SlideShare una empresa de Scribd logo
Liliana Michelle Navarrete David
Víctor Alberto Rocha Ruiz
María Afre Consuelo
Angélica Jiménez
Jessica Pimentel
CONCEPTOS
FINANZAS:
 Finanzas es la parte de la
economía que se centra en
las decisiones de inversión
y obtención de recursos
financieros, es decir, de
financiación, por parte
tanto de las empresas,
como de las personas a
título individual y del
Estado. Por tanto, se refiere
a la administración de los
recursos financieros,
incluyendo su obtención y
gestión.
http://www.expansion.com/diccionario-economico/finanzas.html
INDICADORES ECONOMICOS:
 Un indicador económico es
un dato estadístico sobre la
economía que permite el
análisis de la situación y
rendimiento económico
pasado y presente así como
realizar pronósticos para el
futuro. Una de las
aplicaciones de los
indicadores económicos
más destacada es el estudio
de los ciclos económicos.
https://www.efxto.com/diccionario/i/3613-indicador-economico
CAPITAL:
 se entiende por capital el
conjunto de bienes producidos
que sirven para producir
otros bienes. Capital en
sentido financiero es toda
suma de dinero que no fue
consumida por su propietario,
sino que ha sido ahorrada y
colocada en el mercado
financiero, bien sea
comprando acciones, obligacion
es, Fondos Públicos,
o bien haciendo imposiciones
en entidades de depósito,
etcétera, con la esperanza de
obtener una renta posterior en
forma de dividendos o intereses.
http://www.economia48.com/spa/d/capital/capital.htm
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB):
 El PIB es el valor monetario
de los bienes y servicios
finales producidos por una
economía en un período
determinado. EL PIB es un
indicador representativo que
ayuda a medir el crecimiento
o decrecimiento de la
producción de bienes y
servicios de las empresas de
cada país, únicamente dentro
de su territorio. Este
indicador es un reflejo de la
competitividad de las
empresas.
http://www.economia.com.mx/producto_interno_bruto.htm
DISTRIBUCION DEL INGRESO:
 Es un indicador económico global
que muestra la relación entre la
población y el ingreso nacional en
un periodo determinado. Muestra la
forma en que se distribuye el ingreso
nacional entre los diferentes
factores de la producción (tierra,
trabajo, capital y organización). De
esta manera, a la tierra le
corresponde la renta; al trabajo, el
sueldo y el salario; al capital, la
ganancia y el interés; y a la
organización, el beneficio. El
conjunto de sueldos, salarios,
ganancias, intereses y rentas forman
el ingreso nacional, que se
distribuye entre todos aquellos que
contribuyen a crearlos.

http://www.definicion.org/distribucion-del-ingreso
EN MI COMUNIDAD
FINANZAS EN MI COMUNIDAD:
 Como profesionista en el campo de las Finanzas, sabemos
lo que necesitas para triunfar. El apoyo de una organización
estable y ética, oportunidades para avanzar tan lejos como
tu talento e iniciativa te lleven y un ambiente de trabajo en
equipo en donde todos están inspirados para triunfar. Eso
es lo que encontrarás en 3M. Tenemos una cultura
colaborativa que alienta el liderazgo y la iniciativa y por eso
no nos sorprende que ocupemos el lugar 15 en la lista de
Fortune de “50 Compañías más Admiradas”, en 2011. Si
estás listo para ser parte de una organización que ha estado
generando éxito por más de 100 años, explora las
oportunidades que tenemos en Finanzas.
INDICADORES ECONOMICOS EN MI
COMUNIDAD:
 Durante la realización de las actividades correspondientes a
“Indicadores económicos”, que estuvo basada en estadísticas de
organizaciones mundiales (ONU) e instituciones financieras como el
Banco Mundial, se pudo determinar el cometido de diversos términos
como el Producto Interno Bruto (PIB), el PIB Per Cápita, el Índice de
Desarrollo Humano (IDH) y el coeficiente de Gini. Además, se
concluyó la relación que tiene cada uno de estos indicadores y se
pudieron jerarquizar.
 México se encuentra en el lugar número 15 en el ranking de PIB, las
personas podrían pensar que el sistema económico funciona bien, pero
desafortunadamente esto no es así. Los miles de millones de dólares
producidos no son repartidos equitativamente sobre la sociedad, el
coeficiente de Gini nos da una idea de esta situación al ubicar a México
en el lugar 91 de 124 países sometidos a este indicador, por debajo de
países como Etiopía y Jamaica.
CAPITAL EN MI COMUNIDAD:
 Estima el nivel y los determinantes socioeconómicos
del capital social en México, a través del porcentaje de
transferencias voluntarias otorgadas por las personas a
miembros de otros hogares o instituciones. Entiende el
capital social como el peso relativo en el bienestar propio
del ingreso transferido a los demás.
 Concluye que el capital social disminuye desde 1998,
mientras el desarrollo humano presenta una tendencia
creciente en México. Subraya que el capital social se
concentra entre los más pobres, su oferta disminuye
primero con la edad y luego aumenta, aumenta con la
escolaridad y con el tamaño de la localidad, mientras que se
reduce con el nivel de ingreso.
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
EN MI COMUNIDAD:
 El P.I.B. en México.
 En nuestro país el P.I.B. está compuesto por tres sectores económicos
principales que son los siguientes:
 Sector Primario: Corresponde a la actividad extractiva de las áreas de
agricultura, ganadería, explotación forestal, caza, pesca, y minería (el
porcentaje que contribuye este sector es de aproximada el 28% del P.I.B.)
 Sector Secundario: Corresponde a la actividad industrial de transformación,
incluye separadamente el rubro de la construcción el 20%.
 Sector Terciario: Corresponde a los servicios y dentro de ellos servicios
denominados " básicos" y que corresponden por definición a la producción de
energía, comunicaciones y agua.
 A Continuación se detalla la aportación de todos los sectores económicos al
P.I.B. desde 1995 para poder analizar un poco los principales sectores
económicos, lo que ha ido sucediendo y la causa de sus variaciones a lo largo
del periodo 1995 - 2002
DISTRIBUCION DEL INGRESO EN MI
COMUNIDAD:
 En un país como México donde la educación y los
servicios sanitarios, entre otros, todavía dejan mucho
que desear, la desigualdad en el ingreso –una de las
mayores del mundo– va aparejada de una desigualdad
equivalente en la calidad de vida. Paradójicamente, sin
educación de calidad y buenos servicios básicos se
antoja difícil revertir este grave problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura socioeconómica-de-méxico
Estructura socioeconómica-de-méxicoEstructura socioeconómica-de-méxico
Estructura socioeconómica-de-méxico
Jennifer Velazquez Soto
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollohermesquezada
 
Factores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoFactores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoSalvador Martinez
 
Desarrollo economico
Desarrollo economicoDesarrollo economico
Desarrollo economico
Hamilton Francisco
 
Crecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en ChileCrecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en Chile
Bastián Oñate
 
Trabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimientoTrabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimientohermesquezada
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económicosaladehistoria.net
 
P.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
P.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICOP.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
P.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
Kike Castro Gómez
 
5.1 Introduccion al Desarrollo
5.1 Introduccion al Desarrollo5.1 Introduccion al Desarrollo
5.1 Introduccion al Desarrollo
CARLOS MASSUH
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
Allie Rodriguez Carreño
 
Crecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economicoCrecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economicofacundito
 
M A N E J O D E D A T O S E S T A DÍ S T I C O S
M A N E J O  D E  D A T O S  E S T A DÍ S T I C O SM A N E J O  D E  D A T O S  E S T A DÍ S T I C O S
M A N E J O D E D A T O S E S T A DÍ S T I C O S
Olga Lucía Cadena Durán
 
Economía en méxico
Economía en méxicoEconomía en méxico
Economía en méxico
rodrigo martinez ruiz
 
Crecimiento y Desarrollo Economico
Crecimiento y Desarrollo EconomicoCrecimiento y Desarrollo Economico
Crecimiento y Desarrollo Economico
Carlos Jimmy Ramos Villca
 
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivoCon el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
Rubén Moreira
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
Brayanebe96
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Presentacion de economia grupo4
Presentacion de economia grupo4Presentacion de economia grupo4
Presentacion de economia grupo4Teresa Centheno
 

La actualidad más candente (20)

Estructura socioeconómica-de-méxico
Estructura socioeconómica-de-méxicoEstructura socioeconómica-de-méxico
Estructura socioeconómica-de-méxico
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Factores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoFactores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económico
 
Desarrollo economico
Desarrollo economicoDesarrollo economico
Desarrollo economico
 
Crecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en ChileCrecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en Chile
 
Trabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimientoTrabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimiento
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
 
Desarrollo En Veracruz Cetrade 2008
Desarrollo En Veracruz Cetrade 2008Desarrollo En Veracruz Cetrade 2008
Desarrollo En Veracruz Cetrade 2008
 
P.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
P.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICOP.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
P.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
 
5.1 Introduccion al Desarrollo
5.1 Introduccion al Desarrollo5.1 Introduccion al Desarrollo
5.1 Introduccion al Desarrollo
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
 
Crecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economicoCrecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economico
 
M A N E J O D E D A T O S E S T A DÍ S T I C O S
M A N E J O  D E  D A T O S  E S T A DÍ S T I C O SM A N E J O  D E  D A T O S  E S T A DÍ S T I C O S
M A N E J O D E D A T O S E S T A DÍ S T I C O S
 
Economía en méxico
Economía en méxicoEconomía en méxico
Economía en méxico
 
Crecimiento y Desarrollo Economico
Crecimiento y Desarrollo EconomicoCrecimiento y Desarrollo Economico
Crecimiento y Desarrollo Economico
 
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivoCon el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Presentacion de economia grupo4
Presentacion de economia grupo4Presentacion de economia grupo4
Presentacion de economia grupo4
 

Destacado

Distribución del ingreso en méxico
Distribución del ingreso en méxicoDistribución del ingreso en méxico
Distribución del ingreso en méxicoYadiiz MIa Medellin
 
Presentacion hub new_imagen v2 (2)
Presentacion hub new_imagen v2 (2)Presentacion hub new_imagen v2 (2)
Presentacion hub new_imagen v2 (2)Walker Tello Rojas
 
Wayra esteban mancurso - hub bog
Wayra   esteban mancurso - hub bogWayra   esteban mancurso - hub bog
Wayra esteban mancurso - hub bogHubBOG
 
Desarrollo económico sostenible lebrija completa
Desarrollo económico sostenible lebrija completaDesarrollo económico sostenible lebrija completa
Desarrollo económico sostenible lebrija completaUniversidad de Manizales
 
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCPGénesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Frits2
 
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de CalidadPráctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de CalidadDaniel Remondegui
 
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIODIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIOLINAMARIAGB
 
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...EUROsociAL II
 
Estabilidad económica
Estabilidad económicaEstabilidad económica
Estabilidad económicaErika Ramos II
 
Programa de cta 3
Programa de cta 3Programa de cta 3
Programa de cta 3
Homero Acuña
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5universidad
 
Distribucion de la renta
Distribucion de la rentaDistribucion de la renta
Distribucion de la renta
miguel
 
Aprendizaje Fundamental Aplica Fundamentos de Ciencia y Tecnologia
Aprendizaje Fundamental Aplica Fundamentos de Ciencia y TecnologiaAprendizaje Fundamental Aplica Fundamentos de Ciencia y Tecnologia
Aprendizaje Fundamental Aplica Fundamentos de Ciencia y Tecnologia
Carlos Yampufé
 
Sustentabilidad y la estabilidad
Sustentabilidad y la estabilidadSustentabilidad y la estabilidad
Sustentabilidad y la estabilidad
Miguel Enrique Morales Jimenez
 
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exteriorLeyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exteriorNestor Elvira
 

Destacado (20)

Distribución del ingreso en méxico
Distribución del ingreso en méxicoDistribución del ingreso en méxico
Distribución del ingreso en méxico
 
Presentacion hub new_imagen v2 (2)
Presentacion hub new_imagen v2 (2)Presentacion hub new_imagen v2 (2)
Presentacion hub new_imagen v2 (2)
 
Wayra esteban mancurso - hub bog
Wayra   esteban mancurso - hub bogWayra   esteban mancurso - hub bog
Wayra esteban mancurso - hub bog
 
Desarrollo económico sostenible lebrija completa
Desarrollo económico sostenible lebrija completaDesarrollo económico sostenible lebrija completa
Desarrollo económico sostenible lebrija completa
 
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCPGénesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de CalidadPráctica N°1 - Ingeniería de Calidad
Práctica N°1 - Ingeniería de Calidad
 
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIODIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIO
 
Metodo del balance
Metodo del balanceMetodo del balance
Metodo del balance
 
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Construcción de Indicadores ...
 
Estabilidad económica
Estabilidad económicaEstabilidad económica
Estabilidad económica
 
Programa de cta 3
Programa de cta 3Programa de cta 3
Programa de cta 3
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
 
Distribucion de la renta
Distribucion de la rentaDistribucion de la renta
Distribucion de la renta
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Sena logos
Sena logosSena logos
Sena logos
 
Aprendizaje Fundamental Aplica Fundamentos de Ciencia y Tecnologia
Aprendizaje Fundamental Aplica Fundamentos de Ciencia y TecnologiaAprendizaje Fundamental Aplica Fundamentos de Ciencia y Tecnologia
Aprendizaje Fundamental Aplica Fundamentos de Ciencia y Tecnologia
 
Sustentabilidad y la estabilidad
Sustentabilidad y la estabilidadSustentabilidad y la estabilidad
Sustentabilidad y la estabilidad
 
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exteriorLeyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
 

Similar a Conceptos económicos aplicados a nuestra comunidad

Estructura socioeconómica de mexico
Estructura socioeconómica de mexicoEstructura socioeconómica de mexico
Estructura socioeconómica de mexico
alexis jauregui jauregui
 
Historia
HistoriaHistoria
Finanzas
FinanzasFinanzas
Infografia_Renta_(1).pdf
Infografia_Renta_(1).pdfInfografia_Renta_(1).pdf
Infografia_Renta_(1).pdf
NathachaLpez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de MéxicoAntologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
OscarIvnZaragozaGrac
 
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdfclase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
DenisseAlvarado17
 
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxicoAspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico4826
 
Factores de crecimiento
Factores de crecimientoFactores de crecimiento
Factores de crecimiento
Camila Zamora
 
Estructura Socioeconómica Tlaxcala.pptx
Estructura Socioeconómica Tlaxcala.pptxEstructura Socioeconómica Tlaxcala.pptx
Estructura Socioeconómica Tlaxcala.pptx
AmandaHernndez20
 
Elementos de la economia
Elementos de la economiaElementos de la economia
Elementos de la economiaElyzaCato
 
Los agentes económicos toman decisiones.pdf
Los agentes económicos toman decisiones.pdfLos agentes económicos toman decisiones.pdf
Los agentes económicos toman decisiones.pdf
JOSELOPEZASIS2
 
Unidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptxUnidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptx
NelsonHerreraMedina
 
scribd.vdownloaders.com_diapositiva-de-finanzas-publicas-clase-i.pptx
scribd.vdownloaders.com_diapositiva-de-finanzas-publicas-clase-i.pptxscribd.vdownloaders.com_diapositiva-de-finanzas-publicas-clase-i.pptx
scribd.vdownloaders.com_diapositiva-de-finanzas-publicas-clase-i.pptx
emerson vargas panduro
 
En jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economíaEn jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economía
elchangocorre
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040BPresentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
jose juan chanvazquez
 
Aspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíaAspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíakbastias2014
 

Similar a Conceptos económicos aplicados a nuestra comunidad (20)

Estructura socioeconómica de mexico
Estructura socioeconómica de mexicoEstructura socioeconómica de mexico
Estructura socioeconómica de mexico
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Infografia_Renta_(1).pdf
Infografia_Renta_(1).pdfInfografia_Renta_(1).pdf
Infografia_Renta_(1).pdf
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de MéxicoAntologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
 
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdfclase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
 
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxicoAspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
Aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de méxico
 
Factores de crecimiento
Factores de crecimientoFactores de crecimiento
Factores de crecimiento
 
Estructura Socioeconómica Tlaxcala.pptx
Estructura Socioeconómica Tlaxcala.pptxEstructura Socioeconómica Tlaxcala.pptx
Estructura Socioeconómica Tlaxcala.pptx
 
Elementos de la economia
Elementos de la economiaElementos de la economia
Elementos de la economia
 
Los agentes económicos toman decisiones.pdf
Los agentes económicos toman decisiones.pdfLos agentes económicos toman decisiones.pdf
Los agentes económicos toman decisiones.pdf
 
El power de historia
El power de historiaEl power de historia
El power de historia
 
Unidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptxUnidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptx
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
scribd.vdownloaders.com_diapositiva-de-finanzas-publicas-clase-i.pptx
scribd.vdownloaders.com_diapositiva-de-finanzas-publicas-clase-i.pptxscribd.vdownloaders.com_diapositiva-de-finanzas-publicas-clase-i.pptx
scribd.vdownloaders.com_diapositiva-de-finanzas-publicas-clase-i.pptx
 
En jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economíaEn jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economía
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
 
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040BPresentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
 
Aspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíaAspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomía
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Conceptos económicos aplicados a nuestra comunidad

  • 1. Liliana Michelle Navarrete David Víctor Alberto Rocha Ruiz María Afre Consuelo Angélica Jiménez Jessica Pimentel
  • 2. CONCEPTOS FINANZAS:  Finanzas es la parte de la economía que se centra en las decisiones de inversión y obtención de recursos financieros, es decir, de financiación, por parte tanto de las empresas, como de las personas a título individual y del Estado. Por tanto, se refiere a la administración de los recursos financieros, incluyendo su obtención y gestión. http://www.expansion.com/diccionario-economico/finanzas.html
  • 3. INDICADORES ECONOMICOS:  Un indicador económico es un dato estadístico sobre la economía que permite el análisis de la situación y rendimiento económico pasado y presente así como realizar pronósticos para el futuro. Una de las aplicaciones de los indicadores económicos más destacada es el estudio de los ciclos económicos. https://www.efxto.com/diccionario/i/3613-indicador-economico
  • 4. CAPITAL:  se entiende por capital el conjunto de bienes producidos que sirven para producir otros bienes. Capital en sentido financiero es toda suma de dinero que no fue consumida por su propietario, sino que ha sido ahorrada y colocada en el mercado financiero, bien sea comprando acciones, obligacion es, Fondos Públicos, o bien haciendo imposiciones en entidades de depósito, etcétera, con la esperanza de obtener una renta posterior en forma de dividendos o intereses. http://www.economia48.com/spa/d/capital/capital.htm
  • 5. PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB):  El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas. http://www.economia.com.mx/producto_interno_bruto.htm
  • 6. DISTRIBUCION DEL INGRESO:  Es un indicador económico global que muestra la relación entre la población y el ingreso nacional en un periodo determinado. Muestra la forma en que se distribuye el ingreso nacional entre los diferentes factores de la producción (tierra, trabajo, capital y organización). De esta manera, a la tierra le corresponde la renta; al trabajo, el sueldo y el salario; al capital, la ganancia y el interés; y a la organización, el beneficio. El conjunto de sueldos, salarios, ganancias, intereses y rentas forman el ingreso nacional, que se distribuye entre todos aquellos que contribuyen a crearlos.  http://www.definicion.org/distribucion-del-ingreso
  • 7. EN MI COMUNIDAD FINANZAS EN MI COMUNIDAD:  Como profesionista en el campo de las Finanzas, sabemos lo que necesitas para triunfar. El apoyo de una organización estable y ética, oportunidades para avanzar tan lejos como tu talento e iniciativa te lleven y un ambiente de trabajo en equipo en donde todos están inspirados para triunfar. Eso es lo que encontrarás en 3M. Tenemos una cultura colaborativa que alienta el liderazgo y la iniciativa y por eso no nos sorprende que ocupemos el lugar 15 en la lista de Fortune de “50 Compañías más Admiradas”, en 2011. Si estás listo para ser parte de una organización que ha estado generando éxito por más de 100 años, explora las oportunidades que tenemos en Finanzas.
  • 8. INDICADORES ECONOMICOS EN MI COMUNIDAD:  Durante la realización de las actividades correspondientes a “Indicadores económicos”, que estuvo basada en estadísticas de organizaciones mundiales (ONU) e instituciones financieras como el Banco Mundial, se pudo determinar el cometido de diversos términos como el Producto Interno Bruto (PIB), el PIB Per Cápita, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y el coeficiente de Gini. Además, se concluyó la relación que tiene cada uno de estos indicadores y se pudieron jerarquizar.  México se encuentra en el lugar número 15 en el ranking de PIB, las personas podrían pensar que el sistema económico funciona bien, pero desafortunadamente esto no es así. Los miles de millones de dólares producidos no son repartidos equitativamente sobre la sociedad, el coeficiente de Gini nos da una idea de esta situación al ubicar a México en el lugar 91 de 124 países sometidos a este indicador, por debajo de países como Etiopía y Jamaica.
  • 9. CAPITAL EN MI COMUNIDAD:  Estima el nivel y los determinantes socioeconómicos del capital social en México, a través del porcentaje de transferencias voluntarias otorgadas por las personas a miembros de otros hogares o instituciones. Entiende el capital social como el peso relativo en el bienestar propio del ingreso transferido a los demás.  Concluye que el capital social disminuye desde 1998, mientras el desarrollo humano presenta una tendencia creciente en México. Subraya que el capital social se concentra entre los más pobres, su oferta disminuye primero con la edad y luego aumenta, aumenta con la escolaridad y con el tamaño de la localidad, mientras que se reduce con el nivel de ingreso.
  • 10. PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) EN MI COMUNIDAD:  El P.I.B. en México.  En nuestro país el P.I.B. está compuesto por tres sectores económicos principales que son los siguientes:  Sector Primario: Corresponde a la actividad extractiva de las áreas de agricultura, ganadería, explotación forestal, caza, pesca, y minería (el porcentaje que contribuye este sector es de aproximada el 28% del P.I.B.)  Sector Secundario: Corresponde a la actividad industrial de transformación, incluye separadamente el rubro de la construcción el 20%.  Sector Terciario: Corresponde a los servicios y dentro de ellos servicios denominados " básicos" y que corresponden por definición a la producción de energía, comunicaciones y agua.  A Continuación se detalla la aportación de todos los sectores económicos al P.I.B. desde 1995 para poder analizar un poco los principales sectores económicos, lo que ha ido sucediendo y la causa de sus variaciones a lo largo del periodo 1995 - 2002
  • 11. DISTRIBUCION DEL INGRESO EN MI COMUNIDAD:  En un país como México donde la educación y los servicios sanitarios, entre otros, todavía dejan mucho que desear, la desigualdad en el ingreso –una de las mayores del mundo– va aparejada de una desigualdad equivalente en la calidad de vida. Paradójicamente, sin educación de calidad y buenos servicios básicos se antoja difícil revertir este grave problema.