SlideShare una empresa de Scribd logo
La escuela: entre el cambio y la tradición
Inés Dussel
Myriam Southwell
“…Es común,cuando hablamos de las escuelas,señalar que hoy encontramos todo alterado,
que 10 que era conocido está hoy sensiblemente distinto, y que nuestras propias
herramientas y respuestas frente a situaciones inéditas resultan ineficaces y hasta inútiles. AI
mismo tiempo, y en contraste con 10 anterior, también solemos describir muchas
características de la escuela como viejas: decimos de ella que es una institución difícil de
mover y modificar y hablamos de que va demorada en relación con 105 cambios que se
producen en la sociedad. Estas dos perspectivas pueden dar la idea de contradicción y, sin
embargo, hablan de situaciones que vemos todos 105 días…”
“… EI hecho de que las dos 'perspectivas anteriores se conjuguen, aunque sea de modo
paradójico, forma parte de la lógica propia de la escuela. Es que la escuela tiene que ver, al
mismo tiempo, con la transmisión de una herencia cultural a las nuevas generaciones, con
conservar parte de la tradición, y con el sostenimiento de instituciones que necesitan
parámetros más firmes y sólidos para funcionar. y también tiene que ver con el cambia, con
la formación de las nuevas generaciones para que puedan recrear más libremente esa
herencia y hacerse un lugar propio y original. Pese a que 10 viejo y 10 nuevo siempre están
en la escuela, durante mucho tiempo se tendió a pensar que la escuela era antes que nada
un vínculo con el pasado, y que 10 mejor que podía hacer era mantener en alto las banderas
de la tradición, 'ciega al presente y al futuro…”
“…En los últimos años, sin embargo, la cuestión del cambia se instaló en la agenda. Por un
lado, las oleadas de reformas educativas pusieron a 10 nuevo, a la novedad como valor
absoluto. Por otro, hubo transformaciones profundas en la sociedad argentina: crisis
económica y política, ampliación de la pobreza y la desigualdad, cambios culturales, nuevas
tecnologías, a la par que creció la matrícula escolar. La escuela se convirtió en el espacio de
inclusión social por excelencia en una sociedad más excluyente, y entraron sujetos con
problemas y desafíos nuevos…”
Oración:
Por otro, hubo transformaciones profundas en la sociedad argentina: crisis económica y
política, ampliación de la pobreza y la desigualdad, cambios culturales, nuevas tecnologías,
a la par que creció la matrícula escolar.
Listado:
❖ Sociedad
❖ Crisis
❖ Política
❖ Ampliación
❖ Pobreza
❖ Desigualdad
❖ Culturales
❖ Tecnologías
❖ Escolar
❖ Matrícula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La aventura de innovar.
La aventura de innovar.La aventura de innovar.
La aventura de innovar.
Cyn SantanaVidal
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
John Gonzalez
 
PERIODO DE ADAPTACIÓN
PERIODO DE ADAPTACIÓNPERIODO DE ADAPTACIÓN
PERIODO DE ADAPTACIÓN
noe85
 
PERIODO DE ADAPTACIÓN
PERIODO DE ADAPTACIÓNPERIODO DE ADAPTACIÓN
PERIODO DE ADAPTACIÓN
noe85
 
PERIODO DE ADAPTACIÓN
PERIODO DE ADAPTACIÓNPERIODO DE ADAPTACIÓN
PERIODO DE ADAPTACIÓN
noe85
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
marizalopezfraga
 
Reseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovarReseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovar
Yasuira15
 
Práctica creativa hoy empieza todo
Práctica creativa hoy empieza todoPráctica creativa hoy empieza todo
Práctica creativa hoy empieza todo
Alicia Velasco Avecilla
 
Jaume carbonell
Jaume carbonellJaume carbonell
Jaume carbonell
gissellanai
 
Luces Y Sombras En La Escuela Rural
Luces Y Sombras En La Escuela RuralLuces Y Sombras En La Escuela Rural
Luces Y Sombras En La Escuela Rural
JOSE LUIS BERNAL
 
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se PegaAbstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
guest50a53ba
 

La actualidad más candente (11)

La aventura de innovar.
La aventura de innovar.La aventura de innovar.
La aventura de innovar.
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 
PERIODO DE ADAPTACIÓN
PERIODO DE ADAPTACIÓNPERIODO DE ADAPTACIÓN
PERIODO DE ADAPTACIÓN
 
PERIODO DE ADAPTACIÓN
PERIODO DE ADAPTACIÓNPERIODO DE ADAPTACIÓN
PERIODO DE ADAPTACIÓN
 
PERIODO DE ADAPTACIÓN
PERIODO DE ADAPTACIÓNPERIODO DE ADAPTACIÓN
PERIODO DE ADAPTACIÓN
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
 
Reseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovarReseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovar
 
Práctica creativa hoy empieza todo
Práctica creativa hoy empieza todoPráctica creativa hoy empieza todo
Práctica creativa hoy empieza todo
 
Jaume carbonell
Jaume carbonellJaume carbonell
Jaume carbonell
 
Luces Y Sombras En La Escuela Rural
Luces Y Sombras En La Escuela RuralLuces Y Sombras En La Escuela Rural
Luces Y Sombras En La Escuela Rural
 
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se PegaAbstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
 

Similar a Carabajal practicas foro_3

Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdfDussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
Formación docente
 
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
Pablo Bison
 
La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza
Sandra Roberts
 
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdfEducacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Educación inclusiva y sus posibilidades
Educación inclusiva y sus posibilidadesEducación inclusiva y sus posibilidades
Educación inclusiva y sus posibilidades
Cámara de Comercio de Cali
 
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñarInnovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Carlos Magro Mazo
 
Programa Social Educativo Vamos A La Escuela
Programa Social Educativo Vamos A La EscuelaPrograma Social Educativo Vamos A La Escuela
Programa Social Educativo Vamos A La Escuela
Adalberto
 
5 programa social educativo vamos a la escuela
5 programa social educativo vamos a la escuela5 programa social educativo vamos a la escuela
5 programa social educativo vamos a la escuela
Adalberto
 
El informe warnock
El informe warnockEl informe warnock
El informe warnock
INMA MASET VILA
 
La vida en la escuela
La vida en la escuelaLa vida en la escuela
La vida en la escuela
Ryszard Pociej
 
Su apellidopracticaforo3
Su apellidopracticaforo3Su apellidopracticaforo3
Su apellidopracticaforo3
SantiagoPaz32
 
3ero matema
3ero matema3ero matema
3ero matema
Victor Vazquez
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
Andrea Suarez
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
Celiamagister
 
Educacin definitiva
Educacin definitivaEducacin definitiva
Educacin definitiva
raquelmagister
 
Suplemento1
Suplemento1Suplemento1
Suplemento1
RossyPalmaM Palma M
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Marcos Protzman
 
Dussel 2005 escuela igualdad diversidad
Dussel 2005 escuela igualdad diversidadDussel 2005 escuela igualdad diversidad
Dussel 2005 escuela igualdad diversidad
Luisa Cristina Rothe Mayer
 
Huerta dussel
Huerta dusselHuerta dussel
Huerta dussel
Gabriela Cq
 

Similar a Carabajal practicas foro_3 (20)

Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdfDussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
 
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
 
La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza
 
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdfEducacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
 
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
 
Educación inclusiva y sus posibilidades
Educación inclusiva y sus posibilidadesEducación inclusiva y sus posibilidades
Educación inclusiva y sus posibilidades
 
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñarInnovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
 
Programa Social Educativo Vamos A La Escuela
Programa Social Educativo Vamos A La EscuelaPrograma Social Educativo Vamos A La Escuela
Programa Social Educativo Vamos A La Escuela
 
5 programa social educativo vamos a la escuela
5 programa social educativo vamos a la escuela5 programa social educativo vamos a la escuela
5 programa social educativo vamos a la escuela
 
El informe warnock
El informe warnockEl informe warnock
El informe warnock
 
La vida en la escuela
La vida en la escuelaLa vida en la escuela
La vida en la escuela
 
Su apellidopracticaforo3
Su apellidopracticaforo3Su apellidopracticaforo3
Su apellidopracticaforo3
 
3ero matema
3ero matema3ero matema
3ero matema
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Educacin definitiva
Educacin definitivaEducacin definitiva
Educacin definitiva
 
Suplemento1
Suplemento1Suplemento1
Suplemento1
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
 
Dussel 2005 escuela igualdad diversidad
Dussel 2005 escuela igualdad diversidadDussel 2005 escuela igualdad diversidad
Dussel 2005 escuela igualdad diversidad
 
Huerta dussel
Huerta dusselHuerta dussel
Huerta dussel
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Carabajal practicas foro_3

  • 1. La escuela: entre el cambio y la tradición Inés Dussel Myriam Southwell “…Es común,cuando hablamos de las escuelas,señalar que hoy encontramos todo alterado, que 10 que era conocido está hoy sensiblemente distinto, y que nuestras propias herramientas y respuestas frente a situaciones inéditas resultan ineficaces y hasta inútiles. AI mismo tiempo, y en contraste con 10 anterior, también solemos describir muchas características de la escuela como viejas: decimos de ella que es una institución difícil de mover y modificar y hablamos de que va demorada en relación con 105 cambios que se producen en la sociedad. Estas dos perspectivas pueden dar la idea de contradicción y, sin embargo, hablan de situaciones que vemos todos 105 días…” “… EI hecho de que las dos 'perspectivas anteriores se conjuguen, aunque sea de modo paradójico, forma parte de la lógica propia de la escuela. Es que la escuela tiene que ver, al mismo tiempo, con la transmisión de una herencia cultural a las nuevas generaciones, con conservar parte de la tradición, y con el sostenimiento de instituciones que necesitan parámetros más firmes y sólidos para funcionar. y también tiene que ver con el cambia, con la formación de las nuevas generaciones para que puedan recrear más libremente esa herencia y hacerse un lugar propio y original. Pese a que 10 viejo y 10 nuevo siempre están en la escuela, durante mucho tiempo se tendió a pensar que la escuela era antes que nada un vínculo con el pasado, y que 10 mejor que podía hacer era mantener en alto las banderas de la tradición, 'ciega al presente y al futuro…” “…En los últimos años, sin embargo, la cuestión del cambia se instaló en la agenda. Por un lado, las oleadas de reformas educativas pusieron a 10 nuevo, a la novedad como valor absoluto. Por otro, hubo transformaciones profundas en la sociedad argentina: crisis económica y política, ampliación de la pobreza y la desigualdad, cambios culturales, nuevas tecnologías, a la par que creció la matrícula escolar. La escuela se convirtió en el espacio de inclusión social por excelencia en una sociedad más excluyente, y entraron sujetos con problemas y desafíos nuevos…” Oración:
  • 2. Por otro, hubo transformaciones profundas en la sociedad argentina: crisis económica y política, ampliación de la pobreza y la desigualdad, cambios culturales, nuevas tecnologías, a la par que creció la matrícula escolar. Listado: ❖ Sociedad ❖ Crisis ❖ Política ❖ Ampliación ❖ Pobreza ❖ Desigualdad ❖ Culturales ❖ Tecnologías ❖ Escolar ❖ Matrícula