SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación :16 de Junio de 1823
Capital: Guadalajara
Municipios :125
Gobernador: Jorge Aristóteles Sandoval
Idioma principal: Español
Otros idiomas: 4 lenguas indígenas
JALISCO
 ¿Qué son?
 Las finanzas son las actividades relacionadas para el
intercambio de distintos bienes de capital entre
individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el
riesgo que estas actividades conllevan.
 En materia de finanzas, administración financiera y
administración tributaria, determinará procesos de
recaudación eficientes y con transparencia en el destino
del gasto. La legalidad y justicia tendrán que ser principios
rectores en la recaudación a la vez que se obtienen
ingresos necesarios para dirigirlos a los proyectos y
acciones importantes que el estado determine para su
desarrollo incluyente e integral. Esta secretaría estará
dotada de procesos de evaluación que permitirá evaluar el
cumplimiento de los programas de cada una de las
dependencias de la Administración Pública Estatal.
 ¿Qué son?
Los indicadores económicos son una serie de datos que
se representan en valores estadísticos con el objeto de
indicarnos como se encuentra la economía de un país;
los indicadores económicos en sí reflejan el
comportamiento de las principales variables.
Jalisco es la cuarta economía a nivel nacional
aportando al PIB el 6.6% en 2010, destacando como
líder en el PIB del sector agropecuario representando el
11.7%. La principal actividad económica son las
industrias manufactureras con el 42%, destacando la
industria electrónica, de tecnologías de información,
alimenticia, bebidas y tabaco; así como el sector moda
con: joyería, textil y calzado.
 ¿Qué es?
 Conjunto de bienes producidos que sirven
para producir otros bienes.
¿Qué es?
La noción de Producto Interno Bruto, también mencionado
como PIB, se emplea en el ámbito de la macroeconomía para
nombrar al valor que totaliza la producción de los bienes y los
servicios de un estado o país en un cierto periodo
El Producto Interno Bruto (PIB) del estado ascendió a más de
988 mil millones de pesos en 2013, con lo que aportó 6.4% al
PIB nacional.
Las actividades terciarias, entre las que se encuentran el
comercio y servicios inmobiliarios, aportaron 64% al PIB
estatal en 2013
 ¿Qué son?
 Es un indicador económico global que muestra la relación entre
la población y el ingreso nacional en un periodo determinado.
Muestra la forma en que se distribuye el ingreso nacional entre
los diferentes factores de la producción (tierra, trabajo, capital y
organización). De esta manera, a la tierra le corresponde la
renta; al trabajo, el sueldo y el salario; al capital, la ganancia y
el interés; y a la organización, el beneficio. El conjunto de
sueldos, salarios, ganancias, intereses y rentas forman el ingreso
nacional, que se distribuye entre todos aquellos que contribuyen
a crearlos.
 Los datos de la INEGI 2008 muestran que el ingreso promedio de
los hogares de Jalisco es 15.2 por ciento mayor que su
equivalente nacional. Del total de ingresos que reciben los
hogares en Jalisco, 83.1 por ciento son monetarios y 16.9 por
ciento no monetarios. • Destaca que el ingreso promedio por
hogar en Jalisco creció en términos reales un 48 por ciento en el
periodo 1996-2008, mientras que a nivel nacional este
crecimiento fue de 32 por ciento.
finanzas definicion.de/finanzas/
sepaf.jalisco.gob.mx/
Indicadores económicos
-asesorando.mx
-http://www.iieg.gob.mx/
Capital
http://www.economia48.com/sp
a/d/capital/capital.htm
PIB
http://definicion.de/producto-
interno-bruto
mim.promexico.gob.m
Distribución de ingresos
www.definicion.org/distribucion-
del-ingreso
www.inegi.org.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoFactores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoSalvador Martinez
 
Economia
EconomiaEconomia
Flujo circular-de-la-economia gustavo alcala
Flujo circular-de-la-economia  gustavo alcalaFlujo circular-de-la-economia  gustavo alcala
Flujo circular-de-la-economia gustavo alcala
Tavo Hernandez
 
Coordinaci economica
Coordinaci economicaCoordinaci economica
Coordinaci economicaLuis Cuba
 
Factores de crecimiento
Factores de crecimientoFactores de crecimiento
Factores de crecimiento
Camila Zamora
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
Allie Rodriguez Carreño
 
Nm1 Crecimiento Economico
Nm1 Crecimiento EconomicoNm1 Crecimiento Economico
Nm1 Crecimiento Economicoprofericardo
 
Laminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profe
Laminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profeLaminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profe
Laminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profe
raizareyes
 
Laminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profe
Laminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profeLaminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profe
Laminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profe
raizareyes
 
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
Universidad Técnica de Manabí
 
Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile
YOHANAOLAVARRIA
 
Producto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacionalProducto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacional
Yojana Rojas
 
Diapositivas Agenda Polìtica Econòmica
Diapositivas  Agenda Polìtica Econòmica Diapositivas  Agenda Polìtica Econòmica
Diapositivas Agenda Polìtica Econòmica
Ing Gráfico.
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
imperiomendez
 
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
andres_martinez_123
 
P.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
P.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICOP.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
P.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
Kike Castro Gómez
 
Problema socioeconomico
Problema socioeconomicoProblema socioeconomico
Problema socioeconomico
Yuleidys Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Factores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoFactores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Flujo circular-de-la-economia gustavo alcala
Flujo circular-de-la-economia  gustavo alcalaFlujo circular-de-la-economia  gustavo alcala
Flujo circular-de-la-economia gustavo alcala
 
Coordinaci economica
Coordinaci economicaCoordinaci economica
Coordinaci economica
 
Factores de crecimiento
Factores de crecimientoFactores de crecimiento
Factores de crecimiento
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
 
Nm1 Crecimiento Economico
Nm1 Crecimiento EconomicoNm1 Crecimiento Economico
Nm1 Crecimiento Economico
 
Pib percapita
Pib percapitaPib percapita
Pib percapita
 
Articulo. balaza
Articulo. balazaArticulo. balaza
Articulo. balaza
 
Laminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profe
Laminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profeLaminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profe
Laminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profe
 
Laminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profe
Laminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profeLaminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profe
Laminas de finanzas e impouestos ultimos arreglos recomendado por la profe
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
 
Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile
 
Producto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacionalProducto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacional
 
Diapositivas Agenda Polìtica Econòmica
Diapositivas  Agenda Polìtica Econòmica Diapositivas  Agenda Polìtica Econòmica
Diapositivas Agenda Polìtica Econòmica
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
 
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
P.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
P.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICOP.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
P.Macro6DB2E12 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
 
Problema socioeconomico
Problema socioeconomicoProblema socioeconomico
Problema socioeconomico
 

Destacado

Plurilingualism
PlurilingualismPlurilingualism
Plurilingualism
Sonia Romero
 
Stanley Wong - CV4
Stanley Wong - CV4Stanley Wong - CV4
Stanley Wong - CV4Stanley Wong
 
How to get fast pinterest followers
How to get fast pinterest followersHow to get fast pinterest followers
How to get fast pinterest followersmathew258
 
Module 1 a media word lesson 1
Module 1   a media word lesson 1Module 1   a media word lesson 1
Module 1 a media word lesson 1adamleadbeater
 
H χριστουγεννιάτική μας ιστορία - Ε΄ τάξη 2ου Δημοτικού Σχολείου Αφάντου
H χριστουγεννιάτική μας ιστορία - Ε΄ τάξη 2ου Δημοτικού Σχολείου ΑφάντουH χριστουγεννιάτική μας ιστορία - Ε΄ τάξη 2ου Δημοτικού Σχολείου Αφάντου
H χριστουγεννιάτική μας ιστορία - Ε΄ τάξη 2ου Δημοτικού Σχολείου Αφάντου
galatiani galouzi
 
Andre Keenan PPP
Andre Keenan PPPAndre Keenan PPP
Andre Keenan PPP
Drekastro
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónzpaiva9411
 
How to get followers for pinterest
How to get followers for pinterestHow to get followers for pinterest
How to get followers for pinterestmathew258
 

Destacado (12)

Plurilingualism
PlurilingualismPlurilingualism
Plurilingualism
 
ROARING LION
ROARING LIONROARING LION
ROARING LION
 
Stanley Wong - CV4
Stanley Wong - CV4Stanley Wong - CV4
Stanley Wong - CV4
 
How to get fast pinterest followers
How to get fast pinterest followersHow to get fast pinterest followers
How to get fast pinterest followers
 
Dino 1
Dino   1Dino   1
Dino 1
 
Module 1 a media word lesson 1
Module 1   a media word lesson 1Module 1   a media word lesson 1
Module 1 a media word lesson 1
 
H χριστουγεννιάτική μας ιστορία - Ε΄ τάξη 2ου Δημοτικού Σχολείου Αφάντου
H χριστουγεννιάτική μας ιστορία - Ε΄ τάξη 2ου Δημοτικού Σχολείου ΑφάντουH χριστουγεννιάτική μας ιστορία - Ε΄ τάξη 2ου Δημοτικού Σχολείου Αφάντου
H χριστουγεννιάτική μας ιστορία - Ε΄ τάξη 2ου Δημοτικού Σχολείου Αφάντου
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Andre Keenan PPP
Andre Keenan PPPAndre Keenan PPP
Andre Keenan PPP
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
How to get followers for pinterest
How to get followers for pinterestHow to get followers for pinterest
How to get followers for pinterest
 
CONEA-ELEA
CONEA-ELEACONEA-ELEA
CONEA-ELEA
 

Similar a Presentación1

Finanzas
FinanzasFinanzas
Conceptos económicos aplicados a nuestra comunidad
Conceptos económicos aplicados a nuestra comunidadConceptos económicos aplicados a nuestra comunidad
Conceptos económicos aplicados a nuestra comunidad
Victor Rocha-robin
 
Finanzas públicas
Finanzas públicasFinanzas públicas
Finanzas públicasUNEG
 
Infografia_Renta_(1).pdf
Infografia_Renta_(1).pdfInfografia_Renta_(1).pdf
Infografia_Renta_(1).pdf
NathachaLpez
 
En jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economíaEn jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economía
elchangocorre
 
Estructura socioeconómica-de-méxico (1)
Estructura socioeconómica-de-méxico (1)Estructura socioeconómica-de-méxico (1)
Estructura socioeconómica-de-méxico (1)
Ana Ramirez
 
Estructura socioeconómica-de-méxico (1)
Estructura socioeconómica-de-méxico (1)Estructura socioeconómica-de-méxico (1)
Estructura socioeconómica-de-méxico (1)
Ana Ramirez
 
La Actividad Financiera Del Estado Venezuela
La Actividad Financiera Del Estado Venezuela La Actividad Financiera Del Estado Venezuela
La Actividad Financiera Del Estado Venezuela
Nayelis Jaimes Garrido
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
EmilyAnabell
 
Bienestar y satisfacción de las necesidades 1.pptx
Bienestar y satisfacción de las necesidades 1.pptxBienestar y satisfacción de las necesidades 1.pptx
Bienestar y satisfacción de las necesidades 1.pptx
OliverHernandezGarci
 
Los agentes económicos toman decisiones.pdf
Los agentes económicos toman decisiones.pdfLos agentes económicos toman decisiones.pdf
Los agentes económicos toman decisiones.pdf
JOSELOPEZASIS2
 
Cuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleidaCuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleida
soleidabl
 
universidad autonoma de coahuila
universidad autonoma de coahuilauniversidad autonoma de coahuila
universidad autonoma de coahuila
PerlaMartinez123
 
Aspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíaAspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíakbastias2014
 
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
Eduardo Nelson German
 
Elementos de la economia
Elementos de la economiaElementos de la economia
Elementos de la economiaElyzaCato
 
Estructura Socioeconómica Tlaxcala.pptx
Estructura Socioeconómica Tlaxcala.pptxEstructura Socioeconómica Tlaxcala.pptx
Estructura Socioeconómica Tlaxcala.pptx
AmandaHernndez20
 
estructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexicoestructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexico
Daniel Domínguez
 
¿El PRI gobierna mejor?
¿El PRI gobierna mejor?¿El PRI gobierna mejor?
¿El PRI gobierna mejor?Vicente Hurtado
 
La Medicion de lka Renta de Un Pais en proceso de desarrollo y crecimiento
La Medicion de lka Renta de Un Pais en proceso de desarrollo y crecimientoLa Medicion de lka Renta de Un Pais en proceso de desarrollo y crecimiento
La Medicion de lka Renta de Un Pais en proceso de desarrollo y crecimiento
frankmontes16
 

Similar a Presentación1 (20)

Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Conceptos económicos aplicados a nuestra comunidad
Conceptos económicos aplicados a nuestra comunidadConceptos económicos aplicados a nuestra comunidad
Conceptos económicos aplicados a nuestra comunidad
 
Finanzas públicas
Finanzas públicasFinanzas públicas
Finanzas públicas
 
Infografia_Renta_(1).pdf
Infografia_Renta_(1).pdfInfografia_Renta_(1).pdf
Infografia_Renta_(1).pdf
 
En jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economíaEn jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economía
 
Estructura socioeconómica-de-méxico (1)
Estructura socioeconómica-de-méxico (1)Estructura socioeconómica-de-méxico (1)
Estructura socioeconómica-de-méxico (1)
 
Estructura socioeconómica-de-méxico (1)
Estructura socioeconómica-de-méxico (1)Estructura socioeconómica-de-méxico (1)
Estructura socioeconómica-de-méxico (1)
 
La Actividad Financiera Del Estado Venezuela
La Actividad Financiera Del Estado Venezuela La Actividad Financiera Del Estado Venezuela
La Actividad Financiera Del Estado Venezuela
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Bienestar y satisfacción de las necesidades 1.pptx
Bienestar y satisfacción de las necesidades 1.pptxBienestar y satisfacción de las necesidades 1.pptx
Bienestar y satisfacción de las necesidades 1.pptx
 
Los agentes económicos toman decisiones.pdf
Los agentes económicos toman decisiones.pdfLos agentes económicos toman decisiones.pdf
Los agentes económicos toman decisiones.pdf
 
Cuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleidaCuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleida
 
universidad autonoma de coahuila
universidad autonoma de coahuilauniversidad autonoma de coahuila
universidad autonoma de coahuila
 
Aspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíaAspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomía
 
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
 
Elementos de la economia
Elementos de la economiaElementos de la economia
Elementos de la economia
 
Estructura Socioeconómica Tlaxcala.pptx
Estructura Socioeconómica Tlaxcala.pptxEstructura Socioeconómica Tlaxcala.pptx
Estructura Socioeconómica Tlaxcala.pptx
 
estructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexicoestructura socieconomica de mexico
estructura socieconomica de mexico
 
¿El PRI gobierna mejor?
¿El PRI gobierna mejor?¿El PRI gobierna mejor?
¿El PRI gobierna mejor?
 
La Medicion de lka Renta de Un Pais en proceso de desarrollo y crecimiento
La Medicion de lka Renta de Un Pais en proceso de desarrollo y crecimientoLa Medicion de lka Renta de Un Pais en proceso de desarrollo y crecimiento
La Medicion de lka Renta de Un Pais en proceso de desarrollo y crecimiento
 

Presentación1

  • 1. Fundación :16 de Junio de 1823 Capital: Guadalajara Municipios :125 Gobernador: Jorge Aristóteles Sandoval Idioma principal: Español Otros idiomas: 4 lenguas indígenas JALISCO
  • 2.  ¿Qué son?  Las finanzas son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan.  En materia de finanzas, administración financiera y administración tributaria, determinará procesos de recaudación eficientes y con transparencia en el destino del gasto. La legalidad y justicia tendrán que ser principios rectores en la recaudación a la vez que se obtienen ingresos necesarios para dirigirlos a los proyectos y acciones importantes que el estado determine para su desarrollo incluyente e integral. Esta secretaría estará dotada de procesos de evaluación que permitirá evaluar el cumplimiento de los programas de cada una de las dependencias de la Administración Pública Estatal.
  • 3.  ¿Qué son? Los indicadores económicos son una serie de datos que se representan en valores estadísticos con el objeto de indicarnos como se encuentra la economía de un país; los indicadores económicos en sí reflejan el comportamiento de las principales variables. Jalisco es la cuarta economía a nivel nacional aportando al PIB el 6.6% en 2010, destacando como líder en el PIB del sector agropecuario representando el 11.7%. La principal actividad económica son las industrias manufactureras con el 42%, destacando la industria electrónica, de tecnologías de información, alimenticia, bebidas y tabaco; así como el sector moda con: joyería, textil y calzado.
  • 4.  ¿Qué es?  Conjunto de bienes producidos que sirven para producir otros bienes.
  • 5. ¿Qué es? La noción de Producto Interno Bruto, también mencionado como PIB, se emplea en el ámbito de la macroeconomía para nombrar al valor que totaliza la producción de los bienes y los servicios de un estado o país en un cierto periodo El Producto Interno Bruto (PIB) del estado ascendió a más de 988 mil millones de pesos en 2013, con lo que aportó 6.4% al PIB nacional. Las actividades terciarias, entre las que se encuentran el comercio y servicios inmobiliarios, aportaron 64% al PIB estatal en 2013
  • 6.  ¿Qué son?  Es un indicador económico global que muestra la relación entre la población y el ingreso nacional en un periodo determinado. Muestra la forma en que se distribuye el ingreso nacional entre los diferentes factores de la producción (tierra, trabajo, capital y organización). De esta manera, a la tierra le corresponde la renta; al trabajo, el sueldo y el salario; al capital, la ganancia y el interés; y a la organización, el beneficio. El conjunto de sueldos, salarios, ganancias, intereses y rentas forman el ingreso nacional, que se distribuye entre todos aquellos que contribuyen a crearlos.  Los datos de la INEGI 2008 muestran que el ingreso promedio de los hogares de Jalisco es 15.2 por ciento mayor que su equivalente nacional. Del total de ingresos que reciben los hogares en Jalisco, 83.1 por ciento son monetarios y 16.9 por ciento no monetarios. • Destaca que el ingreso promedio por hogar en Jalisco creció en términos reales un 48 por ciento en el periodo 1996-2008, mientras que a nivel nacional este crecimiento fue de 32 por ciento.