SlideShare una empresa de Scribd logo
Psi. Cl. Franklin Ramón
Psicólogo Deportivo
Master en PNL
Escuela de Baile Deportivo
 El baile deportivo en su dimensión
competitiva requiere el desarrollo de
características psicológicas necesarias para el
manejo adecuado de la exigencia física, el
arte y espectáculo.
 Entre las características más comunes están
la coordinación-cooperación, concentración,
tolerancia a la frustración (ante injerencias
como los jueces, público, roce con otras
parejas en la pista de baile, etc.)
 Como en otros deportes se requiere de un
adecuado control de las emociones para un
rendimiento óptimo, es aquí donde los padres
juegan un rol básico.
 La educación inicia en el hogar y la
personalidad se desarrolla con la educación que
los padres aportan en la crianza de los hijos.
 Los entrenadores brindan conocimientos
físicos, técnicos, tácticos y muchas veces
humanos pero la madurez emocional es un
proceso individual y compartido con muchos
elementos.
El rol del padre o madre de un
deportista se ve muchas veces
seducido por el deseo de querer
ocupar el rol de entrenador muchas
veces, ese deseo de ver a los hijos
mejor, rindiendo mas, siendo unos
campeones suele alejar al los padres
del rol principal.
Javier Solas
 Que el niño o niña tenga dos entrenadores y
ningún padre.
 Dilema entre los consejos del padre que
pretende ser entrenador y el entrenador.
 Una sobrepresión produce un nivel de
exigencia muy alto en los
entrenamientos, pero nivel bajo técnico.
 La acumulación de frustraciones y estrés lleva
a la perdida de interés o peor a la deserción.
El baile es escultura en movimiento.
Sorell
 Las expectativas de los padres sobre el
rendimiento de sus hijos/as en el deporte
tendrán un gran impacto e importancia sobre
las actitudes y conductas hacia ellos, ¿que
busca usted?...
◦ Que mi hijo triunfe no importa el precio
◦ Que mi hijo logre lo que yo no pude ser
◦ Quiero un hijo feliz
◦ Que su hijo elija lo que desea ser…
 Un padre o madre debe ser eso, padre o madre
antes, durante y finalizadas las competiciones.
 Sea padre o madre, su hijo/a ya tiene
entrenador.
 Ser siempre positivo: escuchar, apoyar y motivar
a los hijos e hijas en todo momento.
 No juzgar ni criticar la calidad del
entrenamiento, de la técnica o resultados
delante de los hijos/as.
 Evitar los regalos por resultados, hacer algo
especial después de cada competición, haya
salido bien o mal, es una mejor idea.
 Juzgar y controlar el comportamiento y
disciplina de sus hijos, si son asuntos que les
conciernen en su papel de padres.
“En la educación
de los niños es
más conveniente
decir “no” en voz
baja que decir
“sí” gritando”
Ángel Jordán Goñi
 Los padres deben educar la voluntad de los hijos y
desarrollar sus valores.
◦ Enseñar a los hijos a renunciar y a entender un “no”
 La cólera es nociva para la educación de los
hijos, la ira lleva a decir palabras sin pensar y
actuar irreflexivamente.
 La mejor escuela de la vida es el ejemplo de los
padres y los hijos necesitan mas ejemplo que los
consejos.
 Escuchar es una gran virtud, antes de
sancionar, contradecir o criticar, escuche, analice y
trate de comprender la intención de los actos de
sus hijos
“La madre sigue siendo un pilar central
dentro de la estructura familiar, ejerciendo
roles de modelaje, socialización y vinculación
con la sociedad y la cultura”.
 Exito es el resultado feliz de una situación o
actuación.
 Se consigue éxito mediante un proceso de
autosuperación personal, que incluye la
autosatisfacción, paz y felicidad.
 El éxito es un estado mental que se basa en
el valor que le brindas a lo que haces o a lo
que tienes.
 Si como padre poseo una vivencia real sobre
el éxito se tiene mas posibilidades de que los
hijos también compartan una filosofía de
éxito.
 Como notaría que su hijo es exitoso?
◦ Establecer un propósito en la vida
◦ Creer en el potencial propio
◦ Disfrutar con los demás
 Mientras mejor sea la actitud, más lejos
llegará, por ello la educación en valores y
disciplina están entre los principales
objetivos para un padre.
 Establecer límites claros, regulando
conductas inadecuadas en el momento de su
aparición, con firmeza y amor son eficientes
estrategias.
"problema pequeño, soluciones
pequeñas, evita males mayores corrigiendo a
tiempo".
Es importante que los padres pierdan el miedo
a decir “no”,
 El proceso de crianza eficaz de los hijos tiene
como base un profundo amor, mismo que se
demuestra en el respeto por los deseos y
sueños de los hijos.
 El admitir que como padre no siempre tienes la
última palabra y apoyarse en los
especialistas, es una gran lección de
honestidad.
 La sobre protección no conduce a nada bueno
pese a ello varios padres y madres confiesan
saber las consecuencias negativas pero no
pueden cambiar.
 Hacer todo por los hijos evitándoles sus
responsabilidades conduce a la pobreza mental y
de carácter.
 Mucha veces solo cuando el hijo se convierte en un
adulto descubres si su educación fue buena o no.
 La educación para la vida nace en el hogar las
escuelas, colegios, sociedad en general están mas
diseñadas para ordenar que para generar valores y
creatividad.
 Enséñeles a aprender, no les de solo las respuestas
sino ayúdeles a que las sepan conseguir.
Hijo, cuando yo no exista,
tú serás mi carne, viva, cuando yo no hable,
tú, mi palabra inextinta.
Ángela Figuera Aymerich
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a padresdedeportistasbailedeportivo-130819104758-phpapp01.pdf

Guia padres 04
Guia padres 04Guia padres 04
Guia padres 04
Jorge Verchili Andreu
 
Prácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivasPrácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivas
Raul Zuleta
 
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Arturo Alejos
 
Guia padres 01
Guia padres 01Guia padres 01
Guia padres 01
Jorge Verchili Andreu
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
fabipolilla
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónWister Martinez
 
Folleto para padres
Folleto para padresFolleto para padres
Folleto para padres
Profra Lizbeth Trejo
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"rethyyrethy
 
Manual peces completo
Manual peces completoManual peces completo
Manual peces completo
EUKARIS IGLESIAS NAVARRO
 
Educar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocionalEducar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocional
Elizabeth Castro
 
La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaSusana Mateos Sanchez
 
Boletin 1er bimestre 2019 2020 Sección Senior
Boletin 1er bimestre 2019 2020 Sección SeniorBoletin 1er bimestre 2019 2020 Sección Senior
Boletin 1er bimestre 2019 2020 Sección Senior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Artículo el deporte en los niños
Artículo el deporte en los niñosArtículo el deporte en los niños
Artículo el deporte en los niños
JULIO DE LA FUENTE
 
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Anabel Álvarez
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Anabel Álvarez
 

Similar a padresdedeportistasbailedeportivo-130819104758-phpapp01.pdf (20)

Guia padres 04
Guia padres 04Guia padres 04
Guia padres 04
 
Prácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivasPrácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivas
 
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
 
Guia padres 01
Guia padres 01Guia padres 01
Guia padres 01
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educación
 
Folleto para padres
Folleto para padresFolleto para padres
Folleto para padres
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
 
Manual peces completo
Manual peces completoManual peces completo
Manual peces completo
 
Educar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocionalEducar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocional
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
 
La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplina
 
Boletin 1er bimestre 2019 2020 Sección Senior
Boletin 1er bimestre 2019 2020 Sección SeniorBoletin 1er bimestre 2019 2020 Sección Senior
Boletin 1er bimestre 2019 2020 Sección Senior
 
Artículo el deporte en los niños
Artículo el deporte en los niñosArtículo el deporte en los niños
Artículo el deporte en los niños
 
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

padresdedeportistasbailedeportivo-130819104758-phpapp01.pdf

  • 1. Psi. Cl. Franklin Ramón Psicólogo Deportivo Master en PNL Escuela de Baile Deportivo
  • 2.  El baile deportivo en su dimensión competitiva requiere el desarrollo de características psicológicas necesarias para el manejo adecuado de la exigencia física, el arte y espectáculo.  Entre las características más comunes están la coordinación-cooperación, concentración, tolerancia a la frustración (ante injerencias como los jueces, público, roce con otras parejas en la pista de baile, etc.)
  • 3.  Como en otros deportes se requiere de un adecuado control de las emociones para un rendimiento óptimo, es aquí donde los padres juegan un rol básico.  La educación inicia en el hogar y la personalidad se desarrolla con la educación que los padres aportan en la crianza de los hijos.  Los entrenadores brindan conocimientos físicos, técnicos, tácticos y muchas veces humanos pero la madurez emocional es un proceso individual y compartido con muchos elementos.
  • 4. El rol del padre o madre de un deportista se ve muchas veces seducido por el deseo de querer ocupar el rol de entrenador muchas veces, ese deseo de ver a los hijos mejor, rindiendo mas, siendo unos campeones suele alejar al los padres del rol principal. Javier Solas
  • 5.  Que el niño o niña tenga dos entrenadores y ningún padre.  Dilema entre los consejos del padre que pretende ser entrenador y el entrenador.  Una sobrepresión produce un nivel de exigencia muy alto en los entrenamientos, pero nivel bajo técnico.  La acumulación de frustraciones y estrés lleva a la perdida de interés o peor a la deserción.
  • 6. El baile es escultura en movimiento. Sorell
  • 7.  Las expectativas de los padres sobre el rendimiento de sus hijos/as en el deporte tendrán un gran impacto e importancia sobre las actitudes y conductas hacia ellos, ¿que busca usted?... ◦ Que mi hijo triunfe no importa el precio ◦ Que mi hijo logre lo que yo no pude ser ◦ Quiero un hijo feliz ◦ Que su hijo elija lo que desea ser…  Un padre o madre debe ser eso, padre o madre antes, durante y finalizadas las competiciones.
  • 8.  Sea padre o madre, su hijo/a ya tiene entrenador.  Ser siempre positivo: escuchar, apoyar y motivar a los hijos e hijas en todo momento.  No juzgar ni criticar la calidad del entrenamiento, de la técnica o resultados delante de los hijos/as.  Evitar los regalos por resultados, hacer algo especial después de cada competición, haya salido bien o mal, es una mejor idea.  Juzgar y controlar el comportamiento y disciplina de sus hijos, si son asuntos que les conciernen en su papel de padres.
  • 9. “En la educación de los niños es más conveniente decir “no” en voz baja que decir “sí” gritando” Ángel Jordán Goñi
  • 10.  Los padres deben educar la voluntad de los hijos y desarrollar sus valores. ◦ Enseñar a los hijos a renunciar y a entender un “no”  La cólera es nociva para la educación de los hijos, la ira lleva a decir palabras sin pensar y actuar irreflexivamente.  La mejor escuela de la vida es el ejemplo de los padres y los hijos necesitan mas ejemplo que los consejos.  Escuchar es una gran virtud, antes de sancionar, contradecir o criticar, escuche, analice y trate de comprender la intención de los actos de sus hijos
  • 11. “La madre sigue siendo un pilar central dentro de la estructura familiar, ejerciendo roles de modelaje, socialización y vinculación con la sociedad y la cultura”.
  • 12.  Exito es el resultado feliz de una situación o actuación.  Se consigue éxito mediante un proceso de autosuperación personal, que incluye la autosatisfacción, paz y felicidad.  El éxito es un estado mental que se basa en el valor que le brindas a lo que haces o a lo que tienes.  Si como padre poseo una vivencia real sobre el éxito se tiene mas posibilidades de que los hijos también compartan una filosofía de éxito.
  • 13.  Como notaría que su hijo es exitoso? ◦ Establecer un propósito en la vida ◦ Creer en el potencial propio ◦ Disfrutar con los demás  Mientras mejor sea la actitud, más lejos llegará, por ello la educación en valores y disciplina están entre los principales objetivos para un padre.  Establecer límites claros, regulando conductas inadecuadas en el momento de su aparición, con firmeza y amor son eficientes estrategias.
  • 14. "problema pequeño, soluciones pequeñas, evita males mayores corrigiendo a tiempo". Es importante que los padres pierdan el miedo a decir “no”,
  • 15.  El proceso de crianza eficaz de los hijos tiene como base un profundo amor, mismo que se demuestra en el respeto por los deseos y sueños de los hijos.  El admitir que como padre no siempre tienes la última palabra y apoyarse en los especialistas, es una gran lección de honestidad.  La sobre protección no conduce a nada bueno pese a ello varios padres y madres confiesan saber las consecuencias negativas pero no pueden cambiar.
  • 16.  Hacer todo por los hijos evitándoles sus responsabilidades conduce a la pobreza mental y de carácter.  Mucha veces solo cuando el hijo se convierte en un adulto descubres si su educación fue buena o no.  La educación para la vida nace en el hogar las escuelas, colegios, sociedad en general están mas diseñadas para ordenar que para generar valores y creatividad.  Enséñeles a aprender, no les de solo las respuestas sino ayúdeles a que las sepan conseguir.
  • 17. Hijo, cuando yo no exista, tú serás mi carne, viva, cuando yo no hable, tú, mi palabra inextinta. Ángela Figuera Aymerich