SlideShare una empresa de Scribd logo
PACHAMAMA
CELEBRACIÓN
El término Pachamama procede de la lengua
quechua. Pacha se traduce como “mundo” o
“Tierra”, mientras que mama equivale a
“madre”. La celebración es realizada por los
pueblos aborígenes que habitan el Noroeste
Argentino, Bolivia y Perú.
La Pachamama es la madre de los cerros y los
hombres; la que madura los frutos y multiplica el
ganado, pudiendo conjurar heladas y plagas y dar
suerte en la caza.
Se la invoca también cuando sobrevienen ciertas
enfermedades o se está de viaje, para no apunarse
ni rezagarse en el camino. Ayuda incluso a las
tejedoras y alfareros a concluir bien sus obras
artesanales.
Los 1º de Agosto se entierra en un lugar cerca
de la casa una olla de barro con comida
cocida junto a una planta de coca, cigarros y
chicha para alimentar a la Pachamama.
También esta tradición incluye beber una
copa de caña con ruda para que “las malas
ondas se vayan”.
Se la describe como una india de muy baja
estatura, cabezona y de grandes pies, que lleva
sombrero alón y calza enormes ojotas. Vive en los
cerros y a menudo la acompaña un perro negro
muy bravo. La víbora es su lazo, y el quirquincho
su cerdo. Carga a veces petacas de cuero llenas
de oro y plata. Es celosa, rencorosa y vengativa,
pero si alguien le cae en gracia lo favorece.
Cuando se enoja, manda el trueno y la tormenta.
Toda la naturaleza es el templo de la Pachamama,
pero las apachetas (montículos artificiales de
piedras) conforman los centros principales de su
culto.
Procedimiento para agradecer a la pacha con ofrendas
Se excava un hoyo en lugar que ya pueda quedar fijo (en la
casa o en
el centro de un corral o se destapa el del año pasado
anterior).Se forma
un circulo al alrededor, con tierra suelta del hoyo como si
fuera un volcán.
1) Se limpia la boca con alcohol rociando adentro y los
costados.
2) Se elije al de mayor edad o en este caso al presidente de
la institución o a alguna autoridad o al dueño del lugar para
que comiencen a colocar hojas de coca y luego las ofrendas
(comida) y el cigarrillo sobre la tierra suelta en la orilla del
hoyo, prendido colocando el filtro hacia abajo para que la
tierra fume, (hay que prenderlo sin llevarlo a la boca).
3) Los elegidos estarán al rededor de la corpachada (en circulo
del hoyo).
4) Cuando se coloca la ofrenda debe pronunciar o (decir):
1- Pachamama santa tierra no me comas todavía soy joven y
puedo dejar semilla.
2- Pachamama devolvedme el doble de lo que te doy.
3- Pachamama santa tierra kusiya, kusiya, vicuña cuay ama ni
naicho, kusiya, kusiya.
4- Pachamama santa tierra haz que nos valla bien.
5) A la pacha se le debe dar en lo posible todo lo que nos da
todos los días.
6) Se debe dar de beber a la pacha (primero se sirve a la
madre tierra como chayando en agradecimiento)
7) Luego volver a servir el vaso para brindar por nuestra madre
tierra (ese vaso servido no debe estar lleno, porque a penitas
debe tener para brindar porque la que toma todo es la pacha,
porque es el día de ella).
8) Los primeros que deben agradecer y ofrendar son los
mayores y luego los mas jóvenes hasta los mas chicos.
9) En el caso cuando son numerosos o instituciones por ser
muchos los participantes deberán ser 12 las personas y dos
padrinos (ejemplo directivos, autoridades y luego los socios).
10) Como la boca de la pacha estará abierta durante el día
podrán agradecer y ofrendar el resto de los concurrentes.
11) Al finalizar se deberá tapar con una piedra la boca de la
pacha.
12) La pacha estará abierta durante el mes de agosto (y si los
organizadores de común acuerdo podrán cerrarla antes de los
30 días).
13) Para tapar la pacha definitivamente hasta el otro año se
hará con la tierra que tiene alrededor y luego tapada con la
piedra para localizar el lugar de la boca donde se hará todos
los años en el mismo lugar (deberán estar presentes los
organizadores como también los dos padrinos).
14) Se podrá poner sobre dicha tapa otras piedras para localizar
la apacheta como también de una imagen de que en el lugar se
realiza la pachamama (también cada año se agregan piedras,
las mas grandes se colocan abajo y así en forma de pirámide la
apacheta no debe superar el metro y medio, y la base de un
metro de circunferencia y si esta en un lugar cerrado en la pared
se debe colocar el nombre APACHETA abajo del nombre fecha
de la primera apertura de la boca).
15) Los que se postulen y quieran ser padrinos deben ser
elegidos en votación entre los concurrentes para el próximo año,
donde cumplirán con sus obligaciones.
16) Derechos y obligaciones de los padrinos:
a) Deberán preparar unas mesas para las ofrendas con
manteles.
b) Solicitaran los elementos necesarios.
c) Coordinaran con la comisión para la ceremonia.
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt
PACHAMAMA.ppt

Más contenido relacionado

Similar a PACHAMAMA.ppt

La pachamama en salta
La pachamama en saltaLa pachamama en salta
La pachamama en saltaabrilderisio
 
La pachamama en salta
La pachamama en saltaLa pachamama en salta
La pachamama en saltaabrilderisio
 
Palo mayombe-el-legado-vivo-de-africa-gratis-pdf
Palo mayombe-el-legado-vivo-de-africa-gratis-pdfPalo mayombe-el-legado-vivo-de-africa-gratis-pdf
Palo mayombe-el-legado-vivo-de-africa-gratis-pdf
Boveda Riverside
 
Qawaq 18
Qawaq 18Qawaq 18
Qawaq 18QAWAQ
 
Cartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de junio
Cartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de junioCartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de junio
Cartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de junio
Waman Wasi
 
Mapuche
MapucheMapuche
MapucheHAV
 
Ahidy presentacion
Ahidy presentacionAhidy presentacion
Ahidy presentacionAhidymar
 
Ahidy presentacion
Ahidy presentacionAhidy presentacion
Ahidy presentacionAhidymar
 
Fiesta nacional de la pachamama
Fiesta nacional de la pachamamaFiesta nacional de la pachamama
Fiesta nacional de la pachamamaNahuel Iunes
 
Juegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuelaJuegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuelaADGLYLUGO
 
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de marzo
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de marzoCartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de marzo
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de marzo
Waman Wasi
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVASTRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVASMariajoseab
 
Trabajofinal_Competencias_Comunicativas
Trabajofinal_Competencias_ComunicativasTrabajofinal_Competencias_Comunicativas
Trabajofinal_Competencias_Comunicativas
Mariajoseab
 
Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...
Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...
Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...
CTeI Putumayo
 
Eldorado que no descubrieron los españoles sinopsis libro 2011
Eldorado que no descubrieron los españoles   sinopsis libro 2011Eldorado que no descubrieron los españoles   sinopsis libro 2011
Eldorado que no descubrieron los españoles sinopsis libro 2011Raymond Prada
 
Expo tecnologia
Expo tecnologiaExpo tecnologia
Expo tecnologia
GuidoRodrigoLuqueRam
 
Tratado de hechizos de santeria
Tratado de hechizos de santeriaTratado de hechizos de santeria
Tratado de hechizos de santeria
SangoLeke
 
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Yosselly Irahola Medina
 

Similar a PACHAMAMA.ppt (20)

La pachamama en salta
La pachamama en saltaLa pachamama en salta
La pachamama en salta
 
La pachamama en salta
La pachamama en saltaLa pachamama en salta
La pachamama en salta
 
Palo mayombe-el-legado-vivo-de-africa-gratis-pdf
Palo mayombe-el-legado-vivo-de-africa-gratis-pdfPalo mayombe-el-legado-vivo-de-africa-gratis-pdf
Palo mayombe-el-legado-vivo-de-africa-gratis-pdf
 
Qawaq 18
Qawaq 18Qawaq 18
Qawaq 18
 
Cartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de junio
Cartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de junioCartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de junio
Cartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de junio
 
Mapuche
MapucheMapuche
Mapuche
 
Ahidy presentacion
Ahidy presentacionAhidy presentacion
Ahidy presentacion
 
Ahidy presentacion
Ahidy presentacionAhidy presentacion
Ahidy presentacion
 
Fiesta nacional de la pachamama
Fiesta nacional de la pachamamaFiesta nacional de la pachamama
Fiesta nacional de la pachamama
 
Juegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuelaJuegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuela
 
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de marzo
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de marzoCartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de marzo
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de marzo
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVASTRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
 
Trabajofinal_Competencias_Comunicativas
Trabajofinal_Competencias_ComunicativasTrabajofinal_Competencias_Comunicativas
Trabajofinal_Competencias_Comunicativas
 
Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...
Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...
Indi killa(SOL Y LUNA) carnaval (Arracacha: carrot en la inspección de san An...
 
Eldorado que no descubrieron los españoles sinopsis libro 2011
Eldorado que no descubrieron los españoles   sinopsis libro 2011Eldorado que no descubrieron los españoles   sinopsis libro 2011
Eldorado que no descubrieron los españoles sinopsis libro 2011
 
Pachamama
PachamamaPachamama
Pachamama
 
Expo tecnologia
Expo tecnologiaExpo tecnologia
Expo tecnologia
 
Tratado de hechizos de santeria
Tratado de hechizos de santeriaTratado de hechizos de santeria
Tratado de hechizos de santeria
 
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 

PACHAMAMA.ppt

  • 2. CELEBRACIÓN El término Pachamama procede de la lengua quechua. Pacha se traduce como “mundo” o “Tierra”, mientras que mama equivale a “madre”. La celebración es realizada por los pueblos aborígenes que habitan el Noroeste Argentino, Bolivia y Perú.
  • 3.
  • 4. La Pachamama es la madre de los cerros y los hombres; la que madura los frutos y multiplica el ganado, pudiendo conjurar heladas y plagas y dar suerte en la caza. Se la invoca también cuando sobrevienen ciertas enfermedades o se está de viaje, para no apunarse ni rezagarse en el camino. Ayuda incluso a las tejedoras y alfareros a concluir bien sus obras artesanales.
  • 5. Los 1º de Agosto se entierra en un lugar cerca de la casa una olla de barro con comida cocida junto a una planta de coca, cigarros y chicha para alimentar a la Pachamama. También esta tradición incluye beber una copa de caña con ruda para que “las malas ondas se vayan”.
  • 6.
  • 7. Se la describe como una india de muy baja estatura, cabezona y de grandes pies, que lleva sombrero alón y calza enormes ojotas. Vive en los cerros y a menudo la acompaña un perro negro muy bravo. La víbora es su lazo, y el quirquincho su cerdo. Carga a veces petacas de cuero llenas de oro y plata. Es celosa, rencorosa y vengativa, pero si alguien le cae en gracia lo favorece. Cuando se enoja, manda el trueno y la tormenta.
  • 8.
  • 9. Toda la naturaleza es el templo de la Pachamama, pero las apachetas (montículos artificiales de piedras) conforman los centros principales de su culto.
  • 10. Procedimiento para agradecer a la pacha con ofrendas Se excava un hoyo en lugar que ya pueda quedar fijo (en la casa o en el centro de un corral o se destapa el del año pasado anterior).Se forma un circulo al alrededor, con tierra suelta del hoyo como si fuera un volcán. 1) Se limpia la boca con alcohol rociando adentro y los costados. 2) Se elije al de mayor edad o en este caso al presidente de la institución o a alguna autoridad o al dueño del lugar para que comiencen a colocar hojas de coca y luego las ofrendas (comida) y el cigarrillo sobre la tierra suelta en la orilla del hoyo, prendido colocando el filtro hacia abajo para que la tierra fume, (hay que prenderlo sin llevarlo a la boca).
  • 11. 3) Los elegidos estarán al rededor de la corpachada (en circulo del hoyo). 4) Cuando se coloca la ofrenda debe pronunciar o (decir): 1- Pachamama santa tierra no me comas todavía soy joven y puedo dejar semilla. 2- Pachamama devolvedme el doble de lo que te doy. 3- Pachamama santa tierra kusiya, kusiya, vicuña cuay ama ni naicho, kusiya, kusiya. 4- Pachamama santa tierra haz que nos valla bien. 5) A la pacha se le debe dar en lo posible todo lo que nos da todos los días. 6) Se debe dar de beber a la pacha (primero se sirve a la madre tierra como chayando en agradecimiento) 7) Luego volver a servir el vaso para brindar por nuestra madre tierra (ese vaso servido no debe estar lleno, porque a penitas debe tener para brindar porque la que toma todo es la pacha, porque es el día de ella).
  • 12. 8) Los primeros que deben agradecer y ofrendar son los mayores y luego los mas jóvenes hasta los mas chicos. 9) En el caso cuando son numerosos o instituciones por ser muchos los participantes deberán ser 12 las personas y dos padrinos (ejemplo directivos, autoridades y luego los socios). 10) Como la boca de la pacha estará abierta durante el día podrán agradecer y ofrendar el resto de los concurrentes. 11) Al finalizar se deberá tapar con una piedra la boca de la pacha. 12) La pacha estará abierta durante el mes de agosto (y si los organizadores de común acuerdo podrán cerrarla antes de los 30 días). 13) Para tapar la pacha definitivamente hasta el otro año se hará con la tierra que tiene alrededor y luego tapada con la piedra para localizar el lugar de la boca donde se hará todos los años en el mismo lugar (deberán estar presentes los organizadores como también los dos padrinos).
  • 13. 14) Se podrá poner sobre dicha tapa otras piedras para localizar la apacheta como también de una imagen de que en el lugar se realiza la pachamama (también cada año se agregan piedras, las mas grandes se colocan abajo y así en forma de pirámide la apacheta no debe superar el metro y medio, y la base de un metro de circunferencia y si esta en un lugar cerrado en la pared se debe colocar el nombre APACHETA abajo del nombre fecha de la primera apertura de la boca). 15) Los que se postulen y quieran ser padrinos deben ser elegidos en votación entre los concurrentes para el próximo año, donde cumplirán con sus obligaciones. 16) Derechos y obligaciones de los padrinos: a) Deberán preparar unas mesas para las ofrendas con manteles. b) Solicitaran los elementos necesarios. c) Coordinaran con la comisión para la ceremonia.