SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo está en la balanza de pagos
La Balanza de Pagos, ¿un reflejo de la realidad Bolivia?

Este semestre conocimos los conceptos básicos de cómo se estructura una
balanza de pago y lo que ésta refleja del país, aprovechamos para hacer un
repaso de cómo van las operaciones con el exterior, no solo comerciales, sino
de todo el conjunto de la balanza de pagos. Esta estadística es una de las más
importantes e interesantes para analizar la economía de un país, pues tanto
fortalezas como debilidades se reflejan en ella.

Entre 1980 y el 2011, Bolivia acumuló exportaciones por 60.568 millones de
dólares, un 53% del cual se logró en los últimos cinco años y medio. Las ventas
subieron de 1.037 millones en 1980 a 6.952 millones en el 2010. En el mismo
período, las importaciones totalizaron 57.742 millones de dólares, siendo que
un 43% de dicha suma se originó entre 2006 y 2011, pasando de solo 664
millones a 5.387 millones de dólares en 2010, señala el boletín “CIFRAS” N. 49
del IBCE, que cita datos del INE.

Los datos que nos presentan las autoridades correspondientes, demuestran
que las ventas durante los últimos cinco años han incrementado. Lo que refleja
que durante el periodo de 2006 a 2011 Bolivia logra $us 7.317 millones de
superávit. Pero la pregunta es ¿realmente los datos reflejas la realidad que
vivimos los bolivianos?

Se podría entrar en una ardua discusión sobre el tema, pero los expertos son
los únicos que podrían determinar la veracidad de la respuesta. Sin embargo;
como estudiantes lo único que puedo señalar es que la realidad Boliviana es
otra. La pobreza va incremento, y el desempleo va en aumento. Pero un
superávit no significa que la economía este caminado por el sendero correcto.

Hay que tomar en cuenta otros parámetros como las políticas económicas que
el gobierno adopta.

Para concluir, sea o no un reflejo de nuestra realidad la Balanza comercial, es
un instrumento Estadístico que permite recolectar datos que en su conjunto
tienen el poder de decirnos ya sea bueno o malo sobre nuestra economía.



Por Albania Argandoña.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Margarita Serrano
 
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
Natalie Noemi
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
jhonny087
 
Estructura socioeconómica de mexico
Estructura socioeconómica de mexicoEstructura socioeconómica de mexico
Estructura socioeconómica de mexico
alexis jauregui jauregui
 
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruanoDiscurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
César Augusto Bedón Rocha
 
Balanza comercial de BOLIVIA
Balanza comercial de BOLIVIABalanza comercial de BOLIVIA
Balanza comercial de BOLIVIA
Alexadre Parada
 
ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE
ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE
ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE
Mashi Antonio Cedeño
 
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto internoFinanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
syhomaraenriquez
 
Indicadores Económicos
Indicadores EconómicosIndicadores Económicos
Indicadores Económicos
lido
 
Macroeconomía
Macroeconomía Macroeconomía
Macroeconomía
economia2121
 
Exportaciones América Latina
Exportaciones América LatinaExportaciones América Latina
Exportaciones América Latina
Admin-Macropola
 
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivoCon el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
Rubén Moreira
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
estructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexicoestructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexico
Daniel Domínguez
 
Plan empresa estrategia_empresarial
Plan empresa estrategia_empresarialPlan empresa estrategia_empresarial
Plan empresa estrategia_empresarial
Anthony Urquizo Limay
 
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICOFACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Jazmin Marquez
 
Diapositivas Agenda Polìtica Econòmica
Diapositivas  Agenda Polìtica Econòmica Diapositivas  Agenda Polìtica Econòmica
Diapositivas Agenda Polìtica Econòmica
Ing Gráfico.
 
Economia en el peru
Economia en el peruEconomia en el peru
Economia en el peru
haroldesteven
 

La actualidad más candente (18)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Estructura socioeconómica de mexico
Estructura socioeconómica de mexicoEstructura socioeconómica de mexico
Estructura socioeconómica de mexico
 
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruanoDiscurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
Discurso del presidente ollanta humala y el crecimiento económico peruano
 
Balanza comercial de BOLIVIA
Balanza comercial de BOLIVIABalanza comercial de BOLIVIA
Balanza comercial de BOLIVIA
 
ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE
ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE
ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE
 
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto internoFinanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
 
Indicadores Económicos
Indicadores EconómicosIndicadores Económicos
Indicadores Económicos
 
Macroeconomía
Macroeconomía Macroeconomía
Macroeconomía
 
Exportaciones América Latina
Exportaciones América LatinaExportaciones América Latina
Exportaciones América Latina
 
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivoCon el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
Con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy Coahuila es más competitivo
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
estructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexicoestructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexico
 
Plan empresa estrategia_empresarial
Plan empresa estrategia_empresarialPlan empresa estrategia_empresarial
Plan empresa estrategia_empresarial
 
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICOFACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
 
Diapositivas Agenda Polìtica Econòmica
Diapositivas  Agenda Polìtica Econòmica Diapositivas  Agenda Polìtica Econòmica
Diapositivas Agenda Polìtica Econòmica
 
Economia en el peru
Economia en el peruEconomia en el peru
Economia en el peru
 

Destacado

La balanza de_pagos_-_aprendeenliea
La balanza de_pagos_-_aprendeenlieaLa balanza de_pagos_-_aprendeenliea
La balanza de_pagos_-_aprendeenliea
jeferson_19900
 
Cuestionario de finanzas internacionales maria gordon
Cuestionario de finanzas internacionales maria gordonCuestionario de finanzas internacionales maria gordon
Cuestionario de finanzas internacionales maria gordon
María Gordón
 
finanzas internacionales
finanzas internacionalesfinanzas internacionales
finanzas internacionales
darlis mayerlis cabarique garrido
 
El profesional de la ciencia de la informacion
El profesional de la ciencia de la informacionEl profesional de la ciencia de la informacion
El profesional de la ciencia de la informacion
myforeror
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Alejandro Morales
 
Finanzas internacionales 001
Finanzas  internacionales 001Finanzas  internacionales 001
Finanzas internacionales 001
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
Las Actividades Terciarias
Las Actividades TerciariasLas Actividades Terciarias
Las Actividades Terciarias
paula1993
 
9.balanzas
9.balanzas9.balanzas
9.balanzas
Aurora Marchan
 

Destacado (9)

La balanza de_pagos_-_aprendeenliea
La balanza de_pagos_-_aprendeenlieaLa balanza de_pagos_-_aprendeenliea
La balanza de_pagos_-_aprendeenliea
 
Cuestionario de finanzas internacionales maria gordon
Cuestionario de finanzas internacionales maria gordonCuestionario de finanzas internacionales maria gordon
Cuestionario de finanzas internacionales maria gordon
 
finanzas internacionales
finanzas internacionalesfinanzas internacionales
finanzas internacionales
 
El profesional de la ciencia de la informacion
El profesional de la ciencia de la informacionEl profesional de la ciencia de la informacion
El profesional de la ciencia de la informacion
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Finanzas internacionales 001
Finanzas  internacionales 001Finanzas  internacionales 001
Finanzas internacionales 001
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Las Actividades Terciarias
Las Actividades TerciariasLas Actividades Terciarias
Las Actividades Terciarias
 
9.balanzas
9.balanzas9.balanzas
9.balanzas
 

Similar a Articulo. balaza

Word final brasil macro
Word final brasil macroWord final brasil macro
Word final brasil macro
Growth Hacking Talent
 
Problema socioeconomico
Problema socioeconomicoProblema socioeconomico
Problema socioeconomico
Yuleidys Rivas
 
Crecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en ColombiaCrecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en Colombia
imeja
 
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscalNo son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
Eduardo Nelson German
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
Yesenia Fiorella
 
Crecimiento o desarrollo económico
Crecimiento o desarrollo económicoCrecimiento o desarrollo económico
Crecimiento o desarrollo económico
gloriautplortizpacheco
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
Geraldineguanipa
 
Indicadores macroeconomicos
Indicadores macroeconomicosIndicadores macroeconomicos
Indicadores macroeconomicos
Iraimalejandra
 
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANAEFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
ROMERO AUDITORES CONSULTORA SRL
 
Escenarios Post - Electorales
Escenarios Post - ElectoralesEscenarios Post - Electorales
Escenarios Post - Electorales
Eduardo Nelson German
 
Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)
Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)
Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)
seeeee1
 
Por qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
Por qué se ha producido la hiperinflación en VenezuelaPor qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
Por qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
Álvaro Muñoz
 
Analisis economico 35 el mercado laboral
Analisis economico 35 el mercado laboralAnalisis economico 35 el mercado laboral
Analisis economico 35 el mercado laboral
José Andrés Oliva Cepeda
 
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Luis Miguel Zanabria Gomez
 
La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto
yanthilandrea
 
Brasil power point (2)
Brasil power point (2)Brasil power point (2)
Brasil power point (2)
edisonbritney
 
Trabajo de aplicacion
Trabajo de aplicacionTrabajo de aplicacion
Trabajo de aplicacion
jaiberthvillagoez
 
Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico
economia2121
 
Brasilpowerpoint2 110514160729-phpapp01
Brasilpowerpoint2 110514160729-phpapp01Brasilpowerpoint2 110514160729-phpapp01
Brasilpowerpoint2 110514160729-phpapp01
Paula Escuderos
 
Alexis (1)
Alexis (1)Alexis (1)
Alexis (1)
Alexis Contreras
 

Similar a Articulo. balaza (20)

Word final brasil macro
Word final brasil macroWord final brasil macro
Word final brasil macro
 
Problema socioeconomico
Problema socioeconomicoProblema socioeconomico
Problema socioeconomico
 
Crecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en ColombiaCrecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en Colombia
 
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscalNo son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Crecimiento o desarrollo económico
Crecimiento o desarrollo económicoCrecimiento o desarrollo económico
Crecimiento o desarrollo económico
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
 
Indicadores macroeconomicos
Indicadores macroeconomicosIndicadores macroeconomicos
Indicadores macroeconomicos
 
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANAEFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
 
Escenarios Post - Electorales
Escenarios Post - ElectoralesEscenarios Post - Electorales
Escenarios Post - Electorales
 
Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)
Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)
Deuda externa e interna en bolivia en el año 2012 practica (autoguardado)
 
Por qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
Por qué se ha producido la hiperinflación en VenezuelaPor qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
Por qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
 
Analisis economico 35 el mercado laboral
Analisis economico 35 el mercado laboralAnalisis economico 35 el mercado laboral
Analisis economico 35 el mercado laboral
 
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
 
La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto
 
Brasil power point (2)
Brasil power point (2)Brasil power point (2)
Brasil power point (2)
 
Trabajo de aplicacion
Trabajo de aplicacionTrabajo de aplicacion
Trabajo de aplicacion
 
Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico Macroeconomía un rol protagonico
Macroeconomía un rol protagonico
 
Brasilpowerpoint2 110514160729-phpapp01
Brasilpowerpoint2 110514160729-phpapp01Brasilpowerpoint2 110514160729-phpapp01
Brasilpowerpoint2 110514160729-phpapp01
 
Alexis (1)
Alexis (1)Alexis (1)
Alexis (1)
 

Más de Albania Argandoña

Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)
Albania Argandoña
 
Monografia (mercado de divisas)
Monografia (mercado de divisas)Monografia (mercado de divisas)
Monografia (mercado de divisas)
Albania Argandoña
 
Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)
Albania Argandoña
 
Articulo -(mercado de divisas)
Articulo -(mercado de divisas)Articulo -(mercado de divisas)
Articulo -(mercado de divisas)
Albania Argandoña
 
Diapositvas - balanza de pagos
Diapositvas - balanza de pagosDiapositvas - balanza de pagos
Diapositvas - balanza de pagos
Albania Argandoña
 
Monografia-Balanza de Pagos
Monografia-Balanza de PagosMonografia-Balanza de Pagos
Monografia-Balanza de Pagos
Albania Argandoña
 

Más de Albania Argandoña (6)

Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)
 
Monografia (mercado de divisas)
Monografia (mercado de divisas)Monografia (mercado de divisas)
Monografia (mercado de divisas)
 
Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)
 
Articulo -(mercado de divisas)
Articulo -(mercado de divisas)Articulo -(mercado de divisas)
Articulo -(mercado de divisas)
 
Diapositvas - balanza de pagos
Diapositvas - balanza de pagosDiapositvas - balanza de pagos
Diapositvas - balanza de pagos
 
Monografia-Balanza de Pagos
Monografia-Balanza de PagosMonografia-Balanza de Pagos
Monografia-Balanza de Pagos
 

Articulo. balaza

  • 1. Todo está en la balanza de pagos La Balanza de Pagos, ¿un reflejo de la realidad Bolivia? Este semestre conocimos los conceptos básicos de cómo se estructura una balanza de pago y lo que ésta refleja del país, aprovechamos para hacer un repaso de cómo van las operaciones con el exterior, no solo comerciales, sino de todo el conjunto de la balanza de pagos. Esta estadística es una de las más importantes e interesantes para analizar la economía de un país, pues tanto fortalezas como debilidades se reflejan en ella. Entre 1980 y el 2011, Bolivia acumuló exportaciones por 60.568 millones de dólares, un 53% del cual se logró en los últimos cinco años y medio. Las ventas subieron de 1.037 millones en 1980 a 6.952 millones en el 2010. En el mismo período, las importaciones totalizaron 57.742 millones de dólares, siendo que un 43% de dicha suma se originó entre 2006 y 2011, pasando de solo 664 millones a 5.387 millones de dólares en 2010, señala el boletín “CIFRAS” N. 49 del IBCE, que cita datos del INE. Los datos que nos presentan las autoridades correspondientes, demuestran que las ventas durante los últimos cinco años han incrementado. Lo que refleja que durante el periodo de 2006 a 2011 Bolivia logra $us 7.317 millones de superávit. Pero la pregunta es ¿realmente los datos reflejas la realidad que vivimos los bolivianos? Se podría entrar en una ardua discusión sobre el tema, pero los expertos son los únicos que podrían determinar la veracidad de la respuesta. Sin embargo; como estudiantes lo único que puedo señalar es que la realidad Boliviana es otra. La pobreza va incremento, y el desempleo va en aumento. Pero un superávit no significa que la economía este caminado por el sendero correcto. Hay que tomar en cuenta otros parámetros como las políticas económicas que el gobierno adopta. Para concluir, sea o no un reflejo de nuestra realidad la Balanza comercial, es un instrumento Estadístico que permite recolectar datos que en su conjunto tienen el poder de decirnos ya sea bueno o malo sobre nuestra economía. Por Albania Argandoña.