SlideShare una empresa de Scribd logo
Consecuencias:
 Violencia Callejera
 Prostitución
 Perdida de la escalade valores.
 Temor en la población por la acción de las
pandillas.
 Pérdidas materiales.
 Consecuencias psicológicas en sus víctimas.
 La muerte de personas que sonatacadas
por estos grupos de jóvenes.
 Genera daños físicos en los individuos.
FINALIZACIÓN DELA VIDA PANDILLERA
 La edad
 La paternidad
 El trabajo yel estudio
 Nuevos espacios yredes sociales
 La delincuencia organizada
¿Qué HACER PARA EVITAR ENTRAR EN EL
GRUPO DE LAS PANDILLAS?
Teneruna buenarelaciónconnuestrospadres.
Buscarse amigos que tengas buenas ideas
Aplicar los ValoresPositivos enla familia, colegio,
comunidad yenseñar connuestros ejemplos
SLG
Institución educativa San Luis Gonzaga del
Perú
Alumno: MamaniAlejo Jesús Ángel “3° K”
2015
EL PANDILLAJE
El pandillaje es un fenómeno social las pandillas
juveniles songrupos informales, cuya finalidades la
búsqueda de su identidada través de comportamiento
violentos que transgredenlas normasde convivencia
social;son grupos de niños, adolescentes yjóvenes
que protagonizan accionesviolentas (asesinatos ,
robos , hurtos , saqueos , violaciones , agresiones ,
etc.), que tienencarácter multicaule ycuyas edades
oscilan entre 12 a 25 años
Causas:
 La falta de comunicaciónentre padre e hijo.
 Las malas amistades.
 Por la violencia familiar ysocial.
 Por los problemas familiares.
 La desintegración familiar.
 Por la falta de educación.
 Por el desempleo.
 La pobreza.
 La perdida de Valores.
.
Características:
Baja AUTOESTIMA
Características de las pandillas
A. Violencia
B. Organización
C. Territorialidad
D. Solidaridad
E. Normatividad
F. VocabularioEspecial
¿QUE BUSCAN LOS JOVENES EN UNA
PANDILLA?
Según EL sicólogo social Federico Tong:
 La necesidad de pertenencia , de formar
parte de un grupoo comunidad:
 La necesidad de seguridadde una ciudad
que los agrede ymargina:
 La necesidad de reconocimientosocial.
Las pandillas responden a esanecesidad de ser
protagonista de ser alguienenuna sociedadde
Anónimos.
Escasos valores y
habilidades sociales
desertor escolar
Bajo nivel de respeto a
la autoridadcuando
está acompañado de
otros.
Inmadurez emocional
evidenciada por sus
reacciones
inesperadas.
Se identifica con
música rebelde
Antisocialo
agresivo y
hostil.
Deseanintegrar
grupos yser
aceptados
Se simbolizancon
una imagentatuada
en su cuerpo.
Con hogares en
crisis o destruidos
Ambiente
económico y/o
socialcarenteCasi siempre se
trata de un
varón.
Elevadosentimiento
de frustraciónpor no
haber alcanzadosus
metas personales.
Tendenciaala
imitaciónde
conductas negativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pandillaje
El pandillajeEl pandillaje
El pandillaje
Andreshito94
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
caminantevacio
 
Causas que originan las pandillas
Causas que originan las pandillasCausas que originan las pandillas
Causas que originan las pandillas
Brian Cesar Flores Orozco
 
El pandillaje en el Perú
El pandillaje en el PerúEl pandillaje en el Perú
El pandillaje en el Perú
Milka R. de Ayala
 
El pandillaje en el peru
El pandillaje en el peruEl pandillaje en el peru
El pandillaje en el peru
agumaria
 
Pandillaje (Clase de Psicología)
Pandillaje (Clase de Psicología)Pandillaje (Clase de Psicología)
Pandillaje (Clase de Psicología)
María Saavedra Núñez
 
El pandillaje UCV alex
El pandillaje UCV alexEl pandillaje UCV alex
El pandillaje UCV alex
Alex Meza Torres
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
labebaypele
 
El Pandillaje
El PandillajeEl Pandillaje
El Pandillaje
simple
 
El pandillaje
El pandillaje El pandillaje
Pandillas juveniles
Pandillas juvenilesPandillas juveniles
Pandillas juveniles
Karol Rubiano
 
Violencia juvenil, pandillaje y barras bravas
Violencia juvenil, pandillaje y barras bravasViolencia juvenil, pandillaje y barras bravas
Violencia juvenil, pandillaje y barras bravas
M4R1SOL
 
5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )
coronado23
 
Delincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillajeDelincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillaje
Gian De la Piedra
 
El Pandillaje
El PandillajeEl Pandillaje
El Pandillaje
simple
 
Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil. Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil.
Ximena Hurtado Mora
 
Dipositivas Del Pandillaje 02
Dipositivas Del Pandillaje 02Dipositivas Del Pandillaje 02
Dipositivas Del Pandillaje 02
windy789
 
El incremento del pandillaje en el perú
El incremento del pandillaje en el perúEl incremento del pandillaje en el perú
El incremento del pandillaje en el perú
santiagoxd
 
Pandillas Juveniles
Pandillas JuvenilesPandillas Juveniles
Pandillas Juveniles
elkin martinez
 

La actualidad más candente (19)

El pandillaje
El pandillajeEl pandillaje
El pandillaje
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
 
Causas que originan las pandillas
Causas que originan las pandillasCausas que originan las pandillas
Causas que originan las pandillas
 
El pandillaje en el Perú
El pandillaje en el PerúEl pandillaje en el Perú
El pandillaje en el Perú
 
El pandillaje en el peru
El pandillaje en el peruEl pandillaje en el peru
El pandillaje en el peru
 
Pandillaje (Clase de Psicología)
Pandillaje (Clase de Psicología)Pandillaje (Clase de Psicología)
Pandillaje (Clase de Psicología)
 
El pandillaje UCV alex
El pandillaje UCV alexEl pandillaje UCV alex
El pandillaje UCV alex
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
 
El Pandillaje
El PandillajeEl Pandillaje
El Pandillaje
 
El pandillaje
El pandillaje El pandillaje
El pandillaje
 
Pandillas juveniles
Pandillas juvenilesPandillas juveniles
Pandillas juveniles
 
Violencia juvenil, pandillaje y barras bravas
Violencia juvenil, pandillaje y barras bravasViolencia juvenil, pandillaje y barras bravas
Violencia juvenil, pandillaje y barras bravas
 
5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )
 
Delincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillajeDelincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillaje
 
El Pandillaje
El PandillajeEl Pandillaje
El Pandillaje
 
Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil. Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil.
 
Dipositivas Del Pandillaje 02
Dipositivas Del Pandillaje 02Dipositivas Del Pandillaje 02
Dipositivas Del Pandillaje 02
 
El incremento del pandillaje en el perú
El incremento del pandillaje en el perúEl incremento del pandillaje en el perú
El incremento del pandillaje en el perú
 
Pandillas Juveniles
Pandillas JuvenilesPandillas Juveniles
Pandillas Juveniles
 

Similar a Pandillaje

Pandillas
Pandillas Pandillas
Pandillas
Andres Mana
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
guest55d0dd3
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
angelitoo14789
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
angelitoo14789
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Birlo14789
 
Pandillaje en el perú
Pandillaje en el perúPandillaje en el perú
Pandillaje en el perú
caroyanaagramonte
 
Bullying INPRF
Bullying INPRFBullying INPRF
El Pandillaje1
El Pandillaje1El Pandillaje1
El Pandillaje1
guestb5ee45
 
E L P A N D I L L A J E1
E L  P A N D I L L A J E1E L  P A N D I L L A J E1
E L P A N D I L L A J E1
simple
 
pandillaje juvenil
pandillaje juvenil pandillaje juvenil
pandillaje juvenil
coronado23
 
5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )
slet20
 
Pro final 1c
Pro final 1cPro final 1c
Psicologia Adolescencia y Enfermedades
Psicologia Adolescencia y EnfermedadesPsicologia Adolescencia y Enfermedades
Psicologia Adolescencia y Enfermedades
Dennys Pino
 
el problema en mi comunidad sobre El vandalismo.
 el problema en mi comunidad sobre El vandalismo. el problema en mi comunidad sobre El vandalismo.
el problema en mi comunidad sobre El vandalismo.
Liliana Prez
 
Tarea info. pandillerismo.bb
Tarea info. pandillerismo.bbTarea info. pandillerismo.bb
Tarea info. pandillerismo.bb
albalina0366
 
Tarea info. pandillerismo.bb
Tarea info. pandillerismo.bbTarea info. pandillerismo.bb
Tarea info. pandillerismo.bb
bielkabarrante
 
Violencia juvenil
Violencia juvenilViolencia juvenil
Violencia juvenil
EveliaColalaClavo
 
Culturas urbanas y violencia escolar
Culturas urbanas y violencia escolarCulturas urbanas y violencia escolar
Culturas urbanas y violencia escolar
DannaRoa
 
Tribu Urbana Sifrinos
Tribu Urbana SifrinosTribu Urbana Sifrinos
Tribu Urbana Sifrinos
Andrea Buenaver Medina
 
Monografia seguridad social
Monografia seguridad socialMonografia seguridad social
Monografia seguridad social
adersonnn
 

Similar a Pandillaje (20)

Pandillas
Pandillas Pandillas
Pandillas
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Pandillaje en el perú
Pandillaje en el perúPandillaje en el perú
Pandillaje en el perú
 
Bullying INPRF
Bullying INPRFBullying INPRF
Bullying INPRF
 
El Pandillaje1
El Pandillaje1El Pandillaje1
El Pandillaje1
 
E L P A N D I L L A J E1
E L  P A N D I L L A J E1E L  P A N D I L L A J E1
E L P A N D I L L A J E1
 
pandillaje juvenil
pandillaje juvenil pandillaje juvenil
pandillaje juvenil
 
5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )5 k s.e (pandillaje juvenil )
5 k s.e (pandillaje juvenil )
 
Pro final 1c
Pro final 1cPro final 1c
Pro final 1c
 
Psicologia Adolescencia y Enfermedades
Psicologia Adolescencia y EnfermedadesPsicologia Adolescencia y Enfermedades
Psicologia Adolescencia y Enfermedades
 
el problema en mi comunidad sobre El vandalismo.
 el problema en mi comunidad sobre El vandalismo. el problema en mi comunidad sobre El vandalismo.
el problema en mi comunidad sobre El vandalismo.
 
Tarea info. pandillerismo.bb
Tarea info. pandillerismo.bbTarea info. pandillerismo.bb
Tarea info. pandillerismo.bb
 
Tarea info. pandillerismo.bb
Tarea info. pandillerismo.bbTarea info. pandillerismo.bb
Tarea info. pandillerismo.bb
 
Violencia juvenil
Violencia juvenilViolencia juvenil
Violencia juvenil
 
Culturas urbanas y violencia escolar
Culturas urbanas y violencia escolarCulturas urbanas y violencia escolar
Culturas urbanas y violencia escolar
 
Tribu Urbana Sifrinos
Tribu Urbana SifrinosTribu Urbana Sifrinos
Tribu Urbana Sifrinos
 
Monografia seguridad social
Monografia seguridad socialMonografia seguridad social
Monografia seguridad social
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Pandillaje

  • 1. Consecuencias:  Violencia Callejera  Prostitución  Perdida de la escalade valores.  Temor en la población por la acción de las pandillas.  Pérdidas materiales.  Consecuencias psicológicas en sus víctimas.  La muerte de personas que sonatacadas por estos grupos de jóvenes.  Genera daños físicos en los individuos. FINALIZACIÓN DELA VIDA PANDILLERA  La edad  La paternidad  El trabajo yel estudio  Nuevos espacios yredes sociales  La delincuencia organizada ¿Qué HACER PARA EVITAR ENTRAR EN EL GRUPO DE LAS PANDILLAS? Teneruna buenarelaciónconnuestrospadres. Buscarse amigos que tengas buenas ideas Aplicar los ValoresPositivos enla familia, colegio, comunidad yenseñar connuestros ejemplos SLG Institución educativa San Luis Gonzaga del Perú Alumno: MamaniAlejo Jesús Ángel “3° K” 2015
  • 2. EL PANDILLAJE El pandillaje es un fenómeno social las pandillas juveniles songrupos informales, cuya finalidades la búsqueda de su identidada través de comportamiento violentos que transgredenlas normasde convivencia social;son grupos de niños, adolescentes yjóvenes que protagonizan accionesviolentas (asesinatos , robos , hurtos , saqueos , violaciones , agresiones , etc.), que tienencarácter multicaule ycuyas edades oscilan entre 12 a 25 años Causas:  La falta de comunicaciónentre padre e hijo.  Las malas amistades.  Por la violencia familiar ysocial.  Por los problemas familiares.  La desintegración familiar.  Por la falta de educación.  Por el desempleo.  La pobreza.  La perdida de Valores. . Características: Baja AUTOESTIMA Características de las pandillas A. Violencia B. Organización C. Territorialidad D. Solidaridad E. Normatividad F. VocabularioEspecial ¿QUE BUSCAN LOS JOVENES EN UNA PANDILLA? Según EL sicólogo social Federico Tong:  La necesidad de pertenencia , de formar parte de un grupoo comunidad:  La necesidad de seguridadde una ciudad que los agrede ymargina:  La necesidad de reconocimientosocial. Las pandillas responden a esanecesidad de ser protagonista de ser alguienenuna sociedadde Anónimos. Escasos valores y habilidades sociales desertor escolar Bajo nivel de respeto a la autoridadcuando está acompañado de otros. Inmadurez emocional evidenciada por sus reacciones inesperadas. Se identifica con música rebelde Antisocialo agresivo y hostil. Deseanintegrar grupos yser aceptados Se simbolizancon una imagentatuada en su cuerpo. Con hogares en crisis o destruidos Ambiente económico y/o socialcarenteCasi siempre se trata de un varón. Elevadosentimiento de frustraciónpor no haber alcanzadosus metas personales. Tendenciaala imitaciónde conductas negativas