SlideShare una empresa de Scribd logo
“PAL” PILAR SALE LO MEJOR
P O R E L L O S 
Ésto debería inquietarnos1 
Más de ocho de cada diez chicos y chicas de 14-18, años afirman haber consumido alcohol en el último año. Esta cifra se eleva ligeramente cuando de las chicas se trata, casi el 83%. 
A los 14 años, el 63,1% de chicos y chicas han consumido alcohol en el último año A los 16 años, son ya el 84,2%. 
El 74% de los jóvenes entre 14-18 años afirman haber consumido alguna bebida alcohólica en el último mes. 
La EDAD MEDIA de inicio del consumo se sitúa en los 13,9 años. 
El inicio de consumo de alcohol en la adolescencia aumenta 4 veces la probabilidad de padecer trastornos de personalidad e incrementa, al doble, el riesgo de ser alcohólico antes de los 24 años. 
Jóvenes de 14 a 18 años que 
ALGUNA VEZ ÚLTIMO AÑO ÚLTIMO MES 
se han emborrachado (2012) 
La mayoría de los padres cree que hay menores que beben, pero muy pocos piensan que sus hijos también lo hagan. Entre todos podemos evitar que el consumo de alcohol, por parte de los 
POR 
menores de edad sea algo normal, también en “PILARES”. 
ELLOS
En menores, el consumo cero, debería ser lo normal 
Son múltiples las investigaciones que demuestran que el cerebro de los adolescentes se encuentra en 
plena etapa de desarrollo y no adquiere la total madurez hasta los 21 años. 
Por lo tanto, las consecuencias negativas derivadas del consumo de alcohol en esta etapa, se incrementan 
notablemente. A los efectos propios de las sustancia, se añade el hecho de que va a interferir en el 
normal desarrollo de algunas estructuras cerebrales que se encuentran en pleno proceso de maduración. 
Estructuras cerebrales especialmente 
tempranas, a tener relaciones más a menudo y a hacerlo sin protección, que los que no beben. Incluso, tienen mayores probabilidades que otros de resultar víctimas de violaciones, robos etc. 
El menor no tiene que aprender a saber beber. Su consumo, 
independientemente de la cantidad, supone en él un abuso. Además, su manera habitual de tomarlo es mucha cantidad en poco tiempo, lo que favorece aún más esa destrucción neuronal. 
MERECE 
NEPALMERECE LA PENAA
A P O R 
forma conjunta. 
POR 
Cuando no faltan razones 
Para la gente joven, el alcohol es la droga preferida. De hecho, los adolescentes usan el alcohol más que el tabaco y otras drogas ilegales. Aunque la mayoría de los niños menores de 14 años no han comenzado a beber, la adolescencia temprana es una etapa de gran riesgo para comenzar a experimentar con alcohol. 
¿Pueden sentirse los padres “tranquilos” 
Chicas, chicos: iguales pero diferentes 
Los efectos del consumo de alcohol son muy diferentes entre hombres y mujeres. Físicamente se 
diferencian en la forma en que sus cuerpos lo metabolizan. 
Aún bebiendo la misma cantidad de alcohol, la concentración de alcohol en sangre va a ser superior 
siempre en la mujer, debido a: 
Otros efectos: 
®El consumo de alcohol en el período menstrual puede incrementar muchos de los síntomas que 
aparecen (dolor menstrual, acné, ansiedad, irritabilidad, depresión, retención de líquidos, calambres 
menstruales…). 
®En caso de embarazo, su consumo puede tener efectos muy graves para el feto (síndrome alcohólico 
fetal, entre otros ). 
Habla con tus hijos e hijas del alcohol. No decir nada puede darles el 
mensaje de que se aprueba su consumo. Nunca debe verse con normalidad el consumo de alcohol en menores sino que por el contrario, debemos ser críticos, abordarlo y corregirlo de
Las últimas evidencias científicas ponen de manifiesto que para disminuir los riesgos y daños derivados de los consumos abusivos de alcohol, se hace especialmente recomendable que 
…madres, padres, tutores 
1) Procuren mantener una buena relación afectiva con los hijos, con hijos que a veces pueden hacerles sentir mal, desafiantes, desobedientes y contestones, pero que necesitan saber que, aunque se comporten así, se les acepta y se les quiere. Y esto no está reñido con las normas, los límites y las consecuencias de su incumplimiento. 
2) Confíen en los hijos, en que van a ser capaces de establecer su propia identidad personal. La confianza genera autoestima y la autoestima ayuda a tener seguridad en las decisiones, y a no dejarse influenciar. Hay que confiar, pero con los ojos abiertos. Mirar para otro lado no les va a ayudar. Cuando se aprende, cuando se está aprendiendo, el error es posible. Ante el error: información, normas, consecuencias y más confianza. 
3) Les enseñen a afrontar la frustración, a que no siempre se puede tener o conseguir lo que se quiere, y a hacerles ver que, con esfuerzo, quizás sea posible lograrlo en otro momento. 
4) Hablen del alcohol y de sus los efectos. Aun así, los adolescentes tienen la creencia de que “yo controlo”. 
5) Establezcan normas adecuadas que ayuden a la familia a organizarse, sin olvidar estar atentos al grado de cumplimiento de los horarios. 
6) Tengan presente que su función de modelo se mantiene todos los días del año y, también, en las fiestas del Pilar. Y los hijos, desde pequeños, van viendo el papel que el alcohol desempeña en las celebraciones familiares y en la vida social. 
Los riesgos asociados al consumo de alcohol en pleno proceso de maduración física y personal, es una poderosa razón para que TODOS hagamos el esfuerzo de que se cumpla la norma: “prohibido vender alcohol a los menores de 18 años”. 
MERECE 
NEPALMERECE LA PENAA
Si quieres reflexionar y profundizar en los temas planteadosen este folleto, te invitamos a asistir a la sesión: 
Pal’ Pilar sale lo mejor: padres, hijos, pilares y alcohol 
Que tendrá lugar el próximo 1 de octubre entre las 18:30 
y las 20:30 h.,en el Museo Pablo Gargallo (Pza. San Felipe, 3). 
Autobuses (todos los que pasen por el centro) y tranvía (Mercado Central). 
Si estás interesado en asistir puedes confirmarloantes del 29 de septiembre, a través de976 724 916 prevencionadicciones@zaragoza.es 
en el apartado “asunto” debe figurar: Sesión padres pilares. 
www.zaragoza.es/cmapa 
cumplimentando la solicitud que se incluye. 
Indica tu nombre, el centro escolar al que asiste tu hijo/a, el curso en el que está 
(si tienes varios hijos en el centro es suficiente con indicar el que se encuentra en 
el curso más alto) tel., e-mail y qué dudas en relación al consumo de alcohol 
y menores te gustaría que se abordaran. 
mación 
Centro Municipal de Atención 
976 724 916 
prevencionadicciones@zaragoza.es.zaragoza.es/cmapa 
www

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest santiago esteva jesús r.
Webquest santiago esteva jesús r.Webquest santiago esteva jesús r.
Webquest santiago esteva jesús r.
Jesus Rinav Santiago Esteva
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
bealonso
 
Triptico el alcoholismo en el adolescente
Triptico el alcoholismo en el adolescenteTriptico el alcoholismo en el adolescente
Triptico el alcoholismo en el adolescente
Universidad de Monterrey
 
Alcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenesAlcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenes
Angela Rodríguez
 
Probelmas en la adolescencia
Probelmas en la adolescencia Probelmas en la adolescencia
Probelmas en la adolescencia
kathlyncb
 
Semana 31 tutoria - el alcoholismo
Semana 31   tutoria - el alcoholismoSemana 31   tutoria - el alcoholismo
Semana 31 tutoria - el alcoholismo
Pablo Santos Miranda
 
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazoColegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
SaritaShigi
 
Comportamiento de riesgos
Comportamiento de riesgosComportamiento de riesgos
Comportamiento de riesgos
Jorge Palomino Way
 
Factores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenesFactores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenes
tania neira
 
200907302021380.alchool en los adolescentes
200907302021380.alchool en los adolescentes200907302021380.alchool en los adolescentes
200907302021380.alchool en los adolescentes
tefa20
 
Kit PaPaz Ángel Protector
Kit PaPaz Ángel ProtectorKit PaPaz Ángel Protector
Kit PaPaz Ángel Protector
Red PaPaz
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
juanxita26
 
En alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescenciaEn alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescencia
JanetyEduardo
 
Guía alcohol
Guía alcoholGuía alcohol
Guía alcohol
David Saavedra Pino
 
Alcohol en la escuela
Alcohol en la escuelaAlcohol en la escuela
Alcohol en la escuela
Mario Espina
 
Nombre
NombreNombre
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
jaguares_gomez888
 
¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !
nikoll dayana donoso becerra
 

La actualidad más candente (18)

Webquest santiago esteva jesús r.
Webquest santiago esteva jesús r.Webquest santiago esteva jesús r.
Webquest santiago esteva jesús r.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Triptico el alcoholismo en el adolescente
Triptico el alcoholismo en el adolescenteTriptico el alcoholismo en el adolescente
Triptico el alcoholismo en el adolescente
 
Alcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenesAlcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenes
 
Probelmas en la adolescencia
Probelmas en la adolescencia Probelmas en la adolescencia
Probelmas en la adolescencia
 
Semana 31 tutoria - el alcoholismo
Semana 31   tutoria - el alcoholismoSemana 31   tutoria - el alcoholismo
Semana 31 tutoria - el alcoholismo
 
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazoColegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
 
Comportamiento de riesgos
Comportamiento de riesgosComportamiento de riesgos
Comportamiento de riesgos
 
Factores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenesFactores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenes
 
200907302021380.alchool en los adolescentes
200907302021380.alchool en los adolescentes200907302021380.alchool en los adolescentes
200907302021380.alchool en los adolescentes
 
Kit PaPaz Ángel Protector
Kit PaPaz Ángel ProtectorKit PaPaz Ángel Protector
Kit PaPaz Ángel Protector
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
En alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescenciaEn alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescencia
 
Guía alcohol
Guía alcoholGuía alcohol
Guía alcohol
 
Alcohol en la escuela
Alcohol en la escuelaAlcohol en la escuela
Alcohol en la escuela
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !
 

Similar a "PAL" PILAR SALE LO MEJOR

Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Javier Armendariz
 
alcoholismo.pdf
alcoholismo.pdfalcoholismo.pdf
alcoholismo.pdf
GisselCaballero
 
Presentación para padres Soy un Ángel Protector
Presentación para padres   Soy un Ángel ProtectorPresentación para padres   Soy un Ángel Protector
Presentación para padres Soy un Ángel Protector
Red PaPaz
 
Consumo de alcohol en la adolescencia
 Consumo de alcohol en la adolescencia Consumo de alcohol en la adolescencia
Consumo de alcohol en la adolescencia
Percy William Rujel Palacios
 
PREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONESPREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONES
AMPAGoya
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Xiomira Torres Ticona
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
cindyacendra
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
cindyacendra
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
cindyacendra
 
Introducción disfuncionalidad
Introducción disfuncionalidadIntroducción disfuncionalidad
Introducción disfuncionalidad
Universidad los angeles de chimbote
 
Gustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diazGustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diaz
Andrea Garibay
 
Gustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diazGustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diaz
FatyGR
 
Jovenes y alcohol
Jovenes y alcoholJovenes y alcohol
Jovenes y alcohol
Andrea Garibay
 
Alcoholismo en jovenes
Alcoholismo en jovenesAlcoholismo en jovenes
Alcoholismo en jovenes
Andrea Garibay
 
Guia para padres
Guia para padresGuia para padres
Guia para padres
colegionusefa
 
Los jovenes y el alcoholismo.pptx
Los jovenes y el alcoholismo.pptxLos jovenes y el alcoholismo.pptx
Los jovenes y el alcoholismo.pptx
AriadnePereyra
 
Alcohol.docx
Alcohol.docxAlcohol.docx
Alcohol.docx
MetaHumano1
 
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, DuarteMirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
julioriojano
 
Consumo de alcohol en estudiantes - Informe
 Consumo de alcohol en estudiantes - Informe Consumo de alcohol en estudiantes - Informe
Consumo de alcohol en estudiantes - Informe
Angie Marianela
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
urielandres98
 

Similar a "PAL" PILAR SALE LO MEJOR (20)

Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
 
alcoholismo.pdf
alcoholismo.pdfalcoholismo.pdf
alcoholismo.pdf
 
Presentación para padres Soy un Ángel Protector
Presentación para padres   Soy un Ángel ProtectorPresentación para padres   Soy un Ángel Protector
Presentación para padres Soy un Ángel Protector
 
Consumo de alcohol en la adolescencia
 Consumo de alcohol en la adolescencia Consumo de alcohol en la adolescencia
Consumo de alcohol en la adolescencia
 
PREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONESPREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONES
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
 
Introducción disfuncionalidad
Introducción disfuncionalidadIntroducción disfuncionalidad
Introducción disfuncionalidad
 
Gustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diazGustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diaz
 
Gustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diazGustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diaz
 
Jovenes y alcohol
Jovenes y alcoholJovenes y alcohol
Jovenes y alcohol
 
Alcoholismo en jovenes
Alcoholismo en jovenesAlcoholismo en jovenes
Alcoholismo en jovenes
 
Guia para padres
Guia para padresGuia para padres
Guia para padres
 
Los jovenes y el alcoholismo.pptx
Los jovenes y el alcoholismo.pptxLos jovenes y el alcoholismo.pptx
Los jovenes y el alcoholismo.pptx
 
Alcohol.docx
Alcohol.docxAlcohol.docx
Alcohol.docx
 
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, DuarteMirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
 
Consumo de alcohol en estudiantes - Informe
 Consumo de alcohol en estudiantes - Informe Consumo de alcohol en estudiantes - Informe
Consumo de alcohol en estudiantes - Informe
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

"PAL" PILAR SALE LO MEJOR

  • 2. P O R E L L O S Ésto debería inquietarnos1 Más de ocho de cada diez chicos y chicas de 14-18, años afirman haber consumido alcohol en el último año. Esta cifra se eleva ligeramente cuando de las chicas se trata, casi el 83%. A los 14 años, el 63,1% de chicos y chicas han consumido alcohol en el último año A los 16 años, son ya el 84,2%. El 74% de los jóvenes entre 14-18 años afirman haber consumido alguna bebida alcohólica en el último mes. La EDAD MEDIA de inicio del consumo se sitúa en los 13,9 años. El inicio de consumo de alcohol en la adolescencia aumenta 4 veces la probabilidad de padecer trastornos de personalidad e incrementa, al doble, el riesgo de ser alcohólico antes de los 24 años. Jóvenes de 14 a 18 años que ALGUNA VEZ ÚLTIMO AÑO ÚLTIMO MES se han emborrachado (2012) La mayoría de los padres cree que hay menores que beben, pero muy pocos piensan que sus hijos también lo hagan. Entre todos podemos evitar que el consumo de alcohol, por parte de los POR menores de edad sea algo normal, también en “PILARES”. ELLOS
  • 3. En menores, el consumo cero, debería ser lo normal Son múltiples las investigaciones que demuestran que el cerebro de los adolescentes se encuentra en plena etapa de desarrollo y no adquiere la total madurez hasta los 21 años. Por lo tanto, las consecuencias negativas derivadas del consumo de alcohol en esta etapa, se incrementan notablemente. A los efectos propios de las sustancia, se añade el hecho de que va a interferir en el normal desarrollo de algunas estructuras cerebrales que se encuentran en pleno proceso de maduración. Estructuras cerebrales especialmente tempranas, a tener relaciones más a menudo y a hacerlo sin protección, que los que no beben. Incluso, tienen mayores probabilidades que otros de resultar víctimas de violaciones, robos etc. El menor no tiene que aprender a saber beber. Su consumo, independientemente de la cantidad, supone en él un abuso. Además, su manera habitual de tomarlo es mucha cantidad en poco tiempo, lo que favorece aún más esa destrucción neuronal. MERECE NEPALMERECE LA PENAA
  • 4. A P O R forma conjunta. POR Cuando no faltan razones Para la gente joven, el alcohol es la droga preferida. De hecho, los adolescentes usan el alcohol más que el tabaco y otras drogas ilegales. Aunque la mayoría de los niños menores de 14 años no han comenzado a beber, la adolescencia temprana es una etapa de gran riesgo para comenzar a experimentar con alcohol. ¿Pueden sentirse los padres “tranquilos” Chicas, chicos: iguales pero diferentes Los efectos del consumo de alcohol son muy diferentes entre hombres y mujeres. Físicamente se diferencian en la forma en que sus cuerpos lo metabolizan. Aún bebiendo la misma cantidad de alcohol, la concentración de alcohol en sangre va a ser superior siempre en la mujer, debido a: Otros efectos: ®El consumo de alcohol en el período menstrual puede incrementar muchos de los síntomas que aparecen (dolor menstrual, acné, ansiedad, irritabilidad, depresión, retención de líquidos, calambres menstruales…). ®En caso de embarazo, su consumo puede tener efectos muy graves para el feto (síndrome alcohólico fetal, entre otros ). Habla con tus hijos e hijas del alcohol. No decir nada puede darles el mensaje de que se aprueba su consumo. Nunca debe verse con normalidad el consumo de alcohol en menores sino que por el contrario, debemos ser críticos, abordarlo y corregirlo de
  • 5. Las últimas evidencias científicas ponen de manifiesto que para disminuir los riesgos y daños derivados de los consumos abusivos de alcohol, se hace especialmente recomendable que …madres, padres, tutores 1) Procuren mantener una buena relación afectiva con los hijos, con hijos que a veces pueden hacerles sentir mal, desafiantes, desobedientes y contestones, pero que necesitan saber que, aunque se comporten así, se les acepta y se les quiere. Y esto no está reñido con las normas, los límites y las consecuencias de su incumplimiento. 2) Confíen en los hijos, en que van a ser capaces de establecer su propia identidad personal. La confianza genera autoestima y la autoestima ayuda a tener seguridad en las decisiones, y a no dejarse influenciar. Hay que confiar, pero con los ojos abiertos. Mirar para otro lado no les va a ayudar. Cuando se aprende, cuando se está aprendiendo, el error es posible. Ante el error: información, normas, consecuencias y más confianza. 3) Les enseñen a afrontar la frustración, a que no siempre se puede tener o conseguir lo que se quiere, y a hacerles ver que, con esfuerzo, quizás sea posible lograrlo en otro momento. 4) Hablen del alcohol y de sus los efectos. Aun así, los adolescentes tienen la creencia de que “yo controlo”. 5) Establezcan normas adecuadas que ayuden a la familia a organizarse, sin olvidar estar atentos al grado de cumplimiento de los horarios. 6) Tengan presente que su función de modelo se mantiene todos los días del año y, también, en las fiestas del Pilar. Y los hijos, desde pequeños, van viendo el papel que el alcohol desempeña en las celebraciones familiares y en la vida social. Los riesgos asociados al consumo de alcohol en pleno proceso de maduración física y personal, es una poderosa razón para que TODOS hagamos el esfuerzo de que se cumpla la norma: “prohibido vender alcohol a los menores de 18 años”. MERECE NEPALMERECE LA PENAA
  • 6. Si quieres reflexionar y profundizar en los temas planteadosen este folleto, te invitamos a asistir a la sesión: Pal’ Pilar sale lo mejor: padres, hijos, pilares y alcohol Que tendrá lugar el próximo 1 de octubre entre las 18:30 y las 20:30 h.,en el Museo Pablo Gargallo (Pza. San Felipe, 3). Autobuses (todos los que pasen por el centro) y tranvía (Mercado Central). Si estás interesado en asistir puedes confirmarloantes del 29 de septiembre, a través de976 724 916 prevencionadicciones@zaragoza.es en el apartado “asunto” debe figurar: Sesión padres pilares. www.zaragoza.es/cmapa cumplimentando la solicitud que se incluye. Indica tu nombre, el centro escolar al que asiste tu hijo/a, el curso en el que está (si tienes varios hijos en el centro es suficiente con indicar el que se encuentra en el curso más alto) tel., e-mail y qué dudas en relación al consumo de alcohol y menores te gustaría que se abordaran. mación Centro Municipal de Atención 976 724 916 prevencionadicciones@zaragoza.es.zaragoza.es/cmapa www