SlideShare una empresa de Scribd logo
PANCREAS
El páncreas normal, se desarrolla por la fusión de las porciones ventral y dorsal,
de la glándula embrionaria.
La Porción Ventral, nace en la forma de un divertículo del primordio hepático.
La Porción Dorsal, nace en la forma de un divertículo desde el duodeno.
El conducto de Wirsung, es el resultado de la fusión del conducto ventral
proximal, con la porción más distal del conducto dorsal.
La longitud del Wirsung es de 9.5 cm, su diámetro normalmente es de menos de
2mm.
Nace cerca de la cola, en su trayecto hacia la cabeza y se une al colédoco en un
conducto común.
Imagen Cortesía Cia. Continental S.A. de C.V.. "Anatomía Humana
Funcional" James E. Grouch pp.564 img. 21.
Para desembocar en la pared
posterointerna de la segunda
porción del duodeno en la papila
deVater. La carúncula Mayor o de
Vater,
( recordando), puede ser :
Plana
Hemisférica
Papilar
Es una glándula mixta de secreción externa e interna.
Secreción Externa.- Por el jugo pancreático que es vertido en el duodeno por los
conductos de Wirsung y el de santorini.
Secreción Interna.- La Insulina, se vierte en la sangre tiene acción en el
metabolismo de los hidratos de carbono.
El páncreas mide 12.5 a15 cm de longitud, y se divide en:
Cabeza
Cuello.
Cuerpo
Cola.
Imagen Cortesía Ed. Porrua Hermanos. "Anatomía Humana"Tomo III Dr. Fernando Quiróz pag.186 img.
169.
Es retroperitoneal y está situado por detrás del estómago y por delante de la vena
cava inferior, la aorta y el riñón izquierdo.
Su amplia cabeza, llena el asa formada por el duodeno y su cola alcanza el bazo.
CABEZA.- Orientada algo adelante y a la derecha, enmarcada por el duodeno,
excavado por su borde superior y su borde derecho, por la cual se aplica al
duodeno.
Su cara izquierda está excavado en canal por el pasaje de la vena mesentérica
superior.
CUELLO.- Une la cabeza al cuerpo, limitada por:
Arriba, por la primera porción del Duodeno.
Por abajo, por la escotadura mesentérica.
CUERPO.- Es cóncavo, atrás tiene la forma de un prisma con tres caras, anterior,
posterior e inferior.
COLA.- Prolongación del cuerpo, se dirige al hilio del bazo.
CONSTITUCIÓN ANATÓMICA
Formada por dos tejídos diferentes: La glandula de Secreción Externa, con
acinos glandulares, cada acino poseé un conducto excretor para el jugo
pancreático.
La glandula de Secreción Interna, está formada por los islotes de langerhans,
situados entre los acinos, rodeados de una rica red vascular, que es la vía de
eliminación de la insulina.
CONDUCTO DE WIRSUNG.- SU LONGITUD ES DE 9.5 cm, SU
DIÁMETRO es de 2mm, SE ORIGINA A NIVEL DE LA COLA Y sigue el eje
mayor del cuerpo del páncreas.
A nivel de la cabeza se sitúa en la parte posterior y se inclina hacia la derecha,
describiendo una S itálica.
Alcanza el colédoco, en la proximidad de la pared duodenal y termina con el, en
la ampula de Vater, y se abre en el duodeno en la cara postero interna de la
segunda porción del duodeno ,se recuerda que la papila de Vater puede ser:
plana, hemisférica o papilar.
La terminación del conducto de Wirsung, está rodeada por la parte páncreatica
del Esfinter de ODDI.
-El Esfinter de ODDI, es una formación muscular lisa que rodea la terminación
de los conductos biliar y pancreático, reconocen 3 partes:
a.-Un esfinter
coledociano, es
extraduodenal.
b.-Un esfinter
pancreático menos
amplio, reunido al
precedente.
c.-Un esfinter
comúnintraduodenal.
Imagen Cortesía Ed. Medica Panamericna.. "Anatomía
Humana" Latarget-Ruiz T2 pag. 1525 img. 1590.
-CONDUCTO DE SANTORINI.- Se separa del conducto deWirsung, en la
cabeza del páncreas, se dirige transversalmente hacia la derecha y termina
atravesando la pared posterointerna del duodeno, a 2 o 3cm, por arriba del
conducto de Wirsung.
Grandes variaciones sobre el conducto pancreático y de santorini se
podrá consultar, en los trabajos de CORDIER y ARSAC, de Calas y de
Marshall.
MEDIOS DE FIJACIÓN: PERITONEO.
Se adosa al peritoneo parietal posterior.
PERITONEO.- Se encuentra adelante a nivel de la cola, el resto de la glándula
está adosado:
Adelante: La raíz del mesocolon transverso, cruza oblicuamente la cara
anterior de la cabeza del páncreas y del borde inferior del cuerpo y se divide en
dos partes:
Inframesocólica.
Supramesocólica.
La parte inframesocólica: corresponde a la gran cavidad peritoneal.
La parte supramesocólica: está dividida en dos por la inserción del
ligamento gastrocólico con: Una parte derecha, sobre la que se aplica a la hoja
anterior del mesoduodeno formando la hoja pancreática supramesocólica.
Una parte izquierda: que corresponde a la mayor parte de la glándula
cuerpo y cola, que pertenece a la pared posterior de la transcavidad de los
epiplones.
A NIVEL DE LA COLA.- Se encuentra una hoja anterior y una hoja posterior.
Hoja Anterior: situada en la trascavidad de los epiplones, llega al hilio del bazo y
se continúa hacia adelante como hoja posterior del epiplón gastro esplénico.
.Hoja Posterior.-Viene del hilio del bazo, tapiza la cara posterior libre de la cola
del páncreas y se continúa con la hoja posterior de la región esplénica. Las dos
hojas se unen hacia abajo para formar el ligamentos esplenomesocólico.
RELACIONES DE CABEZA Y CUELLO DEL PANCREAS
RELACIONES ANTERIORES
Arriba del mesocolon transverso: responde a la región subhepática.
Delante de ella: Lóbulo cuadrado del hígado.
Al orificio de salida del estómago.
La primera porción del duodeno.
Debajo del mesocolon transverso: La cabeza del páncreas, está separada de la
cara inferior de este, por asas intestinales, debajo del peritoneo, los vasos
mesentéricos superiores.
RELACIONES POSTERIORES
Detrás de la Fascia de TREITZ, la cabeza del páncreas, responde a la hoja
anterior de la celda renal derecha, que la separa de la vena cava inferior, hacia
adentro del pedículo renal derecho, vena renal derecha.
RELACIONES DEL CUERPO Y DE LA COLA.
Anteriores: convexo por delante y forma la pared posterior de la retrocavidad de
los epiplones que lo separa de la cara posterior del estómago.
Posteriores: se encuentra la vena lineal, voluminosa oblicua abajo y a la derecha.
Superiores: a la derecha el cuerpo del páncreas, la arteria hepática, se apoya sobre
él.
Inferiores: Una pequeña parte del cuerpo del páncreas es inframesocólica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peritone ototal
Peritone ototalPeritone ototal
Peritone ototalruben
 
Clase2 vias respiratoriasinferiores
Clase2 vias respiratoriasinferioresClase2 vias respiratoriasinferiores
Clase2 vias respiratoriasinferioresAmadeo Cabrera
 
Peritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescenciaPeritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescencia
lainskaster
 
Anatomía intestino delgado
Anatomía intestino delgadoAnatomía intestino delgado
Anatomía intestino delgado
Alexis Vargas
 
anatomofisiologia sistema digestivo
anatomofisiologia  sistema digestivo anatomofisiologia  sistema digestivo
anatomofisiologia sistema digestivo
Paumina
 
Topografia abdominal y peritoneal - Esteban torres
Topografia abdominal y peritoneal - Esteban torresTopografia abdominal y peritoneal - Esteban torres
Topografia abdominal y peritoneal - Esteban torres
Esteban Torres
 
Colon, ano y recto desiree velasquez
Colon, ano y recto desiree velasquezColon, ano y recto desiree velasquez
Colon, ano y recto desiree velasquez
Desiree Carolina Velasquez
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
Leonel Saucedo
 
Primer hemisemestre diapositivas
Primer hemisemestre diapositivasPrimer hemisemestre diapositivas
Primer hemisemestre diapositivas
Rafael Mera
 
29 Abdomen
29  Abdomen29  Abdomen
29 Abdomen
ignacio
 
Anatomía del retro peritoneo
Anatomía del retro peritoneoAnatomía del retro peritoneo
Anatomía del retro peritoneo
AldoChiu3
 
REGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICAREGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICAFeer Ortiz
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
Jheny Usuga David
 
Anatomia esofago
Anatomia esofagoAnatomia esofago
Anatomia esofagoAngel Morel
 
2do Aparato Reproductor Masculino
2do Aparato Reproductor Masculino2do Aparato Reproductor Masculino
2do Aparato Reproductor MasculinoAnatoweb
 
Anatomía de esófago
Anatomía de esófagoAnatomía de esófago
Anatomía de esófago
princezithalinda
 

La actualidad más candente (20)

Peritone ototal
Peritone ototalPeritone ototal
Peritone ototal
 
Clase2 vias respiratoriasinferiores
Clase2 vias respiratoriasinferioresClase2 vias respiratoriasinferiores
Clase2 vias respiratoriasinferiores
 
pancreas
pancreaspancreas
pancreas
 
Peritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescenciaPeritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescencia
 
Anatomía intestino delgado
Anatomía intestino delgadoAnatomía intestino delgado
Anatomía intestino delgado
 
Anatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colonAnatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colon
 
anatomofisiologia sistema digestivo
anatomofisiologia  sistema digestivo anatomofisiologia  sistema digestivo
anatomofisiologia sistema digestivo
 
Topografia abdominal y peritoneal - Esteban torres
Topografia abdominal y peritoneal - Esteban torresTopografia abdominal y peritoneal - Esteban torres
Topografia abdominal y peritoneal - Esteban torres
 
Colon, ano y recto desiree velasquez
Colon, ano y recto desiree velasquezColon, ano y recto desiree velasquez
Colon, ano y recto desiree velasquez
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Primer hemisemestre diapositivas
Primer hemisemestre diapositivasPrimer hemisemestre diapositivas
Primer hemisemestre diapositivas
 
Fisiologia rectal
Fisiologia rectalFisiologia rectal
Fisiologia rectal
 
29 Abdomen
29  Abdomen29  Abdomen
29 Abdomen
 
Anatomía del retro peritoneo
Anatomía del retro peritoneoAnatomía del retro peritoneo
Anatomía del retro peritoneo
 
REGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICAREGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICA
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
 
24. retroperitoneo
24. retroperitoneo24. retroperitoneo
24. retroperitoneo
 
Anatomia esofago
Anatomia esofagoAnatomia esofago
Anatomia esofago
 
2do Aparato Reproductor Masculino
2do Aparato Reproductor Masculino2do Aparato Reproductor Masculino
2do Aparato Reproductor Masculino
 
Anatomía de esófago
Anatomía de esófagoAnatomía de esófago
Anatomía de esófago
 

Destacado

El alumno
El alumnoEl alumno
El alumno
Isabel Lopez
 
ΕΝΑ ΓΛΥΠΤΟ ΤΗΣ ΑΙΝΟΥ ΔΙΗΓΕΙΤΑΙ ΤΗΝ ΙΣΤΟΡΙΑ ΤΟΥ
ΕΝΑ ΓΛΥΠΤΟ ΤΗΣ ΑΙΝΟΥ ΔΙΗΓΕΙΤΑΙ ΤΗΝ ΙΣΤΟΡΙΑ ΤΟΥΕΝΑ ΓΛΥΠΤΟ ΤΗΣ ΑΙΝΟΥ ΔΙΗΓΕΙΤΑΙ ΤΗΝ ΙΣΤΟΡΙΑ ΤΟΥ
ΕΝΑ ΓΛΥΠΤΟ ΤΗΣ ΑΙΝΟΥ ΔΙΗΓΕΙΤΑΙ ΤΗΝ ΙΣΤΟΡΙΑ ΤΟΥ
MZaxou
 
05 deut 01_06-03_26
05 deut 01_06-03_2605 deut 01_06-03_26
05 deut 01_06-03_26Fa Sanchez
 
Manual balay horno 3hb559bc
Manual balay   horno 3hb559bcManual balay   horno 3hb559bc
Manual balay horno 3hb559bc
Alsako Electrodomésticos
 
Resume Martin Mapolon Thematic-all themes
Resume Martin Mapolon Thematic-all themesResume Martin Mapolon Thematic-all themes
Resume Martin Mapolon Thematic-all themesmmapolon
 
Salzburg Observership 2009
Salzburg Observership 2009Salzburg Observership 2009
Salzburg Observership 2009Mikhail Ruzaev
 
Αίνος πρωτη παρουσιαση
Αίνος πρωτη παρουσιασηΑίνος πρωτη παρουσιαση
Αίνος πρωτη παρουσιαση
MZaxou
 
Muhammad JEHANGIR KHAN_updated_NEW_cv _l
Muhammad JEHANGIR KHAN_updated_NEW_cv _lMuhammad JEHANGIR KHAN_updated_NEW_cv _l
Muhammad JEHANGIR KHAN_updated_NEW_cv _lMuhammad Jehangir Khan
 
Uniformes para Escuela Tigres
Uniformes para Escuela TigresUniformes para Escuela Tigres
Uniformes para Escuela Tigres
TiendaSoccer
 
LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA
LA EDUCACIÓN EN FINLANDIALA EDUCACIÓN EN FINLANDIA
LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA
LupeOliva
 
το πολιτιστικο γιγνεσθαι της ισπανιας
το πολιτιστικο γιγνεσθαι της ισπανιαςτο πολιτιστικο γιγνεσθαι της ισπανιας
το πολιτιστικο γιγνεσθαι της ισπανιας
MZaxou
 
La reputazione del freelance
La reputazione del freelanceLa reputazione del freelance
La reputazione del freelance
Toolbox Coworking
 

Destacado (15)

El alumno
El alumnoEl alumno
El alumno
 
ΕΝΑ ΓΛΥΠΤΟ ΤΗΣ ΑΙΝΟΥ ΔΙΗΓΕΙΤΑΙ ΤΗΝ ΙΣΤΟΡΙΑ ΤΟΥ
ΕΝΑ ΓΛΥΠΤΟ ΤΗΣ ΑΙΝΟΥ ΔΙΗΓΕΙΤΑΙ ΤΗΝ ΙΣΤΟΡΙΑ ΤΟΥΕΝΑ ΓΛΥΠΤΟ ΤΗΣ ΑΙΝΟΥ ΔΙΗΓΕΙΤΑΙ ΤΗΝ ΙΣΤΟΡΙΑ ΤΟΥ
ΕΝΑ ΓΛΥΠΤΟ ΤΗΣ ΑΙΝΟΥ ΔΙΗΓΕΙΤΑΙ ΤΗΝ ΙΣΤΟΡΙΑ ΤΟΥ
 
Bab 5
Bab 5Bab 5
Bab 5
 
05 deut 01_06-03_26
05 deut 01_06-03_2605 deut 01_06-03_26
05 deut 01_06-03_26
 
Manual balay horno 3hb559bc
Manual balay   horno 3hb559bcManual balay   horno 3hb559bc
Manual balay horno 3hb559bc
 
Magaly
MagalyMagaly
Magaly
 
Resume Martin Mapolon Thematic-all themes
Resume Martin Mapolon Thematic-all themesResume Martin Mapolon Thematic-all themes
Resume Martin Mapolon Thematic-all themes
 
Salzburg Observership 2009
Salzburg Observership 2009Salzburg Observership 2009
Salzburg Observership 2009
 
Αίνος πρωτη παρουσιαση
Αίνος πρωτη παρουσιασηΑίνος πρωτη παρουσιαση
Αίνος πρωτη παρουσιαση
 
Muhammad JEHANGIR KHAN_updated_NEW_cv _l
Muhammad JEHANGIR KHAN_updated_NEW_cv _lMuhammad JEHANGIR KHAN_updated_NEW_cv _l
Muhammad JEHANGIR KHAN_updated_NEW_cv _l
 
Uniformes para Escuela Tigres
Uniformes para Escuela TigresUniformes para Escuela Tigres
Uniformes para Escuela Tigres
 
LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA
LA EDUCACIÓN EN FINLANDIALA EDUCACIÓN EN FINLANDIA
LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA
 
το πολιτιστικο γιγνεσθαι της ισπανιας
το πολιτιστικο γιγνεσθαι της ισπανιαςτο πολιτιστικο γιγνεσθαι της ισπανιας
το πολιτιστικο γιγνεσθαι της ισπανιας
 
La reputazione del freelance
La reputazione del freelanceLa reputazione del freelance
La reputazione del freelance
 
resume 2015 (2)
resume 2015 (2)resume 2015 (2)
resume 2015 (2)
 

Similar a Pancreas

PANCREAS.pdf
PANCREAS.pdfPANCREAS.pdf
PANCREAS.pdf
EDUARDOISRAELVILLATO
 
Anatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitisAnatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitis
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
TAREA DE PANCREAS .pdf
TAREA DE PANCREAS .pdfTAREA DE PANCREAS .pdf
TAREA DE PANCREAS .pdf
KristelLisbethAlvara
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]christianhelbert
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Marimarce Gomez
 
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-cossUnssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
dinetsydominguez
 
Anatomia comparada veterinaria
Anatomia comparada veterinariaAnatomia comparada veterinaria
Anatomia comparada veterinariadanielitasuarez
 
Higado
Higado Higado
Higado krn005
 
Anatomia de las glandulas anexas
Anatomia de las glandulas anexasAnatomia de las glandulas anexas
Anatomia de las glandulas anexas
Aleja_07Barba
 
ULCERA PEPTICA.docx
ULCERA PEPTICA.docxULCERA PEPTICA.docx
ULCERA PEPTICA.docx
nathaly266118
 
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
mariacortes238265
 
formaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptx
formaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptxformaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptx
formaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptx
JOAQUINANGEL3
 
anatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptxanatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptx
joveca23
 
04 abdomen
04   abdomen04   abdomen
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
LautaroGomez
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
ruben
 
Las glándulas suprarrenales o glándulas adrenales
Las glándulas suprarrenales o glándulas adrenalesLas glándulas suprarrenales o glándulas adrenales
Las glándulas suprarrenales o glándulas adrenales
Akemi Pulluquitín
 

Similar a Pancreas (20)

Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
PANCREAS.pdf
PANCREAS.pdfPANCREAS.pdf
PANCREAS.pdf
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Anatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitisAnatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitis
 
TAREA DE PANCREAS .pdf
TAREA DE PANCREAS .pdfTAREA DE PANCREAS .pdf
TAREA DE PANCREAS .pdf
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
 
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-cossUnssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
 
Anatomia comparada veterinaria
Anatomia comparada veterinariaAnatomia comparada veterinaria
Anatomia comparada veterinaria
 
Higado
Higado Higado
Higado
 
Anatomia de las glandulas anexas
Anatomia de las glandulas anexasAnatomia de las glandulas anexas
Anatomia de las glandulas anexas
 
ULCERA PEPTICA.docx
ULCERA PEPTICA.docxULCERA PEPTICA.docx
ULCERA PEPTICA.docx
 
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
 
Stomach
StomachStomach
Stomach
 
formaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptx
formaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptxformaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptx
formaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptx
 
anatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptxanatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptx
 
04 abdomen
04   abdomen04   abdomen
04 abdomen
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Las glándulas suprarrenales o glándulas adrenales
Las glándulas suprarrenales o glándulas adrenalesLas glándulas suprarrenales o glándulas adrenales
Las glándulas suprarrenales o glándulas adrenales
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Pancreas

  • 1. PANCREAS El páncreas normal, se desarrolla por la fusión de las porciones ventral y dorsal, de la glándula embrionaria. La Porción Ventral, nace en la forma de un divertículo del primordio hepático. La Porción Dorsal, nace en la forma de un divertículo desde el duodeno. El conducto de Wirsung, es el resultado de la fusión del conducto ventral proximal, con la porción más distal del conducto dorsal. La longitud del Wirsung es de 9.5 cm, su diámetro normalmente es de menos de 2mm. Nace cerca de la cola, en su trayecto hacia la cabeza y se une al colédoco en un conducto común. Imagen Cortesía Cia. Continental S.A. de C.V.. "Anatomía Humana Funcional" James E. Grouch pp.564 img. 21. Para desembocar en la pared posterointerna de la segunda porción del duodeno en la papila deVater. La carúncula Mayor o de Vater, ( recordando), puede ser : Plana Hemisférica Papilar Es una glándula mixta de secreción externa e interna. Secreción Externa.- Por el jugo pancreático que es vertido en el duodeno por los conductos de Wirsung y el de santorini. Secreción Interna.- La Insulina, se vierte en la sangre tiene acción en el metabolismo de los hidratos de carbono. El páncreas mide 12.5 a15 cm de longitud, y se divide en:
  • 2. Cabeza Cuello. Cuerpo Cola. Imagen Cortesía Ed. Porrua Hermanos. "Anatomía Humana"Tomo III Dr. Fernando Quiróz pag.186 img. 169. Es retroperitoneal y está situado por detrás del estómago y por delante de la vena cava inferior, la aorta y el riñón izquierdo. Su amplia cabeza, llena el asa formada por el duodeno y su cola alcanza el bazo. CABEZA.- Orientada algo adelante y a la derecha, enmarcada por el duodeno, excavado por su borde superior y su borde derecho, por la cual se aplica al duodeno. Su cara izquierda está excavado en canal por el pasaje de la vena mesentérica superior. CUELLO.- Une la cabeza al cuerpo, limitada por: Arriba, por la primera porción del Duodeno. Por abajo, por la escotadura mesentérica. CUERPO.- Es cóncavo, atrás tiene la forma de un prisma con tres caras, anterior, posterior e inferior. COLA.- Prolongación del cuerpo, se dirige al hilio del bazo. CONSTITUCIÓN ANATÓMICA Formada por dos tejídos diferentes: La glandula de Secreción Externa, con acinos glandulares, cada acino poseé un conducto excretor para el jugo pancreático.
  • 3. La glandula de Secreción Interna, está formada por los islotes de langerhans, situados entre los acinos, rodeados de una rica red vascular, que es la vía de eliminación de la insulina. CONDUCTO DE WIRSUNG.- SU LONGITUD ES DE 9.5 cm, SU DIÁMETRO es de 2mm, SE ORIGINA A NIVEL DE LA COLA Y sigue el eje mayor del cuerpo del páncreas. A nivel de la cabeza se sitúa en la parte posterior y se inclina hacia la derecha, describiendo una S itálica. Alcanza el colédoco, en la proximidad de la pared duodenal y termina con el, en la ampula de Vater, y se abre en el duodeno en la cara postero interna de la segunda porción del duodeno ,se recuerda que la papila de Vater puede ser: plana, hemisférica o papilar. La terminación del conducto de Wirsung, está rodeada por la parte páncreatica del Esfinter de ODDI. -El Esfinter de ODDI, es una formación muscular lisa que rodea la terminación de los conductos biliar y pancreático, reconocen 3 partes: a.-Un esfinter coledociano, es extraduodenal. b.-Un esfinter pancreático menos amplio, reunido al precedente. c.-Un esfinter comúnintraduodenal. Imagen Cortesía Ed. Medica Panamericna.. "Anatomía Humana" Latarget-Ruiz T2 pag. 1525 img. 1590. -CONDUCTO DE SANTORINI.- Se separa del conducto deWirsung, en la cabeza del páncreas, se dirige transversalmente hacia la derecha y termina atravesando la pared posterointerna del duodeno, a 2 o 3cm, por arriba del conducto de Wirsung. Grandes variaciones sobre el conducto pancreático y de santorini se podrá consultar, en los trabajos de CORDIER y ARSAC, de Calas y de Marshall. MEDIOS DE FIJACIÓN: PERITONEO. Se adosa al peritoneo parietal posterior.
  • 4. PERITONEO.- Se encuentra adelante a nivel de la cola, el resto de la glándula está adosado: Adelante: La raíz del mesocolon transverso, cruza oblicuamente la cara anterior de la cabeza del páncreas y del borde inferior del cuerpo y se divide en dos partes: Inframesocólica. Supramesocólica. La parte inframesocólica: corresponde a la gran cavidad peritoneal. La parte supramesocólica: está dividida en dos por la inserción del ligamento gastrocólico con: Una parte derecha, sobre la que se aplica a la hoja anterior del mesoduodeno formando la hoja pancreática supramesocólica. Una parte izquierda: que corresponde a la mayor parte de la glándula cuerpo y cola, que pertenece a la pared posterior de la transcavidad de los epiplones. A NIVEL DE LA COLA.- Se encuentra una hoja anterior y una hoja posterior. Hoja Anterior: situada en la trascavidad de los epiplones, llega al hilio del bazo y se continúa hacia adelante como hoja posterior del epiplón gastro esplénico. .Hoja Posterior.-Viene del hilio del bazo, tapiza la cara posterior libre de la cola del páncreas y se continúa con la hoja posterior de la región esplénica. Las dos hojas se unen hacia abajo para formar el ligamentos esplenomesocólico. RELACIONES DE CABEZA Y CUELLO DEL PANCREAS RELACIONES ANTERIORES Arriba del mesocolon transverso: responde a la región subhepática. Delante de ella: Lóbulo cuadrado del hígado. Al orificio de salida del estómago. La primera porción del duodeno. Debajo del mesocolon transverso: La cabeza del páncreas, está separada de la cara inferior de este, por asas intestinales, debajo del peritoneo, los vasos mesentéricos superiores. RELACIONES POSTERIORES
  • 5. Detrás de la Fascia de TREITZ, la cabeza del páncreas, responde a la hoja anterior de la celda renal derecha, que la separa de la vena cava inferior, hacia adentro del pedículo renal derecho, vena renal derecha. RELACIONES DEL CUERPO Y DE LA COLA. Anteriores: convexo por delante y forma la pared posterior de la retrocavidad de los epiplones que lo separa de la cara posterior del estómago. Posteriores: se encuentra la vena lineal, voluminosa oblicua abajo y a la derecha. Superiores: a la derecha el cuerpo del páncreas, la arteria hepática, se apoya sobre él. Inferiores: Una pequeña parte del cuerpo del páncreas es inframesocólica