SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Jorge Errázuriz Echenique
Programa de Integración Escolar
PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL (P.A.C.I)
I SEMESTRE AÑO 2023
I.- Identificación del Estudiante
Nombre Estudiante: Jazmín Ignacia Prieto Lucero Edad: 5 años RUN: 26.190.729-1
Profesor Jefe: Massielle Donoso Saavedra Curso: NT2 Diagnóstico: TEL MIXTO
Profesor Diferencial: Tatiana Valdivia Saavedra Apoderado responsable: Elizabeth Lucero.- Tiempo Estimado: SEMESTRAL
En este documento se registrarán los apoyos que entregará el equipo de aula y profesionales de la educación, con el objetivo de favorecer el proceso de Enseñanza – Aprendizaje
del estudiante.
Escuela Jorge Errázuriz Echenique
Programa de Integración Escolar
II.- Área Académica
Asignatura que se
prioriza en aula común
Fortaleza Aprendizajes
que se
priorizarán
Criterios de
evaluación
Recursos a
utilizar
Indicadores de
Logros
Estrategias para
responder a la diversidad
en el aula
Lenguaje y
Comunicación/Lenguaje
Verbal
OA Semestral:
OA1: Expresarse oralmente en
forma clara y comprensible,
empleando estructuras
oracionales completas,
conjugaciones verbales
adecuadas y precisas con los
tiempos, personas e intenciones
comunicativas
OA2. Comprender textos orales
como preguntas, explicaciones,
relatos, instrucciones y algunos
conceptos abstractos en
distintas situaciones
comunicativas, identificando la
intencionalidad comunicativa de
diversos interlocutores
OA3. Descubrir en contextos
lúdicos, atributos fonológicos de
palabras conocidas, tales como
conteo de palabras,
segmentación y conteo de
sílabas, identificación de sonidos
finales e iniciales.
Alumna,
cariñosa,
sociabiliza con
grupo de pares,.
Comunicación Oral–
Datos
- Escuchar y
responder
preguntas – Cantar
- Escuchar cuentos -
Identificar y
nombrar colores –
Identificar y
nombrar formas -
Útiles escolares -
Útiles de aseo
Actividades de
rasgado -
Actividades de
punzado -
Actividades de
modelado -
Actividades de
recorte -
Actividades de
dibujo - Trazos y
Grafías o Trazos
Rectos o Trazos
Verticales o Trazos
Oblicuos o Trazos
Quebrados o Trazos
Mixtos o Trazos
Curvos o Trazos
X Misma evaluación
con modificaciones
 Otro instrumento
de evaluación
basado en
objetivos
diferentes.
X Pautas de
apreciación, escalas
y rubricas.
DATA,
COMPUTADORES,
LIBROS APRESTO,
CUENTOS
BIBLIOTECA.-
PPT ETC
Nombra y reconoce
los sonidos
. • Segmenta
oraciones.
• Combina y
segmenta palabras
compuestas.
• Segmenta y
combina palabras
simples en sílabas.
• Reconoce y
combina
sílabas/fonemas
iniciales.
• Identifica
palabras con igual
sonido inicial.
• Elimina una
palabra de una
palabra
compuesta. •
Elimina una sílaba
de una palabra.
• Identifica
palabras con igual
sonido inicial.
• Identifica pares
de palabras que
riman.
 Múltiples medio de presentación
y representación
 Múltiples y variadas formas de
ejecución de intereses y
preferencias
X Múltiples y variadas formas de
participación y compromiso
Especifique estrategias a utilizar:
Diversificar el tipo de
actividades de modo que se
ajusten a las preferencias y
características de aprendizaje
de el alumno . • Programar
actividades, de diversa
complejidad (concreta,
simbólica y abstracta) para
trabajar un mismo objetivo,
que se puedan implementar
de modo simultáneo en la
clase
. • Priorizar situaciones de
aprendizaje auténticas y
trabajo colaborativo entre
los/as estudiantes,
Escuela Jorge Errázuriz Echenique
Programa de Integración Escolar
OA 4. Comunicar oralmente
temas de su interés, empleando
un vocabulario variado e
incorporando palabras nuevas y
pertinentes a las distintas
situaciones comunicativas e
interlocutores.
OA6. Comprender contenidos
explícitos de textos literarios y
no literarios, a partir de la
escucha atenta, describiendo
información y realizando
progresivamente inferencias y
predicciones.
OA7. Reconocer palabras que se
encuentran en diversos soportes
asociando algunos fonemas a sus
correspondientes grafemas. 8.
Representar gráficamente
algunos trazos, letras, signos,
palabras significativas y
mensajes
Sinuosos o Trazos
Ligados - Escritura
espontánea
Formas de
Expresión Gráfica –
Su nombre -
Comprensión
lectora
Sonido inicial –
Sonido Final
Vocales a, e, i, o, u.
Ligadas , lectura y
escritura .
Rimas -
trabalenguas -
Canciones -
Adivinanzas –
poesías - Percepción
Auditiva - Silabación
- Lectura de
imágenes - Series
verbales - Figura
fondo - Análisis,
síntesis - Absurdos -
Completar figuras -
Discriminación de
formas -
Discriminación de
posición -
Homónimos -
Crucigramas -
Produce textos -
Reproduce modelos
- Su Apellido
• Produce palabras
con igual sonido
inicial.
• Produce palabras
que riman.
• Manipula y
combina fonemas
iniciales.
• Combina sílabas
para formar
palabras.
• Identifica
palabras con igual
sonido final.
• Segmenta y
combina palabras
simples en
fonemas.
• Elimina o cambia
fonemas iníciales.
aprendizajes entre pares,
tutoría entre alumnos, dar a
conocer el sentido y
funcionalidad del aprendizaje,
etc.
• Secuenciar las actividades
en pequeños pasos,
favoreciendo la valoración de
los progresos .
• Incorporar la evaluación de
aprendizaje, en la
planificación, de modo de
tener claridad sobre lo que se
espera lograr a través de la
propuesta de estrategias y
actividades que ofrecerán del
estudiante.
Utilizar recursos didácticos
bien diseñados y pertinentes
a las necesidades educativas y
a los objetivos que se esperan
lograr como por ejemplo
enfoque global de la lectura.-
Escuela Jorge Errázuriz Echenique
Programa de Integración Escolar
Matemática/Relaciones
lógico matemáticas
OA1 Crear patrones sonoros,
visuales, gestuales, corporales u
otros, de dos o tres elementos.
OA2. Experimentar con diversos
objetos estableciendo relaciones
al clasificar por dos o tres
atributos a la vez (forma, color,
tamaño, función, masa,
materialidad, entre otros) y
seriar por altura, ancho, longitud
o capacidad para contener
OA 3. Comunicar la posición de
objetos y personas respecto de
un punto u objeto de referencia,
empleando conceptos de
ubicación (dentro/fuera;
encima/debajo/entre; al frente
de/detrás de); distancia
(cerca/lejos) y dirección
(adelante/atrás/hacia el lado),
en situaciones lúdicas.
OA 4. Emplear cuantificadores,
tales como: “más que”, “menos
que”, “igual que”, al comparar
cantidades de objetos en
situaciones cotidianas
Alumno, , le
gusta jugar con
material
concreto .
- Lateralidad -
Derecha - Izquierda
- Líneas abiertas y
cerradas - Figuras ya
conocidas
. • Conjuntos
• Según criterio
elegido por el niño
• Según criterio
dado • Pertenece a
la categoría
• No pertenece a la
categoría y compara
Noción de Longitud
• Largo – corto
• Abierto – Cerrado
• Alto – Bajo
• Delante – Detrás
• Grueso - Delgado
- Introducción al
concepto de
número - Noción de
cantidad - Lectura y
escritura de
números
X Misma evaluación
con modificaciones
 Otro instrumento
de evaluación
basado en
 Objetivos
diferentes.
 Pautas de
apreciación,
escalas y
rubricas.
Representa
gráficamente y
decodifica
relaciones
espaciales y
trayectorias. -
Realiza recorridos y
describe la
direccionalidad
hacia adelante,
hacia arriba... -
Compara objetos
en base a sus
propiedades de
tamaño y volumen.
- Utiliza unidades
no convencionales
para estimar
longitudes en
objetos de su
entorno. - Ubica
actividades de la
vida cotidiana en el
tiempo (día –
noche) - Identifica
y reconoce qué
hora es - Identifica
el reloj como
instrumento de
medida del tiempo.
- Utiliza cuadros de
doble entrada para
registrar datos de
su vida cotidiana
 Múltiples medio de presentación
y representación
 Múltiples y variadas formas de
ejecución de intereses y
preferencias
X Múltiples y variadas formas de
participación y compromiso
 Especifique estrategias
a utilizar:
 Fomentar el trabajo
colaborativo, fomentar
en los estudiantes
pautas para poder
aprovechar el error y
convertirlo en una fuente
de conocimientos.
 Uso de material
concreto
 Implementación del
juego.-
Escuela Jorge Errázuriz Echenique
Programa de Integración Escolar
OA 5. Orientarse temporalmente
en situaciones cotidianas,
empleando nociones y relaciones
de secuencia
(antes/ahora/después/al mismo
tiempo, día/noche), frecuencia
(siempre/a veces/ nunca) y
duración (larga/corta).
Realiza ejercicios
siguiendo la
secuencia
Resuelve las
operaciones de
sumas y restas en
cuadros de doble
entrada. - Resuelve
problemas con la
aplicación de
operaciones
sencillas como
añadir elementos
(adición) - Resuelve
problemas con la
aplicación de
operaciones
sencillas, como
quitar elementos
(sustracción)
Escuela Jorge Errázuriz Echenique
Programa de Integración Escolar
III.- Área Emocional – Social
Área Fortalezas Debilidades Aspecto a priorizar Responsables
Emocional-Social Cariñoso y afectuoso.- Se frustra muy rápido.-
No controla emociones.-
Le cuesta relacionarse con su
grupo de pares.-
Tolerancia a la Frustración.
Manejo de las emociones
Psicólogo, dupla psicosocial,
educadora Diferencial.-
Padres.-
IV.- Área Familiar
Área Fortalezas Debilidades Aspectos a Priorizar Entrevistas realizadas
durante el semestre con la
familia
Familiar Madre participa de actividades,
solicitadas por el colegio.-
Padres les dificulta marcar
normas y hábitos .
1 entrevista para elaborar el
PACI
1 entrevista para dar término al
proceso semestral del PACI
2 entrevistas al semestral para
abordar aspectos académicos
Escuela Jorge Errázuriz Echenique
Programa de Integración Escolar
V.- Acuerdos, compromisos con la familia y el establecimiento
La escuela se compromete a brindar y entregar todos los apoyos necesarios para que el alumno desarrolle sus habilidades y obtenga éxito en su proceso de aprendizaje .
La familia se compromete a apoyar la labor realizada por el establecimiento , cumpliendo con la formación de hábitos y la entrega de apoyo afectivo y efectivo en el hogar
VI.- Acciones de Seguimiento P.A.C.I
ENTREVISTA A FAMILIA.
MONITOREO FRECUENTE DE LOS APRENDIZAJE.
ENTREVISTA CON LA EDUCADORA.-
IX.- Conclusión , reflexión y evaluación de las acciones del Primer Semestre.
_____________________________
Firma y timbre Profesor Diferencial

Más contenido relacionado

Similar a PACI jazmín Prieto.-.docx

Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsxNecesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
ArmandoBronk2
 
Paci fernanda
Paci fernandaPaci fernanda
Paci fernanda
Mony S. Cabezas
 
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitariosEstrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Universidad de Málaga
 
Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
Carlos Naranjo Polo
 
Trabajo final mariluz henao
Trabajo final   mariluz henaoTrabajo final   mariluz henao
Trabajo final mariluz henao
maryhengo
 
Trabajo final mariluz henao
Trabajo final   mariluz henaoTrabajo final   mariluz henao
Trabajo final mariluz henao
maryhengo
 
Capacitación docente i 2013
Capacitación docente i 2013Capacitación docente i 2013
Capacitación docente i 2013
Juana_Rosa
 
maoc-21 M 4.u-1 proyecto final sistematización de la práctica
maoc-21 M 4.u-1 proyecto final sistematización de la práctica maoc-21 M 4.u-1 proyecto final sistematización de la práctica
maoc-21 M 4.u-1 proyecto final sistematización de la práctica
Angelica Ochoa Castillo
 
Procesos Didácticos
Procesos DidácticosProcesos Didácticos
Procesos Didácticos
Rafael Baldeón Dávila
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
rosamariaherreraolono
 
Procesos de alfabetización inicial imelda
Procesos de alfabetización inicial imeldaProcesos de alfabetización inicial imelda
Procesos de alfabetización inicial imelda
rosamariaherreraolono
 
Proyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primeroProyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primero
edymariann
 
Exposicion 1 profe, francisco
Exposicion 1 profe, franciscoExposicion 1 profe, francisco
Exposicion 1 profe, francisco
Arely Monzon
 
.Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
.Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva.Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
.Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
Marce Barraza
 
Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad CognitivaAdecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
Marce Barraza
 
Estrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdfEstrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdf
carlos samillan
 
Estrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdfEstrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdf
carlos samillan
 
Progresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiralProgresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiral
Andrés Cisterna
 
Programación anual 2017 2018
Programación anual 2017 2018Programación anual 2017 2018
Programación anual 2017 2018
rociocabrera81
 
Ppa con tic socorro aceros
Ppa con tic socorro acerosPpa con tic socorro aceros
Ppa con tic socorro aceros
diplomm
 

Similar a PACI jazmín Prieto.-.docx (20)

Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsxNecesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
 
Paci fernanda
Paci fernandaPaci fernanda
Paci fernanda
 
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitariosEstrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
 
Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
 
Trabajo final mariluz henao
Trabajo final   mariluz henaoTrabajo final   mariluz henao
Trabajo final mariluz henao
 
Trabajo final mariluz henao
Trabajo final   mariluz henaoTrabajo final   mariluz henao
Trabajo final mariluz henao
 
Capacitación docente i 2013
Capacitación docente i 2013Capacitación docente i 2013
Capacitación docente i 2013
 
maoc-21 M 4.u-1 proyecto final sistematización de la práctica
maoc-21 M 4.u-1 proyecto final sistematización de la práctica maoc-21 M 4.u-1 proyecto final sistematización de la práctica
maoc-21 M 4.u-1 proyecto final sistematización de la práctica
 
Procesos Didácticos
Procesos DidácticosProcesos Didácticos
Procesos Didácticos
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
 
Procesos de alfabetización inicial imelda
Procesos de alfabetización inicial imeldaProcesos de alfabetización inicial imelda
Procesos de alfabetización inicial imelda
 
Proyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primeroProyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primero
 
Exposicion 1 profe, francisco
Exposicion 1 profe, franciscoExposicion 1 profe, francisco
Exposicion 1 profe, francisco
 
.Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
.Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva.Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
.Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
 
Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad CognitivaAdecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
 
Estrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdfEstrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdf
 
Estrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdfEstrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdf
 
Progresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiralProgresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiral
 
Programación anual 2017 2018
Programación anual 2017 2018Programación anual 2017 2018
Programación anual 2017 2018
 
Ppa con tic socorro aceros
Ppa con tic socorro acerosPpa con tic socorro aceros
Ppa con tic socorro aceros
 

Más de Tatiana Saavedra

FUN REEVALUACION GABRIEL.docx
FUN REEVALUACION GABRIEL.docxFUN REEVALUACION GABRIEL.docx
FUN REEVALUACION GABRIEL.docx
Tatiana Saavedra
 
PPT Evaluación Institucional PIE 2023.pptx
PPT Evaluación Institucional PIE 2023.pptxPPT Evaluación Institucional PIE 2023.pptx
PPT Evaluación Institucional PIE 2023.pptx
Tatiana Saavedra
 
Figuras Geométricas (Idenificar atributos en figuras 2D - Forma- Cantidad de ...
Figuras Geométricas (Idenificar atributos en figuras 2D - Forma- Cantidad de ...Figuras Geométricas (Idenificar atributos en figuras 2D - Forma- Cantidad de ...
Figuras Geométricas (Idenificar atributos en figuras 2D - Forma- Cantidad de ...
Tatiana Saavedra
 
Presentación1 TATY.pptx
Presentación1 TATY.pptxPresentación1 TATY.pptx
Presentación1 TATY.pptx
Tatiana Saavedra
 
Comprensión Lectora.pptx
Comprensión Lectora.pptxComprensión Lectora.pptx
Comprensión Lectora.pptx
Tatiana Saavedra
 
Archivo_Word_para_Necesidades_Educativas_Especiales_Transitorias_(DEA_y_TEL)_...
Archivo_Word_para_Necesidades_Educativas_Especiales_Transitorias_(DEA_y_TEL)_...Archivo_Word_para_Necesidades_Educativas_Especiales_Transitorias_(DEA_y_TEL)_...
Archivo_Word_para_Necesidades_Educativas_Especiales_Transitorias_(DEA_y_TEL)_...
Tatiana Saavedra
 
Plan de trabajo a distancia. docentes pie. 14 agosto tercero
Plan de trabajo a distancia. docentes pie. 14  agosto  terceroPlan de trabajo a distancia. docentes pie. 14  agosto  tercero
Plan de trabajo a distancia. docentes pie. 14 agosto tercero
Tatiana Saavedra
 
Formulario suspension 2020 (2) taty
Formulario suspension 2020 (2) tatyFormulario suspension 2020 (2) taty
Formulario suspension 2020 (2) taty
Tatiana Saavedra
 
Fu micaela 6
Fu micaela 6Fu micaela 6
Fu micaela 6
Tatiana Saavedra
 
Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703
Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703
Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703
Tatiana Saavedra
 
Buenos dias acto tercero
Buenos dias acto terceroBuenos dias acto tercero
Buenos dias acto tercero
Tatiana Saavedra
 
Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703
Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703
Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703
Tatiana Saavedra
 
Prueba de matematicas diferenciada 5
Prueba de matematicas diferenciada 5Prueba de matematicas diferenciada 5
Prueba de matematicas diferenciada 5
Tatiana Saavedra
 
Sugerencia de plan de trabajo
Sugerencia de plan de trabajoSugerencia de plan de trabajo
Sugerencia de plan de trabajo
Tatiana Saavedra
 
Inv.dia de la madre
Inv.dia de la madreInv.dia de la madre
Inv.dia de la madre
Tatiana Saavedra
 
Escuela teno religion firma
Escuela teno religion firmaEscuela teno religion firma
Escuela teno religion firma
Tatiana Saavedra
 
339 protocolo test de wais (en blanco)
339   protocolo test de wais (en blanco)339   protocolo test de wais (en blanco)
339 protocolo test de wais (en blanco)
Tatiana Saavedra
 
Calendario escolar año 2015 sn vte
Calendario escolar año 2015 sn vteCalendario escolar año 2015 sn vte
Calendario escolar año 2015 sn vte
Tatiana Saavedra
 
Carnet28505
Carnet28505Carnet28505
Carnet28505
Tatiana Saavedra
 

Más de Tatiana Saavedra (19)

FUN REEVALUACION GABRIEL.docx
FUN REEVALUACION GABRIEL.docxFUN REEVALUACION GABRIEL.docx
FUN REEVALUACION GABRIEL.docx
 
PPT Evaluación Institucional PIE 2023.pptx
PPT Evaluación Institucional PIE 2023.pptxPPT Evaluación Institucional PIE 2023.pptx
PPT Evaluación Institucional PIE 2023.pptx
 
Figuras Geométricas (Idenificar atributos en figuras 2D - Forma- Cantidad de ...
Figuras Geométricas (Idenificar atributos en figuras 2D - Forma- Cantidad de ...Figuras Geométricas (Idenificar atributos en figuras 2D - Forma- Cantidad de ...
Figuras Geométricas (Idenificar atributos en figuras 2D - Forma- Cantidad de ...
 
Presentación1 TATY.pptx
Presentación1 TATY.pptxPresentación1 TATY.pptx
Presentación1 TATY.pptx
 
Comprensión Lectora.pptx
Comprensión Lectora.pptxComprensión Lectora.pptx
Comprensión Lectora.pptx
 
Archivo_Word_para_Necesidades_Educativas_Especiales_Transitorias_(DEA_y_TEL)_...
Archivo_Word_para_Necesidades_Educativas_Especiales_Transitorias_(DEA_y_TEL)_...Archivo_Word_para_Necesidades_Educativas_Especiales_Transitorias_(DEA_y_TEL)_...
Archivo_Word_para_Necesidades_Educativas_Especiales_Transitorias_(DEA_y_TEL)_...
 
Plan de trabajo a distancia. docentes pie. 14 agosto tercero
Plan de trabajo a distancia. docentes pie. 14  agosto  terceroPlan de trabajo a distancia. docentes pie. 14  agosto  tercero
Plan de trabajo a distancia. docentes pie. 14 agosto tercero
 
Formulario suspension 2020 (2) taty
Formulario suspension 2020 (2) tatyFormulario suspension 2020 (2) taty
Formulario suspension 2020 (2) taty
 
Fu micaela 6
Fu micaela 6Fu micaela 6
Fu micaela 6
 
Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703
Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703
Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703
 
Buenos dias acto tercero
Buenos dias acto terceroBuenos dias acto tercero
Buenos dias acto tercero
 
Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703
Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703
Guia 6 pictogramas_100163_20191010_20181001_161703
 
Prueba de matematicas diferenciada 5
Prueba de matematicas diferenciada 5Prueba de matematicas diferenciada 5
Prueba de matematicas diferenciada 5
 
Sugerencia de plan de trabajo
Sugerencia de plan de trabajoSugerencia de plan de trabajo
Sugerencia de plan de trabajo
 
Inv.dia de la madre
Inv.dia de la madreInv.dia de la madre
Inv.dia de la madre
 
Escuela teno religion firma
Escuela teno religion firmaEscuela teno religion firma
Escuela teno religion firma
 
339 protocolo test de wais (en blanco)
339   protocolo test de wais (en blanco)339   protocolo test de wais (en blanco)
339 protocolo test de wais (en blanco)
 
Calendario escolar año 2015 sn vte
Calendario escolar año 2015 sn vteCalendario escolar año 2015 sn vte
Calendario escolar año 2015 sn vte
 
Carnet28505
Carnet28505Carnet28505
Carnet28505
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

PACI jazmín Prieto.-.docx

  • 1. Escuela Jorge Errázuriz Echenique Programa de Integración Escolar PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL (P.A.C.I) I SEMESTRE AÑO 2023 I.- Identificación del Estudiante Nombre Estudiante: Jazmín Ignacia Prieto Lucero Edad: 5 años RUN: 26.190.729-1 Profesor Jefe: Massielle Donoso Saavedra Curso: NT2 Diagnóstico: TEL MIXTO Profesor Diferencial: Tatiana Valdivia Saavedra Apoderado responsable: Elizabeth Lucero.- Tiempo Estimado: SEMESTRAL En este documento se registrarán los apoyos que entregará el equipo de aula y profesionales de la educación, con el objetivo de favorecer el proceso de Enseñanza – Aprendizaje del estudiante.
  • 2. Escuela Jorge Errázuriz Echenique Programa de Integración Escolar II.- Área Académica Asignatura que se prioriza en aula común Fortaleza Aprendizajes que se priorizarán Criterios de evaluación Recursos a utilizar Indicadores de Logros Estrategias para responder a la diversidad en el aula Lenguaje y Comunicación/Lenguaje Verbal OA Semestral: OA1: Expresarse oralmente en forma clara y comprensible, empleando estructuras oracionales completas, conjugaciones verbales adecuadas y precisas con los tiempos, personas e intenciones comunicativas OA2. Comprender textos orales como preguntas, explicaciones, relatos, instrucciones y algunos conceptos abstractos en distintas situaciones comunicativas, identificando la intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores OA3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales. Alumna, cariñosa, sociabiliza con grupo de pares,. Comunicación Oral– Datos - Escuchar y responder preguntas – Cantar - Escuchar cuentos - Identificar y nombrar colores – Identificar y nombrar formas - Útiles escolares - Útiles de aseo Actividades de rasgado - Actividades de punzado - Actividades de modelado - Actividades de recorte - Actividades de dibujo - Trazos y Grafías o Trazos Rectos o Trazos Verticales o Trazos Oblicuos o Trazos Quebrados o Trazos Mixtos o Trazos Curvos o Trazos X Misma evaluación con modificaciones  Otro instrumento de evaluación basado en objetivos diferentes. X Pautas de apreciación, escalas y rubricas. DATA, COMPUTADORES, LIBROS APRESTO, CUENTOS BIBLIOTECA.- PPT ETC Nombra y reconoce los sonidos . • Segmenta oraciones. • Combina y segmenta palabras compuestas. • Segmenta y combina palabras simples en sílabas. • Reconoce y combina sílabas/fonemas iniciales. • Identifica palabras con igual sonido inicial. • Elimina una palabra de una palabra compuesta. • Elimina una sílaba de una palabra. • Identifica palabras con igual sonido inicial. • Identifica pares de palabras que riman.  Múltiples medio de presentación y representación  Múltiples y variadas formas de ejecución de intereses y preferencias X Múltiples y variadas formas de participación y compromiso Especifique estrategias a utilizar: Diversificar el tipo de actividades de modo que se ajusten a las preferencias y características de aprendizaje de el alumno . • Programar actividades, de diversa complejidad (concreta, simbólica y abstracta) para trabajar un mismo objetivo, que se puedan implementar de modo simultáneo en la clase . • Priorizar situaciones de aprendizaje auténticas y trabajo colaborativo entre los/as estudiantes,
  • 3. Escuela Jorge Errázuriz Echenique Programa de Integración Escolar OA 4. Comunicar oralmente temas de su interés, empleando un vocabulario variado e incorporando palabras nuevas y pertinentes a las distintas situaciones comunicativas e interlocutores. OA6. Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando progresivamente inferencias y predicciones. OA7. Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas. 8. Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas y mensajes Sinuosos o Trazos Ligados - Escritura espontánea Formas de Expresión Gráfica – Su nombre - Comprensión lectora Sonido inicial – Sonido Final Vocales a, e, i, o, u. Ligadas , lectura y escritura . Rimas - trabalenguas - Canciones - Adivinanzas – poesías - Percepción Auditiva - Silabación - Lectura de imágenes - Series verbales - Figura fondo - Análisis, síntesis - Absurdos - Completar figuras - Discriminación de formas - Discriminación de posición - Homónimos - Crucigramas - Produce textos - Reproduce modelos - Su Apellido • Produce palabras con igual sonido inicial. • Produce palabras que riman. • Manipula y combina fonemas iniciales. • Combina sílabas para formar palabras. • Identifica palabras con igual sonido final. • Segmenta y combina palabras simples en fonemas. • Elimina o cambia fonemas iníciales. aprendizajes entre pares, tutoría entre alumnos, dar a conocer el sentido y funcionalidad del aprendizaje, etc. • Secuenciar las actividades en pequeños pasos, favoreciendo la valoración de los progresos . • Incorporar la evaluación de aprendizaje, en la planificación, de modo de tener claridad sobre lo que se espera lograr a través de la propuesta de estrategias y actividades que ofrecerán del estudiante. Utilizar recursos didácticos bien diseñados y pertinentes a las necesidades educativas y a los objetivos que se esperan lograr como por ejemplo enfoque global de la lectura.-
  • 4. Escuela Jorge Errázuriz Echenique Programa de Integración Escolar Matemática/Relaciones lógico matemáticas OA1 Crear patrones sonoros, visuales, gestuales, corporales u otros, de dos o tres elementos. OA2. Experimentar con diversos objetos estableciendo relaciones al clasificar por dos o tres atributos a la vez (forma, color, tamaño, función, masa, materialidad, entre otros) y seriar por altura, ancho, longitud o capacidad para contener OA 3. Comunicar la posición de objetos y personas respecto de un punto u objeto de referencia, empleando conceptos de ubicación (dentro/fuera; encima/debajo/entre; al frente de/detrás de); distancia (cerca/lejos) y dirección (adelante/atrás/hacia el lado), en situaciones lúdicas. OA 4. Emplear cuantificadores, tales como: “más que”, “menos que”, “igual que”, al comparar cantidades de objetos en situaciones cotidianas Alumno, , le gusta jugar con material concreto . - Lateralidad - Derecha - Izquierda - Líneas abiertas y cerradas - Figuras ya conocidas . • Conjuntos • Según criterio elegido por el niño • Según criterio dado • Pertenece a la categoría • No pertenece a la categoría y compara Noción de Longitud • Largo – corto • Abierto – Cerrado • Alto – Bajo • Delante – Detrás • Grueso - Delgado - Introducción al concepto de número - Noción de cantidad - Lectura y escritura de números X Misma evaluación con modificaciones  Otro instrumento de evaluación basado en  Objetivos diferentes.  Pautas de apreciación, escalas y rubricas. Representa gráficamente y decodifica relaciones espaciales y trayectorias. - Realiza recorridos y describe la direccionalidad hacia adelante, hacia arriba... - Compara objetos en base a sus propiedades de tamaño y volumen. - Utiliza unidades no convencionales para estimar longitudes en objetos de su entorno. - Ubica actividades de la vida cotidiana en el tiempo (día – noche) - Identifica y reconoce qué hora es - Identifica el reloj como instrumento de medida del tiempo. - Utiliza cuadros de doble entrada para registrar datos de su vida cotidiana  Múltiples medio de presentación y representación  Múltiples y variadas formas de ejecución de intereses y preferencias X Múltiples y variadas formas de participación y compromiso  Especifique estrategias a utilizar:  Fomentar el trabajo colaborativo, fomentar en los estudiantes pautas para poder aprovechar el error y convertirlo en una fuente de conocimientos.  Uso de material concreto  Implementación del juego.-
  • 5. Escuela Jorge Errázuriz Echenique Programa de Integración Escolar OA 5. Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas, empleando nociones y relaciones de secuencia (antes/ahora/después/al mismo tiempo, día/noche), frecuencia (siempre/a veces/ nunca) y duración (larga/corta). Realiza ejercicios siguiendo la secuencia Resuelve las operaciones de sumas y restas en cuadros de doble entrada. - Resuelve problemas con la aplicación de operaciones sencillas como añadir elementos (adición) - Resuelve problemas con la aplicación de operaciones sencillas, como quitar elementos (sustracción)
  • 6. Escuela Jorge Errázuriz Echenique Programa de Integración Escolar III.- Área Emocional – Social Área Fortalezas Debilidades Aspecto a priorizar Responsables Emocional-Social Cariñoso y afectuoso.- Se frustra muy rápido.- No controla emociones.- Le cuesta relacionarse con su grupo de pares.- Tolerancia a la Frustración. Manejo de las emociones Psicólogo, dupla psicosocial, educadora Diferencial.- Padres.- IV.- Área Familiar Área Fortalezas Debilidades Aspectos a Priorizar Entrevistas realizadas durante el semestre con la familia Familiar Madre participa de actividades, solicitadas por el colegio.- Padres les dificulta marcar normas y hábitos . 1 entrevista para elaborar el PACI 1 entrevista para dar término al proceso semestral del PACI 2 entrevistas al semestral para abordar aspectos académicos
  • 7. Escuela Jorge Errázuriz Echenique Programa de Integración Escolar V.- Acuerdos, compromisos con la familia y el establecimiento La escuela se compromete a brindar y entregar todos los apoyos necesarios para que el alumno desarrolle sus habilidades y obtenga éxito en su proceso de aprendizaje . La familia se compromete a apoyar la labor realizada por el establecimiento , cumpliendo con la formación de hábitos y la entrega de apoyo afectivo y efectivo en el hogar VI.- Acciones de Seguimiento P.A.C.I ENTREVISTA A FAMILIA. MONITOREO FRECUENTE DE LOS APRENDIZAJE. ENTREVISTA CON LA EDUCADORA.- IX.- Conclusión , reflexión y evaluación de las acciones del Primer Semestre. _____________________________ Firma y timbre Profesor Diferencial