SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIONES
SEMÁNTICAS ENTRE
LAS PALABRAS
Las palabras no se presentan
de forma aislada en la lengua sino
que se relacionan entre sí
atendiendo a distintos criterios. Aquí
estudiaremos las relaciones
semánticas que mantienen entre sí,
es decir, las relaciones que las
palabras tienen en función de su
significado.
• Atendiendo este criterio, nos encontramos con
los siguientes fenómenos:
Polisemia
Homonimia
Sinonimia
Antonimia
Campo semántico
POLISEMIA.
• Se dice que una palabra es polisémica cuando
tiene varios significados. Por ejemplo, “banco”
(de peces; lugar para sentarse;
establecimiento al que hay que ir para pedir
un préstamo hipotecario…) o “sierra”
(herramienta para cortar madera; cordillera de
montañas…)
Ejemplos de palabras polisémicas
PALABRAS
HOMÓNIMAS
Palabras que se pronuncian igual, se escriban o no diferente.
HOMÓGRAFAS
Se escriben de igual manera
pero tienen diferente
significado.
HOMÓFONAS
Se pronuncian de igual modo
pero tienen diferente significado
Ejemplos:
Araña (insecto arácnido / indicativo
del verbo arañar).
Bonito (pez marino / de cierta
belleza).
Capital (ciudad cabeza de un estado o
provincia / dinero para invertir).
Ejemplos:
Arrollo / Arroyo
Errar / Herrar
Deshojar / desojar
SINONIMIA.
• Se produce cuando dos o más
palabras distintas comparten un
mismo significado. Ejemplos:
“contento” y “feliz”; “narrar” y
“contar”.
SINÓNIMOS
Son aquellos vocablos que tienen diferente
pronunciación, diferente escritura pero similar
significado.
 DEBEN PERTNECER A LA MISMA
CATEGORÍA GRAMATICAL.
 COMPARTEN LA MISMA VARIABLE
Tipos de sinónimos
Sinónimos absolutos, directos o
perfectos
Sinónimos relativos, indirectos o
por aproximación
Sinónimos absolutos,
directos o perfectos
• Son palabras cuyo significado es casi
igual, sus conceptos están
perfectamente definidos. Una palabra
puede sustituir a la otra sin alterar el
mensaje. Por ejemplo:
palabra-vocablo
- Son aquellos vocablos que tienen
diferente pronunciación…
- Son aquellas palabras que tienen
diferente pronunciación…
Sinónimos relativos, indirectos o por
aproximación
• Son vocablos o palabras que tienen
significado parecido o semejante y
podrían cambiar el sentido de la misma
oración, según el contexto.
Oraciones - frases.
⁻ La maestra pidió a los niños que
escribieran diez frases.
⁻ Ellos escribieron diez oraciones
sustantivas.
⁻
ANTONIMIA
La antonimia es la relación de
contraste u oposición de
significados.
• ANTÓNIMOS:
Etimológicamente la palabra
antónimo significa “oposición de
nombres”, lo que se interpreta como
la contrariedad u oposición de
significados:
 DEBEN PERTNECER A LA MISMA
CATEGORÍA GRAMATICAL.
 COMPARTEN LA MISMA VARIABLE
Clases de antónimos
ANTÓNIMOS
ABSOLUTOS O
TOTALES:
Expresan ideas total y
exactamente
contrarias. Esto implica
que uno de los
términos se opone por
completo a la esencia o
naturaleza del otro.
 maldad - bondad
 óptimo - pésimo
 fértil – estéril
 hambriento – saciado
 egoísta - altruista
 persuadir – disuadir
ANTÓNIMOS
RELATIVOS
Muestran ideas
parcialmente opuestas ;
es decir, la contrariedad
no es plena, dejando la
posibilidad de que otro
término pueda
expresar una oposición
más categórica.
 Adolescente ( Infante)
– Anciano
 Mediodía (alba) -
Ocaso
 Frío (gélido) – tórrido
CAMPO SEMÁNTICO.
Se dice que dos o más palabras
pertenecen al mismo campo
semántico cuando están
relacionadas por su significado. Y, al
igual que ocurría con la sinonimia y
la antonimia, dichos vocablos deben
estar incluidos en la misma categoría
gramatical.
Ejemplos de palabras que pertenecen
al mismo campo semántico:
• Enero, febrero, marzo, abril… (campo
semántico: meses del año).
• Carro, autobús, metro, tren, barco…(campo
semántico: medios de transporte ).
• Pantalón, camiseta, chaqueta…(campo
semántico: prendas de vestir).
Referencias:
• https://sites.google.com/site/entornoalalengu
a2eso/estudio-de-la-lengua/2---morfologia/2-
2---relaciones-semanticas-entre-las-palabras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandezPresentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
olgahernandez62
 
GramáTica BáSica 1º Eso
GramáTica BáSica 1º EsoGramáTica BáSica 1º Eso
GramáTica BáSica 1º Eso
@profejaran
 
Gramática
GramáticaGramática
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
Léxico
LéxicoLéxico
Léxico
MEN
 
Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...ledno 2
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
Carmen Fuentes
 
Clases de sinonimos
Clases de sinonimos Clases de sinonimos
Clases de sinonimos
GennyMonsalve
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Báez G Wilson
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticasjuanantlopez
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
guest6300e5
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
SoledadFranco9
 
17 semantica
17 semantica17 semantica
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
AnaMargoth López
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandezPresentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
 
GramáTica BáSica 1º Eso
GramáTica BáSica 1º EsoGramáTica BáSica 1º Eso
GramáTica BáSica 1º Eso
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
La sinonimia
La sinonimiaLa sinonimia
La sinonimia
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Léxico
LéxicoLéxico
Léxico
 
Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
 
Clases de sinonimos
Clases de sinonimos Clases de sinonimos
Clases de sinonimos
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICOEL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 
La lengua y sus unidades
La lengua y sus unidadesLa lengua y sus unidades
La lengua y sus unidades
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
El léxico
El léxicoEl léxico
El léxico
 
17 semantica
17 semantica17 semantica
17 semantica
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 

Destacado

Relaciones semanticas
Relaciones semanticasRelaciones semanticas
Relaciones semanticasCésar Vilca
 
Relaciones semánticas de palabras
Relaciones semánticas de palabrasRelaciones semánticas de palabras
Relaciones semánticas de palabrasSandra Casierra
 
Estudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabrasEstudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabrascarlos_apuertas
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Zoila Pablos
 
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICOEJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICOArale Tomé
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
Raiz, prefijo y sufijo
Raiz, prefijo y sufijoRaiz, prefijo y sufijo
Raiz, prefijo y sufijoLaura Candia
 
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionadosEcuación de la hipérbola Problemas solucionados
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
JUANCA
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
Juan Carlos Prieto Armas
 

Destacado (9)

Relaciones semanticas
Relaciones semanticasRelaciones semanticas
Relaciones semanticas
 
Relaciones semánticas de palabras
Relaciones semánticas de palabrasRelaciones semánticas de palabras
Relaciones semánticas de palabras
 
Estudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabrasEstudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabras
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICOEJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
La estructura de las palabras
 
Raiz, prefijo y sufijo
Raiz, prefijo y sufijoRaiz, prefijo y sufijo
Raiz, prefijo y sufijo
 
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionadosEcuación de la hipérbola Problemas solucionados
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 

Similar a Relaciones semánticas entre palabras

Fenómenos Semánticos FINAL.pptx
Fenómenos Semánticos FINAL.pptxFenómenos Semánticos FINAL.pptx
Fenómenos Semánticos FINAL.pptx
ssuserba2341
 
archivodiapositiva_202271392926.pptx
archivodiapositiva_202271392926.pptxarchivodiapositiva_202271392926.pptx
archivodiapositiva_202271392926.pptx
ErickMoran10
 
La sinonimia y la antonimia
La sinonimia y la antonimiaLa sinonimia y la antonimia
La sinonimia y la antonimia
Andrés Aguilar
 
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
DiegoPonceAlarcon
 
los sinonimos
los sinonimoslos sinonimos
los sinonimos
mabel270
 
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje expositionTecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Vane Gomescoello
 
Vocabulario completo
Vocabulario completoVocabulario completo
Vocabulario completo
Fredy Balcona
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2analeng
 
1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx
1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx
1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx
MadeleineChecani
 
Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01
Alfonso Toledo
 
Las relaciones semánticas
Las relaciones semánticasLas relaciones semánticas
Las relaciones semánticas
Soraya Sádaba Alonso
 
Las palabras y sus relaciones semánticas
Las palabras y sus relaciones semánticasLas palabras y sus relaciones semánticas
Las palabras y sus relaciones semánticas
Karina Conde
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
Carlos León Ruidías
 
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICALENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
carlosleonr
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
superobert
 

Similar a Relaciones semánticas entre palabras (20)

Fenómenos Semánticos FINAL.pptx
Fenómenos Semánticos FINAL.pptxFenómenos Semánticos FINAL.pptx
Fenómenos Semánticos FINAL.pptx
 
archivodiapositiva_202271392926.pptx
archivodiapositiva_202271392926.pptxarchivodiapositiva_202271392926.pptx
archivodiapositiva_202271392926.pptx
 
La sinonimia y la antonimia
La sinonimia y la antonimiaLa sinonimia y la antonimia
La sinonimia y la antonimia
 
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
 
Lexico y semantica
Lexico  y  semanticaLexico  y  semantica
Lexico y semantica
 
Sinónimos
SinónimosSinónimos
Sinónimos
 
Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Grupo de icc
 
Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Grupo de icc
 
los sinonimos
los sinonimoslos sinonimos
los sinonimos
 
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje expositionTecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
 
Vocabulario completo
Vocabulario completoVocabulario completo
Vocabulario completo
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Léxico 2
Léxico 2Léxico 2
Léxico 2
 
1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx
1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx
1ra unidad RV. tema 1 SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.docx
 
Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01
 
Las relaciones semánticas
Las relaciones semánticasLas relaciones semánticas
Las relaciones semánticas
 
Las palabras y sus relaciones semánticas
Las palabras y sus relaciones semánticasLas palabras y sus relaciones semánticas
Las palabras y sus relaciones semánticas
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
 
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICALENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Sandra Casierra

Comprensión analógica de la lectura
Comprensión analógica  de la lecturaComprensión analógica  de la lectura
Comprensión analógica de la lectura
Sandra Casierra
 
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lenguaRelación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
Sandra Casierra
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Sandra Casierra
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Sandra Casierra
 
Unidad iii. comprension critica de la lectura 2015
Unidad iii.  comprension critica de la lectura 2015 Unidad iii.  comprension critica de la lectura 2015
Unidad iii. comprension critica de la lectura 2015
Sandra Casierra
 
Nociones básicas de lectura
Nociones básicas de lecturaNociones básicas de lectura
Nociones básicas de lectura
Sandra Casierra
 
Texto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizadoTexto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizado
Sandra Casierra
 
Texto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipologíaTexto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipología
Sandra Casierra
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
Sandra Casierra
 
Comunicación científica
Comunicación científicaComunicación científica
Comunicación científica
Sandra Casierra
 
Taller de ortografía
Taller de ortografíaTaller de ortografía
Taller de ortografía
Sandra Casierra
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Sandra Casierra
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
Sandra Casierra
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Sandra Casierra
 
Aspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oralAspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oral
Sandra Casierra
 
Relación de la comunicación con el lenguaje y
Relación de la comunicación con el lenguaje yRelación de la comunicación con el lenguaje y
Relación de la comunicación con el lenguaje y
Sandra Casierra
 
Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2
Sandra Casierra
 
Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2
Sandra Casierra
 
Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1
Sandra Casierra
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Sandra Casierra
 

Más de Sandra Casierra (20)

Comprensión analógica de la lectura
Comprensión analógica  de la lecturaComprensión analógica  de la lectura
Comprensión analógica de la lectura
 
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lenguaRelación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Unidad iii. comprension critica de la lectura 2015
Unidad iii.  comprension critica de la lectura 2015 Unidad iii.  comprension critica de la lectura 2015
Unidad iii. comprension critica de la lectura 2015
 
Nociones básicas de lectura
Nociones básicas de lecturaNociones básicas de lectura
Nociones básicas de lectura
 
Texto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizadoTexto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizado
 
Texto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipologíaTexto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipología
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
 
Comunicación científica
Comunicación científicaComunicación científica
Comunicación científica
 
Taller de ortografía
Taller de ortografíaTaller de ortografía
Taller de ortografía
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Aspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oralAspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oral
 
Relación de la comunicación con el lenguaje y
Relación de la comunicación con el lenguaje yRelación de la comunicación con el lenguaje y
Relación de la comunicación con el lenguaje y
 
Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2
 
Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2
 
Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Relaciones semánticas entre palabras

  • 2. Las palabras no se presentan de forma aislada en la lengua sino que se relacionan entre sí atendiendo a distintos criterios. Aquí estudiaremos las relaciones semánticas que mantienen entre sí, es decir, las relaciones que las palabras tienen en función de su significado.
  • 3. • Atendiendo este criterio, nos encontramos con los siguientes fenómenos: Polisemia Homonimia Sinonimia Antonimia Campo semántico
  • 4. POLISEMIA. • Se dice que una palabra es polisémica cuando tiene varios significados. Por ejemplo, “banco” (de peces; lugar para sentarse; establecimiento al que hay que ir para pedir un préstamo hipotecario…) o “sierra” (herramienta para cortar madera; cordillera de montañas…)
  • 5. Ejemplos de palabras polisémicas
  • 6. PALABRAS HOMÓNIMAS Palabras que se pronuncian igual, se escriban o no diferente. HOMÓGRAFAS Se escriben de igual manera pero tienen diferente significado. HOMÓFONAS Se pronuncian de igual modo pero tienen diferente significado Ejemplos: Araña (insecto arácnido / indicativo del verbo arañar). Bonito (pez marino / de cierta belleza). Capital (ciudad cabeza de un estado o provincia / dinero para invertir). Ejemplos: Arrollo / Arroyo Errar / Herrar Deshojar / desojar
  • 7. SINONIMIA. • Se produce cuando dos o más palabras distintas comparten un mismo significado. Ejemplos: “contento” y “feliz”; “narrar” y “contar”.
  • 8. SINÓNIMOS Son aquellos vocablos que tienen diferente pronunciación, diferente escritura pero similar significado.  DEBEN PERTNECER A LA MISMA CATEGORÍA GRAMATICAL.  COMPARTEN LA MISMA VARIABLE
  • 9. Tipos de sinónimos Sinónimos absolutos, directos o perfectos Sinónimos relativos, indirectos o por aproximación
  • 10. Sinónimos absolutos, directos o perfectos • Son palabras cuyo significado es casi igual, sus conceptos están perfectamente definidos. Una palabra puede sustituir a la otra sin alterar el mensaje. Por ejemplo: palabra-vocablo - Son aquellos vocablos que tienen diferente pronunciación… - Son aquellas palabras que tienen diferente pronunciación…
  • 11. Sinónimos relativos, indirectos o por aproximación • Son vocablos o palabras que tienen significado parecido o semejante y podrían cambiar el sentido de la misma oración, según el contexto. Oraciones - frases. ⁻ La maestra pidió a los niños que escribieran diez frases. ⁻ Ellos escribieron diez oraciones sustantivas. ⁻
  • 12. ANTONIMIA La antonimia es la relación de contraste u oposición de significados.
  • 13. • ANTÓNIMOS: Etimológicamente la palabra antónimo significa “oposición de nombres”, lo que se interpreta como la contrariedad u oposición de significados:  DEBEN PERTNECER A LA MISMA CATEGORÍA GRAMATICAL.  COMPARTEN LA MISMA VARIABLE
  • 14. Clases de antónimos ANTÓNIMOS ABSOLUTOS O TOTALES: Expresan ideas total y exactamente contrarias. Esto implica que uno de los términos se opone por completo a la esencia o naturaleza del otro.  maldad - bondad  óptimo - pésimo  fértil – estéril  hambriento – saciado  egoísta - altruista  persuadir – disuadir ANTÓNIMOS RELATIVOS Muestran ideas parcialmente opuestas ; es decir, la contrariedad no es plena, dejando la posibilidad de que otro término pueda expresar una oposición más categórica.  Adolescente ( Infante) – Anciano  Mediodía (alba) - Ocaso  Frío (gélido) – tórrido
  • 15. CAMPO SEMÁNTICO. Se dice que dos o más palabras pertenecen al mismo campo semántico cuando están relacionadas por su significado. Y, al igual que ocurría con la sinonimia y la antonimia, dichos vocablos deben estar incluidos en la misma categoría gramatical.
  • 16. Ejemplos de palabras que pertenecen al mismo campo semántico: • Enero, febrero, marzo, abril… (campo semántico: meses del año). • Carro, autobús, metro, tren, barco…(campo semántico: medios de transporte ). • Pantalón, camiseta, chaqueta…(campo semántico: prendas de vestir).