SlideShare una empresa de Scribd logo
La Educación en el siglo XXI
La escuela en nuestras manos…
Es común, cuando hablamos de las escuelas, señalar que hoy encontramos
todo alterado, que 10 que era conocido esta hoy sensiblemente distinto, y que
nuestras propias herramientas y respuestas frente a situaciones inéditas
resultan ineficaces y hasta inútiles. AI mismo tiempo, y en contraste con 10
anterior, también solemos describir muchas características de la escuela como
viejas: decimos de ella que es una institución difícil de mover y modificar y
hablamos de que van demorada en relación con 105 cambios que se producen
en la sociedad. Estas dos perspectivas pueden dar la idea de contradicción y,
sin embargo, hablan de situaciones que vemos todos 105 días.
En los últimos años, sin embargo, la cuestión del cambia se instaló en la
agenda. Por un lado, las oleadas de reformas educativas pusieron a 10 nuevo,
a la novedad como valor absoluto. Par otro, hubo transformaciones profundas
en la sociedad argentina: crisis económica y política, ampliación de la pobreza
y la desigualdad, cambios culturales, nuevas tecnologías, a la par que creció la
matrícula escolar. La escuela se convirtió en el espacio de inclusión social par
excelencia en una sociedad más excluyente, y entraron sujetos con problemas
y desafíos nuevos.
“¿Como ubicarse, entonces, entre la tradición y el cambio?” Ante ciertas
modificaciones des estructuradoras, es tentador refugiarse en la nostalgia, 0
resistir todo 10 nuevo. Pero sería más injusto si no reconociéramos que la
escuela ha cambiado, y que no todo es malo. Si recordáramos que nuestros
padres a abuelos no podían ir a la escuela o fueron a instituciones donde el
abanderado debía ser varón y las escoltas mujeres, o donde 105 castigaban; si
tenemos presente que durante mucho tiempo se enseño una historia que no
incluía a los pueblos originarios, que se desplego una concepción del
conocimiento que no reconocía lugar para la revisión critica, entre otros
aspectos, no podemos decir que nada ha cambiado, 0 que estamos siempre en
el mismo lugar.
*Escuela
*Espacio
*Inclusión
*Sociedad
*Sujetos
*Problemas
*Desafíos
Padilla parcticaforo3

Más contenido relacionado

Similar a Padilla parcticaforo3

Britopracticaforo3
Britopracticaforo3Britopracticaforo3
Britopracticaforo3
luzBrito9
 
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
5 programa social educativo vamos a la escuela
5 programa social educativo vamos a la escuela5 programa social educativo vamos a la escuela
5 programa social educativo vamos a la escuela
Adalberto
 
Programa Social Educativo Vamos A La Escuela
Programa Social Educativo Vamos A La EscuelaPrograma Social Educativo Vamos A La Escuela
Programa Social Educativo Vamos A La Escuela
Adalberto
 
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñarInnovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Carlos Magro Mazo
 
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdfDussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
Formación docente
 
Su apellidopracticaforo3
Su apellidopracticaforo3Su apellidopracticaforo3
Su apellidopracticaforo3
SantiagoPaz32
 
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdfEducacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentinaEl futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
Jorge Prioretti
 
Educación inclusiva y sus posibilidades
Educación inclusiva y sus posibilidadesEducación inclusiva y sus posibilidades
Educación inclusiva y sus posibilidades
Cámara de Comercio de Cali
 
Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?
Carlos Magro Mazo
 
Opinion david aceituno universidad de valladolid[1].
Opinion david aceituno universidad de valladolid[1].Opinion david aceituno universidad de valladolid[1].
Opinion david aceituno universidad de valladolid[1].
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1
Anyela Gutierrez
 
Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1
Anyela Gutierrez
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
Andrea Suarez
 
Presentación filosofia
Presentación filosofiaPresentación filosofia
Presentación filosofia
Fede Devecchi
 
3ero matema
3ero matema3ero matema
3ero matema
Victor Vazquez
 
CPE 05 - Conferencia
CPE 05 - ConferenciaCPE 05 - Conferencia
“Los profesores tenemos que aprender que todos somos racistas, sexistas, homó...
“Los profesores tenemos que aprender que todos somos racistas, sexistas, homó...“Los profesores tenemos que aprender que todos somos racistas, sexistas, homó...
“Los profesores tenemos que aprender que todos somos racistas, sexistas, homó...
Jurjo Torres Santomé
 
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
Pablo Bison
 

Similar a Padilla parcticaforo3 (20)

Britopracticaforo3
Britopracticaforo3Britopracticaforo3
Britopracticaforo3
 
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
 
5 programa social educativo vamos a la escuela
5 programa social educativo vamos a la escuela5 programa social educativo vamos a la escuela
5 programa social educativo vamos a la escuela
 
Programa Social Educativo Vamos A La Escuela
Programa Social Educativo Vamos A La EscuelaPrograma Social Educativo Vamos A La Escuela
Programa Social Educativo Vamos A La Escuela
 
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñarInnovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
 
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdfDussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
 
Su apellidopracticaforo3
Su apellidopracticaforo3Su apellidopracticaforo3
Su apellidopracticaforo3
 
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdfEducacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
 
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentinaEl futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
 
Educación inclusiva y sus posibilidades
Educación inclusiva y sus posibilidadesEducación inclusiva y sus posibilidades
Educación inclusiva y sus posibilidades
 
Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?
 
Opinion david aceituno universidad de valladolid[1].
Opinion david aceituno universidad de valladolid[1].Opinion david aceituno universidad de valladolid[1].
Opinion david aceituno universidad de valladolid[1].
 
Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1
 
Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
 
Presentación filosofia
Presentación filosofiaPresentación filosofia
Presentación filosofia
 
3ero matema
3ero matema3ero matema
3ero matema
 
CPE 05 - Conferencia
CPE 05 - ConferenciaCPE 05 - Conferencia
CPE 05 - Conferencia
 
“Los profesores tenemos que aprender que todos somos racistas, sexistas, homó...
“Los profesores tenemos que aprender que todos somos racistas, sexistas, homó...“Los profesores tenemos que aprender que todos somos racistas, sexistas, homó...
“Los profesores tenemos que aprender que todos somos racistas, sexistas, homó...
 
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
 

Padilla parcticaforo3

  • 1. La Educación en el siglo XXI La escuela en nuestras manos… Es común, cuando hablamos de las escuelas, señalar que hoy encontramos todo alterado, que 10 que era conocido esta hoy sensiblemente distinto, y que nuestras propias herramientas y respuestas frente a situaciones inéditas resultan ineficaces y hasta inútiles. AI mismo tiempo, y en contraste con 10 anterior, también solemos describir muchas características de la escuela como viejas: decimos de ella que es una institución difícil de mover y modificar y hablamos de que van demorada en relación con 105 cambios que se producen en la sociedad. Estas dos perspectivas pueden dar la idea de contradicción y, sin embargo, hablan de situaciones que vemos todos 105 días. En los últimos años, sin embargo, la cuestión del cambia se instaló en la agenda. Por un lado, las oleadas de reformas educativas pusieron a 10 nuevo, a la novedad como valor absoluto. Par otro, hubo transformaciones profundas en la sociedad argentina: crisis económica y política, ampliación de la pobreza y la desigualdad, cambios culturales, nuevas tecnologías, a la par que creció la matrícula escolar. La escuela se convirtió en el espacio de inclusión social par excelencia en una sociedad más excluyente, y entraron sujetos con problemas y desafíos nuevos. “¿Como ubicarse, entonces, entre la tradición y el cambio?” Ante ciertas modificaciones des estructuradoras, es tentador refugiarse en la nostalgia, 0 resistir todo 10 nuevo. Pero sería más injusto si no reconociéramos que la escuela ha cambiado, y que no todo es malo. Si recordáramos que nuestros padres a abuelos no podían ir a la escuela o fueron a instituciones donde el abanderado debía ser varón y las escoltas mujeres, o donde 105 castigaban; si tenemos presente que durante mucho tiempo se enseño una historia que no incluía a los pueblos originarios, que se desplego una concepción del conocimiento que no reconocía lugar para la revisión critica, entre otros aspectos, no podemos decir que nada ha cambiado, 0 que estamos siempre en el mismo lugar. *Escuela *Espacio *Inclusión *Sociedad *Sujetos *Problemas *Desafíos