SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato digestivo EMBRIOLOGÍA
Divisiones del tubo digestivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Embriología del sistema digestivo Figura 4.  Corresponde a un embrión de 11 días en el ovino y 13 en el bovino, aproximadamente, Hernández, A., 2001.
Embriología del sistema digestivo Figura 5.  Corresponde a un embrión de 13 días en el ovino y 16 en el bovino, aproximadamente. Hernández, A., 2001.
Embriología del sistema digestivo
Embriología del sistema digestivo
Embriología del sistema digestivo
Embriología del sistema digestivo
Mesenterios  ,[object Object]
Mesenterios  ,[object Object],[object Object]
Desarrollo del Mesenterio en el feto
Intestino anterior  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Formación del divertículo respiratorio
Formación del divertículo respiratorio
Intestino anterior
ORIENTACIÓN CLÍNICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Atresia esofágicas
ESTÓMAGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rotación del Estómago
ESTÓMAGO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Bolsa omental
ESTÓMAGO ,[object Object]
Bazo
Como consecuencia de la rotación del estómago alrededor de su eje anteroposterior, el mesogastrio dorsal sobresale en dirección descendente. Para formar un saco de doble capa que extiende sobre el colon transverso y las asas del intestino delgado a la manera de un delantal; éste es el epiplón mayor, cuyas capas se fusionan más adelante para formar una lámina única que cuelga de la curvatura mayor del estómago. ESTÓMAGO
El  epiplón menor  y el  ligamiento falciforme  se forma a partir del mesogastrio ventral. Cuando crecen los cordones hepáticos en el septum, éste se adelgaza para formar. a) el peritoneo del hígado, b) el  ligamento falciforme,  que va desde el hígado hasta la pared ventral del cuerpo, y c) el  epiplón menor,  que se extiende desde el estómago y la porción superior del duodeno hasta el hígado.  ESTÓMAGO
ESTÓMAGO
El borde libre del ligamento facilforme aloja la vena umbilical, después del nacimiento, se oblitera para formar el  ligamento redondo del hígado (ligamentum teres hepatis).  El borde libre del epiplón menor que conecta el duodeno con el hígado ( ligamento hepatoduodenal ) contiene el colédoco, la vena porta y la arteria hepática ( triada portal ). Este borde libre forma también el techo del  agujero epiploico del Winslow . Orificio que comunica la bolsa omental con el resto de la cavidad peritoneal.   ESTÓMAGO
ORIENTACIÓN CLÍNICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
DUODENO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Recanalización duodeno
HÍGADO Y VESÍCULA BILIAR ,[object Object],[object Object]
Higado y Vesícula biliar
HÍGADO Y VESÍCULA BILIAR ,[object Object],[object Object]
HÍGADO Y VESÍCULA BILIAR ,[object Object]
HÍGADO Y VESÍCULA BILIAR Otra función importante del hígado comienza alrededor de la duodécima semana de desarrollo. En esta etapa las células hepáticas empiezan a formar bilis. Dado que, mientras tanto, se han desarrollado la  vesícula biliar  y el  conducto cístico,  y este último se ha unido al conducto hepático para formar el  conducto colédoco,  la bilis puede pasar al tracto gastrointestinal. Como consecuencia de ello el contenido de este tracto toma una coloración verde oscura.
ORIENTACIÓN CLÍNICA Anomalías del hígado y de la vesícula biliar Son comunes los  conductos hepáticos accesorios  y la  duplicación de la vesícula biliar  que, en general, no provocan síntomas. Sin embargo en condiciones patológicas adquieren importancia clínica. En algunos casos, los conductos, que durante su desarrollo pasan por una fase de estado macizo, no vuelven a canalizarse. Este defecto. La  atresia biliar extrahepática,  tienen conductos proximales permeables y un defecto que puede ser corregido, los pacientes mueren si no se realiza el trasplante de hígado. La  atresia  e  hipoplasia de los conductos biliares intrahepáticos.  Esta anomalía es rara y puede deberse a infecciones fetales.
PÁNCREAS ,[object Object]
PÁNCREAS ,[object Object]
Figura 38.  Se ve el tubo digestivo (amarillo) con algunos de sus derivados. Entre ellos, el páncreas dorsal (en café) y el ventral (en azul). Páncreas
PÁNCREAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORIENTACIÓN CLÍNICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Páncreas
Intestino medio ,[object Object],[object Object],[object Object]
Intestino medio
HERNIA FISIOLÓGICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
HERNIA FISIOLÓGICA
ROTACIÓN DEL INTESTINO MEDIO ,[object Object]
ROTACIÓN DEL INTESTINO MEDIO
RETRACCIÓN DE LAS ASAS HERNIADAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
El apéndice se desarrolla en el curso del descenso del colon , es comprensible que su situación final esté con frecuencia por detrás del ciego o el colon. Esta posición del apéndice es  retrocecal  o  retrocólica.
MESENTERIOS DE LAS ASAS INTESTINALES ,[object Object]
Mesocolon transverso es diferente. Se fusiona con la pared posterior del epiplón mayor pero mantiene su movilidad. Por ultimo su línea de inserción se extiende desde el ángulo hepático del colon ascendente hasta el ángulo esplénico del colon descendente. El mesenterio de las asas yeyunoileales continúa con el del colon ascendente.cuando el mesenterio del mesocolon ascendente se fusiona con la pared abdominal posterior, el mesenterio de las asas yeyunoileales se inserta en una nueva línea que va desde la región en que el duodeno se vuelve intraperitoneal hasta la unión ileocecal.   MESENTERIOS DE LAS ASAS INTESTINALES
ORIENTACIÓN CLÍNICAS ,[object Object],[object Object]
Defectos de la pared corporal ,[object Object],[object Object],[object Object]
O nfalocele
O nfalocele
Gastrosquisis ,[object Object],[object Object]
Anomalías del conducto onfalomesentérico o vitelino ,[object Object]
Anomalías del conducto onfalomesentérico o vitelino ,[object Object]
Anomalías del conducto onfalomesentérico o vitelino
Defectos de la rotación intestinal ,[object Object],[object Object],[object Object]
Defectos de la rotación intestinal
Atresias y estenosis del intestino ,[object Object],[object Object]
Atresias y estenosis del intestino
Intestino posterior ,[object Object],[object Object]
Intestino posterior ,[object Object]
Intestino posterior
ORIENTACIÓN CLÍNICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
ORIENTACIÓN CLÍNICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema DigestivoEmbriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema Digestivo
Erick Fiel
 
Embriologia Aparato Digestivo
Embriologia   Aparato DigestivoEmbriologia   Aparato Digestivo
Embriologia Aparato Digestivo
JOOSE LUIS
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
Delina Muñoz Landivar
 
Peritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y MesosPeritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y Mesos
Diego Martínez
 
Embriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivoEmbriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivo
Valeria Choquela Fernandez
 
Aparato Digestivo - embriología
Aparato Digestivo - embriologíaAparato Digestivo - embriología
Aparato Digestivo - embriología
Grupos de Estudio de Medicina
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
Emmanuel Torres
 
Organogénesis aparato digestivo
Organogénesis aparato digestivoOrganogénesis aparato digestivo
Organogénesis aparato digestivo
Melissa Ventura
 
1. Aparato digestivo
1. Aparato digestivo1. Aparato digestivo
1. Aparato digestivo
Diomedes Palomino Romero
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
Bryan Priego
 
Sistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionarioSistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionario
Nancy Barrera
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
Jose Ferrer
 
Aparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionarioAparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionario
Nestor Mondragon
 
Embriología páncreas
Embriología páncreasEmbriología páncreas
Embriología páncreas
elizasshoup
 
anatomia del Higado
anatomia del Higadoanatomia del Higado
anatomia del Higado
IPN
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
Jose Ferrer
 
Embriologia de la médula espinal
Embriologia de la médula espinalEmbriologia de la médula espinal
Embriologia de la médula espinalRauru Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Embriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema DigestivoEmbriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema Digestivo
 
Embriologia Aparato Digestivo
Embriologia   Aparato DigestivoEmbriologia   Aparato Digestivo
Embriologia Aparato Digestivo
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
 
Peritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y MesosPeritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y Mesos
 
Embriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivoEmbriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivo
 
Aparato Digestivo - embriología
Aparato Digestivo - embriologíaAparato Digestivo - embriología
Aparato Digestivo - embriología
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
 
Organogénesis aparato digestivo
Organogénesis aparato digestivoOrganogénesis aparato digestivo
Organogénesis aparato digestivo
 
1. Aparato digestivo
1. Aparato digestivo1. Aparato digestivo
1. Aparato digestivo
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Sistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionarioSistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionario
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
 
Aparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionarioAparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionario
 
Embriología páncreas
Embriología páncreasEmbriología páncreas
Embriología páncreas
 
anatomia del Higado
anatomia del Higadoanatomia del Higado
anatomia del Higado
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Embriología semana 7
Embriología semana 7Embriología semana 7
Embriología semana 7
 
Embriologia de la médula espinal
Embriologia de la médula espinalEmbriologia de la médula espinal
Embriologia de la médula espinal
 

Destacado

Embriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema DigestivoEmbriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema Digestivo
Dan Herrera López
 
Desarrollo del intestino anterior embriologia
Desarrollo del intestino anterior embriologiaDesarrollo del intestino anterior embriologia
Desarrollo del intestino anterior embriologiaUniversidad Libre
 
Embriología del Aparato digestivo-Intestino Medio.
Embriología del Aparato digestivo-Intestino Medio.Embriología del Aparato digestivo-Intestino Medio.
Embriología del Aparato digestivo-Intestino Medio.
William alexander Ortega calderon
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
fixxxer666
 
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
Alexander
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Rogerio Carvalho
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloMigdalia Rivero
 
Aparato digestivo modif.( tema 5)
Aparato digestivo modif.( tema 5)Aparato digestivo modif.( tema 5)
Aparato digestivo modif.( tema 5)
dralizarazu
 
Desarrollo de celomas y mesenterios
Desarrollo de celomas y mesenteriosDesarrollo de celomas y mesenterios
Desarrollo de celomas y mesenteriosMariana Navarro
 
Desarrollo del aparato digestivo
Desarrollo del aparato digestivoDesarrollo del aparato digestivo
Desarrollo del aparato digestivo
Cesar Salcedo
 
Embriología aparato digestivo
Embriología aparato digestivoEmbriología aparato digestivo
Embriología aparato digestivo
Luz Felix
 
Embriologia de sistema digestivo
Embriologia de sistema digestivoEmbriologia de sistema digestivo
Embriologia de sistema digestivoPaula Vanegas
 
Anatomía del Esófago
Anatomía del Esófago Anatomía del Esófago
Anatomía del Esófago Janina Oyuela
 
Arterias del miembro inferior
Arterias del miembro inferiorArterias del miembro inferior
Arterias del miembro inferior
Bryan Díaz
 

Destacado (20)

Embriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema DigestivoEmbriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema Digestivo
 
Desarrollo del intestino anterior embriologia
Desarrollo del intestino anterior embriologiaDesarrollo del intestino anterior embriologia
Desarrollo del intestino anterior embriologia
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Intestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y PosteriorIntestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y Posterior
 
Embriología del Aparato digestivo-Intestino Medio.
Embriología del Aparato digestivo-Intestino Medio.Embriología del Aparato digestivo-Intestino Medio.
Embriología del Aparato digestivo-Intestino Medio.
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
Embriologia: Anomalias Congenitas, Cavidades corporales, mesenterios y diafra...
 
Desarrollo del aparato_digestivo
Desarrollo del aparato_digestivoDesarrollo del aparato_digestivo
Desarrollo del aparato_digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
fisiologia gastrointestinal
 fisiologia gastrointestinal fisiologia gastrointestinal
fisiologia gastrointestinal
 
Aparato digestivo modif.( tema 5)
Aparato digestivo modif.( tema 5)Aparato digestivo modif.( tema 5)
Aparato digestivo modif.( tema 5)
 
Desarrollo de celomas y mesenterios
Desarrollo de celomas y mesenteriosDesarrollo de celomas y mesenterios
Desarrollo de celomas y mesenterios
 
10) digestivo
10) digestivo10) digestivo
10) digestivo
 
Desarrollo del aparato digestivo
Desarrollo del aparato digestivoDesarrollo del aparato digestivo
Desarrollo del aparato digestivo
 
20. documento estómago
20. documento estómago20. documento estómago
20. documento estómago
 
Embriología aparato digestivo
Embriología aparato digestivoEmbriología aparato digestivo
Embriología aparato digestivo
 
Embriologia de sistema digestivo
Embriologia de sistema digestivoEmbriologia de sistema digestivo
Embriologia de sistema digestivo
 
Anatomía del Esófago
Anatomía del Esófago Anatomía del Esófago
Anatomía del Esófago
 
Arterias del miembro inferior
Arterias del miembro inferiorArterias del miembro inferior
Arterias del miembro inferior
 

Similar a Aparato digestivo

SISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicina
SISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicinaSISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicina
SISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicina
MiguelPerez606621
 
Aparato digestivo 2° semestre medicina a
Aparato digestivo 2° semestre medicina aAparato digestivo 2° semestre medicina a
Aparato digestivo 2° semestre medicina a
Martín Lescano
 
Embriología del tubo digestivo terminada
Embriología del tubo digestivo terminadaEmbriología del tubo digestivo terminada
Embriología del tubo digestivo terminada
Israel Becker
 
Embriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptxEmbriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptx
LindaYesyRamirezBadi
 
Desarrollo Tracto Digestivo Anterior
Desarrollo Tracto Digestivo AnteriorDesarrollo Tracto Digestivo Anterior
Desarrollo Tracto Digestivo Anterior
Juan Rodriguez Antunez
 
12. aparato-digestivo
12. aparato-digestivo12. aparato-digestivo
12. aparato-digestivo
yadira luna
 
expodigestivo-1.pptx
expodigestivo-1.pptxexpodigestivo-1.pptx
expodigestivo-1.pptx
IsidroReyesR
 
8-141001031618-phpapp02.pdf
8-141001031618-phpapp02.pdf8-141001031618-phpapp02.pdf
8-141001031618-phpapp02.pdf
ClaudiaMaraMejaQuint
 
Ap. digestivo embriologia
Ap. digestivo embriologiaAp. digestivo embriologia
Ap. digestivo embriologiaCinthya Mnts
 
Aparato Digestivo - Embriología ERA 3
Aparato Digestivo - Embriología ERA 3Aparato Digestivo - Embriología ERA 3
Aparato Digestivo - Embriología ERA 3
Grupos de Estudio de Medicina
 
Desarrollo del sistema digestivo corregido
Desarrollo del sistema digestivo corregidoDesarrollo del sistema digestivo corregido
Desarrollo del sistema digestivo corregido
Katia Cari
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
flor peralta
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digesitvo
Aparato digesitvoAparato digesitvo
Aparato digesitvobioich
 
Sistema digestivo, embriología médica primer año
Sistema digestivo, embriología médica primer añoSistema digestivo, embriología médica primer año
Sistema digestivo, embriología médica primer año
KarimeNezDaz
 
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino DelgadoEmbriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
inesiitamecias
 
Formacion del sistema digestivo fetal
Formacion del sistema digestivo fetalFormacion del sistema digestivo fetal
Formacion del sistema digestivo fetal
Yulieth Tatiana Muegues Saurith
 
Formacion del sistema digestivo fetal
Formacion del sistema digestivo fetalFormacion del sistema digestivo fetal
Formacion del sistema digestivo fetal
Yulieth Tatiana Muegues Saurith
 

Similar a Aparato digestivo (20)

SISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicina
SISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicinaSISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicina
SISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicina
 
Aparato digestivo 2° semestre medicina a
Aparato digestivo 2° semestre medicina aAparato digestivo 2° semestre medicina a
Aparato digestivo 2° semestre medicina a
 
Embriología del tubo digestivo terminada
Embriología del tubo digestivo terminadaEmbriología del tubo digestivo terminada
Embriología del tubo digestivo terminada
 
Embriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptxEmbriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptx
 
Desarrollo Tracto Digestivo Anterior
Desarrollo Tracto Digestivo AnteriorDesarrollo Tracto Digestivo Anterior
Desarrollo Tracto Digestivo Anterior
 
12. aparato-digestivo
12. aparato-digestivo12. aparato-digestivo
12. aparato-digestivo
 
expodigestivo-1.pptx
expodigestivo-1.pptxexpodigestivo-1.pptx
expodigestivo-1.pptx
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 
8-141001031618-phpapp02.pdf
8-141001031618-phpapp02.pdf8-141001031618-phpapp02.pdf
8-141001031618-phpapp02.pdf
 
Ap. digestivo embriologia
Ap. digestivo embriologiaAp. digestivo embriologia
Ap. digestivo embriologia
 
Aparato Digestivo - Embriología ERA 3
Aparato Digestivo - Embriología ERA 3Aparato Digestivo - Embriología ERA 3
Aparato Digestivo - Embriología ERA 3
 
Desarrollo del sistema digestivo corregido
Desarrollo del sistema digestivo corregidoDesarrollo del sistema digestivo corregido
Desarrollo del sistema digestivo corregido
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digesitvo
Aparato digesitvoAparato digesitvo
Aparato digesitvo
 
Sistema digestivo, embriología médica primer año
Sistema digestivo, embriología médica primer añoSistema digestivo, embriología médica primer año
Sistema digestivo, embriología médica primer año
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
 
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino DelgadoEmbriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
 
Formacion del sistema digestivo fetal
Formacion del sistema digestivo fetalFormacion del sistema digestivo fetal
Formacion del sistema digestivo fetal
 
Formacion del sistema digestivo fetal
Formacion del sistema digestivo fetalFormacion del sistema digestivo fetal
Formacion del sistema digestivo fetal
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Aparato digestivo

  • 2.
  • 3. Embriología del sistema digestivo Figura 4. Corresponde a un embrión de 11 días en el ovino y 13 en el bovino, aproximadamente, Hernández, A., 2001.
  • 4. Embriología del sistema digestivo Figura 5. Corresponde a un embrión de 13 días en el ovino y 16 en el bovino, aproximadamente. Hernández, A., 2001.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 16.
  • 18.
  • 20.
  • 22.
  • 23. Bazo
  • 24. Como consecuencia de la rotación del estómago alrededor de su eje anteroposterior, el mesogastrio dorsal sobresale en dirección descendente. Para formar un saco de doble capa que extiende sobre el colon transverso y las asas del intestino delgado a la manera de un delantal; éste es el epiplón mayor, cuyas capas se fusionan más adelante para formar una lámina única que cuelga de la curvatura mayor del estómago. ESTÓMAGO
  • 25. El epiplón menor y el ligamiento falciforme se forma a partir del mesogastrio ventral. Cuando crecen los cordones hepáticos en el septum, éste se adelgaza para formar. a) el peritoneo del hígado, b) el ligamento falciforme, que va desde el hígado hasta la pared ventral del cuerpo, y c) el epiplón menor, que se extiende desde el estómago y la porción superior del duodeno hasta el hígado. ESTÓMAGO
  • 27. El borde libre del ligamento facilforme aloja la vena umbilical, después del nacimiento, se oblitera para formar el ligamento redondo del hígado (ligamentum teres hepatis). El borde libre del epiplón menor que conecta el duodeno con el hígado ( ligamento hepatoduodenal ) contiene el colédoco, la vena porta y la arteria hepática ( triada portal ). Este borde libre forma también el techo del agujero epiploico del Winslow . Orificio que comunica la bolsa omental con el resto de la cavidad peritoneal. ESTÓMAGO
  • 28.
  • 29.
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35. HÍGADO Y VESÍCULA BILIAR Otra función importante del hígado comienza alrededor de la duodécima semana de desarrollo. En esta etapa las células hepáticas empiezan a formar bilis. Dado que, mientras tanto, se han desarrollado la vesícula biliar y el conducto cístico, y este último se ha unido al conducto hepático para formar el conducto colédoco, la bilis puede pasar al tracto gastrointestinal. Como consecuencia de ello el contenido de este tracto toma una coloración verde oscura.
  • 36. ORIENTACIÓN CLÍNICA Anomalías del hígado y de la vesícula biliar Son comunes los conductos hepáticos accesorios y la duplicación de la vesícula biliar que, en general, no provocan síntomas. Sin embargo en condiciones patológicas adquieren importancia clínica. En algunos casos, los conductos, que durante su desarrollo pasan por una fase de estado macizo, no vuelven a canalizarse. Este defecto. La atresia biliar extrahepática, tienen conductos proximales permeables y un defecto que puede ser corregido, los pacientes mueren si no se realiza el trasplante de hígado. La atresia e hipoplasia de los conductos biliares intrahepáticos. Esta anomalía es rara y puede deberse a infecciones fetales.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Figura 38. Se ve el tubo digestivo (amarillo) con algunos de sus derivados. Entre ellos, el páncreas dorsal (en café) y el ventral (en azul). Páncreas
  • 40.
  • 41.
  • 43.
  • 45.
  • 47.
  • 49.
  • 50. El apéndice se desarrolla en el curso del descenso del colon , es comprensible que su situación final esté con frecuencia por detrás del ciego o el colon. Esta posición del apéndice es retrocecal o retrocólica.
  • 51.
  • 52. Mesocolon transverso es diferente. Se fusiona con la pared posterior del epiplón mayor pero mantiene su movilidad. Por ultimo su línea de inserción se extiende desde el ángulo hepático del colon ascendente hasta el ángulo esplénico del colon descendente. El mesenterio de las asas yeyunoileales continúa con el del colon ascendente.cuando el mesenterio del mesocolon ascendente se fusiona con la pared abdominal posterior, el mesenterio de las asas yeyunoileales se inserta en una nueva línea que va desde la región en que el duodeno se vuelve intraperitoneal hasta la unión ileocecal. MESENTERIOS DE LAS ASAS INTESTINALES
  • 53.
  • 54.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. Anomalías del conducto onfalomesentérico o vitelino
  • 61.
  • 62. Defectos de la rotación intestinal
  • 63.
  • 64. Atresias y estenosis del intestino
  • 65.
  • 66.
  • 68.
  • 69.