SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo comunicarnos e implicar a la familia? 
Actuaciones con la familia 
El papel de los padres resulta imprescindible para la recuperación del niño 
hiperactivo. Ellos representan la fuente de seguridad, los modelos a seguir, el 
reflejo mismo de lo que los hijos sienten que son, la base fundamental sobre la 
que construyen su propia escala de valores y el concepto de disciplina y 
autoridad. 
Una positiva evolución académica del alumno dependerá no solo de la 
educación del profesorado sino también del apoyo de su propia familia. La 
relación que se establezca entre ambos agentes puede ser determinante. 
Se hace necesario tener citas regulares con la familia para el intercambio de 
información tanto del comportamiento del alumno en casa, como en el centro 
educativo. El contenido de las entrevistas incluirá el comentario de las 
dificultades encontradas y de los progresos en el plano académico, social y 
emocional, poniendo cuidado en no resaltar únicamente los aspectos 
negativos. Se intentara trabajar de forma conjunta con intervenciones comunes 
y objetivos concretos y planificados que revisaran periódicamente. 
Para que cambie el niño, es necesario cambiar el ambiente, incluyendo 
nuestras acciones y reacciones. Hay que tener en cuenta que el manejo de la 
conducta es una destreza que requiere práctica y paciencia. 
Orientaciones para los padres. 
MEJORE SU AUTOESTIMA 
· Descubre qué tiene de especial y dígaselo. 
· Crea en él. Ofrécele responsabilidades acorde a sus posibilidades y 
confíe en que será capaz. Si crees que puede hacerlo, tu hijo se sentirá capaz 
de hacerlo. 
· Enseña a su hijo a describir en qué es bueno. 
MOTIVE SU APRENDIZAJE 
· Concéntrate en el esfuerzo, no en las calificaciones. Si el niño mejora, 
felicítalo. Aunque no haya llegado al nivel exigido, está en el camino. 
· Crea en su hijo un hábito de estudio. Debe tener un lugar y un horario 
estable. Regula sus tiempos de trabajo con los de descanso. No disminuyas 
sus exigencias de estudio o trabajo, adáptalas a las necesidades del niño.
· Mantén un contacto estrecho con el profesor de su hijo y fomenta una 
relación positiva. Son un equipo con el mismo objetivo. Muéstrate comprensivo 
y colaborador con los profesores. 
REFUERZO POSITIVO: 
· Felicita al niño inmediatamente cuando tenga una conducta adecuada. 
· Ofrécele premios ante conductas positivas y evite los castigos continuos. 
· Mantén un contacto físico con él, siéntate cerca, ponle una mano en la 
espalda o el hombro, abrázalo, dele besos, hazle cosquillas, dale la 
enhorabuena con una palmada cariñosa o chocando las manos con las 
suyas… 
FOMENTE SUS HABILIDADES SOCIALES 
· Observa a su hijo mientras juega con otros niños. Esto te ayudará a ver 
dónde falla y dónde tiene éxito. 
· Diseña un sistema de señales para usar con su hijo en distintas 
situaciones sociales. A través de la señal le llamará la atención sobre un 
comportamiento inadecuado sin avergonzarle ante los demás. 
· Involucra a su hijo en actividades de grupo, siempre considerando sus 
intereses y habilidades. Las actividades fuera del colegio le ayudarán a no ser 
rechazado por una reputación negativa. 
En la entrevista que mantendremos con los padres les preguntaremos estas 
preguntas que nosotros nos formulamos cuando realizamos el mapa de 
empatía y compararemos los resultados: 
¿Qué piensa y siente? 
¿Qué ve en su casa y su entorno familiar? 
¿Qué dice y hace? 
¿Qué escucha? 
¿Qué le frustra? 
¿Qué le motiva hacer en casa?
Y además 
Cuestionario de conducta de CONNERS para Padres 
(C.C.I.; Parent`s Questionnaire, C. Keith Conners). Forma abreviada. 
ÍNDICE DE HIPERACTIVIDAD PARA SER VALORADO POR LOS PADRES 
Nada Poco Bastante Mucho 
NADA POCO BASTANTE MUCHO 
1. Es impulsivo, irritable. X 
2. Es llorón/a. X 
3. Es más movido de lo normal. X 
4. No puede estarse quieto/a. X 
5. Es destructor (ropas, juguetes, otros 
objetos). 
X 
6. No acaba las cosas que empieza X 
7. Se distrae fácilmente, tiene escasa atención. X Región de Murcia 
8. Cambia bruscamente sus estados de ánimo. X 
9. Sus esfuerzos se frustran fácilmente. X 
10. Suele molestar frecuentemente a otros 
niños. 
X 
Instrucciones: 
- Asigne puntos a cada respuesta del modo siguiente: 
NADA = 0 PUNTOS. 
POCO = 1 PUNTO. 
BASTANTE = 2 PUNTOS. 
MUCHO = 3 PUNTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. LourdesNiños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. Lourdesguest5875d85
 
Educ. Física y niños con NEE.
Educ. Física y niños con NEE.Educ. Física y niños con NEE.
Educ. Física y niños con NEE.
Julieta Ceron
 
Lápiz verde
Lápiz verdeLápiz verde
pedagogia infantil
pedagogia infantilpedagogia infantil
pedagogia infantilmacdley
 
Manejo de limites en el aula
Manejo de limites en el aulaManejo de limites en el aula
Manejo de limites en el aulaLis
 
Los padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primariaLos padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primariaRosmery Vilchez Arias
 
Escuela de padres General Ollanta
Escuela de padres General Ollanta Escuela de padres General Ollanta
Escuela de padres General Ollanta
Karina Juarez Quispe
 
Control De La Agresividad
Control De La AgresividadControl De La Agresividad
Control De La Agresividad
EDWIN ANDRES GARCIA LOAIZA
 
Estudio, esfuerzo y responsabilidad
Estudio, esfuerzo y responsabilidadEstudio, esfuerzo y responsabilidad
Estudio, esfuerzo y responsabilidad
Maurof91
 
Disciplina sin lagrimas (tips)
Disciplina sin lagrimas (tips)Disciplina sin lagrimas (tips)
Las emociones en los docentes
Las emociones  en los docentesLas emociones  en los docentes
Las emociones en los docentes
Leti Benitez
 
Sugerencias familia dos años i
Sugerencias familia dos años iSugerencias familia dos años i
Sugerencias familia dos años iparrulos123
 
Pautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdha
Pautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdhaPautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdha
Pautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdha
María del Camino Pérez R.
 
Errores comunes en la disciplina
Errores comunes en la disciplinaErrores comunes en la disciplina
Errores comunes en la disciplina
gigguy
 
Mediando el aprendizaje de nuestros hijos
Mediando el aprendizaje de nuestros hijos Mediando el aprendizaje de nuestros hijos
Mediando el aprendizaje de nuestros hijos
Alejandra Magdalena
 
Autoestima Positiva
Autoestima PositivaAutoestima Positiva
Autoestima Positiva
SilvanaMickaela1
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Aránzazu Martínez
 
Presentación de 1 ra charla para padres ajustada1
Presentación de 1 ra charla para padres ajustada1Presentación de 1 ra charla para padres ajustada1
Presentación de 1 ra charla para padres ajustada1
DanielaCabreraD
 
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregidaEtapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
joselynsanguna
 

La actualidad más candente (20)

Niños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. LourdesNiños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. Lourdes
 
Educ. Física y niños con NEE.
Educ. Física y niños con NEE.Educ. Física y niños con NEE.
Educ. Física y niños con NEE.
 
Lápiz verde
Lápiz verdeLápiz verde
Lápiz verde
 
pedagogia infantil
pedagogia infantilpedagogia infantil
pedagogia infantil
 
Manejo de limites en el aula
Manejo de limites en el aulaManejo de limites en el aula
Manejo de limites en el aula
 
Los padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primariaLos padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primaria
 
Castigos
CastigosCastigos
Castigos
 
Escuela de padres General Ollanta
Escuela de padres General Ollanta Escuela de padres General Ollanta
Escuela de padres General Ollanta
 
Control De La Agresividad
Control De La AgresividadControl De La Agresividad
Control De La Agresividad
 
Estudio, esfuerzo y responsabilidad
Estudio, esfuerzo y responsabilidadEstudio, esfuerzo y responsabilidad
Estudio, esfuerzo y responsabilidad
 
Disciplina sin lagrimas (tips)
Disciplina sin lagrimas (tips)Disciplina sin lagrimas (tips)
Disciplina sin lagrimas (tips)
 
Las emociones en los docentes
Las emociones  en los docentesLas emociones  en los docentes
Las emociones en los docentes
 
Sugerencias familia dos años i
Sugerencias familia dos años iSugerencias familia dos años i
Sugerencias familia dos años i
 
Pautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdha
Pautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdhaPautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdha
Pautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdha
 
Errores comunes en la disciplina
Errores comunes en la disciplinaErrores comunes en la disciplina
Errores comunes en la disciplina
 
Mediando el aprendizaje de nuestros hijos
Mediando el aprendizaje de nuestros hijos Mediando el aprendizaje de nuestros hijos
Mediando el aprendizaje de nuestros hijos
 
Autoestima Positiva
Autoestima PositivaAutoestima Positiva
Autoestima Positiva
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Presentación de 1 ra charla para padres ajustada1
Presentación de 1 ra charla para padres ajustada1Presentación de 1 ra charla para padres ajustada1
Presentación de 1 ra charla para padres ajustada1
 
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregidaEtapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
Etapa de adaptacion 3 meses a 1 año corregida
 

Destacado

Presentacion Cam Manuel
Presentacion Cam ManuelPresentacion Cam Manuel
Presentacion Cam Manuel
magoma7
 
Perla medios de transportes
Perla  medios de transportesPerla  medios de transportes
Perla medios de transportesPerla Pedraza
 
Presentado por steve jobs
Presentado por steve jobsPresentado por steve jobs
Presentado por steve jobs
Onoval Rodriguez
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principalesAna
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
joseancrho
 
NADIKS-Sobyaninu 10122011
NADIKS-Sobyaninu 10122011NADIKS-Sobyaninu 10122011
NADIKS-Sobyaninu 10122011
Vladimir Nikolaevich Korvatsky
 
Sin una marca propia no eres nadie
Sin una marca propia no eres nadieSin una marca propia no eres nadie
Sin una marca propia no eres nadie
Ángel Moraleda
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.aitor6heat
 
Sintesis
SintesisSintesis
SintesisAna
 
Presentacion tatiana perez 2013
Presentacion tatiana perez 2013Presentacion tatiana perez 2013
Presentacion tatiana perez 2013Luz Tatiana
 
..Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_visual
..Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_visual..Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_visual
..Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_visual
Ele Alvarado
 
Evaluacion en aula de clase
Evaluacion en aula de claseEvaluacion en aula de clase
Evaluacion en aula de clase
salesqlop
 
Diapositivas Centro Gerontologico Atardecer Envigado
Diapositivas Centro Gerontologico Atardecer EnvigadoDiapositivas Centro Gerontologico Atardecer Envigado
Diapositivas Centro Gerontologico Atardecer EnvigadoDaroUsuga
 
Minhas fotos do site 19 07
Minhas fotos do site 19 07Minhas fotos do site 19 07
Minhas fotos do site 19 07Canil FormaCao
 

Destacado (19)

Presentacion Cam Manuel
Presentacion Cam ManuelPresentacion Cam Manuel
Presentacion Cam Manuel
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Perla medios de transportes
Perla  medios de transportesPerla  medios de transportes
Perla medios de transportes
 
Presentado por steve jobs
Presentado por steve jobsPresentado por steve jobs
Presentado por steve jobs
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Efecto de foto shop
Efecto de foto shopEfecto de foto shop
Efecto de foto shop
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
NADIKS-Sobyaninu 10122011
NADIKS-Sobyaninu 10122011NADIKS-Sobyaninu 10122011
NADIKS-Sobyaninu 10122011
 
Sin una marca propia no eres nadie
Sin una marca propia no eres nadieSin una marca propia no eres nadie
Sin una marca propia no eres nadie
 
Acta 26 1-2012
Acta  26 1-2012Acta  26 1-2012
Acta 26 1-2012
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Clase de economía
Clase de economíaClase de economía
Clase de economía
 
Presentacion tatiana perez 2013
Presentacion tatiana perez 2013Presentacion tatiana perez 2013
Presentacion tatiana perez 2013
 
..Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_visual
..Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_visual..Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_visual
..Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_visual
 
Evaluacion en aula de clase
Evaluacion en aula de claseEvaluacion en aula de clase
Evaluacion en aula de clase
 
Diapositivas Centro Gerontologico Atardecer Envigado
Diapositivas Centro Gerontologico Atardecer EnvigadoDiapositivas Centro Gerontologico Atardecer Envigado
Diapositivas Centro Gerontologico Atardecer Envigado
 
Minhas fotos do site 19 07
Minhas fotos do site 19 07Minhas fotos do site 19 07
Minhas fotos do site 19 07
 

Similar a Cómo comunicarnos e implicar a la familia

Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah
aulario
 
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdfPlan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
nestorelideavilaquin
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Maria Rodriguez
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdha
Cómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdhaCómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdha
Cómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdha
Maria Rosa Godia Cabós
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 
Intervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famliaIntervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famlia
Julieta Ceron
 
Prácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivasPrácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivas
Raul Zuleta
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?laubrique83
 
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizajeTécnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
Victor Parra M.
 
Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
Ivonne Muñoz
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidadboscosrioja
 
G3 segundaparte
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
HERRERO33
 
Taller De Disciplina
Taller De DisciplinaTaller De Disciplina
Taller De Disciplinajafet
 
Escuela de padres la conducta
Escuela de padres la conductaEscuela de padres la conducta
Escuela de padres la conducta
Victor Gonzalez Mingote
 
La familia en los colegios
La familia en los colegiosLa familia en los colegios
La familia en los colegiosMaria Vicente
 
Lo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerLo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerConsejería Escolar
 
Técnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educarTécnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educarIsabelMP
 

Similar a Cómo comunicarnos e implicar a la familia (20)

Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah
 
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdfPlan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdha
Cómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdhaCómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdha
Cómo comunicarnos e implicar a la familia en mi caso concreto de tdha
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Intervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famliaIntervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famlia
 
Prácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivasPrácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivas
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
 
Tdah familias
Tdah familiasTdah familias
Tdah familias
 
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizajeTécnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
Técnica terapéutica aplicada a niño con trastorno de aprendizaje
 
Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
La import..hábitos
La import..hábitosLa import..hábitos
La import..hábitos
 
G3 segundaparte
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
 
Taller De Disciplina
Taller De DisciplinaTaller De Disciplina
Taller De Disciplina
 
Escuela de padres la conducta
Escuela de padres la conductaEscuela de padres la conducta
Escuela de padres la conducta
 
La familia en los colegios
La familia en los colegiosLa familia en los colegios
La familia en los colegios
 
Lo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerLo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacer
 
Técnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educarTécnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educar
 

Más de Anabel Álvarez

Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Anabel Álvarez
 
Unidad didáctica y aci adaptada
Unidad didáctica y aci adaptadaUnidad didáctica y aci adaptada
Unidad didáctica y aci adaptada
Anabel Álvarez
 
Este mapa de empatía corresponde a un niño de 6 años
Este mapa de empatía corresponde a un niño de 6 añosEste mapa de empatía corresponde a un niño de 6 años
Este mapa de empatía corresponde a un niño de 6 años
Anabel Álvarez
 
Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...
Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...
Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...
Anabel Álvarez
 
Unidad didáctica y aci adaptada
Unidad didáctica y aci adaptadaUnidad didáctica y aci adaptada
Unidad didáctica y aci adaptada
Anabel Álvarez
 
Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...
Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...
Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...
Anabel Álvarez
 
Examen no adaptado
Examen no adaptadoExamen no adaptado
Examen no adaptado
Anabel Álvarez
 
Este mapa de empatía corresponde a un niño de 6 años
Este mapa de empatía corresponde a un niño de 6 añosEste mapa de empatía corresponde a un niño de 6 años
Este mapa de empatía corresponde a un niño de 6 años
Anabel Álvarez
 

Más de Anabel Álvarez (8)

Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
 
Unidad didáctica y aci adaptada
Unidad didáctica y aci adaptadaUnidad didáctica y aci adaptada
Unidad didáctica y aci adaptada
 
Este mapa de empatía corresponde a un niño de 6 años
Este mapa de empatía corresponde a un niño de 6 añosEste mapa de empatía corresponde a un niño de 6 años
Este mapa de empatía corresponde a un niño de 6 años
 
Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...
Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...
Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...
 
Unidad didáctica y aci adaptada
Unidad didáctica y aci adaptadaUnidad didáctica y aci adaptada
Unidad didáctica y aci adaptada
 
Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...
Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...
Hola a todos los participantes en este curso que me estáis leyendo desde este...
 
Examen no adaptado
Examen no adaptadoExamen no adaptado
Examen no adaptado
 
Este mapa de empatía corresponde a un niño de 6 años
Este mapa de empatía corresponde a un niño de 6 añosEste mapa de empatía corresponde a un niño de 6 años
Este mapa de empatía corresponde a un niño de 6 años
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Cómo comunicarnos e implicar a la familia

  • 1. ¿Cómo comunicarnos e implicar a la familia? Actuaciones con la familia El papel de los padres resulta imprescindible para la recuperación del niño hiperactivo. Ellos representan la fuente de seguridad, los modelos a seguir, el reflejo mismo de lo que los hijos sienten que son, la base fundamental sobre la que construyen su propia escala de valores y el concepto de disciplina y autoridad. Una positiva evolución académica del alumno dependerá no solo de la educación del profesorado sino también del apoyo de su propia familia. La relación que se establezca entre ambos agentes puede ser determinante. Se hace necesario tener citas regulares con la familia para el intercambio de información tanto del comportamiento del alumno en casa, como en el centro educativo. El contenido de las entrevistas incluirá el comentario de las dificultades encontradas y de los progresos en el plano académico, social y emocional, poniendo cuidado en no resaltar únicamente los aspectos negativos. Se intentara trabajar de forma conjunta con intervenciones comunes y objetivos concretos y planificados que revisaran periódicamente. Para que cambie el niño, es necesario cambiar el ambiente, incluyendo nuestras acciones y reacciones. Hay que tener en cuenta que el manejo de la conducta es una destreza que requiere práctica y paciencia. Orientaciones para los padres. MEJORE SU AUTOESTIMA · Descubre qué tiene de especial y dígaselo. · Crea en él. Ofrécele responsabilidades acorde a sus posibilidades y confíe en que será capaz. Si crees que puede hacerlo, tu hijo se sentirá capaz de hacerlo. · Enseña a su hijo a describir en qué es bueno. MOTIVE SU APRENDIZAJE · Concéntrate en el esfuerzo, no en las calificaciones. Si el niño mejora, felicítalo. Aunque no haya llegado al nivel exigido, está en el camino. · Crea en su hijo un hábito de estudio. Debe tener un lugar y un horario estable. Regula sus tiempos de trabajo con los de descanso. No disminuyas sus exigencias de estudio o trabajo, adáptalas a las necesidades del niño.
  • 2. · Mantén un contacto estrecho con el profesor de su hijo y fomenta una relación positiva. Son un equipo con el mismo objetivo. Muéstrate comprensivo y colaborador con los profesores. REFUERZO POSITIVO: · Felicita al niño inmediatamente cuando tenga una conducta adecuada. · Ofrécele premios ante conductas positivas y evite los castigos continuos. · Mantén un contacto físico con él, siéntate cerca, ponle una mano en la espalda o el hombro, abrázalo, dele besos, hazle cosquillas, dale la enhorabuena con una palmada cariñosa o chocando las manos con las suyas… FOMENTE SUS HABILIDADES SOCIALES · Observa a su hijo mientras juega con otros niños. Esto te ayudará a ver dónde falla y dónde tiene éxito. · Diseña un sistema de señales para usar con su hijo en distintas situaciones sociales. A través de la señal le llamará la atención sobre un comportamiento inadecuado sin avergonzarle ante los demás. · Involucra a su hijo en actividades de grupo, siempre considerando sus intereses y habilidades. Las actividades fuera del colegio le ayudarán a no ser rechazado por una reputación negativa. En la entrevista que mantendremos con los padres les preguntaremos estas preguntas que nosotros nos formulamos cuando realizamos el mapa de empatía y compararemos los resultados: ¿Qué piensa y siente? ¿Qué ve en su casa y su entorno familiar? ¿Qué dice y hace? ¿Qué escucha? ¿Qué le frustra? ¿Qué le motiva hacer en casa?
  • 3. Y además Cuestionario de conducta de CONNERS para Padres (C.C.I.; Parent`s Questionnaire, C. Keith Conners). Forma abreviada. ÍNDICE DE HIPERACTIVIDAD PARA SER VALORADO POR LOS PADRES Nada Poco Bastante Mucho NADA POCO BASTANTE MUCHO 1. Es impulsivo, irritable. X 2. Es llorón/a. X 3. Es más movido de lo normal. X 4. No puede estarse quieto/a. X 5. Es destructor (ropas, juguetes, otros objetos). X 6. No acaba las cosas que empieza X 7. Se distrae fácilmente, tiene escasa atención. X Región de Murcia 8. Cambia bruscamente sus estados de ánimo. X 9. Sus esfuerzos se frustran fácilmente. X 10. Suele molestar frecuentemente a otros niños. X Instrucciones: - Asigne puntos a cada respuesta del modo siguiente: NADA = 0 PUNTOS. POCO = 1 PUNTO. BASTANTE = 2 PUNTOS. MUCHO = 3 PUNTOS