SlideShare una empresa de Scribd logo
Siglos antes de la contaminación ambiental, los pueblos andinos ya tenían una profunda
conciencia con respecto al cuidado de la tierra, el respeto por sus frutos, animales y
vegetales, un entendimiento más profundo sobre lo que significa ser hijos de la Tierra, de la
Pacha, de la Pachamama.
El 1 de Agosto se rinde homenaje a la PACHAMAMA (Pacha significa tierra en el dialecto
quichua, y mama madre) A partir de hoy, y a lo largo de todo el mes de agosto se celebrará
en toda la provincia de Jujuy y en distintos puntos de nuestro país, principalmente en las
provincias cordilleranas, uno de los milenarios rituales andinos, típicos de la cultura
incaica, que consisten en sahumar las viviendas y en alimentar a la MADRE TIERRA, la
Pachamama.
El ritual se inicia sahumando a los seres queridos, mascotas, y pertenencias como
vehículos y viviendas, para de esta manera librarlos y protegerlos de los malos augurios
como la envidia. El sahumerio contiene resinas, incienso, mirra, romero y coca, y otras
hierbas aromáticas que se utilizan para sahumar y limpiar el aire, tanto de bienes
materiales como de las personas.
Pachamama santa tierra
Pachamama del Cusco
Porque te quiero y te
adoro
Por eso mismo te busco.
La corpachada: Alimentar a la "madre tierra"
El rito ancestral es el de la ofrenda a la PACHAMAMA. La "corpachada", como es llamado el
ritual de alimentar a la Pachamama, es un ritual consagratorio, en donde a través de un
profundo pozo, que representa la boca de la deidad, se ingresa la comida, acompañada de
rezos y pedidos para el año; muchos de ellos relacionados con la salud, vivienda y
estabilidad económica.
La ceremonia para ofrendar a la Pachamama, una de las tres deidades incaicas (también
están Inti, el sol, y la Quilla, la luna) se realiza a través del mencionado pozo, el cual, luego
de ser sahumado, se colocan las brasas de carbón y las resinas, y luego cada persona
introduce las comidas, y bebidas que ingiere, como así también cigarrillos y hojas de coca.
Durante el ritual se le ofrece a la madre tierra lo mismo que uno ingiere habitualmente, o lo
que al menos ingerirá el día de la ofrenda, ya que de ésta manera se agradece todo lo que
brindó a lo largo del año transcurrido desde agosto pasado.
“agosto pone en manifiesto la identidad de Jujuy heredada de la presencia de los pueblos
indígenas, de su espiritualidad, es el mes donde si caminamos por las calles de Jujuy
podemos sentir el olor a sahumerios, incienso, es el mes en que la familia se encuentra
para ofrendar, agradecer, pero la espiritualidad de los pueblos indígenas se expresa
durante todo el año, pero se siente, se vive y se dimensiona en agosto”.1
1 Leer mas …http://www.jujuyaldia.com.ar/2017/08/01/mes-de-la-pachamama-agosto-pone-en-manifiesto-la-identidad-de-jujuy/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acróstico de independencia del perú
Acróstico de independencia del perúAcróstico de independencia del perú
Acróstico de independencia del perú
ALLAN HUAMANI COSINGA
 
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANACOSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
santivañez guarniz
 
Costumbres ica triptico
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica triptico
karol bravo
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Roxana Sandi Changa
 
Cartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastresCartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastres
I.E. Pedro Luis Villa, Medellín
 
Fiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautistaFiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautista
Manuel Moron
 
La fiesta de san juan
La fiesta de san juanLa fiesta de san juan
La fiesta de san juan
soledad valdivia zela
 
Discurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peruDiscurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peru
Aleddi TV
 
Libreto fiestas patrias 2014 ok
Libreto fiestas patrias 2014 okLibreto fiestas patrias 2014 ok
Libreto fiestas patrias 2014 ok
Sandra Muñoz
 
Acróstico al señor de los milagros.!!
Acróstico al señor de los milagros.!!Acróstico al señor de los milagros.!!
Acróstico al señor de los milagros.!!chilover_24.com
 
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
lilianamargutti
 
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
CPCRRosario
 
Zonas FolklóRicas Argentinas Sencillo
Zonas FolklóRicas Argentinas SencilloZonas FolklóRicas Argentinas Sencillo
Zonas FolklóRicas Argentinas SencilloMaría Dolores Llana
 
Tradiciones de ica
Tradiciones de icaTradiciones de ica
Tradiciones de ica
CINTHYA SOLIS
 
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
LALITOsolorzano
 
La fiesta de san juan
La fiesta de san juanLa fiesta de san juan
La fiesta de san juan
Lissette Bustamante
 
Danzas de la región Ica
Danzas  de la región IcaDanzas  de la región Ica
Danzas de la región Ica
dianaangelic
 
la guerra federal.pptx
la guerra federal.pptxla guerra federal.pptx
la guerra federal.pptx
LuisYbaez3
 

La actualidad más candente (20)

Acróstico de independencia del perú
Acróstico de independencia del perúAcróstico de independencia del perú
Acróstico de independencia del perú
 
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANACOSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
 
Costumbres ica triptico
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica triptico
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Cartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastresCartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastres
 
Fiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautistaFiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautista
 
Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú
 
La fiesta de san juan
La fiesta de san juanLa fiesta de san juan
La fiesta de san juan
 
Discurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peruDiscurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peru
 
Libreto fiestas patrias 2014 ok
Libreto fiestas patrias 2014 okLibreto fiestas patrias 2014 ok
Libreto fiestas patrias 2014 ok
 
Acróstico al señor de los milagros.!!
Acróstico al señor de los milagros.!!Acróstico al señor de los milagros.!!
Acróstico al señor de los milagros.!!
 
Tradiciones que se conservan en el perú
Tradiciones que se conservan en el perúTradiciones que se conservan en el perú
Tradiciones que se conservan en el perú
 
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
 
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
 
Zonas FolklóRicas Argentinas Sencillo
Zonas FolklóRicas Argentinas SencilloZonas FolklóRicas Argentinas Sencillo
Zonas FolklóRicas Argentinas Sencillo
 
Tradiciones de ica
Tradiciones de icaTradiciones de ica
Tradiciones de ica
 
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
 
La fiesta de san juan
La fiesta de san juanLa fiesta de san juan
La fiesta de san juan
 
Danzas de la región Ica
Danzas  de la región IcaDanzas  de la región Ica
Danzas de la región Ica
 
la guerra federal.pptx
la guerra federal.pptxla guerra federal.pptx
la guerra federal.pptx
 

Similar a Pachamama

Inty Raymi Ingapirca
Inty Raymi IngapircaInty Raymi Ingapirca
Inty Raymi Ingapirca
Museo Fray Pedro Gocial
 
características socioculturales del desarrollo histórico de la sociedad
características socioculturales del desarrollo histórico de la sociedadcaracterísticas socioculturales del desarrollo histórico de la sociedad
características socioculturales del desarrollo histórico de la sociedad
Josselyn Yajayra
 
Calendario agrofestivo
Calendario agrofestivoCalendario agrofestivo
Calendario agrofestivo
herikaluna
 
Calendario comunal
Calendario comunalCalendario comunal
Calendario comunal
nayjustiniani
 
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Yosselly Irahola Medina
 
PACHAMAMA
PACHAMAMAPACHAMAMA
PACHAMAMA
alexandracardom
 
Fiesta nacional de la pachamama
Fiesta nacional de la pachamamaFiesta nacional de la pachamama
Fiesta nacional de la pachamamaNahuel Iunes
 
raymis 2021.pptx
raymis 2021.pptxraymis 2021.pptx
raymis 2021.pptx
JoseYantalema2
 
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptxPPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
Deivis61
 
Inti raymi Rene Manya
Inti raymi Rene ManyaInti raymi Rene Manya
Inti raymi Rene Manya
ManyaReneManyaGualia
 
La pachamama ofrendas oral
La pachamama ofrendas oralLa pachamama ofrendas oral
La pachamama ofrendas oralPau Biondi
 
pago a la tierra
pago a la tierrapago a la tierra
pago a la tierra
arqquehuamani
 
Historia del arte peruano
Historia del arte peruanoHistoria del arte peruano
Historia del arte peruano
AleAlvarez27
 
FIESTA DEL SOL
FIESTA DEL SOLFIESTA DEL SOL
FIESTA DEL SOL
magdis14
 
Matrimonio puneño
Matrimonio puneñoMatrimonio puneño
Matrimonio puneño
Johana Ponce
 
Año nuevo andino
Año nuevo andinoAño nuevo andino
Año nuevo andino
Jaime Villarroel Montaño
 

Similar a Pachamama (20)

Inty Raymi Ingapirca
Inty Raymi IngapircaInty Raymi Ingapirca
Inty Raymi Ingapirca
 
características socioculturales del desarrollo histórico de la sociedad
características socioculturales del desarrollo histórico de la sociedadcaracterísticas socioculturales del desarrollo histórico de la sociedad
características socioculturales del desarrollo histórico de la sociedad
 
Calendario agrofestivo
Calendario agrofestivoCalendario agrofestivo
Calendario agrofestivo
 
Calendario comunal
Calendario comunalCalendario comunal
Calendario comunal
 
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
 
PACHAMAMA
PACHAMAMAPACHAMAMA
PACHAMAMA
 
Fiesta nacional de la pachamama
Fiesta nacional de la pachamamaFiesta nacional de la pachamama
Fiesta nacional de la pachamama
 
raymis 2021.pptx
raymis 2021.pptxraymis 2021.pptx
raymis 2021.pptx
 
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptxPPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
 
Inti raymi Rene Manya
Inti raymi Rene ManyaInti raymi Rene Manya
Inti raymi Rene Manya
 
La pachamama ofrendas oral
La pachamama ofrendas oralLa pachamama ofrendas oral
La pachamama ofrendas oral
 
pago a la tierra
pago a la tierrapago a la tierra
pago a la tierra
 
pago a la tierra
pago a la tierra pago a la tierra
pago a la tierra
 
Historia del arte peruano
Historia del arte peruanoHistoria del arte peruano
Historia del arte peruano
 
FIESTA DEL SOL
FIESTA DEL SOLFIESTA DEL SOL
FIESTA DEL SOL
 
Matrimonio puneño
Matrimonio puneñoMatrimonio puneño
Matrimonio puneño
 
La Pachamama
La PachamamaLa Pachamama
La Pachamama
 
La Pachamama
La PachamamaLa Pachamama
La Pachamama
 
La Pachamama
La PachamamaLa Pachamama
La Pachamama
 
Año nuevo andino
Año nuevo andinoAño nuevo andino
Año nuevo andino
 

Más de Lic.Ana María Mansilla

DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINADISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
Lic.Ana María Mansilla
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Lic.Ana María Mansilla
 
La reproduccion humana
La reproduccion humanaLa reproduccion humana
La reproduccion humana
Lic.Ana María Mansilla
 
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
Lic.Ana María Mansilla
 
Bicentenario de la batalla de Maipú
Bicentenario de la batalla de MaipúBicentenario de la batalla de Maipú
Bicentenario de la batalla de Maipú
Lic.Ana María Mansilla
 
SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
Lic.Ana María Mansilla
 
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICASEVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
Lic.Ana María Mansilla
 
General Jose Francisco de San Martín
 General Jose Francisco de San Martín General Jose Francisco de San Martín
General Jose Francisco de San Martín
Lic.Ana María Mansilla
 
Rene favaloro
Rene favaloroRene favaloro
Leyendo imágenes
Leyendo imágenesLeyendo imágenes
Leyendo imágenes
Lic.Ana María Mansilla
 
Bicentenario de la Batalla de Humahuaca
Bicentenario de la Batalla de HumahuacaBicentenario de la Batalla de Humahuaca
Bicentenario de la Batalla de Humahuaca
Lic.Ana María Mansilla
 
Dia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraDia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierra
Lic.Ana María Mansilla
 
Diseño experimental -La célula
Diseño experimental -La célulaDiseño experimental -La célula
Diseño experimental -La célula
Lic.Ana María Mansilla
 
Relato de una clase de Física
Relato de una clase de FísicaRelato de una clase de Física
Relato de una clase de Física
Lic.Ana María Mansilla
 
Desafíos de la educación
Desafíos de la educaciónDesafíos de la educación
Desafíos de la educación
Lic.Ana María Mansilla
 
Microemprendedores
MicroemprendedoresMicroemprendedores
Microemprendedores
Lic.Ana María Mansilla
 
Packaging
PackagingPackaging
MEDIOS, NO FINES
MEDIOS, NO FINESMEDIOS, NO FINES
MEDIOS, NO FINES
Lic.Ana María Mansilla
 
HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOHACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Lic.Ana María Mansilla
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
Lic.Ana María Mansilla
 

Más de Lic.Ana María Mansilla (20)

DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINADISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La reproduccion humana
La reproduccion humanaLa reproduccion humana
La reproduccion humana
 
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
 
Bicentenario de la batalla de Maipú
Bicentenario de la batalla de MaipúBicentenario de la batalla de Maipú
Bicentenario de la batalla de Maipú
 
SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
 
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICASEVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
 
General Jose Francisco de San Martín
 General Jose Francisco de San Martín General Jose Francisco de San Martín
General Jose Francisco de San Martín
 
Rene favaloro
Rene favaloroRene favaloro
Rene favaloro
 
Leyendo imágenes
Leyendo imágenesLeyendo imágenes
Leyendo imágenes
 
Bicentenario de la Batalla de Humahuaca
Bicentenario de la Batalla de HumahuacaBicentenario de la Batalla de Humahuaca
Bicentenario de la Batalla de Humahuaca
 
Dia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraDia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierra
 
Diseño experimental -La célula
Diseño experimental -La célulaDiseño experimental -La célula
Diseño experimental -La célula
 
Relato de una clase de Física
Relato de una clase de FísicaRelato de una clase de Física
Relato de una clase de Física
 
Desafíos de la educación
Desafíos de la educaciónDesafíos de la educación
Desafíos de la educación
 
Microemprendedores
MicroemprendedoresMicroemprendedores
Microemprendedores
 
Packaging
PackagingPackaging
Packaging
 
MEDIOS, NO FINES
MEDIOS, NO FINESMEDIOS, NO FINES
MEDIOS, NO FINES
 
HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOHACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Pachamama

  • 1. Siglos antes de la contaminación ambiental, los pueblos andinos ya tenían una profunda conciencia con respecto al cuidado de la tierra, el respeto por sus frutos, animales y vegetales, un entendimiento más profundo sobre lo que significa ser hijos de la Tierra, de la Pacha, de la Pachamama. El 1 de Agosto se rinde homenaje a la PACHAMAMA (Pacha significa tierra en el dialecto quichua, y mama madre) A partir de hoy, y a lo largo de todo el mes de agosto se celebrará en toda la provincia de Jujuy y en distintos puntos de nuestro país, principalmente en las provincias cordilleranas, uno de los milenarios rituales andinos, típicos de la cultura incaica, que consisten en sahumar las viviendas y en alimentar a la MADRE TIERRA, la Pachamama. El ritual se inicia sahumando a los seres queridos, mascotas, y pertenencias como vehículos y viviendas, para de esta manera librarlos y protegerlos de los malos augurios como la envidia. El sahumerio contiene resinas, incienso, mirra, romero y coca, y otras hierbas aromáticas que se utilizan para sahumar y limpiar el aire, tanto de bienes materiales como de las personas. Pachamama santa tierra Pachamama del Cusco Porque te quiero y te adoro Por eso mismo te busco.
  • 2. La corpachada: Alimentar a la "madre tierra" El rito ancestral es el de la ofrenda a la PACHAMAMA. La "corpachada", como es llamado el ritual de alimentar a la Pachamama, es un ritual consagratorio, en donde a través de un profundo pozo, que representa la boca de la deidad, se ingresa la comida, acompañada de rezos y pedidos para el año; muchos de ellos relacionados con la salud, vivienda y estabilidad económica. La ceremonia para ofrendar a la Pachamama, una de las tres deidades incaicas (también están Inti, el sol, y la Quilla, la luna) se realiza a través del mencionado pozo, el cual, luego de ser sahumado, se colocan las brasas de carbón y las resinas, y luego cada persona introduce las comidas, y bebidas que ingiere, como así también cigarrillos y hojas de coca. Durante el ritual se le ofrece a la madre tierra lo mismo que uno ingiere habitualmente, o lo que al menos ingerirá el día de la ofrenda, ya que de ésta manera se agradece todo lo que brindó a lo largo del año transcurrido desde agosto pasado. “agosto pone en manifiesto la identidad de Jujuy heredada de la presencia de los pueblos indígenas, de su espiritualidad, es el mes donde si caminamos por las calles de Jujuy podemos sentir el olor a sahumerios, incienso, es el mes en que la familia se encuentra para ofrendar, agradecer, pero la espiritualidad de los pueblos indígenas se expresa durante todo el año, pero se siente, se vive y se dimensiona en agosto”.1 1 Leer mas …http://www.jujuyaldia.com.ar/2017/08/01/mes-de-la-pachamama-agosto-pone-en-manifiesto-la-identidad-de-jujuy/