SlideShare una empresa de Scribd logo
4 - Clasificación de
las Redes
Taller de Mantenimiento II
Equipo de INFOEDUKA
Por alcance:
 PAN(Personal Área Network): Redes de
área persona. Son redes que cubren un radio
pequeño, de pocos metros.
 LAN(Local Área Network): Redes de área
local. Son redes limitadas a los 200 metros, o
a computadoras conectadas a un solo edificio
o establecimiento.
 CAN(Campus área Network): Redes de
área de campus. Estas redes son las que
cubren un campus completo, como una
universidad o una organización amplia.
Por alcance:
 Man (Metropolitan Área Network): Redes de
área metropolitana. Son redes cuya cobertura
abarca un área geográfica extensa, como un
municipio o una ciudad. También es aplicable
para conectar varias sucursales de una
organización en la misma ciudad.
 Wan (Wide Área Network): Redes de área
amplia. Son redes que cubren un País o un
continente.
Por medio de conexión:
 Medio Guiado: se define así cuando los
medios de conexión por los cuales se
conectan los ordenadores son físicos como
cables.
 No Guiados: Esta es una red cuya
conexión se conecta de manera
inalámbrica.
Por relación funcional:
Cliente-servidor: Este tipo de red se maneja
cuando un ordenador, al que llamamos cliente,
hace una petición para usar un programa o un
servicio a otro ordenador que controla dicho
programa.
Los recursos a compartir se centralizan en una
máquina denominada “servidor” .Las demás
máquinas se denominan "estaciones de trabajo"
(workstations).
El servidor tiene que tener un Sistema
Operativo Servidor (NOS), como por ejemplo un
Red Hat o un Server 2008, etc.
Por relación funcional:
 Relación igual a igual o entre pares (P2P:
peer to peer)
 En esta red no hay servidores, sino un
conjunto de nodos que se comportan como
clientes y servidores .
 Cualquier estación puede ofrecer recursos
para compartir. Las que no ofrecen recursos
se llaman "clientes" (client) y las que lo hacen
"anfitrión/cliente" (host/client).
Por la dirección de los datos:
 Simplex: La comunicación se establece en un
solo sentido
 Half dúplex: La comunicación se establece en
ambos sentidos pero como comparten la misma
frecuencia tanto emisor como receptor no
pueden comunicarse simultáneamente.
Por la dirección de los datos:
 Full duplex: Permite transmitir en ambas
direcciones, simultáneamente por el mismo
canal. Existen dos frecuencias, una para
transmitir y otra para recibir.
Por tecnología de transmisión:
Difusión (BROADCAST)
Tienen un solo canal de comunicación compartido
por todas las máquinas de la red. Los mensajes
que envía una máquina son recibidos por todas
las demás. La máquina destino verifica la
dirección, si el mensaje está dirigido a ella, lo
procesa; si está dirigido a alguna otra máquina,
lo ignora.
Por tecnología de transmisión:
Redes Punto a punto (POINT TO POINT)
Son aquellas que responden a un tipo de
arquitectura en las que cada Canal de datos se
usa para comunicar únicamente dos nodos, en
contraposición a las redes multipunto, en las
cuales cada canal de datos se puede usar para
comunicarse con diversos nodos.
Por tecnología de transmisión:
 Red multipunto
 Son aquellas en las cuales cada canal de
datos se puede usar para comunicarse con
diversos nodos.
 En este tipo de redes las terminales compiten
por el uso del medio (línea) de forma que el
primero que lo encuentra disponible lo
acapara, aunque también puede negociar su
uso
Por topología de la red
 La topología de red se define como una
familia de comunicación usada por los PCs
que conforman una red para intercambiar
datos. Es la forma en que está diseñada la
red, sea en el plano físico o lógico.
Por topología de la red
Topología BUS
 Una red en bus es aquella topología que se
caracteriza por tener un único canal de
comunicaciones (denominado bus) al cual se
conectan los diferentes dispositivos. De esta
forma todos los dispositivos comparten el
mismo canal para comunicarse entre sí.
Topología de BUS
 Los extremos del cable se terminan con una
resistencia de acople denominada
terminador, que además de indicar que no
existen más ordenadores en el extremo,
permiten cerrar el bus.
Terminador
Topología Bus
Topología Estrella
 Una red en estrella es una red en la cual las
estaciones están conectadas directamente a
un punto central y todas las comunicaciones
se han de hacer necesariamente a través de
éste. Los dispositivos no están directamente
conectados entre sí.
Topología Estrella
Topología Anillo
 Una red en anillo es una topología de red en
la que cada estación tiene una única
conexión de entrada y otra de salida. Cada
estación tiene un receptor y un transmisor
que hace la función de traductor, pasando la
señal a la siguiente estación.
Topología Anillo
 En este tipo de red la comunicación se da por
el paso de un token o testigo, que se puede
conceptualizar como un cartero que pasa
recogiendo y entregando paquetes de
información, de esta manera se evitan
eventuales pérdidas de información debidas
a colisiones.
Topología en Anillo
PC6
PC2
PC3
PC4
PC5
PC1
PC7
PC8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
TABITARIOSCHAVEZ
 
REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA
carlos_199
 
Taller # 4 Redes de Computadores
Taller # 4 Redes de ComputadoresTaller # 4 Redes de Computadores
Taller # 4 Redes de Computadoresing.david
 
Taller teórico de redes isabel
Taller teórico de redes isabelTaller teórico de redes isabel
Taller teórico de redes isabel
Isabel Hoyos
 
Yeimi Delgado
Yeimi Delgado Yeimi Delgado
Yeimi Delgado
98112905197
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Itzel Chantes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1facanticx
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadoresnatigt
 
Redes
RedesRedes
Redes
mags222000
 
Redes de área amplia 1
Redes de área amplia 1Redes de área amplia 1
Redes de área amplia 1
Dj Pansolin Quito
 
Modelo de redes locales
Modelo de redes localesModelo de redes locales
Modelo de redes locales
krliz
 
Redes locales-basica
Redes locales-basicaRedes locales-basica
Redes locales-basica
Kattyhernandez2
 
Yesica
YesicaYesica
Yesica
98100451131
 
Definiciones de informatica
Definiciones de informaticaDefiniciones de informatica
Definiciones de informatica
gabriel5678
 

La actualidad más candente (19)

Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA
 
Luz saia
Luz saiaLuz saia
Luz saia
 
Taller # 4 Redes de Computadores
Taller # 4 Redes de ComputadoresTaller # 4 Redes de Computadores
Taller # 4 Redes de Computadores
 
Taller teórico de redes isabel
Taller teórico de redes isabelTaller teórico de redes isabel
Taller teórico de redes isabel
 
Yeimi Delgado
Yeimi Delgado Yeimi Delgado
Yeimi Delgado
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redess 1
Redess 1Redess 1
Redess 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes de área amplia 1
Redes de área amplia 1Redes de área amplia 1
Redes de área amplia 1
 
Modelo de redes locales
Modelo de redes localesModelo de redes locales
Modelo de redes locales
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Red wan
Red wanRed wan
Red wan
 
Redes locales-basica
Redes locales-basicaRedes locales-basica
Redes locales-basica
 
Yesica
YesicaYesica
Yesica
 
Definiciones de informatica
Definiciones de informaticaDefiniciones de informatica
Definiciones de informatica
 

Similar a Pablo Miranda Ponce - Docente de UTU - Técnico en Redes y Telecomunicaciones. 4 clasificación de una red

Red de computadora
Red de computadora Red de computadora
Red de computadora Sebas_Romero
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadoraSebas_Romero
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadoraSebas_Romero
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadorakarendom1228
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
AidaSwanfyahbwoy
 
conceptos básicos de redes de computadores
conceptos básicos de redes de computadoresconceptos básicos de redes de computadores
conceptos básicos de redes de computadores
Estiven NH
 
Redes y sus tipos
Redes y sus tiposRedes y sus tipos
Redes y sus tipos
Cristian Castro
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
jjab97
 
Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)francisco19
 
Informatica sobre redes de computadoras
Informatica sobre redes de computadorasInformatica sobre redes de computadoras
Informatica sobre redes de computadorasTexting
 
Redes de yessenia
Redes de yesseniaRedes de yessenia
Redes de yesseniaY-ssniia
 
Redes
RedesRedes
Clasificación de redes
Clasificación de redesClasificación de redes
Clasificación de redes
RAFAEL HONORES VERA
 
Las redes de computacion
Las redes de computacionLas redes de computacion
Las redes de computacion
karinartrock
 
Clasificacion de las redes
Clasificacion de las redesClasificacion de las redes
Clasificacion de las redes
1245diana
 

Similar a Pablo Miranda Ponce - Docente de UTU - Técnico en Redes y Telecomunicaciones. 4 clasificación de una red (20)

Red de computadora
Red de computadora Red de computadora
Red de computadora
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
conceptos básicos de redes de computadores
conceptos básicos de redes de computadoresconceptos básicos de redes de computadores
conceptos básicos de redes de computadores
 
Redes y sus tipos
Redes y sus tiposRedes y sus tipos
Redes y sus tipos
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)
 
Informatica sobre redes de computadoras
Informatica sobre redes de computadorasInformatica sobre redes de computadoras
Informatica sobre redes de computadoras
 
Redes de yessenia
Redes de yesseniaRedes de yessenia
Redes de yessenia
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clasificación de redes
Clasificación de redesClasificación de redes
Clasificación de redes
 
Las redes de computacion
Las redes de computacionLas redes de computacion
Las redes de computacion
 
Clasificacion de las redes
Clasificacion de las redesClasificacion de las redes
Clasificacion de las redes
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 

Más de UTU

Modulación
Modulación Modulación
Modulación
UTU
 
Cableado estructurado taller
Cableado estructurado   tallerCableado estructurado   taller
Cableado estructurado taller
UTU
 
Estandar doc-anexos-esi2014 1
Estandar doc-anexos-esi2014 1Estandar doc-anexos-esi2014 1
Estandar doc-anexos-esi2014 1
UTU
 
Estandar doc-esi2014 1
Estandar doc-esi2014 1Estandar doc-esi2014 1
Estandar doc-esi2014 1
UTU
 
10 transmision paralelo y serie
10 transmision paralelo y serie10 transmision paralelo y serie
10 transmision paralelo y serie
UTU
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
UTU
 
8 modulación, am, fm, pm, etc.
8   modulación, am, fm, pm, etc.8   modulación, am, fm, pm, etc.
8 modulación, am, fm, pm, etc.
UTU
 
7 ruidos y distorsiones
7 ruidos y distorsiones7 ruidos y distorsiones
7 ruidos y distorsiones
UTU
 
6 señales
6 señales6 señales
6 señales
UTU
 
5 definiciónes básicas de la comunicación
5 definiciónes básicas de la comunicación5 definiciónes básicas de la comunicación
5 definiciónes básicas de la comunicación
UTU
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una red
UTU
 
2 introducción a redes
2 introducción a redes2 introducción a redes
2 introducción a redes
UTU
 
1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones
UTU
 

Más de UTU (13)

Modulación
Modulación Modulación
Modulación
 
Cableado estructurado taller
Cableado estructurado   tallerCableado estructurado   taller
Cableado estructurado taller
 
Estandar doc-anexos-esi2014 1
Estandar doc-anexos-esi2014 1Estandar doc-anexos-esi2014 1
Estandar doc-anexos-esi2014 1
 
Estandar doc-esi2014 1
Estandar doc-esi2014 1Estandar doc-esi2014 1
Estandar doc-esi2014 1
 
10 transmision paralelo y serie
10 transmision paralelo y serie10 transmision paralelo y serie
10 transmision paralelo y serie
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
8 modulación, am, fm, pm, etc.
8   modulación, am, fm, pm, etc.8   modulación, am, fm, pm, etc.
8 modulación, am, fm, pm, etc.
 
7 ruidos y distorsiones
7 ruidos y distorsiones7 ruidos y distorsiones
7 ruidos y distorsiones
 
6 señales
6 señales6 señales
6 señales
 
5 definiciónes básicas de la comunicación
5 definiciónes básicas de la comunicación5 definiciónes básicas de la comunicación
5 definiciónes básicas de la comunicación
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una red
 
2 introducción a redes
2 introducción a redes2 introducción a redes
2 introducción a redes
 
1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Pablo Miranda Ponce - Docente de UTU - Técnico en Redes y Telecomunicaciones. 4 clasificación de una red

  • 1. 4 - Clasificación de las Redes Taller de Mantenimiento II Equipo de INFOEDUKA
  • 2. Por alcance:  PAN(Personal Área Network): Redes de área persona. Son redes que cubren un radio pequeño, de pocos metros.  LAN(Local Área Network): Redes de área local. Son redes limitadas a los 200 metros, o a computadoras conectadas a un solo edificio o establecimiento.  CAN(Campus área Network): Redes de área de campus. Estas redes son las que cubren un campus completo, como una universidad o una organización amplia.
  • 3. Por alcance:  Man (Metropolitan Área Network): Redes de área metropolitana. Son redes cuya cobertura abarca un área geográfica extensa, como un municipio o una ciudad. También es aplicable para conectar varias sucursales de una organización en la misma ciudad.  Wan (Wide Área Network): Redes de área amplia. Son redes que cubren un País o un continente.
  • 4. Por medio de conexión:  Medio Guiado: se define así cuando los medios de conexión por los cuales se conectan los ordenadores son físicos como cables.  No Guiados: Esta es una red cuya conexión se conecta de manera inalámbrica.
  • 5. Por relación funcional: Cliente-servidor: Este tipo de red se maneja cuando un ordenador, al que llamamos cliente, hace una petición para usar un programa o un servicio a otro ordenador que controla dicho programa. Los recursos a compartir se centralizan en una máquina denominada “servidor” .Las demás máquinas se denominan "estaciones de trabajo" (workstations). El servidor tiene que tener un Sistema Operativo Servidor (NOS), como por ejemplo un Red Hat o un Server 2008, etc.
  • 6. Por relación funcional:  Relación igual a igual o entre pares (P2P: peer to peer)  En esta red no hay servidores, sino un conjunto de nodos que se comportan como clientes y servidores .  Cualquier estación puede ofrecer recursos para compartir. Las que no ofrecen recursos se llaman "clientes" (client) y las que lo hacen "anfitrión/cliente" (host/client).
  • 7. Por la dirección de los datos:  Simplex: La comunicación se establece en un solo sentido  Half dúplex: La comunicación se establece en ambos sentidos pero como comparten la misma frecuencia tanto emisor como receptor no pueden comunicarse simultáneamente.
  • 8. Por la dirección de los datos:  Full duplex: Permite transmitir en ambas direcciones, simultáneamente por el mismo canal. Existen dos frecuencias, una para transmitir y otra para recibir.
  • 9. Por tecnología de transmisión: Difusión (BROADCAST) Tienen un solo canal de comunicación compartido por todas las máquinas de la red. Los mensajes que envía una máquina son recibidos por todas las demás. La máquina destino verifica la dirección, si el mensaje está dirigido a ella, lo procesa; si está dirigido a alguna otra máquina, lo ignora.
  • 10. Por tecnología de transmisión: Redes Punto a punto (POINT TO POINT) Son aquellas que responden a un tipo de arquitectura en las que cada Canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en contraposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos.
  • 11. Por tecnología de transmisión:  Red multipunto  Son aquellas en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos.  En este tipo de redes las terminales compiten por el uso del medio (línea) de forma que el primero que lo encuentra disponible lo acapara, aunque también puede negociar su uso
  • 12. Por topología de la red  La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los PCs que conforman una red para intercambiar datos. Es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico.
  • 14. Topología BUS  Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
  • 15. Topología de BUS  Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus. Terminador
  • 17. Topología Estrella  Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí.
  • 19. Topología Anillo  Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.
  • 20. Topología Anillo  En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.