SlideShare una empresa de Scribd logo
SINÓNIMOS
Las palabras sinónimas son aquellas que tienen un
significado igual o semejante.
Por ejemplo:
• Ana compró una casa reluciente/Ana compró una
casa resplandeciente
• La familia de Juana es numerosa/La familia de
Juana es grande
• Este cuadro está hermoso/Este cuadro está lindo
Los sinónimos son palabras de significados muy
parecidos que pueden reemplazarse, en
determinadas circunstancias, dentro de un texto.
En ciertas unidades culturales ofrecen matices
inconfundibles; por ejemplo casa es sinónimo de
hogar, no obstante, cada una tiene su propia
connotación o característica: una casa es una
construcción, un hogar es una familia que vive
unida en un lugar.
Ejemplos:
• Cura – sacerdote
• Delgado – flaco
• Débil – enclenque
ACTIVIDA
D
Practiquemos lo
aprendido,
relacionando los
sinónimos de
ambas columnas:
A. Cerdo ( ) Demencia
B. Calzado ( ) Estimado
C. Baile ( ) Alfabeto
D. Ladrón ( ) Danza
E. Barro ( ) Hoyo
F. Ambición ( ) Cariño
G. Hueco ( ) Similar
H. Locura ( ) Marrano
I. Afecto ( ) Ratero
J. Abecedario ( ) Zapato
K. Apreciado ( ) Codicia
L. Igual ( ) Lodo
Tipos de sinónimos
Sinónimos absolutos o directos:
Son palabras que no solo tienen el mismo
significado sino que pueden ser intercambiables en
todos los contextos (todas las palabras evocan un
mismo significado y tienen casi idéntico valor
semántico).
Ejemplo:
• Pidió una bicicleta como regalo de navidad.
• Me encantó el obsequio que me diste.
Sinónimo relativo
Son las palabras que resultan intercambiables
solo en algunos contextos. Se debe elegir
cuidadosamente el sinónimo adecuado
teniendo en cuenta dicho contexto.
Ejemplo:
• La sinceridad es lo que más aprecio en las
personas.
• Te hablo con toda franqueza, amigo.
• Ella adquirió sus bonos en el supermercado.
• Ella compró sus víveres en el supermercado.
ANTÓNIMOS
Los antónimos son palabras con significados
opuestos en relación con otra palabra.
Grande/pequeño, feliz/triste y sano/enfermo son
ejemplos de palabras antónimas.
Características de las palabras antónimas
• Deben pertenecer a una misma categoría gramatical,
gramatical, es decir, el antónimo de un verbo será
otro verbo, y el de un adjetivo será otro adjetivo.
• Se mueven en direcciones opuestas, y se presentan
presentan en la misma medida. Por ejemplo, si hace
hace mucho frío, el antónimo del mismo será que
hace mucho calor.
• Pueden hacer referencia a diferentes características
características que poseen, a su vez, distintos grados
grados de definición, como sucede con el color, la
temperatura, la longitud, el peso y la velocidad, entre
entre otras.
• Se pueden establecer valores intermedios, es decir,
decir, no separan dos realidades contradictorias. Por
Por ejemplo, se puede decir que algo no es muy
ACTIVIDA
D
Practiquemos lo
aprendido,
relacionando los
antónimos de
ambas columnas:
A. Dulce ( ) Junto
B. Grueso ( ) Cerrado
C. Ligero ( ) Pocos
D. Grande ( ) Afuera
E. Abierto ( ) Detrás
F. Dentro ( ) Seco
G. Frío ( ) Pesado
H. Delante ( ) Amargo
I. Muchos ( ) Caliente
J. Mojado ( ) Noche
K. Día ( ) Delgado
L. Solo ( ) Pequeño
Tipos de antónimos
Antónimos graduales
Son antónimos entre los que existe una graduación. Entre los
extremos de dos palabras opuestas, existen otros términos
que expresan matices con significados intermedios. Por
ejemplo, si estamos buscando el antónimo de la palabra
"blanco" podríamos decir que es "negro", pero también puede
ser usada la palabra "gris".
Frío y caliente (hay templado, gélido, helado, tibio...).
Antónimos complementarios
El significado de una elimina el de la otra, incompatibles
entre sí. Es decir, la afirmación de uno implica la negación
del otro. Por ejemplo: Si algo es legal, no puede ser ilegal.
Si algo esta vivo, significa que no esta muerto.
Antónimos inversos o recíprocos
Designan una relación desde el punto de vista opuesto, no
se puede dar uno sin el otro.
Ejemplo: comprar y vender (para que alguien venda una
cosa otro tiene que comprarla; si uno no compra, el otro
no vende, pero no se puede comprar algo si no lo vende
alguien).
palabras sin y ant..pptx

Más contenido relacionado

Similar a palabras sin y ant..pptx

1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx
1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx
1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx
MadeleineChecani
 
Lectura critica #3
Lectura critica #3 Lectura critica #3
Lectura critica #3
Viviana Marcela Arias Ardila
 
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje expositionTecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Vane Gomescoello
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
sarohe65
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
Maribel Gaviria
 
Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01
Alfonso Toledo
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
Juan José Mercado Escobar
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Len5 ev ini -repaso len4
Len5 ev ini -repaso len4Len5 ev ini -repaso len4
Len5 ev ini -repaso len4
Maricarmenmartinezgil
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
Paola Batlle
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
Paola Batlle
 
CLASES DE PALABRAS
CLASES DE PALABRASCLASES DE PALABRAS
CLASES DE PALABRAS
elizabeth guanuco
 
Español
EspañolEspañol
Español
ssuser8cfd281
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
carlos_apuertas
 
El significado y las relaciones semánticas
El significado y las relaciones semánticasEl significado y las relaciones semánticas
El significado y las relaciones semánticas
profedeleng
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
Sandra Casierra
 
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación InicialLengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
eelenius
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
OMARFERNANDEZMENDIVIL
 

Similar a palabras sin y ant..pptx (20)

1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx
1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx
1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx
 
Lectura critica #3
Lectura critica #3 Lectura critica #3
Lectura critica #3
 
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje expositionTecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Len5 ev ini -repaso len4
Len5 ev ini -repaso len4Len5 ev ini -repaso len4
Len5 ev ini -repaso len4
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
CLASES DE PALABRAS
CLASES DE PALABRASCLASES DE PALABRAS
CLASES DE PALABRAS
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
El significado y las relaciones semánticas
El significado y las relaciones semánticasEl significado y las relaciones semánticas
El significado y las relaciones semánticas
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
 
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación InicialLengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

palabras sin y ant..pptx

  • 1.
  • 2. SINÓNIMOS Las palabras sinónimas son aquellas que tienen un significado igual o semejante. Por ejemplo: • Ana compró una casa reluciente/Ana compró una casa resplandeciente • La familia de Juana es numerosa/La familia de Juana es grande • Este cuadro está hermoso/Este cuadro está lindo
  • 3. Los sinónimos son palabras de significados muy parecidos que pueden reemplazarse, en determinadas circunstancias, dentro de un texto. En ciertas unidades culturales ofrecen matices inconfundibles; por ejemplo casa es sinónimo de hogar, no obstante, cada una tiene su propia connotación o característica: una casa es una construcción, un hogar es una familia que vive unida en un lugar. Ejemplos: • Cura – sacerdote • Delgado – flaco • Débil – enclenque
  • 4.
  • 5. ACTIVIDA D Practiquemos lo aprendido, relacionando los sinónimos de ambas columnas: A. Cerdo ( ) Demencia B. Calzado ( ) Estimado C. Baile ( ) Alfabeto D. Ladrón ( ) Danza E. Barro ( ) Hoyo F. Ambición ( ) Cariño G. Hueco ( ) Similar H. Locura ( ) Marrano I. Afecto ( ) Ratero J. Abecedario ( ) Zapato K. Apreciado ( ) Codicia L. Igual ( ) Lodo
  • 6. Tipos de sinónimos Sinónimos absolutos o directos: Son palabras que no solo tienen el mismo significado sino que pueden ser intercambiables en todos los contextos (todas las palabras evocan un mismo significado y tienen casi idéntico valor semántico). Ejemplo: • Pidió una bicicleta como regalo de navidad. • Me encantó el obsequio que me diste.
  • 7. Sinónimo relativo Son las palabras que resultan intercambiables solo en algunos contextos. Se debe elegir cuidadosamente el sinónimo adecuado teniendo en cuenta dicho contexto. Ejemplo: • La sinceridad es lo que más aprecio en las personas. • Te hablo con toda franqueza, amigo. • Ella adquirió sus bonos en el supermercado. • Ella compró sus víveres en el supermercado.
  • 8.
  • 9. ANTÓNIMOS Los antónimos son palabras con significados opuestos en relación con otra palabra. Grande/pequeño, feliz/triste y sano/enfermo son ejemplos de palabras antónimas.
  • 10. Características de las palabras antónimas • Deben pertenecer a una misma categoría gramatical, gramatical, es decir, el antónimo de un verbo será otro verbo, y el de un adjetivo será otro adjetivo. • Se mueven en direcciones opuestas, y se presentan presentan en la misma medida. Por ejemplo, si hace hace mucho frío, el antónimo del mismo será que hace mucho calor. • Pueden hacer referencia a diferentes características características que poseen, a su vez, distintos grados grados de definición, como sucede con el color, la temperatura, la longitud, el peso y la velocidad, entre entre otras. • Se pueden establecer valores intermedios, es decir, decir, no separan dos realidades contradictorias. Por Por ejemplo, se puede decir que algo no es muy
  • 11. ACTIVIDA D Practiquemos lo aprendido, relacionando los antónimos de ambas columnas: A. Dulce ( ) Junto B. Grueso ( ) Cerrado C. Ligero ( ) Pocos D. Grande ( ) Afuera E. Abierto ( ) Detrás F. Dentro ( ) Seco G. Frío ( ) Pesado H. Delante ( ) Amargo I. Muchos ( ) Caliente J. Mojado ( ) Noche K. Día ( ) Delgado L. Solo ( ) Pequeño
  • 12. Tipos de antónimos Antónimos graduales Son antónimos entre los que existe una graduación. Entre los extremos de dos palabras opuestas, existen otros términos que expresan matices con significados intermedios. Por ejemplo, si estamos buscando el antónimo de la palabra "blanco" podríamos decir que es "negro", pero también puede ser usada la palabra "gris". Frío y caliente (hay templado, gélido, helado, tibio...).
  • 13. Antónimos complementarios El significado de una elimina el de la otra, incompatibles entre sí. Es decir, la afirmación de uno implica la negación del otro. Por ejemplo: Si algo es legal, no puede ser ilegal. Si algo esta vivo, significa que no esta muerto. Antónimos inversos o recíprocos Designan una relación desde el punto de vista opuesto, no se puede dar uno sin el otro. Ejemplo: comprar y vender (para que alguien venda una cosa otro tiene que comprarla; si uno no compra, el otro no vende, pero no se puede comprar algo si no lo vende alguien).