SlideShare una empresa de Scribd logo
PAISAJES
DEGRADADOS O
PAISAJES
RECUPERADOS
INTEGRANTES:
Jean Pierre Jarrín
Cristian Pérez
Diego Solis
7mo 02
HIGH LINE
NOMBRE DE LA OBRA:
High Line
UBICACIÓN:
New York, Manhattan, Estados Unidos
AUTORES:
James Corner Field Operations y Diller Scofidio
FECHA DE CONSTRUCCIÓN:
2004
HISTORIA
● La estructura en sí era una
antigua vía férrea elevada
que solía transportar carga a
lo largo de la ciudad. La vía
férrea dejó de operar en la
década de 1980 y, en lugar de
ser demolida, se propuso su
conversión en un parque.
DISEÑO PAISAJÍSTICO
● El parque lineal mantiene
gran parte de la estructura
original de la vía férrea y se ha
transformado en un espacio
verde elevado. El paisajismo
incorpora una variedad de
plantas nativas y selecciones
de jardinería que cambian
con las estaciones, creando
un paisaje en constante
evolución. También incluye
áreas de descanso, bancos,
esculturas y espacios para
eventos públicos.
PLANOS
PLANOS
PLANOS
PLANOS
ASPECTOS
PRINCIPALES
REUTILIZACIÓN
CREATIVA
En lugar de demoler la estructura
abandonada, se transformó en un espacio
verde elevado, lo que permitió la
preservación de un elemento histórico de
la ciudad y su reutilización para el disfrute
público.
DISEÑO PAISAJÍSTICO
INNOVADOR
El diseño del High Line es
innovador y se centra en la
integración de plantas
nativas y paisajismo de
temporada en un entorno
urbano.
PERSPECTIVAS
URBANAS ÚNICAS
Los visitantes pueden
disfrutar de vistas
panorámicas de edificios y
calles desde una posición
elevada, lo que crea una
experiencia inmersiva en el
entorno urbano.
ARTE Y CULTURA
El High Line a menudo
presenta instalaciones
artísticas y culturales a lo
largo de su recorrido.
Por qué es paisaje recuperado?
La recuperación del High Line implicó una
extensa labor de diseño y planificación. El
arquitecto paisajista James Corner Field y el
estudio de arquitectura Diller Scofidio
colaboraron en el diseño del parque. Se
conservaron muchos de los elementos
originales de la vía férrea, como las vías y la
estructura de acero, y se incorporaron
nuevos elementos paisajísticos, como
jardines, senderos y zonas de descanso.
https://www.youtube.com/watch?v=9o_5cbPDQoY
&t=34s
CONCLUSIÓN
El High Line es un
ejemplo destacado de
recuperación de un
espacio urbano en
desuso y su
transformación en un
parque público que ha
revitalizado una parte de
Manhattan y ha
contribuido a la calidad
de vida de la comunidad
local y la ciudad en
general.
BIBLIOGRAFÍA
● Gleason, W. (2023, julio 11). High Line NYC: Full guide to the elevated park including what to eat.
Time Out New York; Time Out. https://www.timeout.com/newyork/parks/highline
● Pastorelli, G. (2009, junio 12). New York High Line abre al público. ArchDaily en Español.
https://www.archdaily.cl/cl/02-20735/new-york-city-high-line-abre-al-publico
● (S/f). Placesjournal.org. Recuperado el 30 de octubre de 2023, de https://placesjournal.org/article/above-
grade-on-the-high-line/

Más contenido relacionado

Similar a PAISAJES DEGRADADOS Y PAISAJES RECUEPRADOS

Elementos urbanos-Maqueta 2
Elementos urbanos-Maqueta 2Elementos urbanos-Maqueta 2
Elementos urbanos-Maqueta 2
LEVL20
 
Los nuevos usos de la transformación
Los nuevos usos de la transformaciónLos nuevos usos de la transformación
Los nuevos usos de la transformaciónAlex Martin
 
Espacios urbanos
Espacios urbanosEspacios urbanos
Espacios urbanos
Sergio Salazar
 
Ryan Szyfer_High Line
Ryan Szyfer_High LineRyan Szyfer_High Line
Ryan Szyfer_High Line
Ryan Szyfer
 
Book final
Book finalBook final
Book final
paularicalde97
 
dossierpasarelamanquehue.pdf
dossierpasarelamanquehue.pdfdossierpasarelamanquehue.pdf
dossierpasarelamanquehue.pdf
angel66k
 
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Charlsarq
 
Presentación de parques, plazas y bulevares (Maritza Zheng Lin 12 0632) (Jose...
Presentación de parques, plazas y bulevares (Maritza Zheng Lin 12 0632) (Jose...Presentación de parques, plazas y bulevares (Maritza Zheng Lin 12 0632) (Jose...
Presentación de parques, plazas y bulevares (Maritza Zheng Lin 12 0632) (Jose...
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
DiegoAlejandroQinaya
 
Partido
PartidoPartido
Partido
Bichu García
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Denisy Mendez
 
Presentación1 28 agosto
Presentación1 28 agostoPresentación1 28 agosto
Presentación1 28 agosto
Nicolaslopez1234
 
obras modernas en el mundo
 obras modernas en el mundo obras modernas en el mundo
obras modernas en el mundo
moniste
 
Intervención Río Fucha
Intervención Río FuchaIntervención Río Fucha
Intervención Río Fucha
Fabian Fonseca
 
Tipos de paisajismo
Tipos de paisajismo Tipos de paisajismo
Tipos de paisajismo lachegon
 
Expo Diseño Parque Central de Miraflores
Expo Diseño Parque Central de MirafloresExpo Diseño Parque Central de Miraflores
Expo Diseño Parque Central de Miraflores
Arq. Frankie Caycho
 
MODELO ANALOGO - 1111 LINCOLN ROAD
MODELO ANALOGO - 1111 LINCOLN ROADMODELO ANALOGO - 1111 LINCOLN ROAD
MODELO ANALOGO - 1111 LINCOLN ROAD
EduardoValdez42
 
Presentación1 28 agosto
Presentación1 28 agostoPresentación1 28 agosto
Presentación1 28 agosto
Nicolaslopez1234
 

Similar a PAISAJES DEGRADADOS Y PAISAJES RECUEPRADOS (20)

Elementos urbanos-Maqueta 2
Elementos urbanos-Maqueta 2Elementos urbanos-Maqueta 2
Elementos urbanos-Maqueta 2
 
Los nuevos usos de la transformación
Los nuevos usos de la transformaciónLos nuevos usos de la transformación
Los nuevos usos de la transformación
 
Espacios urbanos
Espacios urbanosEspacios urbanos
Espacios urbanos
 
Ryan Szyfer_High Line
Ryan Szyfer_High LineRyan Szyfer_High Line
Ryan Szyfer_High Line
 
Book final
Book finalBook final
Book final
 
dossierpasarelamanquehue.pdf
dossierpasarelamanquehue.pdfdossierpasarelamanquehue.pdf
dossierpasarelamanquehue.pdf
 
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
 
Presentación de parques, plazas y bulevares (Maritza Zheng Lin 12 0632) (Jose...
Presentación de parques, plazas y bulevares (Maritza Zheng Lin 12 0632) (Jose...Presentación de parques, plazas y bulevares (Maritza Zheng Lin 12 0632) (Jose...
Presentación de parques, plazas y bulevares (Maritza Zheng Lin 12 0632) (Jose...
 
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
 
Partido
PartidoPartido
Partido
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentación1 28 agosto
Presentación1 28 agostoPresentación1 28 agosto
Presentación1 28 agosto
 
obras modernas en el mundo
 obras modernas en el mundo obras modernas en el mundo
obras modernas en el mundo
 
Intervención Río Fucha
Intervención Río FuchaIntervención Río Fucha
Intervención Río Fucha
 
Tipos de paisajismo
Tipos de paisajismo Tipos de paisajismo
Tipos de paisajismo
 
Expo Diseño Parque Central de Miraflores
Expo Diseño Parque Central de MirafloresExpo Diseño Parque Central de Miraflores
Expo Diseño Parque Central de Miraflores
 
MODELO ANALOGO - 1111 LINCOLN ROAD
MODELO ANALOGO - 1111 LINCOLN ROADMODELO ANALOGO - 1111 LINCOLN ROAD
MODELO ANALOGO - 1111 LINCOLN ROAD
 
Presentación1 28 agosto
Presentación1 28 agostoPresentación1 28 agosto
Presentación1 28 agosto
 
Presentación1 28 agosto
Presentación1 28 agostoPresentación1 28 agosto
Presentación1 28 agosto
 
Presentación1 28 agosto
Presentación1 28 agostoPresentación1 28 agosto
Presentación1 28 agosto
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 

PAISAJES DEGRADADOS Y PAISAJES RECUEPRADOS

  • 1. PAISAJES DEGRADADOS O PAISAJES RECUPERADOS INTEGRANTES: Jean Pierre Jarrín Cristian Pérez Diego Solis 7mo 02
  • 3. NOMBRE DE LA OBRA: High Line UBICACIÓN: New York, Manhattan, Estados Unidos AUTORES: James Corner Field Operations y Diller Scofidio FECHA DE CONSTRUCCIÓN: 2004
  • 4. HISTORIA ● La estructura en sí era una antigua vía férrea elevada que solía transportar carga a lo largo de la ciudad. La vía férrea dejó de operar en la década de 1980 y, en lugar de ser demolida, se propuso su conversión en un parque.
  • 5. DISEÑO PAISAJÍSTICO ● El parque lineal mantiene gran parte de la estructura original de la vía férrea y se ha transformado en un espacio verde elevado. El paisajismo incorpora una variedad de plantas nativas y selecciones de jardinería que cambian con las estaciones, creando un paisaje en constante evolución. También incluye áreas de descanso, bancos, esculturas y espacios para eventos públicos.
  • 11. REUTILIZACIÓN CREATIVA En lugar de demoler la estructura abandonada, se transformó en un espacio verde elevado, lo que permitió la preservación de un elemento histórico de la ciudad y su reutilización para el disfrute público.
  • 12. DISEÑO PAISAJÍSTICO INNOVADOR El diseño del High Line es innovador y se centra en la integración de plantas nativas y paisajismo de temporada en un entorno urbano.
  • 13. PERSPECTIVAS URBANAS ÚNICAS Los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de edificios y calles desde una posición elevada, lo que crea una experiencia inmersiva en el entorno urbano.
  • 14. ARTE Y CULTURA El High Line a menudo presenta instalaciones artísticas y culturales a lo largo de su recorrido.
  • 15. Por qué es paisaje recuperado? La recuperación del High Line implicó una extensa labor de diseño y planificación. El arquitecto paisajista James Corner Field y el estudio de arquitectura Diller Scofidio colaboraron en el diseño del parque. Se conservaron muchos de los elementos originales de la vía férrea, como las vías y la estructura de acero, y se incorporaron nuevos elementos paisajísticos, como jardines, senderos y zonas de descanso. https://www.youtube.com/watch?v=9o_5cbPDQoY &t=34s
  • 16. CONCLUSIÓN El High Line es un ejemplo destacado de recuperación de un espacio urbano en desuso y su transformación en un parque público que ha revitalizado una parte de Manhattan y ha contribuido a la calidad de vida de la comunidad local y la ciudad en general.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA ● Gleason, W. (2023, julio 11). High Line NYC: Full guide to the elevated park including what to eat. Time Out New York; Time Out. https://www.timeout.com/newyork/parks/highline ● Pastorelli, G. (2009, junio 12). New York High Line abre al público. ArchDaily en Español. https://www.archdaily.cl/cl/02-20735/new-york-city-high-line-abre-al-publico ● (S/f). Placesjournal.org. Recuperado el 30 de octubre de 2023, de https://placesjournal.org/article/above- grade-on-the-high-line/