central, se especifica que los mexicanos que
viven o trabajan del otro lado de la frontera norte enviaron un total de 22 mil 576 millones de
dólares de manera acumulada entre enero y noviembre del año pasado. De esa cantidad la
mayoría fue a través de transferencias electrónicas.
Según el informe del Banxico en promedio se mandaron 293 dólares por cada envío, es decir una
ligera reducción de 0.05 por ciento en relación al mismo periodo de 2014.
Se contabilizaron 77.14 millones de operaciones, lo que significó un aumento de 5.49 por ciento
más sobre los movimientos de envíos de remesas que se efectuaron en los primeros once meses
de 2014.
• El entender, relacionar e interpretar los indicadores económicos ayudá a todos los
empresarios y ciudadanos en general a pronosticar el futuro económico y anticiparse
a los cambios. La cultura económica ya no es un lujo, sino una herramienta.
• http://economia.com.mx/indicadores_economicos.htm
• El capital no es una cosa, sino una relación social de producción, una
relación entre la clase de los capitalistas, que poseen los medios de
producción, y la clase obrera, que carece de dichos medios y, en
consecuencia, se ve obligada e subsistir vendiendo su fuerza de trabajo a
los capitalistas, a los que de este modo enriquece. El capital es la categoría
económica principal del modo capitalista de producción. Exteriormente, el
capital se presenta como valor que crece por si mismo, como“dinero que se
transforma en mercancía y luego, por medio de la venta de la mercancía, se
convierte otra vez en dinero, pero en mayor cantidad”
• http://www.ecured.cu/Capital_(Econom%C3%ADa)
• El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una
economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo
que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y
servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este
indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.
• Algunas importancias por el que debe crecer el pib :
• Indica la competitividad de las empresas. Si la producción de las empresas
mexicanas no crecen a un ritmo mayor, significa que no se está inviertiendo en
la creación de nuevas empresas, y por lo tanto, la generación de empleos
tampoco crece al ritmo deseado.
• Si el PIB crece por abajo de la inflación significa que los aumentos salariales
tenderán a ser menores que la misma.
• Un crecimiento del PIB representa mayores ingresos para el gobierno a través
de impuestos. Si el gobierno desea mayores ingresos, deberá fortalecer las
condiciones para la inversión no especulativa, es decir, inversión directa en
empresas; y también fortalecer las condiciones para que las empresas que ya
existen sigan creciendo.
• El PIB de una país aumentará si el gobierno o las empresas dentro
del mismo toman préstamos en el extranjero, obviamente, esto
disminuirá el PIB en períodos futuros.
• No toma en cuenta la depreciación del capital (Aquí se incluyen
tanto maquinaria, fábricas, etc., como así también recursos
naturales, y también se podría incluir al "capital humano"). Por
ejemplo, un país puede incrementar su PIB explotando en forma
intensiva sus recursos naturales, pero el capital del país disminuirá,
dejando para generaciones futuras menos capital disponible.
• No tiene en cuenta externalidades negativas que algunas
actividades productivas generan, por ejemplo, la contaminación
ambiental.
• No tiene en cuenta la distribución del ingreso. Los pobladores de un
país con igual PIB per cápita que otro pero con una distribución más
equitativa del mismo disfrutarán de un mayor bienestar que el
segundo.
• La medida del PIB no tiene en cuenta actividades productivas que
afectan el bienestar pero que no generan transacciones, por ejemplo
trabajos de voluntarios o de amas de casa.
• Actividades que afectan negativamente el bienestar pueden
aumentar el PIB, por ejemplo divorcios y crímenes.
• Es un indicador económico global que muestra la relación entre la población
y el Ingreso nacional en un periodo determinado.
• Muestra la forma en que se distribuye el Ingreso Nacional entre los
diferentes factores de la producción (Tierra, Trabajo, Capital y
organización). De esta manera, a la Tierra le corresponde la Renta;
al Trabajo, el sueldo y el salario; al Capital, la Ganancia y el Interés; y a la
organización el Beneficio. El conjunto de sueldos, salarios, Ganancias,
intereses y Rentas forman el Ingreso nacional, que se distribuye entre
todos aquéllos que contribuyen a crearlos.
• http://www.eco-
finanzas.com/diccionario/D/DISTRIBUCION_DEL_INGRESO.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
Natalie Noemi
 
Ingreso per cápita - Macroeconomia
Ingreso per cápita - MacroeconomiaIngreso per cápita - Macroeconomia
Ingreso per cápita - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Pib per cápita
Pib per cápitaPib per cápita
Pib per cápita
Stephy Roca Suarez
 
economia politica javis
economia politica javiseconomia politica javis
economia politica javis
Jacqueline Gomez
 
Cuadro explicativo actividad financiera del estado
Cuadro explicativo actividad financiera del estadoCuadro explicativo actividad financiera del estado
Cuadro explicativo actividad financiera del estado
carymarcomputer
 
Actividad financiera en Mexico
Actividad financiera en MexicoActividad financiera en Mexico
Actividad financiera en Mexico
Adamari Cortes
 
Ingreso y gasto público
Ingreso y gasto públicoIngreso y gasto público
Ingreso y gasto público
sofimar cumare
 
Trabajo final internacionales
Trabajo final internacionalesTrabajo final internacionales
Trabajo final internacionales
AngieVanessaYarleque
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
Yûrlêîîdys Vêrâ Rômêrô
 
¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?saladehistoria.net
 
Cuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributarioCuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributario
ceciliacolmenarezz
 
Economía en méxico
Economía en méxicoEconomía en méxico
Economía en méxico
rodrigo martinez ruiz
 
Finanzas públicas
Finanzas públicasFinanzas públicas
Finanzas públicas
tefy19fasce
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
AymarVasquez
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
imperiomendez
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
diegogonzalez639
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario Derecho Tributario
Derecho Tributario
Jahoda29
 

La actualidad más candente (19)

Economía (esm)
Economía (esm)Economía (esm)
Economía (esm)
 
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
 
Ingreso per cápita - Macroeconomia
Ingreso per cápita - MacroeconomiaIngreso per cápita - Macroeconomia
Ingreso per cápita - Macroeconomia
 
Pib per cápita
Pib per cápitaPib per cápita
Pib per cápita
 
economia politica javis
economia politica javiseconomia politica javis
economia politica javis
 
Cuadro explicativo actividad financiera del estado
Cuadro explicativo actividad financiera del estadoCuadro explicativo actividad financiera del estado
Cuadro explicativo actividad financiera del estado
 
Actividad financiera en Mexico
Actividad financiera en MexicoActividad financiera en Mexico
Actividad financiera en Mexico
 
Ingreso y gasto público
Ingreso y gasto públicoIngreso y gasto público
Ingreso y gasto público
 
Trabajo final internacionales
Trabajo final internacionalesTrabajo final internacionales
Trabajo final internacionales
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
 
Articulo. balaza
Articulo. balazaArticulo. balaza
Articulo. balaza
 
¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?
 
Cuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributarioCuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributario
 
Economía en méxico
Economía en méxicoEconomía en méxico
Economía en méxico
 
Finanzas públicas
Finanzas públicasFinanzas públicas
Finanzas públicas
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario Derecho Tributario
Derecho Tributario
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ana Fernández
 
Rob stringer cv_feb_16
Rob stringer cv_feb_16Rob stringer cv_feb_16
Rob stringer cv_feb_16
Rob Stringer
 
русское чтение 2 кл часть 2
русское чтение 2 кл часть 2русское чтение 2 кл часть 2
русское чтение 2 кл часть 2
Школа Леди и Кадетство
 
Fenom dosbalances integralescomplemento1
Fenom dosbalances integralescomplemento1Fenom dosbalances integralescomplemento1
Fenom dosbalances integralescomplemento1
gregory.28@hotmail.c tapia esquivel
 
R & I the dangers of statins
R & I the dangers of statinsR & I the dangers of statins
R & I the dangers of statins
Aaron Saund
 
Trabajo de compoutacion
Trabajo de compoutacionTrabajo de compoutacion
Trabajo de compoutacion
Carlos Ulcuango
 
Art Kleiner_resume Feb._2016
Art Kleiner_resume Feb._2016Art Kleiner_resume Feb._2016
Art Kleiner_resume Feb._2016Art Kleiner
 
MIP Impiantistica Italiana XXVIII-6
MIP Impiantistica Italiana XXVIII-6MIP Impiantistica Italiana XXVIII-6
MIP Impiantistica Italiana XXVIII-6Massimo Marcellini
 
2. el arte participativo en el espacio publico
2. el arte participativo en el espacio publico2. el arte participativo en el espacio publico
2. el arte participativo en el espacio publico
alfredo pizarro
 
Reflection
ReflectionReflection
Reflection
Calvin Wong
 

Destacado (14)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2012-am-workshop-spousal1
2012-am-workshop-spousal12012-am-workshop-spousal1
2012-am-workshop-spousal1
 
Rob stringer cv_feb_16
Rob stringer cv_feb_16Rob stringer cv_feb_16
Rob stringer cv_feb_16
 
русское чтение 2 кл часть 2
русское чтение 2 кл часть 2русское чтение 2 кл часть 2
русское чтение 2 кл часть 2
 
Fenom dosbalances integralescomplemento1
Fenom dosbalances integralescomplemento1Fenom dosbalances integralescomplemento1
Fenom dosbalances integralescomplemento1
 
R & I the dangers of statins
R & I the dangers of statinsR & I the dangers of statins
R & I the dangers of statins
 
Trabajo de compoutacion
Trabajo de compoutacionTrabajo de compoutacion
Trabajo de compoutacion
 
Semana tres p.
Semana tres p.Semana tres p.
Semana tres p.
 
Art Kleiner_resume Feb._2016
Art Kleiner_resume Feb._2016Art Kleiner_resume Feb._2016
Art Kleiner_resume Feb._2016
 
MIP Impiantistica Italiana XXVIII-6
MIP Impiantistica Italiana XXVIII-6MIP Impiantistica Italiana XXVIII-6
MIP Impiantistica Italiana XXVIII-6
 
PT11_paneelbouw
PT11_paneelbouwPT11_paneelbouw
PT11_paneelbouw
 
2. el arte participativo en el espacio publico
2. el arte participativo en el espacio publico2. el arte participativo en el espacio publico
2. el arte participativo en el espacio publico
 
WEEE Paper
WEEE PaperWEEE Paper
WEEE Paper
 
Reflection
ReflectionReflection
Reflection
 

Similar a Pablo

Elementos de la economia
Elementos de la economiaElementos de la economia
Elementos de la economiaElyzaCato
 
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13CrecimientoydesarrolloeconomicoP.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
CarlosAUhJimenez
 
Conceptos económicos aplicados a nuestra comunidad
Conceptos económicos aplicados a nuestra comunidadConceptos económicos aplicados a nuestra comunidad
Conceptos económicos aplicados a nuestra comunidad
Victor Rocha-robin
 
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxicoAspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico4826
 
Estructura socioeconómica de mexico
Estructura socioeconómica de mexicoEstructura socioeconómica de mexico
Estructura socioeconómica de mexico
alexis jauregui jauregui
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Estructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxicoEstructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxico
edson diaz
 
Historia
HistoriaHistoria
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
Juan Navarrete
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
RebecaMaTe
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Andres Mendoza
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
richych
 
Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014
Ana Fuentes
 
Deuda de los estados de México Noviembre 2011
Deuda de los estados de México Noviembre 2011Deuda de los estados de México Noviembre 2011
Deuda de los estados de México Noviembre 2011DiputadosLocalesPAN
 
Tercero medio. Unidad 3. Clase 4. La riqueza y la pobreza en Chile.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 4. La riqueza y la pobreza en Chile.Tercero medio. Unidad 3. Clase 4. La riqueza y la pobreza en Chile.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 4. La riqueza y la pobreza en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Gatos publico e Ingresos Publicos1
Gatos publico e Ingresos Publicos1Gatos publico e Ingresos Publicos1
Gatos publico e Ingresos Publicos1
Katherin Delgado
 
Taller renta nacional
Taller renta nacionalTaller renta nacional
Taller renta nacionalpaulap100
 
Que es la Devalución?
Que es la Devalución?Que es la Devalución?
Que es la Devalución?
Jaiver Abril Escobar
 

Similar a Pablo (20)

Elementos de la economia
Elementos de la economiaElementos de la economia
Elementos de la economia
 
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13CrecimientoydesarrolloeconomicoP.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
 
Conceptos económicos aplicados a nuestra comunidad
Conceptos económicos aplicados a nuestra comunidadConceptos económicos aplicados a nuestra comunidad
Conceptos económicos aplicados a nuestra comunidad
 
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxicoAspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
 
Estructura socioeconómica de mexico
Estructura socioeconómica de mexicoEstructura socioeconómica de mexico
Estructura socioeconómica de mexico
 
Temario 4 p economia grado 10
Temario 4 p economia grado 10Temario 4 p economia grado 10
Temario 4 p economia grado 10
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Estructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxicoEstructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxico
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Cmi bitaco..
Cmi bitaco..Cmi bitaco..
Cmi bitaco..
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014
 
Deuda de los estados de México Noviembre 2011
Deuda de los estados de México Noviembre 2011Deuda de los estados de México Noviembre 2011
Deuda de los estados de México Noviembre 2011
 
Tercero medio. Unidad 3. Clase 4. La riqueza y la pobreza en Chile.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 4. La riqueza y la pobreza en Chile.Tercero medio. Unidad 3. Clase 4. La riqueza y la pobreza en Chile.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 4. La riqueza y la pobreza en Chile.
 
Gatos publico e Ingresos Publicos1
Gatos publico e Ingresos Publicos1Gatos publico e Ingresos Publicos1
Gatos publico e Ingresos Publicos1
 
Taller renta nacional
Taller renta nacionalTaller renta nacional
Taller renta nacional
 
Que es la Devalución?
Que es la Devalución?Que es la Devalución?
Que es la Devalución?
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Pablo

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. • Un crédito de 15 millones de pesos fue autorizado por el Cabildo al presidente de Isla Mujeres, Agapito Magaña Sánchez, quien lo solicitó para utilizar en caso necesario en el pago a proveedores, aguinaldo y nómina. • El edil isleño señaló que las finanzas del Ayuntamiento se encuentran sanas, que no tienen deuda pública y que el préstamo se tramitó en caso necesario de hacer uso del mismo, porque la pasada administración no dejó dinero suficiente en las arcas municipales (no especificó cantidad). El dinero debe pagarse en tres meses, pero no dijo ante quién se hizo la solicitud. • EN QUINTANA ROO: • EN EL DF: De enero a noviembre de 2015, las remesas familiares que envían los mexicanos principalmente desde Estados Unidos crecieron 5.4 por ciento en comparación a igual periodo de 2014, informó el Banco de México (Banxico). En el reporte dado a conocer hoy por el instituto central, se especifica que los mexicanos que viven o trabajan del otro lado de la frontera norte enviaron un total de 22 mil 576 millones de dólares de manera acumulada entre enero y noviembre del año pasado. De esa cantidad la mayoría fue a través de transferencias electrónicas. Según el informe del Banxico en promedio se mandaron 293 dólares por cada envío, es decir una ligera reducción de 0.05 por ciento en relación al mismo periodo de 2014. Se contabilizaron 77.14 millones de operaciones, lo que significó un aumento de 5.49 por ciento más sobre los movimientos de envíos de remesas que se efectuaron en los primeros once meses de 2014.
  • 5. • El entender, relacionar e interpretar los indicadores económicos ayudá a todos los empresarios y ciudadanos en general a pronosticar el futuro económico y anticiparse a los cambios. La cultura económica ya no es un lujo, sino una herramienta. • http://economia.com.mx/indicadores_economicos.htm
  • 6. • El capital no es una cosa, sino una relación social de producción, una relación entre la clase de los capitalistas, que poseen los medios de producción, y la clase obrera, que carece de dichos medios y, en consecuencia, se ve obligada e subsistir vendiendo su fuerza de trabajo a los capitalistas, a los que de este modo enriquece. El capital es la categoría económica principal del modo capitalista de producción. Exteriormente, el capital se presenta como valor que crece por si mismo, como“dinero que se transforma en mercancía y luego, por medio de la venta de la mercancía, se convierte otra vez en dinero, pero en mayor cantidad” • http://www.ecured.cu/Capital_(Econom%C3%ADa)
  • 7. • El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas. • Algunas importancias por el que debe crecer el pib : • Indica la competitividad de las empresas. Si la producción de las empresas mexicanas no crecen a un ritmo mayor, significa que no se está inviertiendo en la creación de nuevas empresas, y por lo tanto, la generación de empleos tampoco crece al ritmo deseado. • Si el PIB crece por abajo de la inflación significa que los aumentos salariales tenderán a ser menores que la misma. • Un crecimiento del PIB representa mayores ingresos para el gobierno a través de impuestos. Si el gobierno desea mayores ingresos, deberá fortalecer las condiciones para la inversión no especulativa, es decir, inversión directa en empresas; y también fortalecer las condiciones para que las empresas que ya existen sigan creciendo.
  • 8. • El PIB de una país aumentará si el gobierno o las empresas dentro del mismo toman préstamos en el extranjero, obviamente, esto disminuirá el PIB en períodos futuros. • No toma en cuenta la depreciación del capital (Aquí se incluyen tanto maquinaria, fábricas, etc., como así también recursos naturales, y también se podría incluir al "capital humano"). Por ejemplo, un país puede incrementar su PIB explotando en forma intensiva sus recursos naturales, pero el capital del país disminuirá, dejando para generaciones futuras menos capital disponible. • No tiene en cuenta externalidades negativas que algunas actividades productivas generan, por ejemplo, la contaminación ambiental. • No tiene en cuenta la distribución del ingreso. Los pobladores de un país con igual PIB per cápita que otro pero con una distribución más equitativa del mismo disfrutarán de un mayor bienestar que el segundo. • La medida del PIB no tiene en cuenta actividades productivas que afectan el bienestar pero que no generan transacciones, por ejemplo trabajos de voluntarios o de amas de casa. • Actividades que afectan negativamente el bienestar pueden aumentar el PIB, por ejemplo divorcios y crímenes.
  • 9. • Es un indicador económico global que muestra la relación entre la población y el Ingreso nacional en un periodo determinado. • Muestra la forma en que se distribuye el Ingreso Nacional entre los diferentes factores de la producción (Tierra, Trabajo, Capital y organización). De esta manera, a la Tierra le corresponde la Renta; al Trabajo, el sueldo y el salario; al Capital, la Ganancia y el Interés; y a la organización el Beneficio. El conjunto de sueldos, salarios, Ganancias, intereses y Rentas forman el Ingreso nacional, que se distribuye entre todos aquéllos que contribuyen a crearlos. • http://www.eco- finanzas.com/diccionario/D/DISTRIBUCION_DEL_INGRESO.htm