SlideShare una empresa de Scribd logo
LA APORTACIÓN DEL PROYECTO DE COMUNIDADES
DE APRENDIZAJE A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y
EDUCATIVA DE UN BARRIO
En la actualidad, la Sociedad en la que nos encontramos ha avanzado mucho desde
hace unos años hasta convertirse en una Sociedad de la Información. Estos aspectos
sociológicos han influido notablemente en la Educación ya que la Sociedad va
cambiando a pasos agigantados y la Educación no, por lo que han ido surgiendo una
serie de problemas en algunos colegios en los que el fracaso escolar y el absentismo han
ido aumentando notablemente.
Este artículo, sobretodo nos muestra el cambio que ha sufrido el colegio “La Paz”
que se encuentra en un barrio de la ciudad de Albacete, el cual estaba al límite y tenía
pensado cerrar sus puertas y que los niños fueran trasladados a otros colegios, ya que la
media de alumnos por aula era de 5,7. De esta manera, la Consejería de Educación y
Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha decide transformar el
colegio en un centro innovador que resuelva las necesidades que se dan actualmente en
los niños/as del siglo XXI. Para ello siguen el modelo de Comunidades de Aprendizaje
el cual produce numerosos cambios, tanto en la formación del profesorado, en la íntima
relación de los padres con el colegio y con la educación de sus hijos/as, en el amplio
horario y las numerosas y nuevas actividades extracurriculares que se van a realizar en
el dicho colegio, etc.
Por otra parte, el modelo de Comunidades de Aprendizaje no solo está hecho para
transformar el centro, sino que lo que quiere, principalmente, es transformar el barrio
donde se encuentra dicho colegio para que las familias principalmente cambien la forma
de pensar y que avancen en la Sociedad en la que nos encontramos para que sus hijos,
con su ayuda, también puedan ir evolucionando hacia una vida mejor dentro nuestro
ámbito social. Para ello, las familias y el contexto donde se encuentra el centro, son
fundamentales para que la evolución en la Educación de los niños/as se pueda dar
correctamente.
Las Comunidades de Aprendizaje son un modelo innovador en nuestro país, ya que
la Educación en la mayoría de colegios de España no ha ido evolucionando o
trasformando a la vez que lo hacía la Sociedad. Los modelos que tenemos hoy en día
son demasiados tradicionales como para seguir trabajando con ellos. Si el planeta va
transformándose y evolucionando, ¿Por qué la Educación no lo hace? si es uno de los
aspectos más importantes a nivel mundial.
Con dicho modelo, la Educación puede ir reduciendo unos de los mayores
problemas que tenemos actualmente, como es el fracaso y el absentismo escolar, ya que
unos de los pilares más importantes de la vida de los niños/as, los padres, van a ir
trabajando con ellos en los diferentes aspectos de la Educación. Para los alumnos/as
más pequeños es muy importante que sus padres sean partícipes en el aprendizaje que
ellos llevan a cabo a diario.
Con respecto a dicho colegio, las innovaciones más importantes que se han ido
dando son las siguientes:
 Ampliación del tiempo escolar.
 Nuevos perfiles profesionales con distintas formaciones.
 Ampliación del currículo.
 Formación de familiares a la formación reglada.
 Evaluación anual del desarrollo de competencias del alumnado.
En mi opinión, uno de los cambios más innovadores que se hacen en relación
comunidad-centro educativo con el modelo de Comunidades de Aprendizaje, es la
participación activa de los padres en la Educación de sus hijos. Como alumno que fui en
un colegio y lo sigo siendo ahora en la Universidad, me parece un cambio muy
interesante el que hace este modelo, ya que creo que los padres son un aspecto muy
importante en la vida de los niños/as y deben involucrarse más en la enseñanza que ellos
tienen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
EDU Innova
 
Reivindicaciones familias huelga 9 mayo
Reivindicaciones  familias huelga 9 mayoReivindicaciones  familias huelga 9 mayo
Reivindicaciones familias huelga 9 mayoampagabec13
 
Analisis (de panzazo)
Analisis (de panzazo)Analisis (de panzazo)
Analisis (de panzazo)Marisol JC
 
FAPA Manifiesto "Escuela que queremos"
FAPA Manifiesto "Escuela que queremos"FAPA Manifiesto "Escuela que queremos"
FAPA Manifiesto "Escuela que queremos"ezegn
 
Causas de la baja participación de los padres en los centros educativos
Causas de la baja participación de los padres en los centros educativosCausas de la baja participación de los padres en los centros educativos
Causas de la baja participación de los padres en los centros educativos
Talia22reyes
 
Escola i entorn
Escola i entornEscola i entorn
Escola i entornmorgana2
 
Parent letter 2015 16 SP
Parent letter 2015 16 SPParent letter 2015 16 SP
Parent letter 2015 16 SP
dvodicka
 
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresCausas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresmaria-1988
 
Causas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiarCausas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiarmariamdpr
 
Ortiz practica--_foro_3
Ortiz  practica--_foro_3Ortiz  practica--_foro_3
Ortiz practica--_foro_3
Elii Ortiz
 

La actualidad más candente (12)

Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Reivindicaciones familias huelga 9 mayo
Reivindicaciones  familias huelga 9 mayoReivindicaciones  familias huelga 9 mayo
Reivindicaciones familias huelga 9 mayo
 
Analisis (de panzazo)
Analisis (de panzazo)Analisis (de panzazo)
Analisis (de panzazo)
 
FAPA Manifiesto "Escuela que queremos"
FAPA Manifiesto "Escuela que queremos"FAPA Manifiesto "Escuela que queremos"
FAPA Manifiesto "Escuela que queremos"
 
Causas de la baja participación de los padres en los centros educativos
Causas de la baja participación de los padres en los centros educativosCausas de la baja participación de los padres en los centros educativos
Causas de la baja participación de los padres en los centros educativos
 
Escola i entorn
Escola i entornEscola i entorn
Escola i entorn
 
Parent letter 2015 16 SP
Parent letter 2015 16 SPParent letter 2015 16 SP
Parent letter 2015 16 SP
 
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolaresCausas de la baja participación de los padres en los centros escolares
Causas de la baja participación de los padres en los centros escolares
 
Causas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiarCausas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiar
 
Ortiz practica--_foro_3
Ortiz  practica--_foro_3Ortiz  practica--_foro_3
Ortiz practica--_foro_3
 
3 c
3 c3 c
3 c
 
Trabajo de tgs y prospectiva
Trabajo de tgs y prospectivaTrabajo de tgs y prospectiva
Trabajo de tgs y prospectiva
 

Similar a Cometario 1

La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...Lorena Novillo Rodríguez
 
Plan de convivencia ies odiel
Plan de convivencia ies odielPlan de convivencia ies odiel
Plan de convivencia ies odieliesodiel
 
Plan de convivencia ENERO 2015
Plan de convivencia ENERO 2015Plan de convivencia ENERO 2015
Plan de convivencia ENERO 2015
iesodiel
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeMiriam_1994
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...Darsh Dominguez Villanueva
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedadcristinagranados44
 
La opinion
La opinionLa opinion
La opinion
mejoraula
 
La opinion
La opinionLa opinion
La opinion
mejoraula
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoAlonso Doig Flores
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Saul_Felipe
 
Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016
Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016
Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016
Isela Guerrero Pacheco
 
La participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativosLa participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativos16964masinfantil
 
La participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativosLa participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativos16964masinfantil
 
Reflexión sobre la educacion en la sociedad de la información y la comunicación.
Reflexión sobre la educacion en la sociedad de la información y la comunicación.Reflexión sobre la educacion en la sociedad de la información y la comunicación.
Reflexión sobre la educacion en la sociedad de la información y la comunicación.David Romero Merino
 

Similar a Cometario 1 (20)

La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
 
Plan de convivencia ies odiel
Plan de convivencia ies odielPlan de convivencia ies odiel
Plan de convivencia ies odiel
 
Reforma Educacional
Reforma EducacionalReforma Educacional
Reforma Educacional
 
Plan de convivencia ENERO 2015
Plan de convivencia ENERO 2015Plan de convivencia ENERO 2015
Plan de convivencia ENERO 2015
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
 
Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
 
La opinion
La opinionLa opinion
La opinion
 
La opinion
La opinionLa opinion
La opinion
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Artículo tendencias pedagógicas
Artículo tendencias pedagógicasArtículo tendencias pedagógicas
Artículo tendencias pedagógicas
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016
Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016
Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016
 
La participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativosLa participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativos
 
La participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativosLa participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativos
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Practica 2a
Practica 2aPractica 2a
Practica 2a
 
Reflexión sobre la educacion en la sociedad de la información y la comunicación.
Reflexión sobre la educacion en la sociedad de la información y la comunicación.Reflexión sobre la educacion en la sociedad de la información y la comunicación.
Reflexión sobre la educacion en la sociedad de la información y la comunicación.
 

Más de Daniel Trillo

Comentario artículo
Comentario artículoComentario artículo
Comentario artículoDaniel Trillo
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crDaniel Trillo
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crDaniel Trillo
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crDaniel Trillo
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crDaniel Trillo
 
Procesos de evaluacion
Procesos de evaluacionProcesos de evaluacion
Procesos de evaluacionDaniel Trillo
 
Tema 8. principios metodol+¦gicos power
Tema 8. principios metodol+¦gicos powerTema 8. principios metodol+¦gicos power
Tema 8. principios metodol+¦gicos powerDaniel Trillo
 
Tema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. wordTema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. wordDaniel Trillo
 
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil wordLos h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil wordDaniel Trillo
 
Tema 5 las normas libro
Tema 5  las normas libroTema 5  las normas libro
Tema 5 las normas libroDaniel Trillo
 

Más de Daniel Trillo (20)

Comentario artículo
Comentario artículoComentario artículo
Comentario artículo
 
Daniel alcolea
Daniel alcolea Daniel alcolea
Daniel alcolea
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
 
Tema 9 power
Tema 9 powerTema 9 power
Tema 9 power
 
Tema 9 word
Tema 9 wordTema 9 word
Tema 9 word
 
Procesos de evaluacion
Procesos de evaluacionProcesos de evaluacion
Procesos de evaluacion
 
Tema 8. principios metodol+¦gicos power
Tema 8. principios metodol+¦gicos powerTema 8. principios metodol+¦gicos power
Tema 8. principios metodol+¦gicos power
 
Tema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. wordTema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. word
 
Los h+íbitos power
Los h+íbitos powerLos h+íbitos power
Los h+íbitos power
 
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil wordLos h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
 
Tema 6 porta
Tema 6 portaTema 6 porta
Tema 6 porta
 
Tema 6 libro
Tema 6 libroTema 6 libro
Tema 6 libro
 
Tema 5 power
Tema 5 powerTema 5 power
Tema 5 power
 
Tema 5 las normas libro
Tema 5  las normas libroTema 5  las normas libro
Tema 5 las normas libro
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tema 4 blog
Tema 4 blogTema 4 blog
Tema 4 blog
 
Tarea 12 03-13
Tarea 12 03-13Tarea 12 03-13
Tarea 12 03-13
 

Cometario 1

  • 1. LA APORTACIÓN DEL PROYECTO DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA DE UN BARRIO En la actualidad, la Sociedad en la que nos encontramos ha avanzado mucho desde hace unos años hasta convertirse en una Sociedad de la Información. Estos aspectos sociológicos han influido notablemente en la Educación ya que la Sociedad va cambiando a pasos agigantados y la Educación no, por lo que han ido surgiendo una serie de problemas en algunos colegios en los que el fracaso escolar y el absentismo han ido aumentando notablemente. Este artículo, sobretodo nos muestra el cambio que ha sufrido el colegio “La Paz” que se encuentra en un barrio de la ciudad de Albacete, el cual estaba al límite y tenía pensado cerrar sus puertas y que los niños fueran trasladados a otros colegios, ya que la media de alumnos por aula era de 5,7. De esta manera, la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha decide transformar el colegio en un centro innovador que resuelva las necesidades que se dan actualmente en los niños/as del siglo XXI. Para ello siguen el modelo de Comunidades de Aprendizaje el cual produce numerosos cambios, tanto en la formación del profesorado, en la íntima relación de los padres con el colegio y con la educación de sus hijos/as, en el amplio horario y las numerosas y nuevas actividades extracurriculares que se van a realizar en el dicho colegio, etc. Por otra parte, el modelo de Comunidades de Aprendizaje no solo está hecho para transformar el centro, sino que lo que quiere, principalmente, es transformar el barrio donde se encuentra dicho colegio para que las familias principalmente cambien la forma de pensar y que avancen en la Sociedad en la que nos encontramos para que sus hijos, con su ayuda, también puedan ir evolucionando hacia una vida mejor dentro nuestro ámbito social. Para ello, las familias y el contexto donde se encuentra el centro, son fundamentales para que la evolución en la Educación de los niños/as se pueda dar correctamente. Las Comunidades de Aprendizaje son un modelo innovador en nuestro país, ya que la Educación en la mayoría de colegios de España no ha ido evolucionando o trasformando a la vez que lo hacía la Sociedad. Los modelos que tenemos hoy en día
  • 2. son demasiados tradicionales como para seguir trabajando con ellos. Si el planeta va transformándose y evolucionando, ¿Por qué la Educación no lo hace? si es uno de los aspectos más importantes a nivel mundial. Con dicho modelo, la Educación puede ir reduciendo unos de los mayores problemas que tenemos actualmente, como es el fracaso y el absentismo escolar, ya que unos de los pilares más importantes de la vida de los niños/as, los padres, van a ir trabajando con ellos en los diferentes aspectos de la Educación. Para los alumnos/as más pequeños es muy importante que sus padres sean partícipes en el aprendizaje que ellos llevan a cabo a diario. Con respecto a dicho colegio, las innovaciones más importantes que se han ido dando son las siguientes:  Ampliación del tiempo escolar.  Nuevos perfiles profesionales con distintas formaciones.  Ampliación del currículo.  Formación de familiares a la formación reglada.  Evaluación anual del desarrollo de competencias del alumnado. En mi opinión, uno de los cambios más innovadores que se hacen en relación comunidad-centro educativo con el modelo de Comunidades de Aprendizaje, es la participación activa de los padres en la Educación de sus hijos. Como alumno que fui en un colegio y lo sigo siendo ahora en la Universidad, me parece un cambio muy interesante el que hace este modelo, ya que creo que los padres son un aspecto muy importante en la vida de los niños/as y deben involucrarse más en la enseñanza que ellos tienen.